Una escapada a Abrir sonido Septiembre 2008 La Ronda andalusí Baños árabes – Sala de recepción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Viaje a Siria y Líbano Junio 2009
Advertisements

El pasadizo secreto del Vaticano.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
RECORRIDO POR BARAKALDO ALUMNO: AITOR DÍEZ SÚAREZ 4º ESO B Nº 6
MONUMENTOS DEL MADRID MEDIEVAL
Beatriz presentaciones – Junín – Buenos Aires- Argentina
Cazorla Cazorla es un municipio situado al Este de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Es el municipio más.
Almería ¿Nos damos una vuelta?.
Catedral De Valencia España.
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
BENAMARGOSA Y SU MONUMENTO.
La Alhambra De Granada.
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
CADIZ EN BLANCO Y NEGRO 29/03/ :52:2829/03/ :52:28
LA ESCALERA DORADA.
G R A N D Paseábase el rey moro
Comentario Evangelio Jn 20,19-23 Domingo de Pentecostés 27 de mayo de 2012.
Con motivo de la celebración del Milenio del Reino de Granada, el diario Ideal ha organizado un concurso de fotografía denominado las huellas del Milenio.
“ASTURIAS…SI YO PUDIERA… “
Córdoba Mágica BCN RBR.
Desde hace siglos, los Papas, en caso de que peligrasen sus vidas, podían huir de los palacios vaticanos a través de un pasadizo secreto de 800 metros.
Convivencia en la España de las tres culturas
Segovia.
“... y en los Cerros Úbeda asombrosa”. Fotografías y Montaje: Juan Serrano Ramón Música: Orfeo ed Euridece - Danza of the Blessed Spirits. Christoph Willibald.
En esta presentación vamos a dar un paseo por Valencia con la música de Nino Bravo.
NO USES EL RATON Y CONECTA LOS ALTAVOCES
Y el camino de la Vida se abrirá ante ti…
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
Catedral de Chartres Francia, Chartres..
HAZ CLIC PARA AVANZAR HAZ CLIC PARA AVANZAR ¿Se imaginan una calle tan estrecha que necesita un semáforo porque no caben dos personas?., no es el caso.
Ronda se sitúa en la zona más noroccidental de la provincia de Málaga (Andalucía - España), en una cuenca rodeada de montañas de gran continuidad y.
MORELIA: La ciudad de la cantera rosa Catedral.
Zaragoza Capital de la Cultura Zaragoza 26 de abril de de abril de 2015 Fotografía: José L. Delgado Montaje. Tomás Fuster.
Santa María de los Reyes
 Spanish flag  Quijote image Mary Kathleen Gonzalez.
Monasterio de Santa María del pARral
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Calle de Tacuba.
Semana Santa Madrileña
EL PILAR ZARAGOZA Con sonido.
Campo del Sur Catedral Balneario de La Palma.
Entre Campiñas, Castillos y Pinares JCA-2012 Organizado por el Patronato de Turismo de Segovia, se inicia este ciclo denominado “Sábados Turísticos”
Fuentes, Puentes y Puertas de Madrid JCA Puente de Segovia Juan de Herrera Situado entre la calle de Segovia y el Paseo de Extremadura.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “Ave Dei Genitrix”
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
Jesús- El Que Cree En Ti.
CONSTRUIR CON PALÉS MOBILIARIO Y ARQUITECTURA. La idea de pensar en la construcción con palés parte de la necesidad de colocar en el río un material que.
EL AZOGUEJO O ACUEDUCTO
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
ARTE ROMANICO.
LA EDAD MEDIA.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Alquézar Huesca Automático - Manual.
TRANSFORMACIÓN URBANA DE CASAS BAJAS PUNTOS DE ACUPUNTURA actuando sobre el RÍO Se propone como zona de actuación las áreas abandonadas adyacentes al.
Fotos, textos y montaje: Ignacio Perales Música: “Que venga el alba” (Bulería) (Letra de José Monje Cruz y José Sánchez. Música de Paco de Lucía.) Interpretes:
CONSTRUIR CON PALÉS MOBILIARIO Y ARQUITECTURA. INTERVENCIÓN EN EL RÍO PALÉS.
SEGOVIA UN POCO DE HISTORIA
Sello de correos con el traje regional 1 Música: Viva la Jota Automático o al hacer clic.
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
MONTAJE: Paco Esta es una anécdota que pasó en mi pueblo allá por los años 60.
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
“... y en los Cerros Úbeda asombrosa”. Fotografías y Montaje: Juan Serrano Ramón Música: Las Cuatro Estaciones – El Invierno Antonio Vivaldi. Ciudad Patrimonio.
LA CUEVA REFUGIO Un lugar para la reflexión Maria Dolores Grau Lorenzo Nº 11 Fecha: 08/03/2007.
TOLEDO ES OTRA HISTORIA
Al pie de Sierra Morena, Córdoba es la tercera ciudad de Andalucía. Hoy es una ciudad de tamaño medio, en cuyo casco antiguo aún podemos contemplar.
GUAPA DE DÍA "... una de las ciudades más emblemáticas del Mundo, capital no solo cultural sino comercial y de buen gusto durante siglos. Ahí se albergaba.
Zaragoza Capital de la Cultura Zaragoza 24 de junio de de junio de 2016 Fotografía: José L. Delgado Montaje. Tomás Fuster.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Transcripción de la presentación:

Una escapada a Abrir sonido Septiembre 2008

La Ronda andalusí Baños árabes – Sala de recepción

Entrada a las salas Aljibe

Sala templada Sala de masajes

Noria y acueducto de servicio de los baños árabes

Puente árabeAlminar de San Sebastián

Murallas de la Exijara Torreón de las murallas

La Ronda cristiana Santa Cecilia

Templete de la Virgen de los Dolores Las figuras de las columnas son ¡ahorcados! Iglesia del Padre Jesús

Iglesia del Espíritu Santo Altar mayor

Detalle del escudo imperial del altar mayor

PúlpitoTorre

Santa María la Mayor Stª. Mª. La Mayor – Altar mayor

Stª. Mª. La Mayor – Retablo de la Inmaculada

S.M.M. (Museo) - Imágenes y enseres S.M.M. - El Hombre de la Síndone

Stª.Mª. La Mayor – Sala de los Iconos

La Ronda torera Monumento al Toro Bravo

Cayetano Ordóñez “Niño de la Palma” Don Antonio Ordóñez

Don Pedro Romero Un toro en la noche

La Mina En el interior de la llamada Casa del Rey Moro se conserva la mina de captación de agua, de origen árabe. Se construyó aprovechando una grieta natural vertical en donde se de- sarrolla una escalera tallada en la roca con más de 250 peldaños (en la actualidad), y que desciende en vertical unos 100 metros. En su interior se localizan una serie de estancias, desde aljibes a habi- taciones, que fueron utilizadas como polvorín y depósito de grano. Las leyendas sobre la mina de agua son fruto de la ignorancia que te- nían los conquistadores cristianos acerca del funcionamiento y el fin de esta compleja obra de ingeniería. La mina permitía a los andalusíes ron- deños abastecerse del río Guadalevín. En el siglo XIV, desde el fondo de la mina, una noria horizontal extraía el agua, que era transportada hacia el exterior, a lo largo de los 365 peldaños originales, por una cadena humana de sirvientes.

¿Hasta ahí hay que bajar?... Pues ¡vamos allá!

Seguimos bajando... Una sala entre las rocas

¡Por fin, algo de luz natural! Se que quedan unos cuantos escalones pero... ¡hasta aquí hemos llegado!

Vistas de Ronda Arcos y murallas

Fuente de los ocho caños

Palacio de Salvatierra Palacio de Mondragón

Arco de Felipe V

Casa del Rey Moro Callejón rondeño

Jardines de Forestier

Atardecer (foto sin flash)

Alameda del Tajo Fotos y montaje: IGNACIO PERALES Música: “LA CUEVA DEL GATO” (rondeñas) Compuesta e interpretada por: PACO DE LUCÍA

Buenooo... Me acuso de que yo también he hecho la típica foto de Ronda. Vaaleee... Lo admitooo... EL PUENTE NUEVO ¡HASTA OTRA!