El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Orígenes de Grecia y Grecia arcaica
Advertisements

LA HISTORIA DE LA GRECIA ANTIGUA
Mar Mediterráneo: Cuna de Occidente
GRECIA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
La Civilización Griega.
La Antigua Grecia.
Evolución del mundo griego
Espacio geográfico en que
LA CIVILIZACION GRIEGA
Alumnos: Diego Meza, Agustín Yon
Los Griegos Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
GRECIA CONTEXTO HISTÓRICO eugenia bello Ies la aldea.
EL MUNDO GRIEGO Inmaculada Concepción Puerto Varas
EDAD ANTIGUA Generalidades
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
Grecia Cultura Helénica
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
Evolución histórica de Grecia
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Clase 4: Legado Cultural Clásico
Los GRIEGOS 5a Sandra.
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
La Edad Media LOS REINOS GERMANOS Colegio SSCC Providencia
DEL MAR MEDITERRANEO AL ATLANTICO.
CIVILIZACION DEL MEDITERRANEO: GRECIA Y ROMA
GRECIA.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
Ubicación de Grecia La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
El Mediterráneo: Nuevas civilizaciones
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
C Clase 18 de octubre,
Hazlo Ahora.
La Antigua Grecia.
Evolución histórica de Grecia
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
GRECIA MARTA SANCHEZ FRAILE Nº 30 1º E.S.O..
Los orígenes del mundo occidental
“La organización política de la civilización griega”
HISTORIA DE GRECIA.
HISTORIA DE GRECIA RESUMEN DE LA UNIDAD ARIEL RETAMAL CHANDÍA
La civilización Griega
LA HISTORIA DE LOS GRIEGOS
Evolución histórica de Grecia
¿Por qué estudiar la antigua Grecia?
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
UNIDAD II: EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSIca
Unidad II: La herencia clásica: Grecia y Roma
Jueves, 10 de Junio de 2010.
FENICIOS.
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Períodos de la Grecia Clásica
Introducción al Mundo Clásico
Culturas Europeas Equipo 05 Jorge Alfonso Loyola Larissa Blas Ortega.
ARTE MICÉNICO.
La Grecia Antigua semestre..
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
Los griegos
Historia Universal III Medio Humanista.
ARTE EN LAS CULTURAS CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD.. INTRODUCCIÓN. La historia del arte occidental se denomina como arte clásico que floreció en Grecia, hacia.
Unidad 7.
Profesor Pablo Elgueta Henríquez 2. ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
Transcripción de la presentación:

El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica 1 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica Las costas del Mar Mediterráneo han constituido el escenario para el florecimiento de diversas culturas y civilizaciones. Una de estas civilizaciones fue la egipcia, que se desarrolló junto al río Nilo…

2 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica Los fenicios fueron un pueblo que en la Antigüedad habitó la zona costera de Siria. Se destacaron como grandes navegantes y activos comerciantes. Con sus actividad comercial conectaron distintos puntos del Mediterráneo. Sus puertos más importantes fueron Biblos, Sidón y Tiro.

El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica 3 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica El Mundo Egeo El mar Egeo es un amplio golfo ubicado entre tierras de Europa y Asia. Posee gran cantidad de islas y bahías en sus costas. En este lugar surgieron numerosas culturas y civilizaciones, que constituyeron la base de la civilización occidental.

4 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica Civilización minoica Esta civilización surgió hacia el año 2.000 a.C. Ocupó las costas de la isla de Creta e islas adyacentes. Llegó a constituir un imperio marítimo. Sus enormes y fabulosos palacios, decorados con temática marina, son una señal de la importancia que tuvo para ellos la navegación por el Mediterráneo.

El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica 5 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica Creta y la Mitología En esta civilización nacieron innumerables leyendas y relatos mitológicos, que con el paso del tiempo fueron convirtiéndose en tradición. Muchos de ellos han llegado hasta nuestros días.

6 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica La civilización micénica Tras la decadencia de Creta y el arribo a Grecia de los aqueos, se formó el centro urbano de Micenas. Esta civilización se desarrolló hasta la llegada de los dorios en el 1.200 a.C. Famosas son sus máscaras de oro y armaduras de bronce.

El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica 7 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica La Edad Heroica Se llama así a los acontecimientos anteriores a la invasión de los dorios. Corresponden a la civilización micénica y se narran las aventuras de Aquiles, Héctor, Odiseo, Agamenón y tantos otros. La existencia de estos héroes fueron ejemplo en la educación de los griegos.

El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica 8 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica La Guerra de Troya De esta época provienen los relatos que se expandieron y se difundieron hasta la actualidad. Uno de ellos narra el conflicto entre troyanos y aqueos, recogido con posterioridad por la poesía de Homero.

9 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica Los dioses griegos Los griegos practicaron una religión politeísta y antropomórfica. Los dioses eran inmortales, eternamente jóvenes y se les atribuían las mismas costumbres de los mortales. Residían en el Olimpo, donde Zeus reinaba sobre ellos. El relato de sus vidas dio forma a la mitología griega.

El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica 10 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica Las Polis La particular geografía griega, con valles encerrados por cadenas montañosas y disposición natural de costa y bahías, permitió el desarrollo de ciudades-estados o polis. Cada polis conservaba sus particularidades, pero en conjunto todas compartían la misma cultura, religión e idioma.

El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica 11 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica Los heroicos hoplitas Los relatos de historiadores como Heródoto y Tucídides nos entregaron los detalles de las luchas emprendidas por los griegos para defender su estilo de vida. En este campo se destacaron los hoplitas, las luchas navales y los grandes héroes.

El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica 12 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica La cultura griega El mundo occidental es heredero de la cultura griega, ya que en ella se desarrollaron elementos que son pilares de nuestro mundo. Uno de estos elementos es la filosofía, cuyos principales exponentes fueron Sócrates, Platón y Aristóteles.

El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica 13 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica La cultura griega La arquitectura y los aportes de la ciencia son legados griegos que siguen presentes en nuestra vida. Ejemplo de ello son los aportes de Pitágoras y Arquímides.

El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica 14 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica El desarrollo de las artes, en todas sus expresiones fue fundamental en la cultura griega. Otro legado que nos acompaña hasta nuestros días es el deporte, cuya expresión más característica era la realización de los Juegos Olímpicos. Las artes y el deporte

El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica 15 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica Cultura helenística Alejandro Magno, rey de Macedonia y conquistador de extensos territorios, fue uno de los grandes divulgadores de la cultura griega. Él era un ferviente admirador de los aportes griegos. En los territorios conquistados por Alejandro se mezclaron aportes orientales y griegos. Surgió así la cultura helenística.

El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica 16 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica La República Romana Otra gran civilización que se desarrolló en las costas del Mediterráneo fue la romana. Se expandió desde la península itálica, adoptó muchos elementos de la cultura griega y civilizó los territorios conquistados.

El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica 17 El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica El Imperio romano El Imperio romano nos legó el derecho, la retórica, la arquitectura y una serie de instituciones políticas.