PROCURACION DE ORGANOS PARA TRANSPLANTE EN EL HOSPITAL EL CRUCE MA García; N Gallucci; E Bishels; N Pistillo; S Carino; B Dorfman; O Fariña Programa de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo integrado de Enfermería de Atención Primaria de Continuidad de Cuidados: coordinación entre niveles asistenciales Murcia, 12 de mayo de 2011 Francisco.
Advertisements

FUNCIONES DEL ENFERMERO DE FAMILIA DESDE LA PERSPECTIVA DEL PACIENTE
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
como instrumento de trabajo
Pacientes HIV+ diagnosticados durante la internación: Análisis de variables clínicas, epidemiológicas, y bioquímicas Carrilero, Mariana ; Chiapa, Elsa;
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
Archivos de Bronconeumología
PROBLEMÁTICA SOCIAL EN LA SALA DE CLINICA MÉDICA Residencia de Clínica Medica.
Análisis descriptivo sobre factores de riesgo en pacientes internados por ACV en el Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba Servicio de Neurología- Hospital.
XV CURSO PROVINCIAL DE COORDINADORES HOSPITALARIOS DE TRASPLANTES BUENOS AIRES 3 al 5 de Julio de 2013 “El Cañuelas”
ACUERDO DE GESTION Proyecto de Referencia CUCAIBA Fortalecimiento de la donación de órganos y tejidos en las instituciones.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Análisis de las características clínicas de los pacientes ingresados en Medicina Interna AUTORES A Muela Molinero, S Aguilar Huergo, P Dios Diez, E Magaz.
AUTORES: Ferrero M. , Villalonga M. I. Área de Bioética
PROCURACION/TRASPLANTE SAN MARTIN-LA PLATA 2011 Estrategia del Coordinador Hospitalario en la obtención de Donantes CUCAIBA HIGA San Martín Dr. Jaime Rivas.
DETECCIÓN DE POTENCIALES DONANTES DE ÓRGANOS Cañuelas
HIPOGLUCEMIA SEVERA COMPLICANDO LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Isorna MJ, Vares M, Sarmiento V, Guillen MC, Iglesias M.A., Juega J. Servicio de Medicina.
ANALISIS DE LA MODALIDAD DE DENUNCIAS AL ORGANISMO CORRESPONDIENTE DE PACIENTE EN SITUACION DE DONANTE FEIS FUNDACION DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES SOCIALES.
 La gestión clínica es una forma de involucrar decididamente a los profesionales con el fin de mejorar la utilización de los recursos, orientándolos.
CAMINO A CESFAM Etapas del cambio
1 ANÁLISIS DE UNA MUESTRA DE PACIENTES CON HEMORRAGIA CEREBRAL INGRESADOS EN EL HOSPITAL ARQUITECTO MARCIDE DE FERROL Aneiros A., Santos D., Abella J.,
EL LABORATORIO CLÍNICO BASADO EN EVIDENCIAS
Diseño de Iniciativas dirigidas a los Equipos de Salud e Instituciones asistenciales para instalar y mantener la actitud de Donación y Procuración de Órganos,
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
RELEVAMIENTO ESTADISTICO DE LAS INTERNACIONES EN CLINICA MEDICA Torino, M.; Valicenti, P.; Marquez,G. Falcone, M.C.; Carullo, M.; Guajardo, M.E. Kos, V.;
DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE
COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE XXX Congreso de la Sociedad Gallega de Medicina Interna 7-8 de junio Lugo Rodríguez Arias.
Programa Nacional de Epidemiología y Control de Infecciones Hospitalarias Instituto Nacional de Epidemiología “Dr. Juan H. Jara”
Implementación de un Proyecto de Control de Infecciones en Actividades de Construcción y Renovación Hospitalaria Autores: J Acosta, A Lizzi, E Salazar,
Dr. Carlos F. Maiorano Htal.Petrona V Cordero. HOSPITAL DONANTE Incorporar a la Procuración de Organos y Tejidos como una actividad médico asistencial.
Mortalidad de los pacientes ingresados con retención urinaria aguda Armitage JN, Sibanda N, Cathcart PJ, Emberton M, van der Meulen JHP. Mortality in.
ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL CHOP Fernández-González A.(1), Viejo MA. (1), Rodríguez-Fernández.
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
DESPISTAJE DE HEPATOCARCINOMA EN PACIENTES CIRRÓTICOS EN EL ÁREA SANITARIA DE LUGO Pablo Ventura Valcárcel, Iria Iñiguez Vázquez, Laura Ramos Rúa, María.
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
Martínez Braña L., Rodríguez Cordero M., Mateo Mosquera L. M., Valcárcel García M.Á., Fernández Hernández L., Rodríguez López M. I., Lado Lado F. L. Servicio.
Agosto 2012 DONACIÓN Y TRASPLANTE EN ARGENTINA ESTADO ACTUAL.
“SISTEMAS UNICO DE INFORMACION EN SALUD”
Rubal Bran,D; Iñiguez Vázquez,I; Matesanz Fernández,M; Casariego Vales;E. Hospital Lucus Augusti Lugo.
Diciembre 2011 DONACIÓN Y TRASPLANTE EN ARGENTINA ESTADO ACTUAL.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Mortalidad en pacientes crónicos
Para obtener el título de la especialidad de medicina familiar
Los IECA son eficaces para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad vascular sin insuficiencia cardíaca AP al día [
Análisis de la morbimortalidad por causas externas en los menores de 14 años, durante los años 2004 al 2008, en el Partido de Moreno Dirección de Epidemiología.
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
REINGRESO HOSPITALARIO URGENTE EN UN HOSPITAL TERCIARIO DE GALICIA. ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL AÑO Rodríguez I (1), Vázquez R (1), Saborido J (1),
Titulo: UNIDAD DE ICTUS. IMPACTO . 6 meses.
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
EL TRASPLANTE COMO ACTO MÉDICO-SOCIAL
¿La exclusión de los pacientes con síntomas de alarma mejora el rendimiento de los criterios diagnósticos del síndrome de intestino irritable? AP al día.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
CRITERIOS DE INGRESO Y EGRESO A UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS.
Ateneo. Lectura critica Andrés Vilela 15/06/12 ESTATINAS Y HEMORRAGIA CEREBRAL.
ÁREA DE ADMISIÓN SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
Objetivos: Evaluar la frecuencia de internación en Terapia Intensiva por HSA no traumática, aspectos terapéuticos relevantes, complicaciones y evolución.
EVALUACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES DE FARMACOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL EL CRUCE EVALUACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES DE FARMACOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL EL CRUCE.
MATERIALES GRAFICOS COMUNICACIÓN “HOSPITAL DONANTE” PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
El TRASPLANTE es una práctica médica ampliamente difundida a nivel mundial. Para que pueda llevarse a cabo necesita de algo absolutamente imprescindible.
¿Es eficaz el consejo dietético para fomentar una pérdida de peso? Dansinger ML, Tatsioni A, Wong JB, Chung M, Balk EM. Meta-analysis: The Effect of Dietary.
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
DATOS DONANTES DE ÓRGANOS Y RECEPTORES 2014
VARIABILIDAD EN LA PRÁCTICA CLINICA: El caso del código Ictus Clua-Espuny JL, Panisello-Tafalla A, Lucas-Noll J, Piñol- Moreso JL,Ripolles-Vicent R, Queralt-Tomas.
HOSPITALIZACIÓN EN LOS SERVICIOS MÉDICOS: ANÁLISIS DE 10 AÑOS ÍÑIGUEZ I, RUBAL D, MATESANZ M, CASARIEGO E HOSPITAL LUCUS AUGUSTI.
GESTIÓN DE LAS CONSULTAS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA PARA PACIENTES EN PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS El mantenimiento de las consultas y la realización.
LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA. OBJETIVOS DEL PROYECTO Mejorar la morbi-mortalidad en el paciente quirúrgico. Mejorar la adherencia a.
UTILIDAD DEL APLICATIVO TURRIANO ® EN UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE INGRESADO BASADO EN LA CONCILIACIÓN DEL TRATAMIENTO DOMICILIARIO.
PROCESO CÁNCER DE MAMA ÁREA HOSPITALARIA VIRGEN MACARENA Sevilla 17 de Noviembre de 2008.
Transcripción de la presentación:

PROCURACION DE ORGANOS PARA TRANSPLANTE EN EL HOSPITAL EL CRUCE MA García; N Gallucci; E Bishels; N Pistillo; S Carino; B Dorfman; O Fariña Programa de seguimiento de Glasgow 7 UTIA

Diseño del estudio Tipo de estudio: Retrospectivo, observacional, multicéntrico Tipo de estudio: Retrospectivo, observacional, multicéntrico Materiales y métodos: Desde el 01 de enero de 2009 hasta el 31 de octubre de 2009 se analizaron los datos de los pacientes incluidos en el programa de seguimiento de Glasgow 7 de la base de datos del INCUCAI y de la base de datos de la UTIA del Hospital El Cruce y se los comparó con los obtenidos de todos los centros asistenciales de la región sanitaria VI en el mismo periodo. El análisis estadístico se realizó según el programa del INCUCAI Materiales y métodos: Desde el 01 de enero de 2009 hasta el 31 de octubre de 2009 se analizaron los datos de los pacientes incluidos en el programa de seguimiento de Glasgow 7 de la base de datos del INCUCAI y de la base de datos de la UTIA del Hospital El Cruce y se los comparó con los obtenidos de todos los centros asistenciales de la región sanitaria VI en el mismo periodo. El análisis estadístico se realizó según el programa del INCUCAI Objetivo Primario: Evaluar el trabajo realizado en el Hospital El Cruce en la procuración de órganos para transplante en el periodo 01 de mayo de 2009 hasta el 31 de octubre de 2009 comparado con el periodo 01 de enero de 2009 hasta el 31 de octubre de 2009 de los Hospitales de la Región Sanitaria VI de la provincia de Buenos Aires Objetivo Primario: Evaluar el trabajo realizado en el Hospital El Cruce en la procuración de órganos para transplante en el periodo 01 de mayo de 2009 hasta el 31 de octubre de 2009 comparado con el periodo 01 de enero de 2009 hasta el 31 de octubre de 2009 de los Hospitales de la Región Sanitaria VI de la provincia de Buenos Aires Objetivo Secundario: Analizar la evolución de los pacientes ingresados en el programa de seguimiento de Glasgow 7 Objetivo Secundario: Analizar la evolución de los pacientes ingresados en el programa de seguimiento de Glasgow 7

Diseño del estudio Punto final primario: Parámetro de calidad de la atención en las Unidades de Cuidados Críticos Punto final primario: Parámetro de calidad de la atención en las Unidades de Cuidados Críticos Punto final secundario: Participación de las otras unidades distintas de la UTIA en la procuración de órganos para transplante Punto final secundario: Participación de las otras unidades distintas de la UTIA en la procuración de órganos para transplante Criterios de inclusión: Todos los pacientes que ingresaron a la UTIA con Glasgow < o = a 7, tres de la UTIP y uno de la UCO secundario a traumatismo craneoencefálico, accidente cerebrovascular ( isquémico, hemorrágico, hemorragia subaracnoidea no traumática), otros como tumores del SNC y post neuroquirúrgicos Criterios de inclusión: Todos los pacientes que ingresaron a la UTIA con Glasgow < o = a 7, tres de la UTIP y uno de la UCO secundario a traumatismo craneoencefálico, accidente cerebrovascular ( isquémico, hemorrágico, hemorragia subaracnoidea no traumática), otros como tumores del SNC y post neuroquirúrgicos Criterios de exclusión: Pacientes portadores de neoplasias diagnosticadas con contraindicación absoluta para la donación o sin histología que tuvieran evidencia de enfermedad metastásica; HIV; Disfunción múltiple de órganos al momento del ingreso; negativa a la donación en vida del paciente Criterios de exclusión: Pacientes portadores de neoplasias diagnosticadas con contraindicación absoluta para la donación o sin histología que tuvieran evidencia de enfermedad metastásica; HIV; Disfunción múltiple de órganos al momento del ingreso; negativa a la donación en vida del paciente

Comparación con todos los Hospitales de la Región Sanitaria Registros con evolución cerrada en el programa de seguimiento de Glasgow 7 (población evaluada: 324 registros)

Comparación con todos los Hospitales de la Región Sanitaria Registros agrupados por establecimiento

Comparación con todos los Hospitales de la Región Sanitaria

Resultados y Conclusión El Hospital El Cruce lideró la zona en registros en el programa de Glasgow 7 y en donantes reales desde que comenzó a funcionar la coordinación hospitalaria ( 01 de mayo de 2009 ) comparado con el resto de los centros asistenciales de la región sanitaria VI ( enero de 2009) El Hospital El Cruce lideró la zona en registros en el programa de Glasgow 7 y en donantes reales desde que comenzó a funcionar la coordinación hospitalaria ( 01 de mayo de 2009 ) comparado con el resto de los centros asistenciales de la región sanitaria VI ( enero de 2009) La mayoría de los diagnósticos de muerte encefálica fueron realizados con recursos internos del hospital ( 11/15) con estudios de flujo La mayoría de los diagnósticos de muerte encefálica fueron realizados con recursos internos del hospital ( 11/15) con estudios de flujo Sólo dos pacientes salieron del programa de Glasgow 7 por paro cardiorrespiratorio y ninguno de los donantes reales presentó parada cardíaca previo a la ablación Sólo dos pacientes salieron del programa de Glasgow 7 por paro cardiorrespiratorio y ninguno de los donantes reales presentó parada cardíaca previo a la ablación Una de cada tres muertes encefálicas diagnosticadas fue donante real Una de cada tres muertes encefálicas diagnosticadas fue donante real Todos los donantes reales fueron donantes efectivos Todos los donantes reales fueron donantes efectivos Hubo una concientización de mantener los cadáveres a corazón batiente de todo el equipo tratante Hubo una concientización de mantener los cadáveres a corazón batiente de todo el equipo tratante Las negativas a la donación se debieron a la manifestación del paciente en vida, insanía, dos caso en UTIP por negativa de los padres, un caso en UTIP por negativa judicial Las negativas a la donación se debieron a la manifestación del paciente en vida, insanía, dos caso en UTIP por negativa de los padres, un caso en UTIP por negativa judicial En todos los donantes reales las entrevistas familiares fueron realizadas por el médico que daba los informes diariamente En todos los donantes reales las entrevistas familiares fueron realizadas por el médico que daba los informes diariamente No hubo buena repercusión en el resto de las unidades cerradas por falta de difusión No hubo buena repercusión en el resto de las unidades cerradas por falta de difusión Faltó concientización para la procuración de tejidos en todos los servicios Faltó concientización para la procuración de tejidos en todos los servicios Todas las unidades de cuidados críticos deberían tener un donante real por cama/ año según los estándares de calidad mundial en la atención Todas las unidades de cuidados críticos deberían tener un donante real por cama/ año según los estándares de calidad mundial en la atención