LOGO Proyecto de Nomina. Agenda Arquitectura Objetivos. Ámbito del proyecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XBRL: Aplicación XML a gran escala Canales de Acceso Orquestador / Integrador Servicios de Infraestructura Servicio Logs Generación InformesServicio Directorio.
Advertisements

Pontevedra, 10 de diciembre de 2008
Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Servicio de correo electrónico vía web.
Paper On Demand Server & Designer. Descripción Técnica de Arquitectura y Componentes de la Solución PPOD.
Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
SERVICIOS DE FACTURA ELECTRÓNICA
Subdirección de Administración y Finanzas
Comprobantes Fiscales Digitales
FactOrao, es un sistema de facturación electrónica que cumple con los estándares definidos por el SAT, diseñado para facturar con múltiples empresas y.
LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS
Manual de Registro Web VUCEM
La herramienta ideal para administrar terminales de control de asistencia. Facilita los procesos de lectura de la información en las terminales programando.
Aplicaciones Cliente-Servidor Páginas WEB Correos electrónicos.
Recepción de Facturas.
Modelo Conceptual.
Diseño de la Herramienta Informática
Pablo Suau/Ramón Rizo - Seguridad en Entornos Web 1 Navegación segura Cookies Internet Explorer Outlook Express Virus.
El Portal del Empleado Público
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
Facturación Electrónica
Emisión de Recibos de Sueldo con Firma Digital
La Administración Electrónica en la OEPM 23 de abril de 2009
SOLUCIÓN INTEGRAL DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA SERVICIO DE PROCESAMIENTO DE CFDI Consiste en el procesamiento individual de cada CFDI: Generación de XML.
Envío Información SICVECA
SISTEMA DE INVENTARIO.
Agenda Antecedentes de la Contabilidad electrónica.
SERVICIOS ELECTRÓNICOS
TUTORIAL PARA CAMBIO DE CONTRASEÑAS COOEPS
Registro en línea de obras Artísticas Por Oscar Eduardo Salazar Rojas.
XPIDE. Sistema para la administración, generación y control de facturas electrónicas Sistema contable. Sistema de punto de venta. Un ERP. XPIDE.
CAPACITACION SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES CERTICÁMARA S.A. ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN DIGITAL ABIERTA CERTIFICACIÓN DIGITAL VIGILADA Y AUTORIZADA POR LA.
SERVIDORES. La computadora central de una red; utilizada para el almacenamiento compartido. Un servidor puede almacenar aplicaciones de software, bases.
Aula Virtual para alumnos
PORTAL DE SERVICIOS PARA PROFESIONALES
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
Presenta.
UNIDAD 7 WEB Y HTML.
MegaCFDI.
T EMAS Introducción Nueva Razón Social Certificados Parámetros y Opciones predeterminadas  Pestaña General  Pestaña Emisión  Pestaña Recepción  Pestaña.
Entornos de Desarrollo
Unidad 3 y 4 Correo Electrónico.
SERVIDOR DE CORREO EN WINDOWS SERVER INTEGRANTES JONATHAN GAVIRIA CIRO CARLOS ANDRES FERNANDEZ JULIAN ANDRES GARCIA MORALES.
Tiene dos partes: usuario e institución. El usuario que realiza una gestión a través de internet necesita: -Un ordenador, teléfono móvil o PDA. -Un navegador.
X one. Plataforma de desarrollo móvil ALARMAS -IP. AUTOMOCION.
Netscape Un programa que proporciona acceso a web, correo y news.
JOOMLA Elaborado por: Consuelo López Buñay. CARACTERÍSTICAS Su nombre es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili yumla, que.
Facturación Electrónica
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
TRUCOS DE BUSQUEDA DE RESULTADOS DE CÁLCULOS MATEMÁTICOS Wolfram Alpha Es un buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. Es.
Unidad 3 y 4 Correo Electrónico.
Nombre: Stephany Pazmiño Ch. EXAMEN FINAL FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Punto 4 – Configuración de un Servidor Web Juan Luis Cano.
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
Es la solución de facturación electrónica por medios propios más versátil del mercado que te permite emitir facturas electrónicas o comprobantes fiscales.
Programa Alianza por la Educación Ministerio de Educación y Cultura & Microsoft Paraguay CURSO BÁSICO DE UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS TIC MÓDULO 3: INTERNET.
INTEROPERABILIDAD y EXTENSIÓN del USO de la FACTURA ELECTRÓNICA.
Modificaciones ACUERDO SUGEF 7-06 “Reglamento del CIC”
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
(Altas de prestaciones por ERE’S): guía para las empresas
LUIS VILLALTA MÁRQUEZ Servicio de correo electrónico vía web.
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
se creó la ARPA (Agencia para Proyectos Avanzados de Investigación) y el resultado fue ARPAnet. Este despues se dividio en dos sistemas : AARPAnet:
SISTEMA INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS (SIRH WEB) sitio
¡ La solución !. ¡ La solución ! Facilita la Contabilidad Electrónica interfase con Aspel – COI 7.0 Plantillas prestablecidas con filtros avanzados.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED UNIDAD 2. SERVICIOS DHCP UNIDAD 3. SERVICIOS DNS UNIDAD 4. SERVICIOS DE ACCESO REMOTO.
Notario electrónico Consejería de Justicia y Administración Pública Dirección General de Organización, Inspección y Calidad de los Servicios Antonio Pedro.
CORREO ELECTRÓNICO Trabajo y comunicación efectiva a través de las tecnologías de la información y comunicación.
TEMA: “ACCESO ABIERTO Y DEPÓSITOS ELECTRÓNICOS EN MI ORGANIZACIÓN " PAIS: Perú EXPOSITORAS: Cabanillas Palomino, Katherine: Vivas.
Guía de uso para proveedores SISTEMA DE ACTIVACIÓN VERSIÓN 2.0.
Transcripción de la presentación:

LOGO Proyecto de Nomina

Agenda Arquitectura Objetivos. Ámbito del proyecto.

Objetivos.  Proyecto para la generación masiva de recibos de nomina desde la web y su timbrado, con respaldo en los servidores de MEGAPRACTICAL.

Ámbito del proyecto.  Desarrollo de aplicación Web en Java.  Desarrollo de Base de Datos en PostgreSQL.  Desarrollo de componente de lectura y parseo de fichero txt, el cual contiene la información de los recibos de nomina.  Módulo de administración de timbres.  Módulo de administración de certificados.

METODOLOGIA  El servicio de timbrado digital (megaTFD) para el sistema de nómina (megaCFDI-NOMINA) se describe a continuación:  El Cliente deberá generar un archivo de texto plano (TXT, CSV) el cual contendrá según el formato previamente definido por MEGAPRACTICAL, toda la información de las Nóminas necesaria para la generación de sus respectivos CFDIs (XMLs, PDFs). Haciendo uso del sistema MegaCFDI-NOMINA, disponible en la nube para su uso desde cualquier terminal con acceso a internet, el cliente podrá subir al sistema el fichero de texto plano generado y automáticamente se gestionarán los respectivos XML por cada nómina contenida dentro del fichero.  Una vez terminado este proceso los XML estarán listos para ser enviados por el mismo sistema al servicio de timbrado, el cual los validará, timbrara, enviará al SAT para su correcta recepción, almacenará su información en los servidores de MEGAPRACTICAL como seguridad y respaldo de la información y finalmente pondrá a disposición del usuario en las páginas del mismo sistema los ficheros XMLs timbrados y sus respectivos PDF para si así lo desea descargar los mismos. De igual forma si el cliente así lo desea podrá registrar en el sistema un Servidor FTP en el cual se copiarán las nóminas generadas.  El sistema además permitirá la cancelación a solicitud del cliente de las nóminas (CFDI) previamente generadas.  La aplicación como complemento de las funcionalidades de timbrado y cancelación cuenta con un servicio de notificación por correo el cual informa mediante mensajes electrónicos a la dirección de correo del emisor sobre la terminación de generación de nóminas y/o cancelación de las mismas. De igual forma si el cliente emisor lo desea el sistema enviara vía correo electrónico las nóminas generadas a los receptores de las mismas (trabajadores).

Arquitectura.

EJEMPLO DE MegaCFDI - NOMINA

LOGO