El Nuevo Mercado MDL, Después de la Entrada en Vigor del Protocolo de Kyoto. Thomas Black - Arbel á ez Martínez Jaimes Mercedes Daisy. Ruiz Ortiz José.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Charlotte Streck FELABAN Miami 6 Noviembre 2007
Advertisements

Curso de Análisis de Proyectos de Energía Limpia
Seminario sobre Desarrollos Legales del Mercado del Carbono: Financiación de Proyectos de Carbono Bogotá, 21 abril de 2009.
PROYECTO HIDROELECTRICO SANTA ANA
CONTRATANDO CARBONO. Cambio Climático, …. cuál es el problema ?
COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL ESTADO
Titularidad de CERs Brendan Oviedo Doyle
Protocolo de Kyoto y los Mecanismos de Desarrollo Limpio
Mercado de Instrumentos Financieros
Evolución de los negocios pequeños
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
Programa Latinoamericano del Carbono Corporación Andina de Fomento
EL MERCADO PRIMARIO Y EL MERCADO SECUNDARIO DE VALORES
Al crecimiento de la empresa
Descuento de Carta de Crédito de exportación
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Mercados de Carbono: un balance del periodo de cumplimiento
Rocío Carranza Lorenzo
MERCADO DE VALORES Mtra. Hilda V. Martínez Guzmán
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
El financiamiento climático y la negociación internacional.
Desarrollos legales en el mercado de reducciones de emisiones Lecciones aprendidas en LAC Bogotá D.C. – Abril 21 de 2009.
Dr. Jaime Romero Gonzalez Cuerpo Académico de Ciencias Ambientales
Definiciones economía
Aprendizajes Esperados
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE
Regional Workshop on CDM and NAMAs for Latin America and the Caribbean Bogotá, Colombia Regional Workshop on CDM and NAMAs for Latin America and the Caribbean.
Consumo, Ahorro e Inversión
Administración Financiera
Valoración y riesgos de instrumentos financieros complejos
AUTORES: PAMELA COLPIHUEQUE ALAN GALLARDO
Implicancias Legales del Mecanismo de Desarrollo Limpio SOFOFA Marzo, 2005.
Determinación del precio
Eduardo Romero C. José Guadalupe García C.. Mecanismo de desarrollo limpio: MDL Es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde países.
Proyección de crecimiento de los Fondos de pensiones.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Qué incluye un Buen PIN y un Proyecto del PCF?. Sección A: Desarrollador de Proyecto Identificación del diseñador de proyecto Proporcionar información.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
Que es un ADR? (American Depositary Receipt).
SILVIA ANGÉLICA CANO CHÁVEZ. Desde los ochenta aumentan los indicios de una influencia humana sobre el clima global, causada por las emisiones de gases.
Incertidumbre en los mercados financieros
Introducción al MDL: Actividades de Uso de la Tierra, Cambio en el Uso de la Tierra y Silvicultura (LULUCF) a lo largo del Proceso de Negociación. LIC.
 Es el único mecanismo internacional para empezar a hacer a los cambios climáticos y minimizar sus impactos.  Su objetivo es conseguir reducir un 5,2%
El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Aspectos generales Mohammad Reza Salamat Asesor Interregional Naciones Unidas, Nueva York Taller “Proyectos de.
Estudio de Caso de contribución al desarrollo sostenible El Proyecto Callahuanca de ENDESA Wilfredo Jara Tirapegui Gerente de Medio Ambiente y Desarrollo.
Futuros de divisas y mercados de opciones
Oportunidades de Negocio en el Mercado del Carbono Barcelona, 3 de noviembre de 2009.
Los mercados financieros y las emisiones Barcelona, 02 de diciembre de 2009.
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
El Medio Ambiente Financiero
Informe del Secretariado de la CCA sobre la edificación sustentable en América del Norte.
El Mercado Voluntario del Carbono TALLER REGIONAL “EL MERCADO DE CARBONO COMO NUEVA OPORTUNIDAD DE PROYECTOS AMBIENTALES PARA LA REGION LA LIBERTAD” Trujillo,
LOGO here Curso Introducción REDD Introducción a los Mercados de Carbono.
Taller Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD) Perspectiva de Fondo de Compra e Inversión Jorge Barrigh, Natsource Ciudad de Panama,
Dirección General de Cambio Climático MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL): PROCEDIMIENTOS DE PROYECTOS.
El mercado de activos, el dinero y los precios
G rupo C ambio G lobal Barreras del MDL forestal Lucio Pedroni VII Seminario Latino Americano - MDL forestal y deforestación Sao Paolo (Brasil) octubre,
El Ciclo del Proyecto MDL Inés M. Mendoza Cámac Especialista Ambiental FONAM TALLER REGIONAL “EL MERCADO DE CARBONO COMO NUEVA OPORTUNIDAD DE PROYECTOS.
EL MERCADO DE CARBONO TALLER REGIONAL “EL MERCADO DE CARBONO COMO NUEVA OPORTUNIDAD DE PROYECTOS AMBIENTALES PARA LA REGION LA LIBERTAD” 23 de junio del.
Potenciando el rol de Bancoldex dentro del marco de la política pública de mitigación de cambio climático Corporación Andina de Fomento Programa Latinoamericano.
Recursos de pre-inversión para proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Juan Pablo Bonilla Coordinador Iniciativa de Energía.
EXPERIENCIAS DE FEDEPALMA EN EL CAMBIO CLIMATICO PROYECTO SOMBRILLA MDL Bogotá, 17 de noviembre 2010 Miguel Angel Mazorra Valderrama Líder Planeación y.
May La Iniciativa Global de Carbón Banco Mundial Odil Tunaly Payton Seminario Latinoamericano y del Caribe Sobre Gases de Efecto Invernadero Quito,
BLOQUE 2. INGENIERÍA FINANCIERA
COBERTURA CAMBIARIA. 1.Escenario económico global 2.Escenario económico local 3.Identificación y clasificación de riesgos cambiarios 4.Instrumentos y.
Transcripción de la presentación:

El Nuevo Mercado MDL, Después de la Entrada en Vigor del Protocolo de Kyoto. Thomas Black - Arbel á ez Martínez Jaimes Mercedes Daisy. Ruiz Ortiz José Domingo Martínez Jaimes Mercedes Daisy. Ruiz Ortiz José Domingo

¿Qué promueve el nuevo mercado del MDL ?  Exportación (venta) de CERs para empresas latinoamericanas.  Consolidación de un Mercado planetario para el servicio de reducción de emisiones de GEI.  Transacciones en millones de dólares en créditos en los principales mercados del mundo (Europa, Canadá y Japón).  Exportación (venta) de CERs para empresas latinoamericanas.  Consolidación de un Mercado planetario para el servicio de reducción de emisiones de GEI.  Transacciones en millones de dólares en créditos en los principales mercados del mundo (Europa, Canadá y Japón).

¿Cuales son esos créditos?  Cr é ditos como:  AAU ( unidad de negociable de 1 tCO 2 e.) Unidad asignada de la cantidad.  EUA (derecho a emitir 1 tonelada de CO 2.) Permisos de la uni ó n europea  CERs (certificados de reducci ó n de carbono) temporales (RCE-T) y largo plazo (RCEl) expedidos para el traslado de forestaci ó n y reforestaci ó n en los proyectos del MDL.  ERU (unidad de reducci ó n de emisiones a lograrse a trav é s de un proyecto de aplicaci ó n conjunta. La unidad es igual a 1 tCO 2 e equivalente.) Unidad de reducci ó n de emisiones  Cr é ditos como:  AAU ( unidad de negociable de 1 tCO 2 e.) Unidad asignada de la cantidad.  EUA (derecho a emitir 1 tonelada de CO 2.) Permisos de la uni ó n europea  CERs (certificados de reducci ó n de carbono) temporales (RCE-T) y largo plazo (RCEl) expedidos para el traslado de forestaci ó n y reforestaci ó n en los proyectos del MDL.  ERU (unidad de reducci ó n de emisiones a lograrse a trav é s de un proyecto de aplicaci ó n conjunta. La unidad es igual a 1 tCO 2 e equivalente.) Unidad de reducci ó n de emisiones

 ¿Qué son las ERPAs?  Son los Acuerdos de compra firmados entre el comprador (de CER o ERU) y el vendedor.  ¿Qué es el ETS?  Es el multinacional más grande de emisiones de gases de efecto invernadero negociables en el mundo y es un pilar de la política del clima de la Unión Europea. La primera fase de cumplimiento es de 2005 a 2007, mientras que la segunda fase de cumplimiento continúa de 2008 a  ¿Qué son las ERPAs?  Son los Acuerdos de compra firmados entre el comprador (de CER o ERU) y el vendedor.  ¿Qué es el ETS?  Es el multinacional más grande de emisiones de gases de efecto invernadero negociables en el mundo y es un pilar de la política del clima de la Unión Europea. La primera fase de cumplimiento es de 2005 a 2007, mientras que la segunda fase de cumplimiento continúa de 2008 a 2012.

Incremento en Precios por Crédito CO 2 en Europa ETS  Ventas de CERs en ERPAs a US$3.50 antes de la entrada del PK.  Baja participación de empresas privadas de los países industrializados Anexo B (PK).  Entrada del PK y el nuevo mercado Europeo ETS, elevan los precios el 1/09/05 de los créditos de (EUA) a euros - US$29.40 dólares  Ventas de CERs en ERPAs a US$3.50 antes de la entrada del PK.  Baja participación de empresas privadas de los países industrializados Anexo B (PK).  Entrada del PK y el nuevo mercado Europeo ETS, elevan los precios el 1/09/05 de los créditos de (EUA) a euros - US$29.40 dólares US$3.50 dólares 16/02/05 PK 24.3 euros

Demanda. Oportunidades=Dinero Compra de bienes y servicios por una colectividad.  Gobiernos, empresas emisoras, grandes bancos de inversión, inversionistas, corredores y fondos de riesgo ingresan al mercado.  Comprando CERs de proyectos de MDL a precios bajos.  Re-vender los créditos en mercados secundarios, al ver que emitidos los CERs subirán de precio en el mercado.  Buscar ganancias de la relación con otras entidades.  Gobiernos, empresas emisoras, grandes bancos de inversión, inversionistas, corredores y fondos de riesgo ingresan al mercado.  Comprando CERs de proyectos de MDL a precios bajos.  Re-vender los créditos en mercados secundarios, al ver que emitidos los CERs subirán de precio en el mercado.  Buscar ganancias de la relación con otras entidades. Demandantes. Países del Anexo B

El freno a la Oferta. Mercancías que se presentan en el mercado precio concreto y momento determinado.  Se Aprietan las fuentes y tipos de créditos.  Flujo de CERs es restringido por procesos regulatorios y los altos costos de transacción.  Se Aprietan las fuentes y tipos de créditos.  Flujo de CERs es restringido por procesos regulatorios y los altos costos de transacción.

El Mercado en América Latina  Países del Anexo B, conocen bien la desinformación de las empresas oferentes de América latina, por lo que se encuentran listas para comprar CERs baratos.  Las empresas de América latina que operan proyectos de MDL deben obtener un valor equitativo de este mercado.  A medida que las empresas oferentes desarrollen más conocimiento en el mercado, obtendrían mayores ganancias equitativas.  Países del Anexo B, conocen bien la desinformación de las empresas oferentes de América latina, por lo que se encuentran listas para comprar CERs baratos.  Las empresas de América latina que operan proyectos de MDL deben obtener un valor equitativo de este mercado.  A medida que las empresas oferentes desarrollen más conocimiento en el mercado, obtendrían mayores ganancias equitativas.

Evolución del Mercado  The meeting of parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change COP3.  Subasta inversa. La demanda (compradores) puede exponer sus necesidades y permitir que la oferta (Los que ofrecen las mercancías) compita entre sí para satisfacerlas.  Contribución de instituciones multilaterales en una segunda fase para crear el mercado.  Desarrollando un programa de:  Manejo de riesgos.  Flujos de proyección de los MDLs  Metodologías de formulación para proyectos complejos.  Aunque los fondos de compradores se comportan como un oligopolio que impone altos precios y políticas al mercado MDL que reduce la economía sostenible de los países en vías de industrialización.  The meeting of parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change COP3.  Subasta inversa. La demanda (compradores) puede exponer sus necesidades y permitir que la oferta (Los que ofrecen las mercancías) compita entre sí para satisfacerlas.  Contribución de instituciones multilaterales en una segunda fase para crear el mercado.  Desarrollando un programa de:  Manejo de riesgos.  Flujos de proyección de los MDLs  Metodologías de formulación para proyectos complejos.  Aunque los fondos de compradores se comportan como un oligopolio que impone altos precios y políticas al mercado MDL que reduce la economía sostenible de los países en vías de industrialización.

3a Fase del Mercado.  Mercados más libres y mayor eficiencia de asignación.  Mayor liquidez, transparencia y equidad para los países en desarrollo.  Modelo unilateral de desarrollo preferido por los oferentes (países en vías de desarrollo).  Países en vías de desarrollo más competitivos hacia un mercado de MDLs más justo para cumplir con el objetivo asignado por la ONU para servir al desarrollo sostenible de nuestros países y alos países del Anexo B a cumplir sus metas de RE.  Precios de CERs con un valor equivalente a los Europeos entre euros.  Mercados más libres y mayor eficiencia de asignación.  Mayor liquidez, transparencia y equidad para los países en desarrollo.  Modelo unilateral de desarrollo preferido por los oferentes (países en vías de desarrollo).  Países en vías de desarrollo más competitivos hacia un mercado de MDLs más justo para cumplir con el objetivo asignado por la ONU para servir al desarrollo sostenible de nuestros países y alos países del Anexo B a cumplir sus metas de RE.  Precios de CERs con un valor equivalente a los Europeos entre euros.

Distribución de las ganancias del intercambio en CER entre el Anexo B y Países en desarrollo, 2010.

El futuro precio del Carbono de Estimaciones del Down Jones del mercado Internacional de Kyoto, Point Carbon.

¿Cuanto vale hoy un certificado de reducción de emisiones de un proyecto MDL?  Depende principalmente de 3 elementos.  Nivel de avance del Proyecto MDL aprobatorio por UNFCCC cuando se negocia.  Modalidad de pago pactado  El tipo de comprador que obtiene los certificados.  Depende principalmente de 3 elementos.  Nivel de avance del Proyecto MDL aprobatorio por UNFCCC cuando se negocia.  Modalidad de pago pactado  El tipo de comprador que obtiene los certificados.

Un CER puede venderse por el mismo valor de transacciones Europeas por EUA.  Un CER aprobado por la junta ejecutiva se podría vender por 23 euros, lo equivalente a una EUA.  La venta de CER que no ha avanzado en el proceso aprobatorio, el comprador le descuenta fuertemente en el precio anterior, por los riesgos de la no aprobación.  Cuando avanza en el proceso aprobatorio y de proyecto procede a una reducción real de emisiones y el costo se eleva.  Un CER aprobado por la junta ejecutiva se podría vender por 23 euros, lo equivalente a una EUA.  La venta de CER que no ha avanzado en el proceso aprobatorio, el comprador le descuenta fuertemente en el precio anterior, por los riesgos de la no aprobación.  Cuando avanza en el proceso aprobatorio y de proyecto procede a una reducción real de emisiones y el costo se eleva.

El Precio CER Aumenta en la Medida que se Superan los Retos Regulatorios.

 Un CER emitido tiene un alto valor debido a:  Que no tiene riesgos regulatorios, de país, financieros, ni de proyectos, es un certificado homogéneo y transable.  Ahorrable para uso en el segundo periodo (2013 a 2019).  Su precio en el Mercado spot es Mayor.  Un CER emitido tiene un alto valor debido a:  Que no tiene riesgos regulatorios, de país, financieros, ni de proyectos, es un certificado homogéneo y transable.  Ahorrable para uso en el segundo periodo (2013 a 2019).  Su precio en el Mercado spot es Mayor.

Las transacciones a futuro con pago contra entrega.  Descuentos CERs no aprobados por la existencia de numerosos riesgos que afectan la probabilidad de entrega.  Aun aceptado el MDL enfrenta riesgos de proyecto, de seguridad y de país que afectan su probabilidad de operar con éxito.  Un CER emitido en modalidad de promesa refleja pecios bajos en América latina, con un descuento del precio del EUA entre $3 y $6 dependiendo de los riesgos.  Descuentos CERs no aprobados por la existencia de numerosos riesgos que afectan la probabilidad de entrega.  Aun aceptado el MDL enfrenta riesgos de proyecto, de seguridad y de país que afectan su probabilidad de operar con éxito.  Un CER emitido en modalidad de promesa refleja pecios bajos en América latina, con un descuento del precio del EUA entre $3 y $6 dependiendo de los riesgos.

Recibir el pago hoy contra entrega futura de los CERs.  Si los CER no se entregan a tiempo el inversionista pierde, por lo cual el inversionista aplica su propio descuento frente a los riesgos percibidos.  Las empresas bien asesoradas en proyectos de MDLs, pueden vender sus CERs emitidos al mayor postor de las corporaciones del Anexo B.  Los empresarios al momento de ofrecer sus CER, el nivel de avance en el proceso regulatorio, las condiciones de pago, y si vende su CER a un intermediario o a los emisores para cumplimiento, desarrolla un precio que reciben por los CER.  Si los CER no se entregan a tiempo el inversionista pierde, por lo cual el inversionista aplica su propio descuento frente a los riesgos percibidos.  Las empresas bien asesoradas en proyectos de MDLs, pueden vender sus CERs emitidos al mayor postor de las corporaciones del Anexo B.  Los empresarios al momento de ofrecer sus CER, el nivel de avance en el proceso regulatorio, las condiciones de pago, y si vende su CER a un intermediario o a los emisores para cumplimiento, desarrolla un precio que reciben por los CER.

LA MARAÑA REGULATORIA / APROBATORIA DEL MDL  La mayoría de proyectos MDL no han sido revisados por la falta de presupuesto que designa las ONU a la Junta ejecutiva de MDL. Por lo que las inconformidades fueron demasiadas.

 La complejidad de formulación requerida es tan alta que el 69% de las metodologías son rechazadas.  Por lo tanto las metodologías aprobadas son aquellas dirigidas por especialistas del MDL.  Más del 60 % de los proyectos no presentan adicionalidad, por lo cual la junta ejecutiva presento una guía  La complejidad de formulación requerida es tan alta que el 69% de las metodologías son rechazadas.  Por lo tanto las metodologías aprobadas son aquellas dirigidas por especialistas del MDL.  Más del 60 % de los proyectos no presentan adicionalidad, por lo cual la junta ejecutiva presento una guía

Alta mortalidad en procesos regulatorios- aprobatorio MDL actual  El Tiempo regulatorio transcurrido para la emisión de un CER es de 2 años aprox.  El costo del rechazo es alrededor de 10 mil dólares adicionales.  El Tiempo regulatorio transcurrido para la emisión de un CER es de 2 años aprox.  El costo del rechazo es alrededor de 10 mil dólares adicionales.

Recomendaciones a empresas latino americanas considerando proyectos MDL.  El desarrollo de la demanda, oferta y precios/CER del mercado, especialmente hacia el futuro;  El desarrollo del proceso regulatorio/aprobatorio que rige sobre los proyectos MDL.  Opciones de diseño, desarrollo y manejo de su componente MDL que permita aplicar la alternativa unilateral de proyectos, que permita independencia, control y maximización del componente MDL y los CER  El desarrollo de la demanda, oferta y precios/CER del mercado, especialmente hacia el futuro;  El desarrollo del proceso regulatorio/aprobatorio que rige sobre los proyectos MDL.  Opciones de diseño, desarrollo y manejo de su componente MDL que permita aplicar la alternativa unilateral de proyectos, que permita independencia, control y maximización del componente MDL y los CER

Criterios para seleccionar un asesor:  Perspectiva: El asesor busca el beneficio para la empresa.  Experiencia. En MDL; su formulación, aprobación y validación de los proyectos, manejo de los mercados y precios de los CERs.  Nivel de conocimiento del proyecto, contexto ambiental, social y operativo.  Nivel de presencia local, durante los procesos de diseño, formulación, aprobación nacional, validación internacional, registro, medición y emisiones de CER.  Modelo o forma utilizado por el asesor para maximizar su precio de venta de Certificados en el mercado internacional de Carbono  Perspectiva: El asesor busca el beneficio para la empresa.  Experiencia. En MDL; su formulación, aprobación y validación de los proyectos, manejo de los mercados y precios de los CERs.  Nivel de conocimiento del proyecto, contexto ambiental, social y operativo.  Nivel de presencia local, durante los procesos de diseño, formulación, aprobación nacional, validación internacional, registro, medición y emisiones de CER.  Modelo o forma utilizado por el asesor para maximizar su precio de venta de Certificados en el mercado internacional de Carbono

Conclusión.  La demanda por el servicios de reducci ó n de emisiones, permiten opciones que optimizan un sistema productivo a trav é s del MDL en los pa í ses en desarrollo.  Nuevas tecnolog í a s productivas, cambio a combustibles m á s limpios, aumento de eficiencia energ é tica, se vera reflejado en el valor de los CER en el mercado.  La reducci ó n de emisiones de GEI, puede ser rentable con los precios actuales, despu é s de entro en vigor el Protocolo de Kyoto.  La demanda por el servicios de reducci ó n de emisiones, permiten opciones que optimizan un sistema productivo a trav é s del MDL en los pa í ses en desarrollo.  Nuevas tecnolog í a s productivas, cambio a combustibles m á s limpios, aumento de eficiencia energ é tica, se vera reflejado en el valor de los CER en el mercado.  La reducci ó n de emisiones de GEI, puede ser rentable con los precios actuales, despu é s de entro en vigor el Protocolo de Kyoto.