CATALOGO DE LA OFERTA TURISTICA ARCHIPIÉLAGO DE JAMBELÍ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO CURSO PROYECTO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS 2012-I
Advertisements

BizAgi - Business Agility
INTEGANTES: Anderson Arley David Zapata Kelly Yohana Martínez Caro
Modalidad 3 Estudios sobre Temas Estratégicos Estudios de caso a nivel regional sobre temas estratégicos de desarrollo: realización, aplicación y validación.
Dra. Rosita Puig Educación 600 © 2005
Aporte en talleres nacionales con las conclusiones y orientaciones del proceso Socialización y aporte a prácticas de los participantes en su institución.
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
COMPETENCIA: FORMULAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
COMPETENCIA: Manejo de información
AGENDA El Problema Objetivo General Objetivos Específicos Justificación Alcance Metodología OOHDM Casos de Uso Diagrama de Clases Diagrama de Contexto.
I. FASE DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
PLANTA PILOTO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
Fundamentos de Ingeniería de Software
MODELO INSTRUCCIONAL DE CHACON
ANALISIS DEL COSTO DE PAQUETES TURÍSTICOS
ESTUDIO TECNICO PARA LA PROPUESTA DE UN ACUARIO EN EL CAMPUS LA PROSPERINA Presentado por: María del Carmen Friend Jiménez.
Dos Fases clave en el proceso de Evaluación de Impactos Ambientales Screening (filtrado o cribado): Responde a la pregunta: ¿es necesario hacer un EIA.
Request for infomation – Solicitud de información
2013. Principales problemas detectados en las planillas actuales • Aborda las actividades focalizada a prestaciones individuales (deja de lado la.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
VIDEOCONFERENCIA ALISTAMIENTO SOFIA PLUS Elaborado por: SOFIA Plus – Aprendizaje Organizacional.
Proceso de la Investigación
Etapas del proceso de investigación
¿Qué hacemos con las estadísticas en las bibliotecas? Mtra. Diana E. González Ortega Septiembre del 2010.
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Las etapas de un proyecto
Banco Didáctico (Elementos de Máquinas)
PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:
Escuela Superior Politécnica del Ejército
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Análisis Presupuestario FOE - AP Conocimiento del ente/área y evaluación del riesgo FOE - CO Soporte Técnico FOE - ST EPI Estrategia y Planificación Institucional.
EVALUACIÓN DE RIESGOS EN LA GESTIÓN AMBIENTAL. La sociedad percibe la contaminación ambiental como una situación indeseable, sin embargo no todos los.
PRESENTACIÓN NUEVAS ALTERNATIVAS
Método de Proyectos.
INTRODUCCIÒN A LA INVESTIGACIÓN TRABAJO No. 3
PROYECTO: EVALUACIÓN DE MEDIOS DIDACTICOS
Diseño y ejecución del procesamiento
RICARDO DAVID VACA VIRACUCHA
Diagnostico equipos juveniles área vi mfcj
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Escuela Secundaria General No. 13 Armando Escobar Nava
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
Formulación de Proyectos de Titulación
SISTEMAS COMPUTARIZADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
Procedimiento para el diseño de un producto turístico
Esquemas de diseños de Investigación
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE TALLER I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El taller se presenta como el órgano motriz.
Sesion 3:.
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Diseño Calculo y Construcción de un Transformador
¿Cómo evaluar? La observación de los avances de los alumnos en sus aprendizajes, requiere de la definición de aspectos en los que se manifiestan los conceptos,
TST Sessión 2.3. Visión General: Los Nueve Principios y los Cuatro Pasos Organización de la Encuesta a Comerciantes Programa de Aprendizaje Sobre Mercados.
EL INFORME ANA ROSA ORTEGA A..
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Investigación científica Alejandro bedoya Arango Juan Alejandro Arcila Giraldo 9D.
1     Sistema de gestión de contactos PARQUE E Miércoles, 29 de Abril de 2015   
TRABAJO FINAL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PUESTOS. Proposito Realizar un diagnostico de puestos de trabajo en una pequeña o mediana empresa de la localidad.
análisis de diseño forma función tecnología.
Marco Lógico Por: Conners, George C.I.:
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)
T.S.U Cinthia Garcia S. TRABAJO DE PASANTIAS ENERO – ABRIL 2005 Guacara, Junio/2006 Propuesta para determinar el circuito óptimo de retorno de paletas.
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
3. Técnicas para la busqueda y selección de alternativas
Transcripción de la presentación:

CATALOGO DE LA OFERTA TURISTICA ARCHIPIÉLAGO DE JAMBELÍ

CATÁLOGO - DEFINICIÓN  Lista o inventario ordenado, que permite ofertar y mostrar las bondades existentes en lugares de relevancia turística

Pasos para Elaboración Catálogo 1.Búsqueda, Análisis y Recopilación de la información bibliográfica 2. Reconocimiento de los Lugares. –Obtención y verificación de datos in situs –Estudio y Selección de datos in situs –Codificación e ingreso de datos seleccionados 3. Elaboración del inventario Técnico –Preparación del producto Turístico –Estudio de Costos del Producto Turístico 4. Toma y Selección de fotografias

COSTO DEL CATÁLOGO Diseño $ Imprenta Prueba de Color$ Negativos$ Montaje$ Prensa$ Material $ Total por el millar$1, FUENTE: Diseñador Gráfico. Marcos Vásquez. Junio/2002

PRESENTACIÓN DEL CATÁLOGO

CONCLUSIONES  Posee una Riqueza Ecológica Significativa  Todos los Atractivos deben ser Ofertados en Conjunto  Los Proyectos de Desarrollo para el Área, deben considerar a las comunidades  Las Facilidades Turísticas pueden Incrementarse y mejorar los servicios básicos.

RECOMENDACIONES  El incrementa y mejora de la planta turística y los servicios básicos.  Crear facilidades turísticas (construcción de senderos peatonales y señalización adecuada).  Construcción de un muelle alternativo en la Isla.

RECOMENDACIONES  Construcción de un parque recreativo alternativo.  Realizar estudios de capacidad de carga total y real.  La ejecución de esta propuesta en conjunto con la UTM.