MI6121 Taller de Proyecto Minero Crack Solutions Avance N° 3 Profesor: Juan Montes Integrantes: Patricio Quiroga Carol Shand Patricio Vergara Francisco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Ingeniería Civil Industrial
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Las rocas sedimentarias y su origen
Fte: Cambio ambiental mundial Organización Mundial de la Salud
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
La Computadora de Papel
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
JOHANNA CARRILLO MOYA ACTIVIDAD 1.5
Organización Mundial de la salud
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Promoviendo Comunidades Sostenibles
ROCAS.
LAS ROCAS.
Utilizando los Impuestos como Incentivos. ¿Qué significa utilizar los impuestos como incentivos? Los incentivos impositivos son formas en que las empresas.
Matrices: DOFA, MEFE, MPC, MEFI
POLITICAS AMBIENTALES
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
CONVENIO 169 DE LA O.I.T. SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES EN PAISES INDEPENDIENTES 1989 (Ratificado por Bolivia en 1991)
Clasificación de macizo rocoso
PROGRAMA SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente Gobierno de la República del Ecuador Mayo 2012.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
1. Buenos Aires San Juan Avellaneda Casa Central San Juan Capital.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
Túneles Pruebas de Permeabilidad: Bombeo. Lefranc. Nasberg.
Cómo ha cambiado la tecnología en Ecuador
Lucia Teresa Machuca María García Espinosa Patricia Santos Sánchez
Mejora de la eficiencia y de la competitividad de la economía argentina INTI - Unión Europea SEGEMAR - INTEMIN Taller.
Datos del Inventario Nacional de Balsas y Escombreras ( )
MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN: SOCIOS ESTRATÉGICOS Otto Kunz Sommer Presidente CChC Noviembre, 2005.
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA
GERENCIA DEL CONSULTIVO TÉCNICO SUBGERENCIA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL MAYO DE 2012 MÉTODO SIMPLIFICADO DE EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN PRESAS.
PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DE ZACATECAS-GUADALUPE de Mayo de 2012 Taller de participación social para la construcción del Programa Desarrollo.
Métodos de Explotación
RIESGOS MINEROS TNS en MINAS.
Selección de métodos Jorge López C..
Foros Nacionales Temáticos sobre Educación Superior en México
Sesión formativa básica: Condiciones de trabajo en el ámbito de intervención Esta presentación ha sido realizada por ISTAS-CCOO en el marco de la acción.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
VII Plan de acción DIPECHO
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEPTIEMBRE 2008
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES
COSECHA Y ACTIVIDADES POST-COSECHA EN FINCAS
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
18/10/11 SOCIO BOSQUE: Una experiencia exitosa para la distribución de los beneficios de la conservación Ministerio del Ambiente Gobierno de la República.
RIESGOS CLASIFICACIÓN. FACTORES DE RIESGO. PREDICCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS GEOLÓGICOS Francisca Gil López Departamento Biología y Geología.
LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS MINERALES: IMPACTOS
RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
TEMA 9: EL RELIEVE Y LAS ROCAS
Proyectos sociales: Generalidades y conceptos
Estudio de Caso de contribución al desarrollo sostenible El Proyecto Callahuanca de ENDESA Wilfredo Jara Tirapegui Gerente de Medio Ambiente y Desarrollo.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
Explotación Minera.
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
¿Qué es tic?  Nombre: Mayte ibacache  Asignatura: taller de vida saludable  Curso: 6 ºa  Profesora: karla contreras.
Metodología de evaluación de impactos socioeconómicos y ambientales
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
Consensuando Visiones sectoriales. Visión Sector Industrial “Sector Industrial al 2050, con una oferta y demanda energética, sustentable, virtuosa, inclusiva,
PROCESO PRODUCTIVO MINA A RAJO ABIERTO. PROCESO PRODUCTIVO El proceso productivo es la actividad o conjunto de actividades sobre las cuales interactúan.
Responsabilidad Social Empresaria
Mesa de Capacitación Relacionamiento Estratégico con la Comunidad.
Dos pruebas parciales:35 * 270 puntos Trabajo de curso:30 * 130 puntos Total100 puntos.
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
4º CURSO DE ARQUITECTURA
Impacto ecológico de la minería a cielo abierto
AVANCES EN LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL Elizabeth Nava FFP FIE, Bolivia Octubre de 2009.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
UNIVERSIDAD LIBRE - CAR
Los Ecosistemas.
Transcripción de la presentación:

MI6121 Taller de Proyecto Minero Crack Solutions Avance N° 3 Profesor: Juan Montes Integrantes: Patricio Quiroga Carol Shand Patricio Vergara Francisco Villaseca

Geología

MI6121 Taller de Proyecto Minero A

Clima Geología MI6121 Taller de Proyecto Minero  Unidades geológicas  Esquistos, arcilla, limolitas, areniscas, conglomerados, esquistos de carbón y carbón, bentonita (Cretácico Superior e Inferior)  Areniscas y conglomerados y esquistos intercalados, arcilla, limo, y bentonita (Cretácico Superior)  Roca Intrusiva

Geología MI6121 Taller de Proyecto Minero

Geología MI6121 Taller de Proyecto Minero

Geomecánica

MI6121 Taller de Proyecto Minero

Geomecánica MI6121 Taller de Proyecto Minero  Del Estudio Geológico se destaca que las principales geologías del yacimiento corresponden a: Esquistos, Areniscas y conglomerados  Se considera entonces como UCS, el UCS promedio de estos 3 tipos de roca  UCS(promedio)= 119 MPa Tipo de rocaUCS Promedio [MPa] Andesita 196 Arcillita 53 Arenisca102 Basalto 196 Caliza 113 Conglomerado137 Cuarcita 275 Dacita 83 Diabasa 196 Dolomía 292 Esquisto118 Gabro 211 Gneis 221 Granito alterado 76 Granito sano 172 Grauvaca 221 Marga 98 Mármol 113 Micacita 42 Tabla: Tipo de roca y propiedades mecánicas Fuente: Gonzales de Vallejo, Ingeniería Geológica

Geomecánica MI6121 Taller de Proyecto Minero  Para la clasificación del macizo rocoso se emplea la metodología de Bienawski del Rock Mass Rating (RMR b ).  Con un UCS igual a 119 Mpa se tiene. x 12

Geomecánica MI6121 Taller de Proyecto Minero  Dado que la litología principal corresponde a roca foliada(con planos de debilidad), se considera como roca débil. Ante este escenario y por razones de seguridad, se es opta por subestimar y castigar el Rating de la roca. Se eligen así por los valores intermedios. x x Fuente: Phd. Javier Vallejos, MI4060- Cátedra de Mecánica de Rocas x x x x x x

Geomecánica MI6121 Taller de Proyecto Minero  Por las condiciones climáticas existe en el suelo una capa de hielo llamada PERMAFROST la cual puede alcanzar varios metros de profundidad. Muchas veces las capas más superficiales se derrite. Se presumen condiciones de agua subterránea como mojado. x x x x x x x x x

Geomecánica MI6121 Taller de Proyecto Minero  Sumando todos los puntajes se obtiene que la clasificación del macizo según el RMR(b) corresponde a un macizo de calidad buena. x II-B x x x x x x x x

Geomecánica MI6121 Taller de Proyecto Minero  La región de Alaska corresponde a una zona de alta sismicidad, debida a su tectónica.  Se considera como referencia el caso chileno y se empleara la razón esfuerzo horizontal- esfuerzo vertical mayor a 1.  K=1.3

Comunidades

MI6121 Taller de Proyecto Minero Acuerdo de Kivalina Acuerdo entre Teck Cominco (dueño) y la comunidad de Kivalina Teck Cominco pagará una multa de US$118,750 por cada descarga realizada Teck Cominco se compromete a construir ducto desde la mina hasta el mar Chukchi. Si es que se decide no construir los ductos, con una buena causa, se pagará una multa de US$8M. Si es que no hay una buena causa, se pagará una multa de US$20M. Teck Cominco comprará al menos 125 unidades de osmosis reversa para uso residencial, negocios y edificios públicos en Kivalina. Además, pagará US$10,000 por la instalación de estas unidades. Además, se hará cargo de la mantención a partir del año 2009, pagando US$50,000 Todas las partes trabajaran cooperativamente para mantener los ductos Las partes tratarán de evitar la descarga en Red Dog Creek hasta que se complete la construcción de la tubería Teck Cominco pagará los honorarios y costos de los abogados de los demandantes por un monto de US$2,35M

MI6121 Taller de Proyecto Minero Caso Pebbles Mine Problemática (Actual) Riesgo ambiental, social y económico de la población indígena de la Bahía de Bristol (Bristol Bay) Nueve tribus de la región hicieron una petición de revisar el proyecto ante la amenaza que podría afectar la calidad del agua y la pesca de Salmón Rojo La bahía de Bristol es el mayor hábitat de Salmón Rojo del mundo, los cuales son esenciales para la salud, el medio ambiente y la economía de Alaska, en especial, la de este lugar. Escenario hasta Agosto Se oponen al proyecto: 85% de los pescadores comerciales 81% de las corporaciones nativas de Bristol Bay 80% de los residentes de Bristol Bay

MI6121 Taller de Proyecto Minero Caso de Estudio Problemática Comunidad nativa dedicada a la caza y cultivos primarios Factores que podrían afectar la vida cotidiana de las comunidades. Estrategia Pre-acuerdos con las comunidades para el concreto desarrollo del proyecto basados en el convenio 169 de la OIT: “Derecho a participación y consulta de pueblos indígenas” Compromiso del menor impacto posible en la comunidad aledaña. Sistema cooperativo entre ambas partes. Creación de un sistema de monitoreo para las principales áreas que podrían verse afectadas: aguas, aire (Polvos), ruidos, vibraciones, entre otros. Sistema de libre acceso para cualquier miembro de la comunidad Capacitación, integración e inversión en la comunidad: Educación, Salud, Organizaciones culturales, Desarrollo social, Tecnología, entre otros. Respetando siempre su acervo cultural/religioso. Posibilidades de trabajo, con su respectivo programa de capacitación Beneficios para el desarrollo de la zona ($)

Selección Método de Explotación

Estudios Previos

Clasificación de Hartman

Clasificación UBC Criterios que componen el método (Adaptado de UBC 1995)

Clasificación UBC

Pesos correspondientes a cada variable dentro del método UBC

Clasificación UBC

Clasificación UBC – Herramienta Web

 Posibles Métodos de Explotación  Sublevel Stoping  Cut and Fill Stoping  Shrinkage Stoping Clasificación UBC

Planificación

Carta Gantt MI6121 Taller de Proyecto Minero

MUCHAS GRACIAS