CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEGÚN SU ORIGEN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ROCAS Y EL MODELADO 1 CLASIFICACIÓN Y EVOLUCIÓN
Advertisements

Las Rocas.
EL CICLO DE LAS ROCAS.
Earth and Space Science
Temario prueba coeficiente 2
12.5 Como funciona la tierra
METAMORFISMO Conjunto de procesos que transforman la composición mineralógica y/o textural de una rocas preexistentes (ígneas o sedimentarias) generando.
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
PROCESOS EXÓGENOS: EROSIÓN
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
La cambiante superficie de la Tierra
Tierra y Universo: Dinámica terrestre
Estructura y dinámica interna de la Tierra
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
ROCAS IGNEAS Las rocas ígneas se forman cuando el magma se enfría y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman.
MINERALES y ROCAS Fernando Gómez Antón.
CICLO ENDOGENO. METAMORFISMO
ROCAS.
METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
Ciencias de la Naturaleza
LAS ROCAS.
EL METAMORFISMO Y SUS CAMBIOS
LAS ROCAS.
Unidad II: El Ciclo Geológico
LA LITOSFERA Y EL SUELO OA 2: Investigar experimentalmente la formación del suelo, sus propiedades (como color, textura y capacidad de retención de agua)
Ciclo de las rocas * 16/07/96 Nivel: 8 Objetivo de aprendizaje: 1
LA FORMACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ROCAS
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
G Las Rocas Metamórficas eM Hernán Santos Departamento de Geología
Rocas: mezclas de minerales
Los suelos Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
Unidad didáctica 5: los minerales
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA
Materiales terrestres
Elaborado por Nacho Diego
Metamorfismo y las Rocas Metamórficas
Biología y Geología, 4º ESO
ROCAS CONJUNTO O AGREGADO DE MINERALES ASOCIADOS QUIMICAMENTE
ROCAS METAMÓRFICAS CUALQUIER ROCA QUE HA SUFRIDO UN PROCESO SECUNDARIO DE COMPACTACIÓN O RECRISTALIZACIÓN (SIN FUSIÓN) CONOCIDO COMO METAMORFISMO.
EL RELIEVE TERRESTRE SERGIO DOMÍNGUEZ BOTO
CICLO DE LAS ROCAS.
PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA
Rocas: mezclas de minerales
Fenómenos internos y externos de la Tierra
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
Formación de las rocas sedimentarias.
RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
Geodinámica externa: Rocas sedimentarias
Tipos de rocas Jessica cuevas & Selene Prats 4ºDIV.
PROCESOS PETROGENÉTICOS
Tipos de Rocas Arantxa Martín.
Las rocas POR: Selene Prats Díaz.
Las rocas Raquel y Camila 4º diver.
7.6.- GLIPTOGÉNESIS: EROSIÓN
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Realizado por: Sarita y Anita
ROCAS Y MINERALES.
Prof. Erika Martínez Hidalgo Octavo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
Materiales terrestres
Tema: Las Rocas.
¿QUÉ ES UNA ROCA? En geología se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos.
. Metamorfismo. Se define metamorfismo como el conjunto de cambios mineralógicos, estructurales y texturales que sufren las rocas cuando se encuentran.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Tema 9 Actividad geológica externa de la Tierra
Rocas/ Minerales Por: Sra. Nannette López.
4º CURSO DE ARQUITECTURA
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California. PLANTEL MEXICALI GEOGRAFIA l Profesor(a): Humberto Larrinaga Cunningham Alumno(a): Labrada Lopez.
Tema 2: Las rocas sedimentarias
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEGÚN SU ORIGEN ÍGNEAS SEDIMENTARIAS METAMÓRFICAS

Magmáticas o Ígneas Se forman a partir del enfriamiento del magma procedente del interior de la Tierra, de la parte fluida del manto denominada Astenosfera. El magma puede enfriarse tanto dentro como fuera de la corteza terrestre

Según el lugar o profundidad a la que se enfría el magma, se distinguen tres tipos de rocas ígneas Volcánicas o extrusivas: El magma se enfría cuando sale a la superficie a través de un volcán. Filonianas: El magma se enfría al interior de la superficie ocupando grietas y formando vetas o filones. Plutónicas o intrusivas: El magma se enfría lentamente en el interior de la Tierra, antes de salir a la superficie.

Ejemplos de rocas Ígneas

Ejemplos de rocas Ígneas

Sedimentarias   Se forman a partir de materiales que proceden de la erosión de otras rocas y de restos fósiles. Estos materiales son transportados y depositados en el fondo de ríos o mares en capas o estratos. Una vez sedimentados, los materiales sufren un proceso de litificación o diagénesis. El proceso consiste en la compactación (cambio de volumen) y la cementación de sedimentos y, en muchos casos, en la recristalización o metasomatismo (cambio de un mineral en otro: la caliza en dolomía) de materiales hasta formar la roca.

Según su origen, las rocas sedimentarias se pueden clasificar en: Detríticas: Se forman a partir de la sedimentación y compactación de fragmentos o partículas de diferentes tamaños y procedentes de otras rocas . De precipitación química: Se forman en el fondo de mares, lago salados o desiertos a partir de la evaporación del agua y la posterior precipitación y sedimentación de las sales minerales que contiene (evaporitas). También precipitados carbonatados (carbonatadas) y de restos silíceos de seres vivos microscópicos (silíceas). Organógenas: Se forman por la actividad de organismos acuáticos o por acumulaciones de caparazones y partes duras de los animales (bioquímicas) y a partir de restos de seres vivos, tanto vegetales como animales (orgánicas)

Ejemplos de rocas Sedimentarias

Metamórficas Se forman a partir de otras rocas, sobre todo sedimentarias, cuando sufren procesos de transformación química producidos por la acción de agentes geológicos externos como la presión, la temperatura o la combinación de ambos factores.

Ambientes de metamorfización Dinámico: Se originan en zonas de formación de montañas o de fallas, debido al rozamiento que origina grandes presiones en la misma dirección de la orogenia. Ejemplos: Milonita, pizarras Térmico o de contacto: Se forman por acción del magna caliente cuando entra en contacto con rocas sedimentarias. Suele ocurrir en las zonas cercanas donde se forman rocas plutónicas. Ejemplos: Cuarcita, corniana, esquistos, mármol. Regional: Se forman por la acción de grandes presiones y altas temperaturas que actúan en zonas geosinclinales (cuencas de sedimentación progresiva) cuando se produce el choque de placas tectónicas. Ejemplos: Pizarras, esquistos, cuarcita, mármol, gneis

Ejemplos de rocas Metamórficas

Paisaje según el tipo de rocas Volcánico en Olot (Gerona)

Paisaje según el tipo de rocas Conglomerados calizos en Horta de San Juan (Tarragona)

Paisaje según el tipo de rocas Concreciones calizas Gruta Sant Miquel en Fai (Barcelona)

CICLO DE LAS ROCAS EL CICLO DE LAS ROCAS Las rocas cambian con el paso del tiempo, siguiendo una evolución conocida como ciclo de las rocas, lo que hace que cualquier tipo de roca pueda transformarse, si las condiciones lo permiten, en otra totalmente distinta.