Raquel Arenas Mª del Carmen Álvaro Clara Catalina Jessica de las Heras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Dónde se encuentra Nueva Zelanda?
Advertisements

Tema 3 Población y economía de Andalucía..
TRABAJO DE JAPÓN Laura Fernández Sánchez Elisa López Nieto
REGIÓN PACIFICA.
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
UNIDAD 4 POBLACIÓN Y SOCIEDAD.
CAROLINA OROZCO EMERSON ALZATE
Polinesia, micronesia y Melanesia.
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
La población y el trabajo de España
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD
Estados Unidos Pablo Moreno Hicar 3ºb.
ACTIVIDAD AGRARIA PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Feria (Badajoz)
El continente europeo y la Unión Europea
EUROPA ORIENTAL Y REGIÓN AUSTRALIANA
Portugal.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
F i l i p i n a s Carlos F Montes.
XII. MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA
Nuevos rasgos en la década de los 60´s. Asia oriental (Japón, Taiwán, Corea del Sur, Hong Kong, y Singapur) continuaron experimentando una alta tasa de.
Alemania.
Hecho Por: Julianna Sierra
UNIDAD 7 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICO DEL ESTADO DE CHIAPAS
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESPAÑA
LAS EMISIONES DE CARBONO RECORD HISTORICO. ALERTA:  Las emisiones de dióxido de carbono causadas por la actividad humana, el motivo principal del calentamiento.
JAPON (El origen del sol)
Localización Geográfica : Eslovaquia (en eslovaco: Slovensko), es una república centroeuropea que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
Capital: Valdivia Provincias: Valdivia- Ranco
(Haz clic para avanzar) Imagen Geisha, Japón Según la leyenda descrita en el Kojiki y en el Nihonshoki, Japón fue fundado en el siglo VII a. C. por.
Capital: Concepción Provincias: Ñuble- Concepción- Bío-Bío- Arauco
Capital: Temuco Provincias: Malleco-Cautín
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
LIBRO DE VIAJE.
MUNDO CONTEMPORÁNEO: REGIONES DEL MUNDO
NORTEAMERICA Y CENTROAMERICA
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: Los desequilibrios territoriales.
Colombia es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y en el Mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago.
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Capital: Puerto Montt Provincias: Osorno- Llanquihue- Chiloé- Palena
Yemen está situado en el Oriente Medio, en el sur de la península arábiga, limitado por el Mar de Arabia, el Golfo de Adén, el Mar Rojo, el oeste.
Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla. Campus Huejotzingo.
Los grandes conjuntos geográficos del mundo
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
LA POBLACIÓN Y LA ECONOMÍA DE EUROPA Y LA DE ESPAÑA.
DESARROLLO INDUSTRIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Portugal Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el sudoeste de Europa (en la Península Ibérica) y en el norte.
VISIÓN ESTRATÉGICA DE COREA DEL SUR. Economía Corea del Sur es la decimo tercera economía del planeta. Líder mundial en producción de aparatos electrónicos,
TIGRES Y DRAGONES ASIÁTICOS
Nuevas potencias mundiales
LA POBLACION DEL MUNDO.
GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA   Estado q se encuentra en Asia occidental, en el norte de la península arábica, que limita al norte con Turquía e Irán, al sur con.
JAPÓN.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN INDIA. La revista digital El Exportador acaba de publicar un informe sobre « El Plan Quinquenal ». Dicho informe.
VANESSA HOYOS EL IMPERIALISMO JAPONES SE DIVIDE EN TRES FASES… PRIMERA FASE:  Se encuentran dos momentos en este proceso: de 1868 a 1881 es el.
Geografia del mundo.
Julián Camilo García Sexto-3
Corea del Sur. Nombre de país: República de Corea Capital: Seúl (desde 1394) Población: 50,22 millones (2013) Sistema político: Democracia presidencialista.
Cartas descriptivas. COMPETITIVIDAD INNOVACIÓN Capacidad de generar altos niveles de productividad de forma sostenible y desarrollando procesos productivos.
CONTRASTES DE ARGENTINA Y EL MUNDO. COMPARACIONES.
Transcripción de la presentación:

Raquel Arenas Mª del Carmen Álvaro Clara Catalina Jessica de las Heras

LOCALIZACIÓN - Japón: país insular del este deAsia, entre el océano Pacífico y el mar de Japón, y al este de China, Rusia y la península de Corea. -Islas: Honshu, Hokkaido, Kyushu y Shikoku (97%) y otras islas menores. -Población: 127 millones de personas. -Área metropolitana de Tokio: incluye la ciudad capital de Tokio y los alrededores (+ 30 millones hab.). COORDENADAS: 36ºN y 138ºE

COSTA Japón está formado por cuatro islas: Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu. Costa occidental: en el mar de la China Oriental. Destacan las bahías de Toyama y Wakasa. Mar Interior o Seto-Naikai: entre Honshu, Shikoku y Kyushu. Costa oriental: al norte de Tokio. Mar de Japón: parte más rectilínea y menos accidentada.

RELIEVE Zona de contacto entre tres placas tectónicas, la del Pacífico, la de Filipinas y la Euroasiática. Montañas altas y valles profundos. Tres cadenas montañosas principales: Akaishi, Hida y Kiso. Monte Fuji(3.776 m), es el más alto de Japón. Monte Kitadake(3.193 m), es el segundo más alto y el tercero más alto es el Monte Hotakadake con m. Monte Asama, en la sierra de Mikuni es el volcán más activo.

1 2 34

ASPECTOS HUMANOS Población muy envejecida, el 14% de la población es menor de 15 años, el 65% entre 15 y 65 años y el 21% más de 65 años. Crecimiento de la población negativo, sobre -0,14% anual. La densidad de población es de 336 hab./ km². Japón es uno de los países con mayor tasa de envejecimiento y menor tasa de natalidad de los países desarrollados en el mundo. Tasa de natalidad muy baja 8‰ que lleva a una tasa de fertilidad del 1,2‰ Tasa de mortalidad también muy baja 9‰

ECONOMÍA -Japón, tercera economía más grande del mundo después de E.E.U.U. y China. -Principales industrias: Banca, seguros, venta al por menor, el transporte, textil, las telecomunicaciones. -La construcción: es una de las más grandes industrias, con la ayuda de contratos públicos en el sector civil. -Características notables de la economía del país: la fuerte unidad entre productores, manufactureros y distribuidores. -Encargados de formular las políticas han alentado la reforma y las empresas japonesas han empezado a abandonar algunas normas para aumentar la rentabilidad.

- Agricultura: alrededor del 15% de la tierra es apta para el cultivo, se da sistema de terrazas para cultivar en áreas pequeñas (sector ineficiente, recibe subsidios del estado). El principal cultivo es el arroz, seguido de el trigo, la patata y la batata. -Pesca: segundo lugar del mundo en el tonelaje de pescado capturado. -Ganadería: ha aumentado desde los años 60 y 70. Los productos que más se consumen son el cerdo, la carne de vacuno y las carnes blancas. -Silvicultura: es un sector muy importante ya que se consumen grandes cantidades de madre, esta se extrae principalmente de las coníferas.

-Compañías más grandes del país: Nintendo, Nissan Motors, Toyota Motor, Canon, Honda, Sony, Panasonic, Toshiba. -El transporte está muy desarrollado (2.004): hay km de carreteras pavimentadas, 173 aeropuertos, y km de ferrocarriles.

-Los principales socios de las exportaciones son: Estados Unidos 22,8%, la Unión Europea el 14,5%, China 14,35, Corea del Sur 7,8%, Taiwán 6,8 y Hong Kong 5,6%. -Sus principales socios para las importaciones son: China 20,5%, los Estados Unidos 12,%, la Unión Europea el 10,3%, Arabia Saudí 6,4%, Emiratos Árabes Unidos 5,5%, Australia 4,8%, Corea del Sur 4,7% e Indonesia 4,2%. -Desde el decenio de hasta la década de se da un crecimiento económico: ¨milagro japonés¨. -Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Japón experimenta un crecimiento económico que le lleva a convertirse en la tercera potencia del planeta en términos de PIB.

TASA DE PARO - La tasa media de desempleo en Japón cayó hasta el 4,5% en La tasa media de desempleo en Japón cayó hasta el 4.6% en En 2011, el número de personas desempleadas se situó en 2,84 millones, menos que en 2010, según datos del Ministerio de Interior. -La tasa de desempleo se mantiene en Japón en niveles muy bajos en comparación con otras economías industrializadas, y marcó su máximo histórico en julio de 2009 al alcanzar el 5,6 por ciento.

RELIGIÓN -Sincretismo. -Los japoneses celebran fiestas como Tanabata, Obon, Halloween y Navidad. -Budismo religión mayoritaria; sintoísmo religión oficial del país hasta el S.VII (segunda religión en nº de seguidores). -Cristianismo. -Supersticiones japonesas.