La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Corea del Sur. Nombre de país: República de Corea Capital: Seúl (desde 1394) Población: 50,22 millones (2013) Sistema político: Democracia presidencialista.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Corea del Sur. Nombre de país: República de Corea Capital: Seúl (desde 1394) Población: 50,22 millones (2013) Sistema político: Democracia presidencialista."— Transcripción de la presentación:

1 Corea del Sur

2 Nombre de país: República de Corea Capital: Seúl (desde 1394) Población: 50,22 millones (2013) Sistema político: Democracia presidencialista Bandera nacional: Taegeukgi Presidenta: Park Geun-hye (desde 2013) Idioma: Coreano - PIB: US$ 1.304.300 millones Extensión territorial: 100.210 km² - Ing. per cápita: 21.049€ - Tasa de crecimiento del PIB: 3,3 % - Moneda: won ( WON COREANO 1,00 EUR = 1.333,51 KRW )

3 LOCALIZACIÓN Corea del Sur, bañada al oeste por el mar Amarillo y al este por el mar del Este, limita con Corea del Norte y al sur está separada de Japón por el estrecho de Corea. El territorio surcoreano abarca la mitad meridional de la península de Corea y varias islas del mar Amarillo y del estrecho de Corea.

4 BREVE HISTORIA La última de las dinastías (dinastía Joseon) fundó en 1394 la capital de Corea, Hanyang (actualmente Seúl). En 1910 empezó la época colonial japonesa que duró hasta 1945 al rendirse Japón en la Segunda Guerra Mundial. Después de que Corea logró su independencia de Japón, se dividió en el paralelo 38 de latitud Norte, dando como resultado a Corea del Sur y Corea del Norte.En 1960, el régimen comunista cayó. En 1998, con el presidente Kim Dae-Jung, Corea logró salir de su estado crítico.

5 POBLACIÓN Socio-Demografía Población: 201450.424.000 Densidad: 2014503 Ranking Paz Global :201542º Ranking de la Brecha de Género: 2015 115º Ranking 201560º Tasa Natalidad 20138,60‰ Índice de Fecund. 20131,19 Tasa mortalidad 20135,30‰ Esperanza de vida 201381,46 Número de Homicidios 2012411 Homicidios por 100.000 20120,84

6 POLÍTICA Corea del Sur es una república democrática, pluripartidista y presidencialista Poder ejecutivo está representado en el Presidente de la República elegido por un periodo de cinco años no renovables. Actualmente Park Geun-hye. Poder legislativo reside en la Asamblea Nacional. Poder judicial se organiza de forma piramidal, siendo su cúspide la Corte suprema, que representa la más alta instancia judicial del país.

7 ECONOMÍA Cuentas Nacionales - Gobierno PIB 20141.061.362 M.€ PIB Per Capita 201421.049€ Deuda 2014372.743 M.€ Déficit20144.435 M.€ Gasto público (M.€) 2014220.692,5 Gasto Educación (M.€) 201243.927,3(22,46%) Gasto Salud (M.€) 201323.628,5 Gasto Defensa (M.€) 201427.604,2 Gasto Defensa (%Gto Pub) 201412,51% Índice de Corrupción 201556 Ranking de Competitividad 2016 26º Ranking de Trans. 2013 55º Mercado laboral Parados: 1.041 m Ranking 2015: 30º Tasa de paro: 4,1% R enta per cápita: ha pasado de los 103 dólares de 1962 a un salario medio de unos 2.000 euros mensuales. Inflación: 1,032 %

8 SECTORES ECONÓMICOS El sector primario :representa un porcentaje mínimo del PNB del país. El arroz,la cebada, el trigo, el maíz y la soja. Ganado a gran escalada. Los recursos minerales se limitan al oro y a la plata. El sector secundario: representa el 40%.La industria textil, la industria del acero, la industria automotriz, la construcción naval y la electrónica. Corea del Sur es el mayor productor de semiconductores del mundo El sector terciario: supone alrededor del 60%. Inmobiliario, hostelero, financiero, logístico...

9 IMPORTACIONES: Petróleo crudo, refinado de petróleo, gas de petróleo, carbón… Origen: China, Japón, Arabia Saudita y Qatar. EXPORTACIONES: Circuitos integrados, refinado de petróleo, LCDs y coches mayoritariamente. Destinos: Hong Kong, Singapur, EE.UU y China.

10 BALANZA COMERCIAL

11 SITUACIÓN GENERAL DEL PAÍS En un tiempo récord, apenas 60 años, este país devastado por la guerra ha pasado de una economía de subsistencia a alcanzar una posición de liderazgo en tecnología de la información y en industrias como el acero y la energía nuclear. Las elevadas tasas de crecimiento sostenidas, superiores al 3 por ciento en los últimos años, han hecho el “milagro en el río Han” Es uno de los tigres asiáticos. Es la cuarta potencia regional, sólo por detrás de China, Japón e India, gracias a sus medidas proteccionistas, a sus fuertes inversiones, muy elevadas en I+D, y a los grandes grupos empresariales o chaebols, como Hyundai, LG o Samsung.

12 El peso de estas multinacionales en la economía, al mismo tiempo actúan de lastre, teniendo en cuenta la gran influencia que tienen sobre el gobierno. Cada vez estas empresas crean menos empleo. VISTA (Vietnam, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Argentina). Se trata de un mercado complejo por la diferencia cultural. Como grandes desafíos, el país se enfrenta a la excesiva dependencia de los chaebols y al incipiente problema de la creación de empleo, sobre todo femenino. Otra de las prioridades políticas es buscar fórmulas de desarrollo “verde” que, sin perder competitividad, ayuden a paliar el cambio climático.

13 ASPECTOS A MEJORAR/PROPUESTAS Gran implicación en los intercambios comerciales y financieros internacionales, el país está expuesto a las crisis externas. invertir en la industria nacional y al mismo tiempo fomentar el consumo doméstico de productos nacionales. Problemas estructurales que constituyen el subdesarrollo del mercado financiero. promover una economía de libre mercado, evitando los monopolios y la excesiva burocracia. El envejecimiento de la población. fomentar la natalidad a través de medidas económicas, sociales y conciliadoras con el mercado laboral. La erosión de la competitividad del país a medida que la economía china sube de gama. invertir en I+D+i así como en formación y educación de los trabajadores. Baja inflación. bajar los tipos de interés bancarios y potenciar el consumo.

14 Excesiva dependencia de las multinacionales. apostar por otro tipo de sectores para no tener tanta dependencia y favorecer la creación de PYMES, las cuales son creadas por personas con iniciativa. Necesidad de creación de empleo femenino. concienciar a la población sobre la igualdad entre los sexos a través de la educación y campañas publicitarias y subvencionar a las empresas que contraten mujeres. Nuevas necesidades a la hora de exportar para paliar el cambio climático transparencia en cuanto a la información del origen del producto y utilizar transportes menos contaminantes (ecológico). Grandes desigualdades entre la sociedad establecer impuestos para que se de una redistribución de la renta entre la población y establecer un salario mínimo interprofesional. Por la baja inflación es recomendable bajar los tipos de interés.

15 FIN MARÍA FUENTES & LUCÍA LÓPEZ


Descargar ppt "Corea del Sur. Nombre de país: República de Corea Capital: Seúl (desde 1394) Población: 50,22 millones (2013) Sistema político: Democracia presidencialista."

Presentaciones similares


Anuncios Google