FACULTAD DE MEDICINA B I O É T I C A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL EN ENFERMERÍA CRISTINA QUESADA RAMOS - Diplomada en Enfermería.
Advertisements

Jornada Técnica Jornada Técnica
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Ética en obstetricia y ginecología
IMPLICANCIA LEGAL EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
LA ETICA PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL
PROFESIONALISMO.
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
Responsabilidad de los Profesionales
¡Bienvenido a nuestra escuela!
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
LEY 100 Y PRÁCTICA MÉDICA: CONSECUENCIAS DE UN DISCURSO.
RESPONSABILIDAD ÉTICA Y LEGAL EN LA ATENCIÓN DE SALUD
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MEDICA
Dr. Pablo Guevara Herbias
CÓDIGO DE ÉTICA 21 - May – Lima – Perú. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS REP fundamenta su actuación en el respeto a la vida y la libertad de las personas,
UNIDAD 4: PROBLEMAS ETICOS DE NUESTRO TIEMPO
IMPLICACIONES LEGALES EN LA PRACTICA DE ENFERMERÍA
ETICA es la parte de la filosofía que trata de lo moral su objetivo : 1)Que los actos morales se realicen en forma libre y conciente 2)En que se fundamentan.
DEONTOLOGIA MEDICA.
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL
Códigos de Bioética Medica
LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
«Cuestiones medico legales relativos a la ética»
CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA
DESARROLLO DE VALORES DE PREGRADO,POSGRADO Y EJERCICIO PROFESIONAL.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Aspectos generales de Bioetica
Especialista en medicina familiar y aeronáutica
Universidad Nacional de Ingeniería UNI-NORTE
Cuaderno de Divulgación Cientifica del S.N.T.S.S DERECHOS DEL MEDICO Dr. Roberto I. Contreras.
LA PSICOLOGIA Y PSIQUIATRIA JURIDICA NATALIA AGUIRRE JOHANA JIMENÈZ ANA MARIA MUÑOZ JESUS RAMIREZ.
Marzo de 2003 Ing. Horacio Antonelli Matterson Diapositiva Nº 1 Código de Ética El Instituto de Auditores Internos creó un Código.
Ética y deontología en el ejercicio de la medicina
Sesión Conjunta: Ética, familia, sociedad y medicina “Ética y ejercicio médico” Gabriel Cortés Gallo.
Universitario Francisco de Asís
ETICA EN SALUD INTRODUCCION
Departamento de Medicina Legal.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMRÍA
PROFESIONAL.
TESTAMENTO ESPIRITUAL Padezco de una grave enfermedad que probablemente no sobreviviré. No hago planes a largo plazo, porque sé que mi futuro es incierto.
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
Código de ética.
UNIDAD 3: DE LA ÉTICA PROFESIONAL
BIOETICA EL MEDICO Y LA SOCIEDAD MARTIN VALENCIA JESUS
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
ETICA PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
Las obligaciones en nuestro hogar
LA ETICA Y LA INVESTIGACION MEDICA
MI PROYECTO DE VIDA.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Bioética.
Código de Ética Integrantes: Diana Arredondo Karen Duarte Camila Muñoz
Alumna : Ángela Paola Peña Huanca.   “El que no sirve para servir no sirve para vivir”. La Responsabilidad Social del Abogado.
Código de ética de los ingenieros.. Se considera contrario a la ética e incompatible con el digno ejercicio de la profesión, para un miembro del colegio.
FUNDAMENTOS DE SALUD CODIGO DE ÉTICA.
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A
Según Koontz y Weihrich se dice que la ética empresarial “se relaciona con la verdad y la justicia y posee muchos aspectos, como las expectativas de la.
Ejercicio de la medicina Ámbito legal: 1. Acto médico. Sus elementos constitutivos son:  Anunciar, prescribir o administrar  Procedimientos directos.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE
ANALISIS DE CASO # 4 IRENE Z PADILLA ROMAN NURS 3006 PROFA. KARILYN MORALES 20 DE ABRIL DE 2014.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE MEDICINA B I O É T I C A DEONTOLOGÍA MÉDICA. Dr. Roberto Contreras

(Del griego Deontos , deber y logos , tratado ) DEONTOLOGÍA MÉDICA Definición : (Del griego Deontos , deber y logos , tratado ) Tratado acerca de los deberes en la profesión médica

Lo antideontolólgico en la medicina . DEONTOLOGÍA MÉDICA Lo antideontolólgico en la medicina . Médicos ladrones. Médicos lujuriosos. Médicos mentirosos. Médicos indiscretos Médicos déspotas. Dr. Miguel Ayala Fuentes. Director CEIB

Lo antideontolólgico en la medicina . DEONTOLOGÍA MÉDICA Lo antideontolólgico en la medicina . Médicos desleales. Médicos irresponsables . Médicos negligentes. Médicos imprudentes . Médicos ignorantes. Dr. Miguel Ayala Fuentes. Director CEIB

Lo antideontolólgico en la medicina . DEONTOLOGÍA MÉDICA Lo antideontolólgico en la medicina . Las anteriores son faltas en el actuar médico que sobrepasan los límites de la ética y llegan al ámbito legal y que pueden significar penas administrativas , económicas , prisión ,anulación de su titulo o combinación de varias de ellas independientemente del daño moral y/o físico que eso puede representar para él y su familia

Lo antideontolólgico en la medicina . DEONTOLOGÍA MÉDICA Lo antideontolólgico en la medicina . Las faltas a la ética en la práctica médica, no son privativas de esta profesión ya que los médicos formamos parte de una sociedad en donde en todos los ámbitos abunda la corrupción.

JURAMENTO DE HIPÓCRATES. DEONTOLOGÍA MÉDICA JURAMENTO DE HIPÓCRATES. "Juro por Apolo médico, por Asclepio y por Higía, por Panacea y por todos los dioses y diosas, tomándolos por testigos, que cumpliré, en la medida de mis posibilidades y mi criterio, el juramento y compromisos siguientes:   Considerar a mi maestro en Medicina como si fuese mi padre, compartiré con él mis bienes y, si llega el caso, ayudare en sus necesidades, tener a sus hijos por hermanos míos y enseñarles este arte, si requiere aprenderlo, sin gratificación ni compromiso, hacer a mis hijos partícipes de los preceptos, enseñanzas orales y demás doctrinas, así como a los de mi maestro, y a los discípulos comprometidos y que han presentado juramento según la ley médica pero a nadie más. Dirigir el tratamiento con los ojos puestos en la recuperación de los pacientes, en la medida de mis fuerzas y de mi juicio, y abstenerse de toda maldad y daño. Cuaderno de Divulgación Cientifica del S.N.T.S.S

JURAMENTO DE HIPÓCRATES. DEONTOLOGÍA MÉDICA JURAMENTO DE HIPÓCRATES. No administrar a nadie un fármaco mortal, aunque me lo pida, ni tomar la iniciativa de una sugerencia de ese tipo. Asimismo. No recetar a una mujer un pesario abortivo, sino, por el contrario, vivir y practicar mi arte de forma sana y pura.   No operar ni siquiera a los pacientes enfermos de cálculos, sino dejarlos en manos de quienes se ocupan de estas practicas. Al visitar una casa, entrar en ella para bien de los enfermos, manteniéndome al margen de daños voluntarios y de actos perversos en especial de todo intento de seducir a mujeres o muchachos, ya sean libres o esclavos. Cuaderno de Divulgación Cientifica del S.N.T.S.S

JURAMENTO DE HIPÓCRATES. DEONTOLOGÍA MÉDICA JURAMENTO DE HIPÓCRATES. Callar todo cuanto vea u oiga dentro o fuera de mi actuación profesional, que se refiera a la intimidad humana y no deberá divulgarse, convencido de que tales casos deben mantenerse en secreto.   Si cumplo este juramento sin faltar a él, que se me conceda gozar de la vida y de mi actividad profesional rodeado de la consideración de todos los hombres hasta el último día de mi vida, pero si lo violo y juro en falso, que me ocurra todo lo contrario". Cuaderno de Divulgación Cientifica del S.N.T.S.S

Código de ética profesional ACOG Fundamentos Éticos.- 1.- La relación médico – paciente . a.- Respetar los derechos de los pacientes , colegas y otros profesionales de la salud. b.- Respeto de la autonomía de la paciente y . Ser justos .

Código de ética profesional ACOG Fundamentos Éticos.- 2.- La conducta y la práctica médica debe de ser honesta ( veracidad ). Estar en condiciones de ejercer la medicina ( No maleficencia ) 3 .- Evitar conflictos de interés

Código de ética profesional ACOG Fundamentos Éticos.- 4.- Relaciones profesionales de respeto y cooperación . 5 .- Responsabilidad social.- American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta I Relación Médico – Paciente 1.- Debe ser en beneficio del paciente usando juicios médicos. 2.-Se debe servir al paciente usando los cuidados apropiados . 3.- Debe existir confidencialidad confianza y honestidad. American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta I Relación Médico – Paciente 4.- Los desordenes sexuales por parte de los médicos es un abuso de poder y abuso de confianza . Los contactos sexuales y románticos entre médicos y pacientes no son éticos . American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta I Relación Médico – Paciente 5.- Se tiene que tener el consentimiento informado para efectuar cualquier procedimiento American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta I Relación Médico – Paciente 6.- No es ético administrar proveer o buscar recompensa por tratamientos que no benefician al paciente American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta I Relación Médico – Paciente 7.- Se debe respetar la privacidad hasta donde la ley lo permita .- 8.- Trato igual , no discriminación ( Justicia ). American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta II Conducta y práctica medica 1.- Debe ejercer la medicina solo cuando se tiene educación , entrenamiento y experiencia . 2.- Debe estar actualizado y tener educación continua American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta II Conducta y práctica medica 3.-Con tratamientos médicos nuevos utilizar el juicio y precauciones necesarias para proteger al paciente .- 4.- No se debe expresar de manera despectiva de colegas , pacientes etc. American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta II Conducta y práctica medica 5.- Si considera que puede tener HIV u otras enfermedades contagiosas debe efectuarse exámenes en beneficio de sus pacientes . En caso de que tenga una infección seria deberá tener en cuenta el principio de no dañar a los pacientes ( No maleficencia ) American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta II Conducta y práctica medica 6.- No debe ejercer la medicina si esta alcoholizado , drogado o incapaz mentalmente . American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta III Conflicto de Interés 1.- Los conflictos de interés se deben resolver buscando el mejor interés para el paciente. 2.-Las promociones comerciales pueden causar conflicto de intereses . 3.- Se deben prescribir medicamentos solo por razones medicas sin influencia de los laboratorios para algún beneficio personal American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta III Conflicto de Interés 4.- Cuando se reciban regalos, no debería ocultarlo a sus colegas o pacientes.. 5.-Cualquier obligación financiera o administrativa debe ser dicha a sus pacientes. American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta IV Relaciones profesionales . 1.- Las relaciones con colegar y demÁs personal sanitario debe reflejar honradez, honestidad, e integridad y un mutuo respecto en lo que concierne al paciente. 2.-Se debe consultar , referir y cooperar con otros profesionales de la salud para servir a los mejores intereses del paciente . American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta V Responsabilidad Social. 1.- El médico debe apoyar, y participar en programas o actividades que contribuyan al bienestar de los pacientes . 2.- Debe respetar la ley y apegarse a la dignidad y honor y a la diciplina de su profesión que eligió libremente . American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta V Responsabilidad Social. 3.- Debe avisar a las autoridades competentes cuando sepa de algún médico incompetente , que ejercita actos ilegales o no éticos . 4.-Debe testificar solo con la verdad y de cosas que tiene conocimiento y experiencia . American College of Obstetricians and Gynecologists

Código de ética profesional ACOG Código de conducta V Responsabilidad Social. 5.-Los médicos que actúen como expertos deben tener conocimiento y experiencia de los estandares de atención así como de las evidencias científicas . 6.- Antes de testificar el médico debe revisar los hechos médicos y recabar toda la información relevante .

Código de ética profesional ACOG Código de conducta V Responsabilidad Social. 7.-El médico solicitado como experto debe aceptar aunque la compensación sea desproporcionadamente baja o no exista. American College of Obstetricians and Gynecologists