Dr. Carlos G. Treviño Palacios La lente del conocimiento La lente del conocimiento Taller de ciencia para profes 2006 para profes 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DUALIDAD ONDA - PARTÍCULA EN LA LUZ JUAN PABLO OSPINA LÓPEZ COD
Advertisements

Óptica: Ciencia de la Luz
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
Experimento de Hertz El experimento de Franck y Hertz se realizó por primera vez en 1914 por James Franck y Gustavo Ludwig Hertz. Tiene por objeto probar.
FIBRA ÓPTICA Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Tecnología
Taller de ciencia para jovenes 2002 Óptica Dr. Carlos G.
OPTICA.
Física La Luz Naturaleza de la luz.
Teorías de la luz Las principales teorías de la luz son:
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Equipos de instrumentación y medida en comunicaciones ópticas
Disertación ID42A Materiales Fotónicos María José Alí Shen
Que es esa cosa llamada luz
El comportamiento ondulatorio de la materia
EFECTO FOTOELECTRICO Prof. Luis Torres.
La Luz ¿Qué es la luz?.
FISICA CUANTICA FISICA CUÁNTICA.
TEORÍAS ACERCA DE LA LUZ
 ROJAS BENHUMEA CHANTAL  DIAZ LEAL GASTELUM ELIZABETH  HERNANDEZ GUERRA KATERINE  MEJIA ALCANTARA OSCAR.
Física General FMF024-Clase A S1.
Metodología experimental y aprendizaje de la física y la química
Carrera Profesional de Ingeniería Mecánica Curso Física I UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Conceptos de la Electrónica
ILUSTRACIÓN DE FENÓMENOS ONDULATORIOS ELECTROMAGNÉTICOS MEDIANTE UN ENLACE DE COMUNICACIONES POR MICROONDAS Marta Rojo Martínez Departamento de Física.
Desde que se formó, la Tierra ha estado bañada por la luz del Sol Toda la vida responde a esta luz de una forma u otra…
¿Cuál es el medio de propagación de la luz mientras se transmite desde las estrellas hasta la Tierra? ¿Cómo se explica que los discos compactos se vean.
AMPLIFICADORES ÓPTICOS
Dra. Marta Georgina Ochoa Madrigal CMN “20 de noviembre” ISSSTE
LAS TELECOMUNICACIONES
LA HISTORIA DE LA FISICA
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Ondas electromagnéticas planas
Una breve historia del universo
Física de Semiconductores Clases: 24 de Febrero 26 de Febrero Evolución de el modelo atómico Cristiam Camilo Bonilla Angarita Cód:
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida
Interferencias y difracción
La Luz Naturaleza de la luz.
Espectros.
Profesora: Gabriela Matamala
UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quinbtero Fecha: 14/06/2015
ANALISIS DE OBJETO EL TELEVISOR. CIENTIFICOS Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas. Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas.,
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
ELEMENTOS PASIVOS DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE UNA RED DE ACCESO
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Oswaldo Ivan Homez Lopez G1E13Oswaldo
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
Ondas electromagnéticas
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna Jonathan Alexis Saldarriaga Conde -G1E25Jhonatan- 09/06/2015.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
CIRCUITOS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS Grupo 1 Arenas Pariona, Ángel León Fernández, Luis Quispe Ticona, Juan Rios Sánchez, Leopoldo.
LA LUZ Naturaleza de la luz Fenómenos luminosos
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
La Luz.
Colegio San Cayetano Departamento de Física Profesor José Rojas
Dualidad onda-partícula (relación de broglie)
En el Siglo XVI, En el Siglo XVII,  Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento.
Interferencias y difracción
Espectroscopia La espectroscopia o espectroscopia es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción o emisión.
MODELOS ATOMICOS ATOMOS Fuerzas
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
Mecánica Cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de Física Moderna 2016 Edward López Díaz Código
TEORÍA CUÁNTICA: la solución de Planck, el efecto fotoeléctrico y efecto Compton Xihomara Lizzet Casallas Cruz Grupo 9 N 7 D.I Física III.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
Módulo IV Ondas electromagnéticas. Radiación electromagnética ¿Cómo está compuesta? ¿Cómo se propaga? ¿Cuáles son sus propiedades?
28/04/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
¿Qué es la luz?. ¿Qué ves cada día al despertar y abrir los ojos? ¿Gracias a qué tipo de energía puedes ver? ¿Es importante la luz para la vida?
María Constanza calderón Sanjuán
Fundamentos de física Moderna Universidad Nacional de Colombia ESPECTROSCOPIA Johan Camilo Díaz Hernández.
Transcripción de la presentación:

Dr. Carlos G. Treviño Palacios La lente del conocimiento La lente del conocimiento Taller de ciencia para profes 2006 para profes 2006

¿Qué es la óptica? X La óptica es la ciencia de controlar la LUZ X La LUZ es parte de un tipo de energía llamada “radiación electromagnética” (EM). La LUZ es la parte de las ondas EM que podemos VER y forma los colores del arcoiris X Los científicos e ingenieros usan sus ojos para ver la la LUZ principalmente pero tambien usan otras maneras

Una Breve Historia Los orígenes de la óptica se remontan a la antigüedad. En el 1200 a.c. en el Éxodo 38:8 se cuenta como, mientras preparaba el arca y el tabernáculo, Bezabel remoldeaba los cristales donde se veían las mujeres.

Los primeros espejos se hicieron de cobre pulido, bronce, y más tarde de especulum, una aleación de cobre rica en estaño. Un espejo en perfectas condiciones fue desenterrado cerca de la pirámide de Sesostris II (1900 a.c.) en el valle del Nilo. Una Breve Historia

La primera referencia a las lentes se encuentra en los escritos de Confucio (500 a.c.) quien decía que las lentes mejoraban la visión. La primera mención al fenómeno de la refracción la encontramos en el libro de Platón La república Euclides (300 a.c.) en su libro Catoptrica establecio por primera vez la ley de reflexión y algunas propiedades de los espejos esfericos. Una Breve Historia

Durante la Edad media, la óptica, al igual que las demás ciencias, progreso relativamente poco, un poco más de 1000 años de oscuridad. Alhazen (965 – 1038 d.c.) hizo el primer estudio serio acerca de la refracción, probando la ley aproximada de Ptolomeo, y encontro una ley que daba las posiciones relativas de un objeto y su imagen formada por una lente convergente Roger Bacon (1214 – 1294 d.c.) sugirió la forma en que podría hacer un telescopio aunque nunca llego a costruir uno Una Breve Historia

El primer microscopio fue construido probablemente por Zacharias Jansen en Holanda en 1608; sin embargo, sus imperfecciones eran tan grandes que solo obtenía una amplificación de 3. Una Breve Historia Casi simultáneamente (1608) pero de manera independientemente, Hans Lippersey, también en Holanda, construyó el primer telescopio. El primer telescopio con calidad razonable fue construido por Galileo Galilei en 1609, el cual tenia una amplificación aproximada de 30

En 1672 Sir Isaac Newton publicó un documento en el que describía sus experimentos con el fenómeno de la dispersión cromática de la luz en prismas. Además, probo que se obtiene luz blanca con la superposición de todos los colores. Una Breve Historia

Teoría corpuscular Isaac Newton ( ) supuso que la luz era un flujo de partículas. Teoría ondulatoria Christian Huygens ( ) propuso una teoría basado en que la luz es una onda. James Clerk Maxwell ( ) supuso que la luz era una onda electromagnética. Una Breve Historia

Thomas Young ( ) introduce el principio de interferencia La evolución del Electromagnetismo se dio con los experimentos de Michael Faraday ( ) Todas las ideas fueron reunidas por J.C. Maxwell y siguen siendo usadas hoy día. Una Breve Historia

Ecuaciones de Maxwell

Pero al fin y al cabo ¿qué es la óptica?

¿Qué es la óptica? Óptica Óptica es el campo de la ciencia y la ingeniería que comprende los fenómenos físicos y tecnologías asociadas con la generación, transmisión, manipulación, detección y uso de la luz

Fundamental Aplicado Ciencia Básica Ciencia Aplicada Conocimiento a lo Largo del Otro Eje

Fundamental Aplicado Altas Energías Física Nuclear Gravitación Óptica Física Atómica Materia Condensada Teoría de Control Sistemas Procesamiento de Señales Óptica Comunicaciones Electrónica Conocimiento a lo Largo del Otro Eje

Diseño Óptico Materiales Ópticos Dispositivos Láseres Propiedades Ópticas de Materiales Óptica Cuántica Fundamental Aplicado Teoría de Control Sistemas Procesamiento de Señales Óptica Comunicaciones Electrónica Fotónica Óptica Aplicada Óptica Fundamental Altas Energías Física Nuclear Gravitación Óptica Física Atómica Materia Condensada Conocimiento a lo Largo del Otro Eje

Ésta ciencia incluye la emisión, transmisión, reflexión, amplificación y detección de la luz Ésta ciencia incluye la emisión, transmisión, reflexión, amplificación y detección de la luz mediante instrumentos y elementos ópticos, láseres y otras fuentes de luz Ésta ciencia incluye la emisión, transmisión, reflexión, amplificación y detección de la luz mediante instrumentos y elementos ópticos, láseres y otras fuentes de luz, fibras ópticas, instrumentación electro-óptica y electrónica relacionada. Fotónica es la ciencia de generación y aprovechamiento de la luz y otras formas de energía radiante cuya unidad cuántica es el fotón Fotónica

El campo de aplicación de la fotónica se extiende desde la generación a la detección de luz y el procesamiento de información. Desde el punto de vista de la óptica la optoelectrónica entra dentro del campo de la fotónica Desde el punto de vista de la óptica la optoelectrónica entra dentro del campo de la fotónica Fotónica Fotónica es la ciencia de generación y aprovechamiento de la luz y otras formas de energía radiante cuya unidad cuántica es el fotón

Optoelectrónica La Optoelectrónica se entiende dentro de la óptica Va más alla de solamente interactuar electrónes con fotónes Va más alla de solamente interactuar electrónes con fotónes; de ser así, una lámpara sería un dispositivo optoelectrónico. Optoelectrónica La Optoelectrónica se entiende dentro de la óptica como cualquier dispositivo que emita, detecte, modifique o responda a la radiación óptica, o use una señal óptica para su operación. La optoelectrónica es un campo que contiene conocimientos de la óptica y la electrónica, y su definición varia ligeramente desde ambos lados. Optoelectrónica

El nivel de conocimientos necesarios para crear, estudiar y controla los dispositivos optoelectrónicos va desde la ciencia más básica a la ingeniería más aplicada. Desde el punto de vista fundamental se requiere comprender la física de materiales, estado sólido, interacción radiación-materia, mecánica cuántica y teoría electromagnética. Desde el punto de vista aplicado se requiere ser capaz de integrar a gran escala elementos complejos y tener las herramientas para realizarlas suficientemente rápido, más alla de la electrónica tradicional. Optoelectrónica

Por otro lado la luz tiene una longitud de onda de alrededor de 1µm (portadora λ ~ 300 THz) Potencialmente se tiene un ancho de banda de 30 THz !!! Dada su definición, la optoelectrónica es muy usada en manejo de señales. Su principal campo de acción son las comunicaciones La electrónica tradicional se complica conmutando señales con anchos de banda más alla de 5 GHz Optoelectrónica

Óptica es el campo de la ciencia y la ingeniería que comprende los fenómenos físicos y tecnologías asociadas con la generación, transmisión, manipulación, detección y uso de la luz Óptica es el campo de la ciencia y la ingeniería que comprende los fenómenos físicos y tecnologías asociadas con la generación, transmisión, manipulación, detección y uso de la luz Fotónica es la ciencia de generación y aprovechamiento de la luz y otras formas de energía radiante cuya unidad de la luz y otras formas de energía radiante cuya unidad cuántica es el fotón cuántica es el fotón Optoelectrónica se entiende dentro de la óptica como cualquier dispositivo que emita, detecte, modifique o responda a la radiación óptica, o use una señal óptica para su operación. Sumario

Es un término reconocido recientemente en el ámbito mundial para describir el uso de láseres y óptica en biología y medicina, así como el uso de materiales biológicos en aplicaciones optoelectrónicas. Es otra manera de llamar a las aplicaciones de la óptica en ingeniería biomédica y biotecnología, y la retroalimentación de éstos para concebir desarrollos tecnológicos basados en sistemas que se encuentran en la naturaleza, por ejemplo generar dispositivos y modelos aplicados en comunicaciones. Biofotónica

Comunicaciones Ópticas La historia de las comunicaciones por métodos ópticos es casi tan antigua como la óptica.

En los tiempos modernos, el “telégrafo óptico” de Claude Chappe en los 1790´s es el primer medio de telecomunicación óptica. a mediados del siglo XIX fue sustituido por el telégrafo eléctrico En 1880 Graham Bell inventa el Fotófono - Un teléfono donde la comunicación se realiza por medios ópticos En 1950´s Las comunicaciones en guías de onda milimétricas toma auge tras la Segunda Guerra Mundial Comunicaciones Ópticas

En 1956 Curtiss hace la primera fibra óptica con recubierta En1970 Bell labs demuestra la primera transmisión a través de fibra óptica en una exhibición de física en Londres En 1975 se instaló el primer sistema de fibra para comunicación en Dorset Inglaterra. En 1960 Theodore Maiman inventa el primer láser En 1971 Corning demuestra la primera fibra con bajas pérdidas Comunicaciones Ópticas

En 1993 Se desarrolla MOSAIC en el CERN, Suiza En 1999 se desarrolla WDM..... En 1995: Se desarrollo el amplificador de fibra óptica dopada con erbio, y ya no se requiere regeneración electrónica Comunicaciones Ópticas

Estos son los precursores del Internet Fibras Ópticas Las fibras ópticas es tuberia flexible para la luz En 1920’s: Tubos doblados de vidrio fueron usados para iluminación en microscopia En 1980’s: Se encontró la manera de producir fibras ópticas con bajas pérdidas (menores a 0.01 dB/km) En 1995: Se desarrollo el amplificador de fibra óptica dopada con erbio, y ya no se requiere regeneración electrónica

Espectro electromagnético

Bajo costo por metro por canal de telefonía que el cable coaxial Ventajas de las fibras ópticas Comparada con cable coaxial nominal (RG-19U) Diámetro total del cable: Peso: Pérdidas: 2.5 mm 6 kg por km 5 dB por km Diámetro total del cable: Peso: Pérdidas: 28.4 mm 1110 kg por km 22.6 dB por km a 100 MHz Consideremos una fibra de 125 µm encapsulada en plástico Económicas

Menor costo de instalación, operación y mantenimiento que el cable coaxial Menor costo de instalación, operación y mantenimiento - Aislantes - no existe acoplamiento inductivo (RF,IEM) - No se puede acoplar luz desde desde los lados - No emite radiación secundaria (seguridad/privacidad) Ventajas de las fibras ópticas

Coaxial Line Glass Fiber A T T E N U A T I O N ( d B ) / k m FREQUENCY (MHz / Mbps) Atenuación efectiva de 1-km de cable coaxial y una fibra óptica. El ancho de banda de 3 dB de la fibra óptica es de 500MHz. Desventajas de las fibras ópticas Los conectors son caros y causan de 1 a 2 dB de pérdidas Cada unión genera pérdidas mayores a 0.1 dB La alineación en los empalmes es crítica

Fibras Ópticas

Solitones La mejor manera de resolver problemas de dispersión Dispersión normal t = 0

Dispersión normal t > 0 Generando un potencial que depende de la intensidad La mejor manera de resolver problemas de dispersión Solitones

Pérdidas

Las fibras ópticas son elementos fundamentales en las telecomunicaciones hoy día. No es la única técnica posible, pero si la más prometedora. Falta explotar el ancho de banda de la fibras a su máxima capacidad, usando las ideas de la fotónica Las fibras ópticas hicieron posible ésta revolución en la ciencia y la tecnología actual (Internet) Fibras ópticas para comunicaciones Los conceptos básicos están muy bien entendidos.

Algunos Fenómenos Visuales

Entonces... Sabemos que la luz es una onda electromagnética Y sabemos que podemos usar nuestros ojos o cámaras para VER la luz Sabemos que tenemos fuentes de luz como el sol y los láseres Sabemos que podemos controlar la luz usando lentes, espejos o instrumentos

... y unas palabras finales Los científicos en óptica jugamos con luz para saber por que pasan las cosas Somos curiosos y siempre estamos viendo por que pasan las cosas Pero lo más importante: Nunca nos damos por satisfechos

“Podría decirme, por favor, ¿a dónde puedo dirigirme? “Eso depende en buena medida a donde quieres ir,” dijo el Gato. “Realmente no importa donde--” dijo Alicia “Entonces no importa que dirección tomes”, dijo el Gato. “-- mientras llegue a algún lugar,” dijo Alicia como explicación “Ah! Seguramente lo vas a lograr”, dijo el Gato, “si caminas lo suficiente.” Alicia en el país de las Maravillas Lewis Carroll

INAOE Coordinación de Óptica Grupo de Ciencia e Ingeniería Óptica (CIOe) Apartado Postal 51 y 216 Puebla Pue Mexico TEL: 52-(222) ext 1210 FAX: 52-(222) URL: Apartado Postal 51 y 216 Puebla Pue Mexico TEL: 52-(222) ext 1210 FAX: 52-(222) URL: Dr. Carlos Gerardo Treviño Palacios