Ataques de Virus Sistemas Operativos Parches de Seguridad Direcciones Publicas Puertos Abiertos Deducción de Passwords Crackeo de Passwords Ataques DoS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Virus informático Daniel Cochez III Año E.
Advertisements

JONATHAN SOLANO VILLEGAS
SEGURIDAD EN LA RED Sandra Reyes Manzanas Lidia Burguillo Madrid
Seguridad en la Red.
¿Cierto o falso? Protejamos nuestro equipo de los virus informáticos
Delitos Informáticos o
SEGURIDAD INFORMÁTICA
EDGAR CASAMEN V. PRISCILA QUIMUÑA STEEVEN RUILOVA. JESSICA TINITANA.
Tecnología de la Comunicación I
PROTEGE TU INFORMACIÓN.
La seguridad informática, es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con.
DELITOS CIBERNÉTICOS Alberto Galicia Montoya (enero 2010)
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
Alumna: Alma Melissa Sáenz Mendez Profesor: Edgar Alejandro Rodríguez Avalos.
Los números 31 a 99 uno (un, una) dos treinta tres cuarenta cuatro
PRESENTADO POR: JENNIFFER E. CAÑI YAJA. SUBTEMA : SEGURIDAD DE LA RED.
Délitos Informáticos Suplantación de Identidad
Concepto.-Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
MALWARE Software malicioso Leticia-S_C. Indice Virus y malware Clasificación de malware o virus, gusanos, troyanos y backdoors o adware y Pop-ups o intrusos,
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
INTEGRANTES: JEANNETH CALVA MARIA PAUCAR SUSANA QUISHPI.
Daniela Londoño Daniela Calderón 9B
Tema 4: Los Virus informáticos
AMENAZAS DE SEGURIDAD EN EL ENTORNO DE CE
SEGURIDAD Seguridad en la máquina. Un ordenador es una herramienta aparentemente inofensiva que se puede convertir en un gran peligro si no se usa conociendo.
Historia de troyano En informática, se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un software malicioso que se.
MANTENIMIENTO1 Unidad 3 AMENAZAS Y VULNERABILIDADES INFORMÁTICAS.
SOFTWARE MALWARE “MALICIOSO”.
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
Un virus es un software que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora sin el permiso o el consentimiento del usuario.
TROYANO Integrantes: Nayeri Vázquez Méndez Ashley Cardoso Aguilar
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
Es conocido también como malware, es un software que se encarga de hacer que otros programas dejen de funcionar bien, y tiene distintos usos como desde.
Jesús Ramón Jiménez Rojas
Lic. Jesús Reyes Heroles 4/2 Sandra Paola Domínguez A greda Yaneli Téllez VIRUS Grupo 435 S F.
SEGURIDAD EN LA RED Grupo A Laura Díaz Bote Alejandra Enríquez García
TEMA: AMENAZAS TIPICAS PARA UN PC. PHISHING Es un intento a través del teléfono, correo electrónico, mensajería instantánea o fax, de recabar información.
Seguridad Informática
Seguridad informatica
Que es un virus Es un sistema que altera un funcionamiento y que puede destruir o infectar un archivo.
Seguridad Informática
S EGURIDAD INFORMÁTICA Alejandro García yus. Entendemos por seguridad informática el conjunto de acciones, herramientas y dispositivos cuyo objetivo es.
Que es un virus. Un virus: es una serie de instrucciones o comandos que se ejecutan en una computadora. Antivirus: En informática los antivirus son programas.
 Un virus son una serie de instrucciones o comandos que se ejecutan en una computadora  Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar.
Los virus informáticos son pequeños programas de software diseñados para propagarse de un equipo a otro y para interferir en el funcionamiento del equipo.
Un virus informático es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
Computación Nombres: Daniela Valencia Carolina Valarezo Cynthia Solórzano Jhoselyn Flores  Carrera: Educación Infantil.
SEGURIDAD INFORMÁTICA DELITOS INFORMÁTICOS NAVEGUE PROTEGIDO LOS MENORES Y JÓVENES EN LA RED.
EL VIRUS INFORMATICO Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Seguridad informática
Definición Clasificación Características Virus más comunes
FIREWALLS, Los cortafuegos
Taller Lisette paola martinez rivera Udes fisioterapia.
VIRUS INFORMATICOS.
COMPUTER DATA SYSTEMS malwares.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
¿Qué es un virus informático? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
INTERNET. Amenazas contra la seguridad MALWARE (SOFTWARE MALICIOSO) Son programas diseñados para introducirse en ordenadores ajenos sin permiso y provocar.
DELITOS INFORMATICOS.
Los peligros de la Red. ¿A que nos enfrentamos? Se conoce como malware. Esto es un software que tiene como objetivo dañar un ordenador o conseguir datos.
CÓDIGO PENAL FEDERAL Delincuencia en los Medios Electrónicos I Universidad Mundial.
Seguridad informática. Carlos Andrés Gómez. Jhomary Hernández. Wendy Vanesa Galvis. 10ª2.
Virus Informático Universidad Juárez Del Estado De Durango Colegio De Ciencias Y Humanidades Iván Sánchez Jorge Luis Flórez Nevárez.
MALWARE. Un malware es un programa informático diseñados por ciberdelincuentes para causarle algún daño o perjuicio al usuario como el robo de información,
Virus Informáticos. Concepto Software de modificación de archivos con malos fines. Se activan o inician al ejecutar un programa infectado.
VIRUS INFORMATICOS. Es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
SEGURIDAD EN LA RED. INTERNET Y SUS PRECAUCIONES El uso de Internet ha traído grandes beneficios, entre ellos conocer información al instante de cualquier.
Código penal federal.
Transcripción de la presentación:

Ataques de Virus Sistemas Operativos Parches de Seguridad Direcciones Publicas Puertos Abiertos Deducción de Passwords Crackeo de Passwords Ataques DoS ICQ, IRC, MSN… Intrusión a la Red Contra que nos enfrentamos? Phishing Spyware Pharming

Virus, Gusanos, Troyanos... Solucion?

Un virus debe replicarse (crear copias de el por sí mismo) Un virus debe infectar (propagando sus copias a otros archivos) –Un virus puede incluir una rutina que sea destructiva o no destructiva, no necesita ser destructivo para ser llamado virus. Definición de un Virus

–Viruses –Troyanos –Gusanos –Hacker Agents –Hoaxes/Jokes El Malware que protege ?

Accesos Indiscriminados Solucion?

SPAM, Phishing, Spyware…. Solucion?

FILTRADO SMTP-HTTP

Hacker: Experto en informática capaz de de entrar en sistemas cuyo acceso es restringido. No necesariamente con malas intenciones. Cracker: Individuo con amplios conocimientos informáticos que desprotege, vulnera y piratea programas o produce daños en sistemas o redes.

Estan Organizados?

DEF CON 13, Las Vegas 2005

NSA

SPY F.B.I.

DEF CON Groups, 2 en Mexico

LEGISLACIÓN EN MÉXICO

ARTICULO 211 BIS 2.- Al que sin autorizaci ó n modifique, destruya o provoque p é rdida de informaci ó n contenida en sistemas o equipos de inform á tica del Estado, protegidos por alg ú n mecanismo de seguridad, se le impondr á n de uno a cuatro a ñ os de prisi ó n y de doscientos a seiscientos d í as multa.

ARTICULO 211 BIS 3.- Al que estando autorizado para acceder a sistemas y equipos de inform á tica del Estado, indebidamente modifique, destruya o provoque p é rdida de informaci ó n que contengan, se le impondr á n de dos a ocho a ñ os de prisi ó n y de trescientos a novecientos d í as multa.

ARTICULO 211 BIS 4.- Al que sin autorizaci ó n modifique, destruya o provoque p é rdida de informaci ó n contenida en sistemas o equipos de inform á tica de las instituciones que integran el sistema financiero, protegidos por alg ú n mecanismo de seguridad, se le impondr á n de seis meses a cuatro a ñ os de prisi ó n y de cien a seiscientos d í as multa.

ARTICULO 211 BIS 5.- Al que estando autorizado para acceder a sistemas y equipos de informática de las instituciones que integran el sistema financiero, indebidamente modifique, destruya o provoque pérdida de información que contengan, se le impondrán de seis meses a cuatro años de prisión y de cien a seiscientos días multa.

PAGINAS DE CONSULTA