Convenio sobre el Reglamento Internacional para prevenir los abordajes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monitoreando Operaciones de Dragado DREDGEPACK ® 2013.
Advertisements

Curso para la obtención de la titulación profesional de la Marina Mercante de Patrón Portuario.
ÍNDICE OBJETIVOS DEL ESTUDIO EQUIPO FASES FLOTA ANDALUZA
Música : Salve Marinera
Royal Clipper.
Nuestro mar, nuestro puerto, nuestra ciudad
CONTRATO DE REMOLQUE Concepto “consiste en la prestación de la fuerza de tracción de un buque, el remolcador, para traslación de otro, el remolcado, desde.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA
ESCUELA NAUTICA NEPTUNO
Remolcador RAMÓN CASAS
Los submarinos de ataque de la clase SSN "Virginia" son los más modernos y avanzados de la US Navy. El primero de la serie se sumergió por primera vez.
Comparativo de Hélices vs Hidrojets Víctor M. Portela, SEA México
Isabel Monsalves Burgos SEREMI Región del Bíobío.
Zoila Bustamante Cárdenas Presidenta CONAPACH Taller Apropech 10 junio
INFORME BARCAZA “HILTON”
RESCATE ACUÁTICO TÉCNICAS Y MÉTODOS DE IMPLEMENTACIÓN.
LA ACTIVIDAD DEL PRACTICAJE EN COLOMBIA
Un barco, buque o bote es toda embarcación de cualquier especie, de propiedad pública o privada, dedicado habitualmente a la navegación marítima.
___________________ Luces y Marcas de Navegación
PRINCIPIOS DE LA CINEMÁTICA TRIÁNGULO DE VELOCIDADES
BUQUES REMOLCADORES.
Convenio SOLAS Clase Nº 05 - SOLAS.
cd. Obregón Sonora Lunes 2 de Junio
Patrón de Litoral Mi formación, mi futuro. PORTADA. Opción 1
Cuestiones Jurídicas y Legales en la Hidrovía.
GUIA DE APRENDIZAJE PLAN DE OPERACIONES
Zoila Bustamante Cárdenas Presidenta CONAPACH Taller Apropech 26 julio Particularidades Regionales de la Pesca en Chile.
Curso de iniciación al Windsurf
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Evaluación de las principales acciones realizadas durante la ejecución y.
BARCOS DE VAPOR PABLO GUEMBE ASIAIN SOPHIE TURRILLAS GRANADOS.
HOY APRENDEREMOS PALABREJAS … ¡PIRATAS! PREPARADOS … LISTOS … ¡AL ABORDAJE!
Integrantes: burgos Veliz Curso:6año Profesor: Jaime camilla.
SERVICIO DE APRNDIZAJE “SENA”
SEGURIDAD MARÍTIMA Es un conjunto de actividades (buenas prácticas) realizadas desde la Compañía Naviera y fundamentalmente a bordo, para prevenir accidentes.
EL PRIMER SUBMARINO.
El barco por: Andres mejia Misael osorio Elienay serna Ana maria cano.
Luces De Navegación y Señales Sonoras/Luminosas
del Hugo MANUAL  Astillero Fincantieri en Sestri  Ponente, Génova, Italia Clase Concordia Tipo crucero  Operador Costa Crociere  Puerto de registro.
PRODUCCIONES "PINDOLFI" Presenta.
Sumergibles Observaciones directas Profundidad máxima actual de 6,500 metros Profundidad máxima registrada 11,034 metros (Trieste) Alvin es el más conocido.
Mantenimientos y Reparaciones del buque Murillo
Amparo Gómez López 1 Embarcaciones de recreo Modelos y características.
Desmantelamiento de Buques
HISTORIA DE LAS EMBARCACIONES MARÍTIMAS
Raquero. EL BARCO-ESCUELA.
POR: CRISTIAN METAUTE MEDINA JUAN CAMILO USUGA KELY JOHANA NARANJO
Familia Profesional de Actividades Marítimo-Pesqueras Puedes estudiar… Títulos de Grado Medio Técnico/a en Buceo a Media Profundidad.Técnico/a en Buceo.
EL BARCO.
PLAN DE OPERACIONES.
CICLONES Clic.
SEGURIDAD NÁUTICA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
El velero más grande del mundo
Empresa Portuaria Austral
Mayo Empresa Portuaria Austral. Mayo INDICE -Objetivo de la Reunión -Introducción a la Empresa Portuaria Austral -Antecedentes del Problema.
ANTONIO JESUS MENDEZ CANO
Antecedentes El Proyecto de Sustitución de Motores Marinos para embarcaciones menores inició en el año 2008, como una estrategia para incrementar la competitividad.
Son embarcaciones destinadas a fines deportivos o de ocio. También se conocen con el nombre de yates. Estas embarcaciones, se dedican a actividades de.
Por MIGUEL ANGEL GARCIA-MAROTO OLMOS
Centro internacional de formación de la OIT, Turín Curso: A “ Promoción para la ADOPCION del Convenio de Trabajo en el Sector Pesquero de la OIT”
SEGURIDAD NÁUTICA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
LOS PIRATAS.
Formación y Capacitación del personal embarcado de la Marina Mercante Titulación del personal embarcado de la Marina Mercante Evaluación de los centros.
Material Y Métodos Levante Poniente Zonas de Muestreo  Costa de Isla Canela (Poniente)  Costa de Matalascañas (Levante) Rastro Remolcado Eslora: 7,5.
 510/todos-los-detectives-se-llaman- flanagan_ _776.jpg 
REGLAMENTO INTERNACIO- NAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES (1972) Convention on the International Regulations for Preventing Collisions at Sea (COLREGs)
REGLAPP LAS REGLAS.
إعداد الطالب:رامي خليل بإشراف الدكتور المهندس:نزيه أبو صالح
PER.
Regla 41.
COLREG (RIPA) Grupo Leo Futuros Primeros Oficiales De Cubierta Cárcamo José León Julián Salgado David Pautt Yeiman Vásquez Kevin.
Transcripción de la presentación:

Convenio sobre el Reglamento Internacional para prevenir los abordajes ESCUELA SUPERIOR CURSO PILOTOS DE YATE Convenio sobre el Reglamento Internacional para prevenir los abordajes (COLREG-72) LUCES Y MARCAS Parte C – Regla 20 a la 31 PG ( RE ) Roberto Camps Noviembre 2003

(COLREG-72) LUCES Y MARCAS Parte C – Regla 20 a la 31 1 Buque P/mecánica con eslora menor de 50 mts. (Proa) 2 Buque P/mecánica con eslora menor de 50 mts. (Popa) 3 Buque P/mecánica con eslora menor de 50 mts. (Costado) 4 Buque P/mecánica con eslora menor de 50 mts. con maniobra restingida (Proa) 5 Buque P/mecánica con eslora mayor de 50 mts. (Proa) 6 Buque P/Mecánica Eslora mayor de 50 mts. (Popa) 7 Buque P/Mecánica Eslora mayor de 50 mts. (Costado) 8 Buque P/Mecánica Eslora mayor de 50 mts. con maniobra restringida (Proa) 9 Remolque por largo menor de 200 mts. (Proa ) 10 Remolque por largo menor de 200 mts. (Popa ) 11 Remolque por largo menor de 200 mts. (Costado ) 12 Remolque por largo menor de 200 mts.con maniobra restringida (Proa) 13 Remolque por largo mayor de 200 mts. (Proa) 14 Remolque por largo mayor de 200 mts. (Popa) 15 Remolque por largo mayor de 200 mts. (Costado) 16 Remolque por largo mayor de 200 mts., con remolcador mayor a 50 mts. (Proa) 17 Remolque por largo mayor de 200 mts., con remolcador mayor a 50 mts. (Costado) 18 Remolque de empuje mayor de 200 mts., con remolcador eslora menor a 50 mts. (Proa) 19 Remolque de empuje mayor de 200 mts., con remolcador eslora menor a 50 mts. (Costado) 20 Remolque de empuje menor de 200 mts., con remolcador eslora menor a 50 mts.(Reglamento HIDROVIA) (Proa) 21 Remolcados por el costado, con remolcador menor a 50 mts. de eslora (Proa) 22 Remolque por largo mayor de 200 mts. con remolcador mayor a 50 mts.con maniobra restringida(Proa) 23 Remolque por largo con maniobra restringida (Popa)

(COLREG-72) LUCES Y MARCAS Parte C – Regla 20 a la 31 Volver 24 Draga con arrancada, restringida por su maniobra indicando su obstuccion por babor, mayor de 50 mts. (Proa). 25 Draga restringida por su maniobra indicando su obstuccion por babor, con tuberías tendidas por babor 26 Draga con arrancada, restringida por su maniobra indicando su obstuccion por babor (Popa) 27 Draga con arrancada, restringida por su maniobra indicando cede paso por estribor, mayor de 50 mts. (Costado) 28 Buque p/Mecánica restringido por su calado con eslora mayor de 50 mts. (Proa) 29 Buque p/Mecánica restringido por su calado con eslora mayor de 50 mts. (Costado) 30 Buque p/Mecánica sin gobierno con arrancada (Proa) 31 Buque p/Mecánica sin gobierno con arrancada (Costado) 32 Buque fondeado con eslora mayor a 50 mts. (Proa) 33 Buque fondeado con eslora mayor a 50 mts. (Costado) 34 Buque fondeado mayor de 100 mts. (Costado) 35 Buque varado con eslora mayor a 50 mts. (Proa) 36 Buque varado con eslora mayor a 50 mts. (Costado) 37 Buque en operaciones de limpieza de minas (Proa) 38 Aerodeslizadores sin desplazamiento (Regla 23), Submarino ( REGINAVE ) (Proa) 39 Buque en pesca de arrastre con eslora mayor de 50 mts. (Costado). 40 Buque de pesca no de arrastre menor de 50 mts. (Costado) 41 Buque pesquero no de arrastre con aparejo largado a más de 150 mts.(Proa) 42 Embarcación de Práctico menor de 50 mts. (Costado) 43 Buque a vela eslora menor a 20 mts. (Proa) 44 Buque a vela (Proa) 45 Buque a vela (Costado) Volver

1

Buque P/Mecánica Eslora menor de 50 mts. 1

2

Buque P/Mecánica Eslora menor de 50 mts. 2

3

Buque P/Mecánica Eslora menor de 50 mts. 3

4

Buque P/Mecánica Eslora menor de 50 mts. con maniobra restringida 4

5

Buque P/Mecánica Eslora mayor de 50 mts. 5

6

Buque P/Mecánica (Popa)6

7

Buque P/Mecánica Eslora mayor de 50 mts. 7

8

Buque P/Mecánica Eslora mayor de 50 mts. con maniobra restringida 8

9

Remolque por largo menor de 200 mts. 9

10

Remolque por largo 10

11

Remolque por largo menor de 200 mts. 11

12

Remolque por largo menor de 200 mts. con maniobra restringida 12

13

Remolque por largo mayor de 200 mts. 13

14

Remolque por largo mayor de 200 mts. 14

15

Remolque por largo mayor de 200 mts. 15

16

Remolque por largo mayor de 200 mts. con Remolcador mayor a 50 mts. 16

17

Remolque por largo mayor de 200 mts. con Remolcador mayor a 50 mts. 17

18

Remolque de empuje mayor de 200 mts Remolque de empuje mayor de 200 mts. , con remolcador eslora menor a 50 mts. 18

19

Remolque de empuje mayor de 200 mts Remolque de empuje mayor de 200 mts. , con remolcador eslora menor a 50 mts. 19

20

Remolque de empuje menor de 200 mts Remolque de empuje menor de 200 mts. , con remolcador eslora menor a 50 mts. ( Reglamento HIDROVIA) 20

21

Remolcados por el costado, remolcador menor a 50 mts. de eslora 21

22

Remolque por largo mayor de 200 mts. con Remolcador mayor a 50 mts Remolque por largo mayor de 200 mts. con Remolcador mayor a 50 mts. con maniobra restringida 22

23

Remolque por largo con maniobra restringida 23

24

Draga con arrancada, restringida por su maniobra indicando su obstucción por babor, mayor de 50 mts. 24

25

Draga restringida por su maniobra indicando su obstuccion por babor, con tuberías tendidas por babor.

26

Draga con arrancada, restringida por su maniobra indicando su obstuccion por babor (Popa)

27

Draga con arrancada, restringida por su maniobra indicando cede paso por estribor, mayor de 50 mts

28

Buque p/Mecánica restringido por su calado con eslora mayor de 50 mts.

29

Buque p/Mecánica restringido por su calado con eslora mayor de 50 mts.

30

Buque p/Mecánica sin gobierno con arrancada

31

Buque p/Mecánica sin gobierno con arrancada

32

Buque fondeado con eslora mayor a 50 mts.

33

Buque fondeado con eslora mayor a 50 mts.

34

Buque fondeado mayor de 100 mts.

35

Buque varado con eslora mayor a 50 mts.

36

Buque varado con eslora mayor a 50 mts.

37

Buque en operaciones de limpieza de minas

38

Aerodeslizadores sin desplazamiento (Regla 23), Submarino ( REGINAVE )

39

Buque en pesca de arrastre con eslora mayor de 50 mts.

40

Buque de pesca no de arrastre menor de 50 mts.

41

Buque pesquero no de arrastre con aparejo largado a más de 150 mts.

42

Embarcación de Práctico menor de 50 mts.

43 Motor /Vela

Buque a vela eslora menor a 20 mts. navegando a propulsión mecánica Motor /Vela

44 Motor /Vela

Buque a vela navegando a propulsión mecánica Motor /Vela

45 Motor /Vela

Buque a vela Motor /Vela