HOY: 02/05 UNIDAD N°2: LA COMUNICACIÓN. EJERCITACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T. 1 Comunicación. Comunicación interpersonal..
Advertisements

Integrantes: Andrade Mejia Irma Flores Mendoza William
Discurso Dialógico…………
¿Qué podemos empezar a cambiar en el salón de clases?
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Los Mapas Conceptuales
Comentario de textos Teoría y práctica
CAPÍTULO IV ¿CON QUÉ DECIR EL MENSAJE COMPROMETIDO?
¿QUÉ ES LA ENTREVISTA? Género periodístico informativo e interpretativo en donde se establece un diálogo entre el entrevistador (generalmente un periodista)
Propiedades textuales
El lenguaje © Materiales de lengua y literatura
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS DOCENTES
Elaborado Por: Yennis Rodríguez
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Lenguaje y Comunicación 1° Medio Liceo Josefina Aguirre Montenegro
HOY: LA PALABRA DEL DÍA. DESAFÍO SIMCE. INTERROGACIÓN.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 3 “ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ”  
¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES?
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
Argumentaciones de otros tipos de interacciones lingüísticas Distinguir ACTOS DEL HABLA Diferenciar Argumentaciones de otro tipo de Interacciones.
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN PARTE 2 CLASE VIRTUAL NÚMERO 1.
LA MAYOR EFICACIA DE LA LENGUA
Hipótesis.
HOY: 12/04/2013 INTERROGACIÓN. PROCESOS COMUNICATIVOS.
Capítulo 1 Discurso Dialógico
EL DISCURSO DIALÓGICO. LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION Los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio.
Conocimientos previos La identidad y los modelos de identidad
Módulo Inicial Segundo Nivel Transición
Programación orientada a objetos. La programación orientada a objetos es un conjunto de normas, que se basan en la idea de construir un software de forma.
LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA
Importancia en la efectividad del:
LAS TICS EN educación PARA LA PRIMERA INFANCIA
lenguaje, lengua y habla
HOY: DESAFÍO SIMCE. EL CÓDIGO LINGÜÍSTICO VERBAL..
CLASE 2 K. Pizarro1. 2 Clase 2 Temas: Contenido literario La literatura: arte y comunicación Situación de la enunciación Taller de escritura Polisemia.
La comunicación y los textos La lengua y su organización
HOY: LA PALABRA DEL DÍA: COMUNICACIÓN
Lenguaje I Universidad Mesoamericana
NIVEL SEMÁNTICO.
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
Título del libro. Autor. Nombre. Clase. Fecha.
LA COMUNICACIÓN Es el proceso por el que un emisor transmite INTENCIONADAMENTE un mensaje a un receptor.
Estrategias cognitivas
LA CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS
Universidad del Valle de Puebla
Jornada Institucional 19 de Abril de 2012
Clases de textos Un texto es un conjunto de enunciados que emite un emisor en una situación determinada Los textos pueden ser: Según la forma del discurso.
EL PÁRRAFO.
La comunicación humana
Tipos de Textos.
El proceso de comunicación y sus elementos.
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
Lengua Castellana y Comunicación NM2
TEMA 2 CONSTRUIR INDICADORES DE ACCION Y DE PROCESO.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
Concepto, características y tipos de discursos
LA ESCRITURA.
SemWeb Web Semántica Web Inteligente Yanira Mesalina Ramírez Cruz.
Grupo # 3 Loren Cárdenas Tatiana Acosta Diego Jiménes
CONSIDERACIONES SOBRE EL ÁMBITO ACADÉMICO. Ingresantes: Sujetos con historias previas en construcción Trayectorias sociales, educativas, económicas, culturales.
Semana Nº3 I.Organizadores cognitivos I Estudios Básicos y Complementarios.
Amaryllis Rodríguez Castro Grado asociado en enfermería SEMI ONL Prof. Torres Rosario Prof. Torres Rosario.
TRABAJO 3 ANUNCIO PUBLÍCITARIO GRADO OCTAVO. ACTIVIDAD PARA HOY Crearán dos anuncios con estilo libre (a tu gusto), los cuales deben estar compuestos.
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
CLASE Nº1 PROFESOR: ESTEFANO CASTILLO E. Módulo 6: Diseño de Base de Datos.
La casa de tu sueños Hispanohablantes 1. Objetivo La casa de tus sueños Con un compañero van a construir la casa de sus sueños. Este casa puede ser a.
Transcripción de la presentación:

HOY: 02/05 UNIDAD N°2: LA COMUNICACIÓN. EJERCITACIÓN.

Concepto de COMUNICACIÓN La comunicación Concepto de COMUNICACIÓN «PONER EN COMÚN» Las ideas que se quieren trasmitir a otros Intencional Centrada en un mensaje Recíproca Diálogo

¿ES EL ÚNICO QUE LOGRA COMUNICARSE? SER HUMANO ¿ES EL ÚNICO QUE LOGRA COMUNICARSE? GRADO DE ABSTRACCIÓN INTELECTUALIDAD SENSORIALIDAD

¿Qué se exige para que haya un proceso de comunicación? Mensaje Expresado en signos lingüísticos Código en común

Características de la comunicación ES INTENCIONAL ES TRASMISIÓN DE INFORMACIÓN ES SOCIAL ES UN PROCESO ES PRAGMÁTICA ES UNA RELACIÓN

ACTIVIDAD Completa el vocabulario de la guía. Para ello, apóyate en los diccionarios que llevará la profesora a la sala. Define CON TUS PALABRAS el concepto de comunicación. Fíjate en la definición de comunicación… ¿qué es lo que se coloca “en común”? EXPLICA. ¿Qué diferencia semántica existe entre la palabra “comunicación” y la palabra “comunicar”? ¿Es la comunicación una característica propia de los seres humanos? ¿Qué pasa con los animales u otros seres vivos? ¿se pueden comunicar? ARGUMENTA TU RESPUESTA. ¿Cuáles son las partes o etapas del proceso comunicativo? DESCRÍBELAS. Construye un mapa conceptual que detalle, de forma breve y precisa, cada una de las características de la comunicación.

CIERRE DE LA CLASE TEMA DE LA CLASE: IDEA PRINCIPAL DE LA CLASE: