SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SENA Y SUS DEPENDENCIAS
Advertisements

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública colombiana que se enfoca en el desarrollo de programas de formación profesional con.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
Historia del Sena , Himno , Logotipos
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
Presentación Fondo Nacional de Garantías Noviembre de 2012.
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable.
Nombre: Hugo sanchez Grado:11 Colegio : Liceo mixto la milagrosa SENA.
SEBASTIAN LONDOÑO SOUSA
CONTENIDO Historia Misión Visión Valores Objetivos y Funciones Himno
Mi contexto de Formación DANIEL ARCINIEGAS GESTIÓN DE MERCADOS 2015-I.
Boletín de Metas Sociales
LA REVOLUCION EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LOS SIMBOLOS, MISION, VISION Y PRINCIPIOS-VALORES-COMPROMISOS ANDRES ESTEBAN CARLOSAMA ERASO GRADO:10 LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
Ricardo Ortiz Alegría SENA Liceo Mixto La Milagrosa Junio 8 del 2012 Santiago de Cali.
Presentación Brayan Cañas López SENA Liceo Mixto La Milagrosa
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BIENVENIDOS INDUCCION PARA FUNCIONARIOS, INDUCCION PARA FUNCIONARIOS, CONTRATISTAS Y ALUMNOS INDUCCION PARA FUNCIONARIOS,
EDUCACIÓN VIRTUAL CON. PRESENTACIÓN La Católica del Norte Fundación Universitaria es una Institución de Educación Superior de carácter privado, sin ánimo.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
Comisión Rectora Director del DNP Ministro de Minas y Energía o su delegado Ministro de Hacienda y Crédito Público o su delegado 1 Gobernador de los departamentos.
SILENCIO. EL SENA HISTORIA, HIMNO, LOGOTIPO. Andrés Felipe viafara mena LICEO MIXTO LA MILAGROSA. SENA. SANTIAGO DE CALI, 14 DE MAYO DE.
BANDERA DEL SENA ESCUDO,HIMNO Y LOGOTPO
. El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley.
COLOMBIA PROSPERA DUITAMA Octubre de ¿Qué es el FNG? Naturaleza jurídica Es una sociedad anónima de Economía Mixta Vigilada por la Superintendencia.
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
Liceo Mixto la Milagrosa
Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida. Él no imaginaba que.
HISTORIA, HIMNO, LOGOTIPO.
Estudiante :laura navia
SENA MISIÓN   El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social.
SENA… “Servicio nacional de aprendizaje”
SILENCIO POR FAVOR GRACIAS
La información como herramienta para la toma de decisiones
Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida. Ese sueño, recogía,
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio.
Liceo mixto la milagrosa Brian Alexander Rivas sedano Misión visión y símbolos del Sena Grado: decimo.
POR FAVOR SILENCIO. EL SENA HISTORIA, HIMNO, LOGOTIPO. SEBASTIAN OCHOA APONTE. LICEO MIXTO LA MILAGROSA. SENA. SANTIAGO DE CALI, 14.
Brayan Alexander Agudelo Ortiz Grado:10 Liceo mixto la milagrosa.
Daniela Pinilla Isabella Zapata
GENERALIDADES DEL SENA. MISION El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en.
¿Qué ES EL SENA? El servicio nacional de aprendizaje Sena es un organismo que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
MISION Y VISION DEL SENA
HISTORIA, HIMNO ,SIMBOLOS Y PORQUE COLOMBIA ES POBRE
Historia del Sena.  El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados,
MISION, VISION, OBJETIVOS, HIMNO, SIMBOLOS SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública colombiana encargada de la enseñanza de programas técnicos.
Diana Carolina Rojas Alarcón Yadira Medina Cometa
Historia del Sena Medio siglo en dinámica de cambio Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la.
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
GENERALIDADES DEL SENA
INDUCCION SENALOGIA Formación Titulada
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SENA “MAS TRABAJO”
PAULA ANDREA HENAO BETANCUR
SENA Símbolos y Signos. LOGOTIPO: Muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. SENA REGIONAL SUCRE. TRABAJO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. SEGUNDA ESTACIÓN: MI CONTEXTO DE FORMACIÓN.
SIMBOLOS DEL SENA LA BANDERA LOGO SIMBOLO EL ESCUDO LOS VALORES
Rendición Pública de Cuentas para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Conocimiento y emprendimiento para todos los colombianos
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
Melanie Montes Londoño Grado : Decimo Liceo Mixto La Milagrosa Sena.
2015. Este trabajo está basado en la recopilación de información acerca de la labor y los servicios tan importantes que el SENA ofrece a la comunidad.
Actividad 2 La Misión y Visión del SENA. La Misión del SENA El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el.
INDUCCION SENALOGIA.
 POR DIANA CAICEDO.  HISTORIA  MISIÓN  VISIÓN  SIGNIFICADO DE SUS SIMBOLOS  ROLES DEL TUTOR  ROLES DEL APRENDIZ  SERVICIOS QUE PRESTA BIENESTAR.
LAS TIC EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL María Amalia Flórez H. Noviembre 2012.
INDUCCION SENALOGIA Formación Titulada
Transcripción de la presentación:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BIENVENIDOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 13 13 13

OFRECIENDO Y EJECUTANDO LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL 50 AÑOS OFRECIENDO Y EJECUTANDO LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

INDUCCION PARA FUNCIONARIOS, CONTRATISTAS Y ALUMNOS 15 15 15

Introducción Esta inducción contiene la información básica necesaria para que Las personas obtengan un conocimiento general del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA y del papel que cumple en el desarrollo tecnológico, social y económico del país. 16 16 16

El primer Director Nacional del SENA fue el Dr. Rodolfo Martínez Tono Historia del SENA Mediante el Decreto 118 del 21 de junio de 1957, en su artículo 8, se crea el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA; con el objetivo fundamental de... “promover el recurso humano del país mediante la Formación Profesional Integral”. El primer Director Nacional del SENA fue el Dr. Rodolfo Martínez Tono 17 17 17

LOS SIMBOLOS INSTITUCIONALES DEL SENA

EL ESCUDO Representa los tres sectores económicos: el sector industria y de la construcción representada en la rueda dentada, el sector comercio y servicios con el caduceo y el sector primario y extractivo con las espigas.

LA BANDERA La bandera del SENA es de forma rectangular, color blanco y con el escudo centrado. Se usa en todos los eventos institucionales que se realizan dentro y fuera de la Entidad de carácter oficial.

EL LOGOTIPO Es un elemento que contiene una síntesis conceptual gráfica del enfoque de la Formación Profesional como una Formación permanente, individualizada, como parte integral del hombre que genera una mística renovadora alrededor de los procesos de formación y que se proyecta al futuro en un clima de creatividad, iniciativa y participación. El logotipo se adoptó oficialmente a partir de junio de 1984.

Himno del SENA Letra: Luis Alfredo Sarmiento Música: Daniel Marles Endo CORO Estudiantes del SENA, adelante por Colombia luchad con amor, con el ánimo noble y radiante transformémosla en un mundo mejor ESTROFAS I II De la patria el futuro destino En la forja del SENA se forman en las manos del joven está hombres libres que anhelan triunfar, el trabajo es seguro camino con la ciencia y la técnica unidas, que el progreso a Colombia dará. nuevos rumbos de paz trazarán. III IV Hoy la patria nos grita sentida Avancemos con fuerza guerrera Estudiantes del SENA, triunfad! Estudiemos con firme tezón solo así lograreis en la vida que la patria en nosotros espera más justicia, mayor libertad su pacífica revolución 22 23 23

Misión del SENA La ley 119 de 1994, precisó la filosofía y la razón de ser del SENA, presentando en forma clara el compromiso que tiene para con el país. “El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, está encargado de cumplir la función que corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país”. 23 24 24

Visión del SENA Nos vemos ejerciendo la Formación Profesional Integral, como elemento central de nuestra función social, enfocada hacia afuera, en función de la dinámica nacional e internacional, contribuyendo a la creatividad y la innovación empresarial, e impulsando los procesos que apoyen la transformación laboral y ocupacional que demanda el país. 23 25 24

Valores Corporativos Transparencia: la transparencia y la honestidad son los principios rectores en el actuar de nuestra institución. Éstos obligan, sin excepción, a todos los miembros de la organización. Servicio al Cliente: una tarea permanente y fundamental de la organización es la de crear la cultura de servicio al cliente, satisfaciendo sus necesidades y expectativas y ofreciendo programas pertinentes para sus demandas y con altos índices de satisfacción. Calidad: la calidad en los productos y servicios, en los procesos, en las relaciones, en la calidad de vida, tiene que ser una característica diferencial de nuestra organización. 23 25 24

Valores Corporativos Creatividad e Innovación: la organización tiene que desarrollar su actuar en un entorno que facilite la creatividad y la innovación como el único posible para anticipar las demandas de una sociedad en proceso de cambio cada día más acelerado. Productividad: la eficiencia y la eficacia deben conjugarse para hacer de la organización una entidad altamente productiva, con un uso racional de los recursos y generadora de valor agregado para el alumno, el empresario, los miembros de la organización y el país. 23 25 24

Objetivos del SENA Dar Formación Profesional Integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva. Fortalecer los procesos de Formación Profesional Integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades productivas de interés social y económico. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la Formación Profesional Integral. 23 26 24

Objetivos del SENA Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social, que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la F.P.I. Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y operación de un sistema regional de F.P.I. dentro de las iniciativas de integración de los países de América Latina y el Caribe. Actualizar, en forma permanente, los procesos y la infraestructura pedagógica, tecnológica y administrativa para responder con eficiencia y calidad a los cambios y exigencias de la demanda de F.P.I. 23 27 24

Cómo se Financia el SENA A través de los aportes establecidos por ley: 0,5% mensual del total de los salarios de la nación y de la Entidades territoriales y el 2% de la nómina mensual de la empresas particulares, los establecimientos públicos, las empresas industriales y comerciales del Estado y las sociedades de economía mixta. Adicionalmente de los ingresos por concepto de la venta de productos y/o servicios y de las multas o sanciones a las empresas no aportantes o contratantes. 24 28 25

Dirección y Administración Consejo Directivo Nacional El Consejo Directivo Nacional es el máximo organismo de dirección y administración del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (art. 6, ley 119) 25 29 26

Integrantes del Consejo Directivo Nacional El Ministro de la Protección Social, quien lo presidirá, o el Viceministro en quien delegue. El Ministro de Industria, Comercio y Turismo, o el Viceministro de Desarrollo Empresarial. El Ministro de Educación Nacional, o el Viceministro en quien delegue. El Presidente de la Asociación Nal de Industriales ANDI, o su delegado. El Presidente de la Federación Nal de Comerciantes Fenalco, o su delegado. El Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia SAC, o su delegado. El Presidente de la Asociación Colombiana de Medianas y Pequeñas Industrias, Acopi o su delegado. El Director de Colciencias o su delegado. Un representante de la Conferencia Episcopal, o su delegado. Dos representantes de las Confederaciones de Trabajadores que acrediten ante MinProtección-Social, tener el mayor número de afiliados. Un representante de las Organizaciones Campesinas. 26 30 27

Integrantes del Consejo Directivo Regional Un experto designado por el Gobernador Un delegado del Ministerio de la Protección Social; Cuatro representantes de los Gremios, designados por los Gremios integrantes del Consejo Directivo Nacional; Un representante de la Conferencia Episcopal; Dos representantes de las Confederaciones de Trabajadores, designados por aquellas que acrediten ante MinProtección Social, tener el mayor número de trabajadores afiliados; Un representante de las Organizaciones Campesinas. El Director Regional asistirá a las reuniones del Consejo Regional con voz pero sin voto. 26 30 27

Las Regionales del SENA Regionales # Centros Regionales #Centros Antioquia 14 Atlántico 4 Cundinamarca 20 Bolívar 5 Boyacá 4 Caldas 5 Cauca 3 Cesar 3 Córdoba 2 Guajira 2 Huila 5 Magdalena 2 Meta 5 Nariño 3 Norte de Santander 2 Quindío 2 Risaralda 3 Santander 8 Tolima 4 Valle 10 Caquetá 3 San Andrés 1 Chocó 1 Sucre 1 Casanare 1 Amazonas 1 Arauca 1 Guanía 1 Guaviare 1 Putumayo 1 Vaupes 1 Vichada 1 28 32 29

ORGANIGRAMA SENA

Servicios Que ofrecemos a la Comunidad Formación Profesional Integral Centro de Información para el Empleo Asesoría y Capacitación para el Desarrollo Empresarial 40 51 42

La Formación Profesional Integral Aprender a aprender Aprender a hacer Aprender a ser Aprender a Emprender Cursos largos en centros Cursos cortos en centros Cursos cortos fuera de centros 44 55 46

La Gente del SENA El SENA presta especial atención al pago oportuno de salarios y prestaciones Programas de Salud Ocupacional Bienestar Social (Actividades Recreativas, culturales y deportivas) Crédito para Vivienda Crédito para Calamidad Doméstica Para la familia de los trabajadores se destaca el Servicio Médico Asistencial Apoyo económico para estudios de pregrado y postgrados Programa de cupos en las Universidades con convenio, para funcionarios y su grupo familiar (Hijos hasta los 23 años) 45 56 47