Proyecto Alicante Desarrollo Territorial del en sos tr.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

Algo está ocurriendo en Navarra...
Banco Interamericano de Desarrollo
Presentación Corporativa Enero, Presentación P4R P4R es una sociedad estatal española especializada en asesoramiento comercial y financiero en operaciones.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
COMPITE-INICIATIVAS: Programa COMPITE-INICIATIVAS: Ayudas a los Agentes Intermedios para la Competitividad.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
1. 2 Contribuir al desarrollo económico, ofreciendo apoyo a los equipos de gobierno local en el diseño, la implementación y el despliegue de modelos territoriales.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
International Training Centre, OIT
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
Dr. Sergio Uñac. Intendente de Pocito-Provincia de San Juan-Argentina
Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 02 de Abril de 2014.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Proyecto de Eficiencia en la Presupuestación. Hay que Gastar para no Perder.
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Principales líneas de actuación MEDIO AMBIENTE PRESUPUESTO 2014 Palencia, 3 de enero de 2014.
Proyecto piloto en el Marco de la Red Rural Nacional
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
DESARROLLO SOSTENIBLE: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES EN LOS MUNICIPIOS.
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga Presupuesto 2014 Presentación Málaga, 12 diciembre de 2013.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Instituto PYME.
EL RETO DE LAS POLÍTICAS DE SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITO RURAL. TRABAJO EN REDES Ilmo. Sr. D. Juan Espadas Cejas Viceconsejero de Medio Ambiente de la Junta.
23/04/2015 Secretaría General de Industria Plan de Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales Orden ITC/909/2009, de 8 de abril (BOE.
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
Transporte Reunión Informativa CEF-Transportes 1ª Convocatoria de Ayudas 2014 Maria MARTISIUTE Comisión Europea Dirección General Transporte y Movilidad.
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
P ROGRAMA O PERATIVO R EGIONAL 2007 / 2013 R e g i o Programa operativo regional Iniciativa local. Desarrollo regional.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
RETOS 2020 Retos 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo “Adaptabilidad.
propuesta Planes Provinciales 2014 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 3 julio de Plazo presentación hasta 16 septiembre 2013 Distribución de.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
Rivasecópolis I Congreso Nacional PYME y Medio Ambiente Estella, 3, 4 y 5 de junio de 2009 rivasecopolis.org.
Seminario Franco-Chileno
Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 29 de noviembre de 2007 Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía.
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
Agencia de la Energía de Lanzarote. exposición de motivos.
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
ACTUACIONES SINGULARES DE ECONOMÍA BAJA
El evento de la energía sostenible, el ahorro y la eficiencia energética Financiación Europea de Proyectos Energéticos Javier Ordóñez, Área Internacional.
Solicitudes presentadas. Solicitudes Planes Provinciales 2016 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 5 de agosto de Plazo presentación hasta 21.
PROYECTOS DE DESARROLLO LOCAL Y URBANO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA AYUDAS DEL FEDER – Eje 5 Desarrollo Local y Urbano – PERÍODO 2007 – 2013 P.O. REGIONAL.
Conferencia Europea Hacia un modelo de construcción sostenible y edificios energéticamente eficientes Sevilla, 3 de diciembre de 2015.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 PROGRAMA OPERATIVO PAÍS VASCO FEDER ACTO ANUAL DE.
SUMP IN SPAIN: SHIFTING GEARS María Eugenia López-Lambas ETSICCP-Universidad Politécnica de Madrid Transyt-UPM.
ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYMES LINEAS FINANCIERAS DE AYUDA.
Programa Operativo para el sector pesquero español Programa Operativo para el sector pesquero español Programa de Desarrollo Pesquero.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA FONTAR FONDO TECNOLOGICO ARGENTINO.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Alicante Desarrollo Territorial del en sos tr

¿Qué es el Proyecto ADT? Proyecto Alicante Desarrollo Territorial  Proyecto multisectorial promovido por la Diputación de Alicante que persigue el desarrollo sostenible provincial y la generación de empleo a través del desarrollo de infraestructuras en los campos de la energía, el transporte, la innovación y la sostenibilidad.  El proyecto se desarrollará a través de la ejecución de 20 tipologías de proyectos en cuatro ejes de actuación, a desarrollar por los ayuntamientos que opten a esta vía de financiación.  Los proyectos deberán suponer inversiones de pequeña o mediana cuantía (entre € y €) y plazos de ejecución máxima de tres años.  A través del proyecto se pretende el desarrollo de más de 400 actuaciones en este periodo.

Objetivos del Proyecto ADT Proyecto Alicante Desarrollo Territorial  Poner en marcha una estrategia integral de desarrollo de la provincia basado en la ejecución de proyectos dinamizadores de la economía, innovadores y sostenibles.  Poner a disposición de los ayuntamientos alicantinos más recursos financieros para el desarrollo de actuaciones estratégicas.  Crear empleo y trabajo estable.  Apoyar las pequeñas y medianas empresas.  Mejorar las dotaciones municipales de infraestructuras, especialmente las de carácter productivo.  Desarrollar un nuevo modelo energético para Alicante basado en las potencialidades provinciales, el ahorro y la eficiencia energética.  Desarrollar acciones concretas para aplicar en la provincia de Alicante la Estrategia Española de Movilidad Sostenible.  Poner en valor recursos naturales y paisajísticos de interés para promover en desarrollo turístico de interior (Green Tourism)

Financiación del ADT Proyecto Alicante Desarrollo Territorial  El proyecto se financiará a través del Banco Europeo de Inversiones. El BEI opera como un banco de desarrollo.  El BEI concede préstamos a largo plazo para proyectos de inversión de capital (principalmente activos fijos). Los prestamos tienen una duración de entre 4 y 20 ó mas años, dependiendo de la vida económica de los activos a financiar.  Las condiciones de financiación se adaptan al tipo de inversión. El BEI ofrece tipos de interés fijos, fijos revisables o convertibles. La tasa variable del BEI está generalmente por debajo del LIBOR, fijada para el vencimiento total del préstamo.  A través de un préstamo individual (préstamo directo) suscrito por la Diputación de Alicante, el BEI podrá financiar un el 50% del coste total del proyecto (el % es superior para las intervenciones en los ámbitos energético y medioambiental).  Las acciones de preparación del proyecto, estudios de mercado y de viabilidad, análisis y planificación de programas, preparación de concursos de licitación, aspectos contractuales, etc. estarán financiados por el propio préstamo.  El periodo máximo de ejecución del proyecto será de tres años. Los desembolsos del BEI se realizan en plazos pactados inicialmente por ambas partes y se realizan rápidamente (10 a 15 días después de cada solicitud de desembolso).  Se estima un cuantía global del proyecto de 80 millones de euros: 40 millones de euros financiados por el BEI (50%) y 40 millones por los Ayuntamientos y otras vías de financiación (si bien para todo el paquete de proyectos energéticos y medioambientales se podría obtener una financiación mayor)

Implementación del ADT (I) Proyecto Alicante Desarrollo Territorial  Una vez negociado el crédito con el BEI, el sistema de implementación se realizará a través de la realización de dos convocatorias de proyectos para los ayuntamientos alicantinos (con la posibilidad de realizar una tercera convocatoria, según el grado de ejecución del proyecto).  Los proyectos se evaluarán según una serie de criterios preestablecidos, en los que primará el grado de innovación, sostenibilidad y coherencia territorial de los mismos. Se hará un análisis especial del valor añadido a nivel europeo.  El periodo de desarrollo global del proyecto será de 3 años, periodo en el que deberán ejecutarse la totalidad de los proyectos.  La Corporación ofrecerá apoyo técnico a los municipios a través de una oficina técnica especializada en el seguimiento del Proyecto ADT.  En la ejecución del proyecto participarán los distintos organismos dependientes y departamentos de la Diputación: Patronato de Turismo, Agencia Provincial de la Energía, Medio Ambiente, etc.  Se desarrollará una aplicación informática para la presentación y seguimiento de los proyectos por parte de los municipios.

Implementación del ADT (II) Proyecto Alicante Desarrollo Territorial  Las empresas desarrolladoras del proyecto serán las encargadas de coordinar la Oficina Técnica ADT, a la que se incorporarán los técnicos de la Diputación de Alicante que la misma considere pertinentes.  Paralelamente a la redacción del proyecto BEI, la Oficina Técnica ADT, redactará un proyecto ELENA, que permitirá la financiación de hasta un 90% de los costes de recursos humanos y consultoría relacionados con la puesta en marcha del Plan Energético dentro del paquete de fondos del BEI solicitados.  La Oficina Técnica ADT se ubicará en Alicante, si bien está previsto que se pongan en marcha subsedes en las principales cabezeras de comarca de la Provincia.  Los objetivos principales de esta oficina serán: seleccionar los proyectos, prestar asistencia técnica para su ejecución, y mantener un diálogo fluido con el BEI para gestionar el seguimiento de los proyectos y todos los aspectos financieros relacionados con la puesta en marcha de los mismos.

Criterios de elegibilidad. Proyectos BEI Proyecto Alicante Desarrollo Territorial Los proyectos elegibles del BEI deben contribuir a los objetivos de política económica de la UE:  Promocionar la cohesión económica y social (desarrollo de las regiones más pobres) en la UE.  Mejorar los transportes de la UE y las infraestructuras de telecomunicaciones (ferroviario, aéreo y conexiones por carretera).  Un suministro más seguro de energía -producción, transferencia y distribución, favorecer un uso más eficiente de la energía y potenciar el suministro de energías alternativas.  Desarrollar una economía competitiva, innovadora y basada en el conocimiento (i2i).  Invertir en capital humano (escuelas, universidades, laboratorios, centros de investigación, hospitales, etc.).  Desarrollo de planes medioambientales y de medio ambiente urbano (agua, residuos, aire más limpio para el transporte urbano).  Desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.  Proyectos de mejora de la competitividad industrial de la UE.

Ámbitos de actuación del ADT: Proyecto Alicante Desarrollo Territorial En sintonía con los objetivos prioritarios del BEI, se han identificado 4 ejes de actuación, a los que se deberán ajustarse los proyectos que presenten los ayuntamientos: 1)Desarrollo económico local: Que propiciará la mejora de infraestructuras y equipamientos productivos a nivel local y la realización de acciones de apoyo a las PYME. 2)Transporte sostenible: Impulsará el desarrollo de estrategias e infraestructuras de transporte sostenible a nivel provincial. 3)Energía: Desarrollo de proyectos energéticos locales destinados al ahorro y mejora de la eficiencia energética y al desarrollo de proyectos público-privados de energías renovables. 4)Sostenibilidad y medio ambiente: Financiación de proyectos en el medio rural y valorización del paisaje alicantino. Proyectos de Agua y Ciclo Hídrico.

Distribución del fondo por ejes de actuación Proyecto Alicante Desarrollo Territorial Eje de actuación:Presupuesto (M€) Eje 1. Desarrollo económico local23,8 Eje 2. Transporte sostenible25,6 Eje 3. Energía31,9 Eje 4. Sostenibilidad y medio ambiente16,3 Gestión del proyecto2,5 Total proyecto100,0

Ámbitos de actuación del ADT : Ámbitos de actuación del ADT Desarrollo económico local: Proyecto Alicante Desarrollo Territorial En esta línea se financiarán 5 tipologías de proyectos: 1)Mejora de infraestructuras de parques y polígonos industriales. 2)Construcción y equipamiento de centros de apoyo y desarrollo empresarial, viveros de empresas, centros y parques de negocios, centros de servicios empresariales y parques de negocios. 3)Construcción, reforma y equipamiento de centros y talleres municipales para la formación ocupacional. 4)Desarrollo de infraestructuras digitales en espacios urbanos (Redes wifi). 5)Desarrollo de espacios logísticos.

Ámbitos de actuación del ADT Ámbitos de actuación del ADT Transporte sostenible: Proyecto Alicante Desarrollo Territorial En esta línea se financiarán 6 tipologías de proyectos: 1)Elaboración y ejecución de Planes municipales de Movilidad Sostenible. 2)Proyectos de mejora y regeneración urbana para la creación de ecobulevares. 3)Ejecución de proyectos para la creación de áreas con limitación de velocidad para vehículos (Zonas 30) y zonas de bajas emisiones (ZBE). 4)Implantación de tecnologías para la gestión del tráfico y transporte público (gestión rutas, información a usuarios, mobiliario urbano, semaforización, etc.). 5)Adquisición de coches ecológicos para flotas municipales de vehículos en pequeños municipios. 6)Ejecución de Planes de movilidad en polígonos industriales y empresariales.

Ámbitos de actuación del ADT : Ámbitos de actuación del ADT Energía: Proyecto Alicante Desarrollo Territorial En esta línea se financiarán 5 tipologías de proyectos: 1)Elaboración de Planes Energéticos Locales y ejecución de los mismos. 2)Adecuación energética de edificios e instalaciones de titularidad municipal (instalaciones de energía solar fotovoltaica, aislamiento y climatización). 3)Renovación de redes de alumbrado, red semafórica y sistemas de iluminación de edificios. 4)Puesta en marcha de proyectos público-privados de energías renovables (solar y fotovoltaico, principalmente). 5)Elaboración de acciones piloto con gran impacto a nivel empresarial: Benidorm Energético y Tabarca Verde, etc.

Ámbitos de actuación del ADT : Ámbitos de actuación del ADT Sostenibilidad y medio ambiente: Proyecto Alicante Desarrollo Territorial En esta línea se financiarán cuatro tipos de proyectos: 1)Acciones derivadas de la ejecución de Planes de Acción de Agencia 21 Local. 2)Actuaciones de mejora paisajística y en entornos singulares próximos a núcleos urbanos. 3)Ejecución de proyectos de puesta en marcha de las ECOALDEAS (tal y como figura en el Plan Estratégico encargado por la Diputación de Alicante). 4)Puesta en marcha de proyectos de huertos de ocio.

Ámbitos de actuación del ADT : Ámbitos de actuación del ADT Resultados previstos del proyecto: Proyecto Alicante Desarrollo Territorial  100 millones de euros destinados a inversiones en el ámbito local.  Ejecución de más de 250 proyectos e inversiones por parte de los ayuntamientos alicantinos en tres años.  Creación de aproximadamente empleos directos y empleos indirectos.

Proyecto Alicante Desarrollo Territorial del en sos tr