NACIONAL FINANCIERA S.N.C. CAPACITACIÓN EMPRESARIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

EL PLAN DE NEGOCIOS.
L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Taller empresarial.
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
MARKETING J. González.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Ing. Carolina Castañeda
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
Plan de negocios (III) Recursos e Inversiones Factibilidad técnica
APOYOS DE LA BANCA DE DESARROLLO A LA MICROEMPRESA
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Ayón Ayala Yin San Jesús. El objetivo de este estudio es verificar la posibilidad técnica de la fabricación del producto o la presentación del servicio.
Diana Carolina Zapana Sarmiento 5º B t.m
ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
BLOQUE No.1 GESTION DE LA IDEA EMPRENDEDORA
FRANQUICIAS EM-PACK En la actualidad el Modelo de Franquicia ha tenido una relevancia importante en nuestro país, desplazando a los comercios independientes;
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
ESTRATEGIA PARA INTERNET EXTRANETS
Se viven nuevos escenarios
PERSONAS conoce a tu cliente ideal. Qué son las “Personas” Llamamos “Personas” a los perfiles de Cliente Ideal, que son representaciones mucho más completas.
PORQUE FRACASAN LAS EMPRESAS
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
De los clientes potenciales, debe tenerse en cuenta que es posible que sean personas naturales que actúen como consumidores finales, así como pueden ser.
¿Cómo generar contactos estratégicamente?
Como armar el Plan de Negocios
Nombre del proyecto empresarial Nombre del Emprendedor Logotipo de la empresa si lo hubiere Tiempo total 10 min. Favor de respetar tiempos y diapositivas.
Capítulo #6: Comercialización
Estudio técnico del proceso productivo
“Refuerza tu negocio eCosway con las mejores estrategias”
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
Bueno muchachos… ¿qué puedo hacer por ustedes? Necesitamos plata para iniciar nuestro negocio.
Angelo Giomar Granados Hernandez
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
ELABORACION DE LA ENCUESTA
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
PLAN DE EMPRESA Cómo crear una empresa..
Plan de Negocios 5º B t.m.
Curso: Plan de negocios
Capítulo #4: Evaluación y Selección de Países
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
La estrategia de los negocios internacionales
PASOS AL EXITO Pasos al Éxito: Pasos al Éxito: Ensenado por Kristine Mier.
Mercadeo.
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
Nombre del proyecto empresarial
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
Secretaria de Trabajo y Seguridad Social Proyecto Formación e Inserción Laboral de Mujeres y Personas con Discapacidad.
PLAN DE NEGOCIOS Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Transportamos más que carga, Movilizamos oportunidades.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Estudio técnico El objetivo de este estudio es verificar la posibilidad técnica de fabricación del producto o prestación del servicio que pretende realizar.
NACIONAL FINANCIERA S.N.C. CAPACITACIÓN EMPRESARIAL FORMA TU MICROEMPRESA.
Transcripción de la presentación:

NACIONAL FINANCIERA S.N.C. CAPACITACIÓN EMPRESARIAL FORMA TU MICROEMPRESA

Forma tu microempresa CONTENIDO: EL PLAN DE NEGOCIOS PARA LA MICROEMPRESA ¿DÓNDE Y COMO VENDER? DALE FORMA A TU NEGOCIO ¿DE CUÁNTO ESTAMOS HABLANDO?

¿Porqué tener un negocio propio? Forma tu microempresa ¿Porqué tener un negocio propio? 1 Plan de Negocios Importancia 5 Perfil del empresario 2 ¿Para qué ? 4 ¿Qué es ? 3

¿Porqué tener un negocio propio? Para disfrutar del reto que significa tomar sus propias decisiones.

¿Porqué tener un negocio propio? Porque ha visto como otros han tenido éxito con sus empresas

¿Porqué tener un negocio propio? Tiene la decisión de crear una empresa y esta dispuesto a comprometerse a un trabajo duro, de grandes esfuerzos y talento

¿Tengo perfil empresarial? El empresario exitoso, tiene una serie de conocimientos, habilidades y actitudes

¿Tengo perfil empresarial? El empresario tiene ciertos rasgos o características, como seguridad en sí mismo, sociabilidad, claridad en sus propósitos y objetivos e interés por los demás, entre otras.

¿Qué es el plan de negocios? ¿Será negocio? ¿Dónde lo pongo? ¿Qué negocio pondré? ¿Podré vender? Antes de tomar una decisión de invertir es conveniente conocer el riesgo

¿Qué es el plan de negocios? ¡Lo tengo! Para poder resolver estas y otras interrogantes respecto a la creación y operación de una microempresa, es necesario desarrollar un plan de negocios.

¿Qué es el plan de negocios? Un plan de negocios es un documento que contiene información que da forma, tamaño y orientación a la nueva empresa.

¿Para qué un plan de negocios? Para conocer el grado de riesgo de éxito o fracaso de un negocio

¿Para qué un plan de negocios? El riesgo de fracaso como empresario es alto si no se tiene un Plan de negocios.

Importancia de un plan de negocios Cuántas veces hemos visto negocios que no llegan al primer año, cuando ya están ahí los anuncios de “se traspasa” “liquidación total”, “se renta”

Plan de negocios ¿Dónde y cómo vender? Descripción del producto o servicio 1 Estrategia para captar clientes 6 ¿Quién será el cliente? 2 ¿Dónde y cómo vender? ¿Qué hacen y qué no hacen los competidores? 5 ¿Qué área abarcar? 3 ¿Cuál será el precio del producto? 4

Descripción del producto Una descripción adecuada incluye sus características y atributos básicos como calidad, marca, tamaño, presentación, empaque, propiedades, apariencia, etiquetado, etc.

¿Quién será el cliente? El cliente es una persona que puede o no comprar nuestro producto según sus preferencias o su capacidad de compra

¿Cómo será el cliente? La forma de determinar si el cliente estaría interesado en nuestro producto o servicio es preguntando y observando.

¿Quién será el cliente? Es necesario acercarnos a los clientes con entrevistas, encuestas o la observación directa de su comportamiento en negocios similares al que vamos a desarrollar.

¿Qué área abarcar? Se deberán identificar las características comunes y estimar un volumen de compra referido a dicha población. En una zona muy transitada, la estimación del volumen de compra se deberá hacer en función de transeúntes.

¿Cuál será el precio del producto o servicio? Precio de mercado $ 110.00 A partir del precio que tiene el producto o servicio en el mercado. - Costo total - Por pizza $60.00 - Margen 30 % - Precio de venta: $ 78.00 Considerando los costos y gastos que implica su producción.

¿Qué hacen los competidores y qué no hacen? Es muy valioso saber qué hace el competidor, cómo lo hace y cuáles son las razones de su éxito o de su fracaso.

¿Qué hacen los competidores y qué no hacen? Esto permite aprovechar la experiencia de otros y también buscar formas diferentes para evitar sus fracasos o para aumentar las probabilidades de éxito.

¿Qué hacen los competidores y qué no hacen? ¿Qué deseamos conocer de nuestros competidores? Se enlistarán las acciones específicas a llevar a cabo en la nueva microempresa

P P P P P Plan de negocios ¿Dónde y cómo vender? Descripción del producto o servicio P ¿Quién será el cliente? Estrategia para captar clientes ¿Dónde y cómo vender? ¿Qué hacen y qué no hacen los competidores? P P ¿Qué área abarcar? P ¿Cuál será el precio del producto?

Estrategia para captar clientes Para poner en práctica una estrategia que ayude a sumar clientes al negocio el empresario tendrá que generar una serie de ventajas competitivas probarlas, validarlas y finalmente ponerla en práctica.

Estrategia para captar clientes Esquema para captar mas clientes PASTELERÍA CARNICERÍA Compra con recomendación Compra cotidiana CLIENTE Entrega comprobante Recibe descuento del 10% LA PASTELERÍA paga 15% CARNICERÍA

Plan de negocios Dale forma a tu negocio ¿Qué abastecimiento se requiere? Contratación y capacitación de personal Requerimientos de equipo Dale forma a tu negocio ¿Dónde ubicar el negocio? Guía de operación Trámites Remodelación Contrato

¿Qué abastecimiento se requiere? Para operar cualquier negocio, se requiere contar con: insumos, materias primas y en caso de una empresa comercializadora mercancías.

P Plan de negocios Dale forma a tu negocio ¿Qué abastecimiento se requiere? Contratación y capacitación de personal Contratación de personal Requerimientos de equipo Dale forma a tu negocio ¿Dónde ubicar el negocio? Guía de operación Trámites Remodelación Contrato

Requerimientos de equipo Para la adquisición de equipo es importante buscar diferentes proveedores. Existe equipo de marca, hechizo o de medio uso que se puede conseguir.

Requerimientos de equipo Listado de equipo y espacio requerido Si se tienen los tamaños o dimensiones del equipo y / o de la maquinaria, es más sencillo determinar el espacio optimo necesario para instalar el negocio.

¿Dónde ubicar el negocio? Siempre existe una relación proporcional entre el monto de la renta y el número de transeúntes.

¿Dónde ubicar el negocio? Ubicarse en un sitio inadecuado pone en riesgo la existencia del negocio. Por lo tanto se considera que la ubicación es un factor vital.

P P P Plan de negocios Dale forma a tu negocio ¿Qué abastecimiento se requiere? Contratación y capacitación de personal P Contratación de personal Requerimientos de equipo Dale forma a tu negocio P ¿Dónde ubicar el negocio? Guía de operación Trámites Remodelación Contrato

Remodelación Al hacer una remodelación o adecuación tenga bien presente los gustos y preferencias de sus futuros clientes. No anteponga sus preferencias personales, porque pueden no coincidir con las de ellos.

Contrato Infórmese sobre las causas de que el local no esté rentado. Muchas veces su ubicación no es la más adecuada para un comercio de ningún tipo. No trate de rentar lo primero que encuentre pensando que es lo único disponible.

Trámites http://www.df.gob.mx http://www.sat.gob.mx

Guia de operación

Contratación y capacitación de personal En la contratación es importante averiguar si el candidato ha tenido experiencias en las juntas de conciliación y arbitraje y en general qué tan conflictivo es

Plan de negocios ¿De cuánto estamos hablando? ¿Cuánto gastaré? ¿Será negocio? ¿Cuánto venderé? Haga su plan de negocios ¿De cuánto estamos hablando? Dinero para iniciar y operar ¿Qué tan bueno será?

Venta de ropa en un puesto semifijo. EJERCICIO: Bases para el desarrollo del ejemplo: Venta de ropa en un puesto semifijo. Centrado en ropa femenina, juvenil. Modelos y tallas sobre pedido. Cambios de talla. Espejo. Música. Revistas. Ahorro de tiempo.

Dinero para iniciar y operar

¿Cuánto venderé?

¿Cuánto gastaré?

P P P Plan de negocios ¿De cuánto estamos hablando? ¿Cuánto gastaré? ¿Será negocio? ¿Cuánto venderé? Haga su plan de negocios ¿De cuánto estamos hablando? Dinero para iniciar y operar ¿Qué tan bueno será? P P

¿Será negocio?

¿Qué tan bueno será?

Haga su propio plan de negocios 1 2 3 4 5 6 8 9 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 29 30 VENTA DE ROPA JUVENIL I. ¿Dónde y cómo vender? El producto y el servicio. Quién será el cliente. Qué área abarcar Qué hacen los competidores Qué es lo que no hacen los competidores. Cuál será el precio del producto o servicio. Qué estrategia seguirá para captar clientes. II. Dale forma a tu negocio Qué abastecimientos se requieren. Requerimientos de equipo. Dónde ubicar el negocio. Contrato. Remodelación. Trámites. Guía de operación. Contratación de personal. Capacitación. III. ¿De cuánto estamos hablando? Dinero para Iniciar Dinero para Operar ¿Cuánto venderé? ¿Cuánto gastaré? ¿Será Negocio? ¿Qué tan bueno será? PLAN DE NEGOCIOS