Flores Palacios Blanca Estela R1 Anestesiología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BARBITÚRICOS Fenobarbital.
Advertisements

ANTIDEPRESIVOS PARA EL DOLOR NEUROPÁTICO grupo 1
RELAJANTES MUSCULARES Cátedra de Farmacología. RELAJANTES MUSCULARES ESQUELÉTICOS Fármacos que actúan sobre los centros nerviosos, deprimen la actividad.
Bloqueadores Neuromusculares
ANESTESIA GENERAL FARMACOLOGÍA
CIRCUITOS DE ANESTESIA
FARMACOS ANESTESICOS GENERALES INYECTABLES E INHALABLES
Fármacos colinérgicos y Anticolinérgicos
MEDICAMENTOS CONTRA EL DOLOR
ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS
Integrantes: -Javier Meléndez -Jean Valera
Prof. Edgar Lopategui M.A. Fisiología del Ejercicio
PROTOCOLO DE SEDOANALGESIA
USO DE FARMACOS ANALGESICOS Y SEDANTES
Fisiopatología del dolor Dr. Pedro G. Cabrera J..
Fentanil.
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
Analgesia en el parto Es uno de los Derechos de la Mujer para su Trabajo de parto. (DDSSRR) Forma parte de una Práctica, hacia la EQUIDAD en la salud reproductiva.
NORMA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA
Anestesia y Analgesia obstétrica
Hospital HZGA ISIDORO G. IRIARTE. Dirección: Allinson Bell 770 Localidad: QUILMES Teléfonos: /22/23 Región Sanitaria: VI Autoridades. Director:
Anestesiología – Medicina Crítica
RECUERDO INTRAOPERATORIO
EL ANCIANO Y LA ANESTESIA
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES NO DESPOLARIZANTES
Anestésicos Inhalatorios.
MEDICACIÓN PRE ANESTÉSICA
BLOQUEOS REGIONALES PERIFÉRICOS EN PEDIATRÍA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ TESIS DE POSGRADO TÍTULO ANALGESIA POSTOPERATORIA CON.
Anestesia-Definición
RECEPTORES ADRENÉRGICOS
Drogas que facilitan el vaciado vesical
FARMACOLOGIA EN SALA DE OPERACIONES
HOSPITAL REGIONAL COATZACOALCOS “DR VALENTIN GOMEZ FARIAS” SECRETARIA DE SALUD PROTOCOLO: MICRO DOSIS DE KETAMINA EN LA PREVENCIÓN DEL DOLOR POST OPERATORIO.
APROXIMACIÓN A LA DEFINICIÓN DEL DOLOR
ESTADIOS DE LA ANESTESIA
Definición Sedante.- Disminuye la actividad física, modera la excitación y tranquiliza en general a la persona que lo recibe. Hipnótico.- produce somnolencia.
Neuromusculares REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES ROMULO GALLEGOS AREA DE LA SALUD ASIGNATURA:
ANESTÉSICOS LOCALES LIDOCAÍNA TETRACAÍNA.
Sistema Nervioso.
Barbitúricos Escuela de Bioanálisis Facultad de Farmacia y Bioanálisis
SEDANTES ENFRA. MORENO PADILLA MARTHA PATRICIA
RESIDENTE DE ANESTESIOLOGIA IMSS HGZ 1 SLP
EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Tipos de drogas.
Procaína y Bupivacaina Fernando Vera Rodríguez.
MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN EL POS
Dra. María del Rosario Berenguel Cook
Anestesia : Concepto La palabra ¨anestesia¨ procede de la palabra griega ¨an + aisthesia¨, que significa ¨sin ninguna sensación¨ DRA: Falta o privación.
DIPLOMADO EN URGENCIAS
PREMEDICACIÓN INFANTIL.  QUÉ ES LA PREMEDICACIÓN  CUÁL ES SU OBJETIVO  FARMACOS MAS HABITUALES Y VIAS DE ADMINISTRACIÓN y dosis  POSIBLES EFECTOS.
INTRODUCCIÒN El sistema nervioso central (SNC) es uno de los sistemas más complejos del cuerpo humano y tiene importancia decisiva en el control de variadas.
VALORACIÓN PREANESTÉSICA
Unidad de Asistencia Postanestésica.
MODALIDADES DE ANESTESIA
HC IPS. EMERGENTOLOGIA TEMA: MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN LA URGENCIA.
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Ebling Silva Roy, residente de anestesiología. ¿Qué es?  La American Society of Anestesiologist define: ANESTESIOLOGIA como: "la práctica de la Medicina.
GRUPO FARMACOLOGICO Hipnóticos.
Tranquilizantes y Sedantes
TRATAMIENTO DEL DOLOR AGUDO Y SEDACION PARA PROCEDIMIENTOS.
Sistema Nervioso.
Datos de Alcohol.
FARMACOS PARASIMPATICOLITICOS
ANESTESICOS GENERALES Y COADYUVANTES
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
Transcripción de la presentación:

Flores Palacios Blanca Estela R1 Anestesiología HGZ No.1 SLP ANESTESIA GENERAL Flores Palacios Blanca Estela R1 Anestesiología

Anestesia General Reducción reversible de la funciones del SNC, inducidas farmacológicamente Con una abolición completa de la percepción de todos los sentidos con el fin de llevar acabo procedimientos quirúrgicos

Efectos cualitativos de la anestesia Hipnosis Sueño inducido artificialmente Mediante la administración de fármacos vía * Intravenosa * Inhalatoria

Efectos cualitativos de la anestesia Analgesia: El efecto puede ser: Ausencia de percepción del dolor Completo : Transmisión de los impulsos de forma regional Anestésicos Selectivo :Acción en centros clave de transmisión del dolor (Opiáceos)

Efectos cualitativos de la anestesia Relajación muscular Central: Disminución del tono muscular Inhibición de los reflejos polisinapticos Periférica Inhibición de la transmisión neuromuscular a nivel de placa motora terminal