El 10 de mayo de 2012 Repaso de vocabulario.  Describir la foto usando palabras del vocabulario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PRENSA ESCRITA. Profundización
Advertisements

La especialización de la especialización
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
Unidad V. Compromiso Social 5. 1 Las Organizaciones y el entorno. 5
Por: Alma Rubi García Muñoz
El 12 de mayo de 2011 Unidad 8, lección 2
LOS PERIÓDICOS Y LAS REVISTAS (I)
El GOBIERNO DE NUESTRO PAÍS
EL ESTADO Y SU ORGANIZACIÓN
El 26 de abril de 2012 ¡El fin de semana de familias!
INSTITUTO CHAPULTEPEC HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO LIC. ALFREDO PALLARES TERCER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL GOBIERNO DEL.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
HACIENDA PÚBLICA 4ª PRESENTACIÓN. CLASIFICACIÓN DEL GASTO ECONÓMICA: INSTITUCIONAL: POR ÁREAS DE GESTIÓN: POR RUBRO DE AGRUPACIÓN:
HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO SEXTO SEMESTRE SEGUNDO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EL MÉXICO QUE RECIBE EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN EN DICIEMBRE DEL 2006,
Capítulo 7 Vocabulario. El Mundo Laboral el almacén.
Los poderes del Estado Colegio Pumahue Temuco
HACIENDA CON DOS NUEVOS PROYECTOS PARA ENFRENTAR EFECTOS ADVERSOS DE CRISIS ECONÓMICA Se financiarían gastos corrientes con endeudamiento Se aumentarían.
INTERACCION ENTRE EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO
 Por Audrey Gaughen, Sebastian Hickey, Nicolas Irving, Chase Lewis.
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga DOS AÑOS DE GESTIÓN ECONÓMICA JUNIO 2011 A JUNIO 2013 Presentación Málaga, 1 agosto 2013.
La prensa y la comunicación electrónica, y "¿cuándo?" Presentación #1, semana del 22 de septiembre Español 3: Aldemir.
Excmo. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz Presupuesto 2010 PRESUPUESTO GENERAL MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO 2010.
PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION ES LA HERRAMIENTA QUE LE PERMITE AL SECTOR PÚBLICO CUMPLIR CON LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS PARA SATISFACCIÓN.
DÉFICIT FISCAL Y DEUDA PÚBLICA. FUENTES Revista del Banco de la República. Mayo del Revista del Banco de la República. Agosto del Hacienda.
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
POLÍTICA KEYNESIANA
La organización política : El Estado Forma de organización política de una sociedad. A lo largo de la historia, los Estados han mantenido elementos comunes.
Las distintas formas de gobernar.
Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3092 Incluye los siguientes temas:  Gasto de consumo del gobierno  Mercado mundial de bienes y de crédito.
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
INFORME DE CONSULTAS INTERNAS. 2 Consultas internas 2011 Para el año 2011 se realizaron por décima vez en la democracia colombiana unas consultas internas.
CONSTITUCIÓN DE 1860.
Temas estratégicos Reforma energética Debate en el Congreso Consulta sobre la Reforma Energética En Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Michoacán,
Administración pública Cooperación entre el autogobierno regional y la administración central 1Warszawa, 7 marca 2014 r.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
José Joaquín Prieto (Presidente )
El 17 de abril de 2012 Unidad 6, lección 12.  La dictadura  El diputado  La cámara  Los derechos humanos  La aprobación.
EL GOBIERNO MILITAR EN CHILE
EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL
El 17 de abril de 2012 Unidad 6, lección 12. ¡Corrige tu prueba!
El 11 de abril de 2012 Unidad 6, lección 10. Para ahora: Ejercicio de práctica Objetivos: 1. Practicar el imperfecto del subjuntivo 2. Repasar el pasado.
Vocabulario Sueldo El dinero que una familia recibe cada año Deuda Gastar mas de ahorrar Tasa La ___ de desempleo es demasiado alto ManifestacionesPersonas.
El 27/28 de marzo de 2012 Unidad 6, lección 4.  Nosotros / ir / montañas / el miércoles / a menos que / hacer / mal tiempo  La excursión / no salir.
LA REGENERACION.
El 15 de mayo de 2012 Unidad 7—El arte y la cultura popular.
CAUSAS del CAUSAS del ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ HACER? SUBDESARROLLO,
El 9 de mayo de Para ahora: Presentaciones de robots—Sr. Smith y Sr. Shaw Objetivos: 1. Repasar la lectura y los ejercicios de comprensión 2. Aprender.
El 1 de diciembre de ¡Prueba del futuro!  Hazlo ahora  Prueba del futuro  Objetivos  Tomar la prueba  Aprender el resto del vocabulario 
Obj.: Comprender los principios generales de la democracia liberal que se practica en Chile.
D: El 13 de mayo Unidad 9, lección 2. Para ahora: Seleccionar la palabra que está relacionada Objetivos: 1. Repasar el vocabulario y practicarlo 2. Hablar.
El 12 de abril de 2012 Unidad 6, lección 11. En mi ninez, _____________ (ir) a clase de Irish Step danza. Yo ________ (ir) cada martes, jueves y viernes.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
D: El 22 de marzo F: El 23 de marzo Unidad 7, lección 1.
México al final del y los albores del siglo XXI
Lección 7 Trabajo y Finanzas. #3 Hoy es lunes, el dieciocho de mayo. 1. Una tienda muy grande es ___________________ 2. _____________es recibir un puesto.
LAS RELACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES DE GOBIERNO
El 10 de mayo de 2012 Repaso de vocabulario.  ¿Qué tópicos necesitas estudiar para tener éxito en el examen final?
El camino al quiebre institucional de 1973 Colegio de los SS.CC - Providencia Sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: III° PC Unidad temática:
El 29/30 de noviembre de ¿Qué especialización querrás tú en la universidad? ¿Por qué? 5 minutos, 5 líneas.
Código: AR-RG-04 Edición: 02 Fecha de Publicación: Febrero 2010.
Breve Historia de las elecciones presidenciales en México
NOTA DE PRENSA: En Coslada, a 06 de Mayo de 2015 CIUDADANOS DE COSLADA Los Ciudadanos del Centro, partido político creado hace ya ocho años en Coslada,
El consejo de la U.E ( UNIÓN EUROPEA ).
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
Fotos 6-2. El periódico Los anuncios clasificados.
El Gobierno Americano Por el Sr. Espin.
Trabajo realizado por: CARMEN DE ANTONIO LÓPEZ 4 ESO.A.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE UN PROCESO HISTÓRICO FUNDAMENTAL DE NUESTRA HISTORIA. MATERIAL DE APOYO UNIDAD 1 SEXTO BÁSICO. PROFESORA TATIANA SANTIC CONTRERAS.
PORTADA NOMBRE DEL DIARIO (Sugerencia: utilizar alguna fuente tipográfica atractiva) Diario independiente de la clase fundado en NOTICIA DESTACADA 1 IMAGEN.
Transcripción de la presentación:

El 10 de mayo de 2012 Repaso de vocabulario

 Describir la foto usando palabras del vocabulario.

Para ahora: Escribir una historia Objetivos: 1. Repasar el vocabulario de la unidad 2. Repasar el subjuntivo y el indicativo (presente y pasado) Tarea: Mini-examen de vocabulario el martes

 El/la lector  Las noticias locales/nacionales/internacionales  El periódico/el diario  El/la periodista  La portada  La prensa  La prensa sensacionalista  El/la redactor(a)  La revista electrónica  La sección de sociedad  La sección deportiva  La tira cómica  El titular

 La bolsa de valores  El comercio  El desempleo  La empresa multinacional  La globalización  La huelga  El impuesto (de ventas)  La inversión (extranjera)  El mercado  La pobreza  La riqueza  El sindicato  El presupuesto  La bancarrota  La deuda  Ahorrar  Gastar  Financiar  Invertir  Importar  exportar

 ¿Cómo describe la economía de nuestro país?  ¿Qué fueron las causas de la globalización? ¿Qué impacto va a tener en países diferentes?  ¿Es una buena idea invertir en la bolsa de valores? ¿Por qué?

Las ramas del gobierno legislativajudicialejecutivo

 El alcalde  El ayuntamiento  La cámara  La ciudadano  El conservador  La constitución  El consulado  Los contribuyentes  El debate  El decreto  Los derechos humanos  El diputado  La dictadura  La embajada  La enmienda  El golpe de estado

 La hacienda  El impuesto  Liberal  La libertad  El ministro  La monarquía  El partido  El portavoz  La república  El senador  La socialista  El comité  El dictamen  Legalizar  Redactar  demostrar

 La aprobación  El candidato  La campaña electoral  El comicio  Presentarse (para)  Votar (a, por)

 ¿Qué son los partidos políticas diferentes?  ¿Qué son los tipos diferentes de gobernar?  ¿Qué son los problemas normales de gobiernos?  ¿Qué es el proceso de ser elegido?

EL SUBJUNTIVOEL INDICATIVO

EL SUBJUNTIVOEL INDICATIVO

 Estudias para el examen de vocabulario  Examen de los seniors—el miércoles