ESPA 1020 NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE Prof. Chárriez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enciclíca Laborem Excerses Sobre el trabajo humano
Advertisements

Ciencia Política y Ciencia Económica
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
Las dictaduras en Latinoamérica
El 8 de marzo es una fecha donde se honra la memoria de un grupo de mujeres, que con gran entereza ocuparon una fábrica textil donde trabajaban en la.
El absolutismo y el contrato social
El Himno al Hombre (Giro Antropológico)
El difícil problema de las leyes injustas.
ANTÍGONA.
¿Dónde esta la ciudad de Guernica?
Día internacional de la paz
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE
Antígona furiosa Griselda Gamboro.
UNAI BUJÁN LLAMAS. 1ºBACH.A. NAZISMO..
ESPAÑA Un país en conflicto.
OSRA/ACTRAV/FSAL SEMINARIO SUBREGIONAL “L IBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LOS P AÍSES A NDINOS ” L A LUCHA SINDICAL EN.
Algunas veces designa al proceso mismo de educación en la fe que realiza la iglesia para la evangelización de los jóvenes… Otras veces se aplica a los.
Producido por:.
MARXISMO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
Edipo Rey Sófocles.
Osvaldo Dragún y su obra
Venezuela Independencia Por: Angélica Pérez Zulmari Silva.
THOMAS HOBBES: LEVIATAN
Algo nuevo y bueno Texto: José Antonio Pagola El primer escritor que recogió la actuación y el mensaje de Jesús lo resumió todo diciendo que Jesús proclamaba.
La tragedia griega Introducción, Clase # 5
Edipo Rey Marta Sánchez Sánchez. Edipo rey de Sófocles La tragedia de Edipo expone la desesperación del hombre que se ve implicado en su propia investigación.
La Libertad en el hombre
Independencia de Guayaquil Carmen Martínez García
*Hanna Arendt ( ) vivió durante periodos de grandes conflictos *Su condición de mujer judía durante la época de la segunda guerra mundial le llevó.
¡DERECHOS SOCIALES PARA TODOS!
El franquismo Contexto y significación
Derechos 1 Huma 3111lmgq2002 La tragedia griega en Puerto Rico Clase # 7 I. Estímulos sensoriales II. Orquesta sinfónica de Puerto.
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
El teatro anterior a la II Guerra Mundial Crisis de creencias y valores. La literatura en la primera mitad del siglo XX: El teatro anterior a la II Guerra.
LITERATURA GRIEGA Zeus
Shaima Mustafa Neyla Mohamed Hayar Abnanay
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
La poesía hispanoamericana del siglo XX
POLITICA EXTERIOR SIGLO XVII.
Ideologías políticas..
Ciudadanía, medios de comunicación y políticas de seguridad
LA LITERATURA DE LA POSGUERRA
  Este debate se decidió finalmente en favor de los radicales pero provoco una serie de discutas sobre mecanismos. El desarrollo de los derechos humanos.
Literatura griega.
La Guerra Civil Española Y La Democracia
Álvaro Sánchez Benítez 2º B PCPI Christian Mora Quito.
Independencia de Guayaquil
Ana María Germán Solano Elisa Isabel Molina Ferrández
Él sucede a Carlos II después de unas luchas diplomáticas entre los países de Europa.
La Antígona de Sófocles.
PROTECCION DE REFUGIADOS Y APÁTRIDAS EN AMÉRICA.
USOS AMOROSOS ENTRE LOS JÓVENES EN LA POSGUERRA ESPAÑOLA
Historia Del Hombre Que Se Convirtió En Perro
¿QUÉ ES UN DERECHO? Decimos que tenemos derecho o derechos cuando podemos hacer cosas que nadie nos puede prohibir. Los tenemos por el mero hecho de ser.
TEATRO CONTEMPORANEO DEL SIGLO XIX - XX INTEGRANTES: Gabriela Rondón
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
Profesores: Carlos E. Sánchez Romero Edwin Pajuelo B. Curso: Historia, Geografía y Economía Tema: El Antiguo Régimen y Absolutismo Europeo Colegio Villa.
Antígona -Sofocles- Maria V. Tirado Marquez HUMA 1010 PROF. IVETTE SOTO.
En la obra "Edipo Rey" se ven representados los rasgos esenciales del héroe trágico. Los cuales marcan ciertos límites de la tragedia griega. Donde.
Antígona Por: Sofocles Ana Cristina Figueroa Borgos.
Antígona (Sófocles) By Danny Soto National University College.
Investigación de la ciencia política Frances Ruiz Rivera National University College Online Ciencias Sociales II Prof. Harry Rosario.
14.6 LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA GUERRA. LAS CONSECUENCIAS.
La Poesía Española (Años 20-30) Por Alba García, Noemi Vázquez e Iván Valenzuela.
National University College Online POR: Jennifer Delgado 2/17/2013.
Declaración Universal de los Derechos Humanos Sonia I. Martínez 3/18/2014 Humanidades II 1020 Profesora Damaris Colón National University College.
Marelis Arocho National University College Online.
Antígona (Sófocles) Lucía Rodríguez Colón HUMA 1O1O.
Transcripción de la presentación:

ESPA 1020 NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE Prof. Chárriez

Las Antígonas Hipertextualidad intertextualidad Texto que contiene elementos a partir de los cuales se puede acceder a otra información. Texto que ha dado origen a otros textos. Relación entre textos Correspondencia Referencia

Antígona de Sófocles Continuación del mito de Edipo (Edipo Rey). Presenta las luchas fundamentales del ser humano. Hombre – mujer Senetud – juventud Individuo – sociedad Vivos – muertos Hombre – dios (destino)

La lucha Creonte Antígona símbolo de: Poder tiranía la ambición la ciudad Ley injusticia actitud desafiante, inversión del rol asignado a la mujer reta el sistema patriarcal y androcéntrico representa el anhelo de paz y libertad lucha ante la opresión del tirano.

Las otras Antígonas Antígona de Jean Anouilh (1944) se desarrolla en Francia durante la ocupación alemana en la II Guerra Mundial. Antígona de Bertolt Brecht (1945), Berlin, abril de 1945, en la Segunda Guerra Mundial donde las fuerzas hitlerianas exterminan a los semitas y a todo aquel que se oponga a su régimen dictatorial. Antígona de José María Pemán (1945) Guerra Civil Española. Adapta el conflicto sofocleano a una realidad inmediata: el enfrentamiento entre las dos facciones políticas españolas en pugna: el fascismo versus el socialismo.

más Antígonas Antígona Vélez (1951) es la tragedia adaptada a los horizontes rurales de la Pampa Argentina. Antígona furiosa de Griselda Gambaro (1986) es la que más claramente se vincula al hipotexto griego, se trata de una transposición de tono paródico. Pedreiras das almas del brasileño Jorge Andrade (1958)

La pasión según Antígona Pérez de Luis Rafael Sánchez (1968) el hipertexto de Sánchez resulta de la trama transformada de la Antígona sofocleana mantiene la motivación fundamental: la oposición de la tiranía versus la libertad finalidad puramente política: el trazo de las dictaduras versus la lucha por el ideal libertario dentro de un contexto hispanoamericano Se desarrolla en cualquier republiqueta continental con su dictador de turno: llámese Somoza, Stronner o Trujillo