Business Plan 2010 – O7TI Page 1 Client name - Event - Presentation title Page 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Director de riesgo de crédito
Advertisements

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
1.6. Tu éxito nos mueve! Por que ya hemos estado ahí ¿Qué te preocupa? Metas no cumplidas Descontrol en tu organización P r o c e s o s i n e f i c i.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
Optimización de Redes de Comunicaciones
IMPACTO DE LAS INVERSIONES EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN (TI) EN LA VARIABLE ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA DE SERVICIOS FINANCIEROS AUTORES: ANGELA MARIA.
Director: Ing. Washington Pérez Codirector: Ing. Andrés de la Torre
Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Estrategia TI Entendimiento estratégico
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Nacional Financiera, tu brazo derecho.. Objetivo Cronología Flujo de la Información Estadísticas Front-End Factores críticos de éxito Ventajas y Beneficios.
Sistema de Control de Gestión.
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
AUDITORÍA DE SISTEMAS UNIDAD 2.
Administración de la Tecnología Empresarial Mtro. Arturo Téllez Mejía Problemática de negocio Caso Aguirre Newman Chávez Mejía Jaime Peragallo Álvarez.
LOGROS ALCANZADOS POR EL SUBPROCESO ESTUDIOS ECONÓMICOS DESDE LA IMPLANTACIÓN DEL SGC.
Implementación de un Plan de Continuidad del Negocio aplicado en el área de Contabilidad de una empresa dedicada a la comercialización de maquinarias y.
Programa de Mantenimiento Anual Gerencia de Producción Roadmap 2010.
Sistema SINFA Sistema Informático Nacional de Fondos de Aseguramiento Presenta: M.C. Christian Oved Orduño Soto Director del Area de Desarrollo TI OINFA.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
PERFIL Y SERVICIOS. PERFIL Y SERVICIOS QUIENES SOMOS Una Firma multidisciplinaria con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de.
Instituto PYME.
Análisis y Gestión de Riesgos
Maestría en Gestión de Proyectos
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
Aprendizaje y Crecimiento
Operación del Servicio Equipo 4. La Operación del Servicio es la 4ª Fase del ciclo de vida del Servicio y la debemos asociar con: Ofrecer un Servicio.
Módulo 1: Mensaje de Venta. Contenido 1.Descripción corta del servicio 2.Oferta de valor - Análisis de ROI 3.Aplicaciones 4.Perfil del prospecto Alestra.
Universidad Técnica Nacional Auditoría de Sistemas Tema: COBIT 4.1
Módulo 1: Mensaje de Venta Preguntas de Examen
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS
Programa de Mantenimiento Anual Gerencia de Producción Roadmap 2010.
Comité de Gobierno Corporativo Instituto Mexicano de
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Yohel Herrera Zuñiga Johnny Ramirez Jose Vargas
Diseño del servicio ITIL..
Mauricio Rodríguez Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
Solución Integrada para la Continuidad del Negocio
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Proveedores de servicios externos
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Riesgo residual Los riesgos que permanecen aun después de que se han diseñado controles.
AUDITORIA TECNOLOGIAS DE INFORMACION - COBIT
Procesos itil Equipo 8.
Pasos para comenzar a Franquiciar su Negocio
©Copyright 2002 FUNDES ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD OCTUBRE 2006.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
CONFIDENTIAL©2013 GlobalLogic Inc. [BPM Practice] Introducción a BPM © 2015 GlobalLogic Inc.
Control Interno dentro de las Instituciones Financieras Presentado por: LSCA Manuel Llano - CISA, CRISC Socio Líder de Consultoría de TI Salles, Sainz.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
Seguridad de la información en las aplicaciones de facturación electrónica.
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
RENDICIÓN DE CUENTAS CATIE Adaptado y ampliado de Beatriz Fernández Olit.
Ayudar a proteger y a administrar contenidos Obtener información y ampliar los conocimientos Información disponible, siempre conectados Organización.
Marketing Gestión Ejecutiva y Personalizada Marketing Gestión Ejecutiva y Personalizada
Resultados Auditoría Externa
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

Business Plan 2010 – O7TI Page 1 Client name - Event - Presentation title Page 1

Servicios de Consultoría de Negocios Page 2 Presentación Ejecutiva Estudio de Análisis Costo – Beneficio de la Implementación del Centro de Servicios Compartidos de FONAFE Fase I: Servicios de Centro de Datos Federico Montero Socio Director Febrero 2010

Page 3 Servicios de Consultoría de Negocios OBJETIVOS Y ALCANCE

Pág 4 Servicios de Consultoría de Negocios Objetivos  Soportar a la Dirección Ejecutiva de FONAFE sobre la conveniencia de tercerizar la infraestructura de tecnología de información en un Centro de Datos Corporativo, elaborando el caso de negocio a fin de determinar el costo-beneficio del proyecto.  La evaluación económica consideró los costos asociados a una iniciativa de renovación tecnológica, como pueden ser: lnfraestructura, Procesamiento, Almacenamiento, Copias de Respaldo, Active Directory, DNS, Acceso a Internet, Acceso Remoto, Correo Electrónico, Chat Corporativo y Aplicaciones de Negocio, niveles de servicio, capacitación o incluso rotación del personal, entre otros.  Se evaluó también los riesgos de la iniciativa midiendo el impacto en los objetivos del negocio.  Contar con una herramienta que permita tomar la decisión sobre la conveniencia de invertir en la implementación de un Centro de Datos Corporativo o mantener los esquemas actuales de administración de servicios de TI

Pág 5 Servicios de Consultoría de Negocios Alcance Servicio de Comunicaciones

Page 6 Servicios de Consultoría de Negocios OPORTUNIDADES DE MEJORA

Pág 7 Servicios de Consultoría de Negocios Oportunidades de Mejora t Diferentes oportunidades estratégicas pueden ser alcanzadas por FONAFE para lograr una centralización de sus servicios básicos de TI, reducir el nivel de riesgo a lo que están expuestos las empresas analizadas e incrementar el nivel de servicio a sus usuarios internos y externos: Economías de Escala Alineamiento Dinámico de Recursos de TI al negocio Desarrollo de Enfoque al Cliente Transferencia y Diversificación del Riesgo Estandarización de Niveles de Servicio

Pág 8 Servicios de Consultoría de Negocios Oportunidades de Mejora Costos de Energía Negociación de Contratos Tiempo de Parada Inversiones y Costos Operativos Inversión de Renovación Cobertura de Servicios Críticos Transferencia de Equipos Interempresas Actualización de Licencias

Page 9 Servicios de Consultoría de Negocios COSTO TOTAL DE PROPIEDAD

Pág 10 Servicios de Consultoría de Negocios Total Cost of Ownership – TCO Actual

Page 11 Servicios de Consultoría de Negocios MODELO DE RENTABILIDAD

Pág 12 Servicios de Consultoría de Negocios Beneficios Cuantitativos

Pág 13 Servicios de Consultoría de Negocios Beneficios Cualitativos t Mejora en los Niveles de Servicio y en la medición mediante el cumplimiento de SLA’a t Mayor Protección de la Información por un mejor Nivel de Seguridad Interna y Externa de los Servicios (Acuerdos de Confidencialidad y Penalidades establecidas en el contrato) t Estandarización de procedimientos, funciones del personal y políticas corporativas para los servicios, las mismas que deberán estar debidamente documentadas. t Focalización del Personal de TI a los Servicios Críticos del Negocio t Gobernar y gestionar los servicios de las empresas en forma centralizada, creando y controlando indicadores de gestión corporativa t Mayor Economía de Escala

Page 14 Servicios de Consultoría de Negocios CONCLUSIONES

Pág 15 Servicios de Consultoría de Negocios Conclusiones 1. El Proyecto de Servicios de Centro de Datos representa un ahorro en valor actual neto de US$3’402,551 Dólares Americanos sumado a un conjunto de beneficios cualitativos relevantes. El costo de oportunidad de dilatar la decisión de llevar a cabo el proyecto representa US$ 51,000 Dólares Americanos Mensuales aproximadamente. 2. Fortalecimiento de la imagen corporativa de FONAFE por la adopción de esquemas modernos de gestión corporativa empresarial. Consideramos que este proyecto es una excelente oportunidad para estandarizar los niveles de servicio a los clientes y usuarios de estas 11 empresas y que esta iniciativa es comparable con otras iniciativas como la de los Gobiernos de Nueva Zelanda, Irlanda y Chile. 3. La Estandarización progresiva de procesos o actividades, permitirá una mejor Gestión Corporativa al contar con indicadores de gestión que a su vez facilitarán la racionalización de los servicios y una economía de mayor escala. 4. Al tercerizar los servicios básicos, el personal de TI de las empresas se focalizará más en los servicios críticos del negocio, permitiendo una mejor percepción del servicio

Servicios de Consultoría de Negocios Page 16 Presentación Ejecutiva Estudio de Análisis Costo – Beneficio de la Implementación del Centro de Servicios Compartidos de FONAFE Fase I: Servicios de Centro de Datos Federico Montero Socio Director Febrero 2010

Business Plan 2010 – O7TI Page 17 Client name - Event - Presentation title Page 17