El subjuntivo (repaso de SPN 201).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Advertisements

Respuestas- Prueba de Práctica
El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y 4.2 El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa la.
1 El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa.
“Amigos” del Subjuntivo
¿Qué es el Subjuntivo?. Tranquilo. No necesitas muchos libros.
Con voluntad y influencia
Con emoción y expresiones impersonales
Con duda, negación e incredulidad
El subjuntivo Se utiliza para expresar: Deseo o influencia Emoción
Presente del subjuntivo. Repaso
ANTE TODO Con la excepción de las órdenes, los verbos en indicativo se usan para hablar de hechos, y para expresar acciones o circunstancias que el hablante.
Yo espero que una criada venga a mi casa. ¡Es necesario que alguien la limpie! Pero dudo que tengamos bastante dinero.
Usos y conjugación del presente de subjuntivo
El Modo Subjuntivo Se usa principalmente para indicar incertidumbre, subjetividad o posiblidad.
El Modo Subjuntivo Se usa principalmente para indicar incertidumbre, subjetividad o posiblidad.
El calentamiento Escriba tres palabras que describen a cada palabra:
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Con un pronombre de objeto indirecto:
El Subjuntivo Español 4 Sra. Gonzales.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Subjuntivo Mr. Sajche.
Imperativos.
El Imperfecto del subjuntivo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Fabrizio Papalia. El modo subjuntivo es el modo de la irrealidad o de la realidad vista a través de las emociones o los juicios de valor de una persona.
Español 4 Práctica de Banderas Rojas de DEVON ¿El Subjuntivo o el Indicativo?
El Imperfecto del subjuntivo
El presente del subjuntivo
Apuntes el 15 de septiembre
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El subjuntivo y sus usos
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 El presente Del subjuntivo El presente Del subjuntivo.
El subjuntivo Se utiliza para expresar: Deseo o influencia Emoción
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Los mandatos formales (el modo imperativo)
El subjuntivo.
Generalidades Tiempo presente Tiempo pasado
El subjuntivo.
El subjuntivo.
El subjuntivo: expresar influencia
Subjuntivo: Expresando incertidumbre
El subjuntivo en español – Así lo veo. La base Tres elementos importantes Conjugación (p. 93) Modos (p. 92) Gatillos (WEDDING: Wish, Emotion, Desire,
Con un pronombre de objeto indirecto:
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo (mandatos) El Modo Indicativo (presente, futuro,
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
DEPENDE Elige cuatro hojas de papel. Cada uno debe ser de color diferente.
¿Indicativo o Subjuntivo?. La maestra quiere que los alumnos _________ (terminar) la tarea. terminen.
El Subjuntivo con Verbos de Emoción
El presente del subjuntivo con emoción y duda. ¿Cómo formamos el presente del subjuntivo? ✦ Vamos a la forma YO del verbo en el presente ✦ Quitamos la.
El calentamiento El calentamiento Escriba tres palabras que describen a cada palabra: 1. conocer 2. la gente Traduzca: 3. Lo tengo. I have ___. 4.No le.
El calentamiento Escoja la forma correcta del verbo y traduzca la frase. Mandan que yo (voy, vaya). Espero que Ud. (tiene , tenga) mucha suerte. Prefieren.
El calentamiento El calentamiento _______________es mas ___________que yo _______________ es menos _________que yo ______________es tan __________ como.
El calentamiento El calentamiento Pre-Test 4: Subjunctive Practice Cambie las planes de tus amigos con una sugerencia que use el subjuntivo. 1.Vamos a.
El calentamiento El calentamiento Escriba tres palabras que describen a cada palabra: 1. También 2. Mientras 3. lo demás Traduzca: 4. I am going to be.
Indicativo/subjuntivo
El Subjuntivo.
1 La formación 2 ¿Cómo se forma el subjuntivo? Se usa en la segunda claúsula sólo! ¿Cómo se forma el subjuntivo? Se usa en la segunda claúsula sólo!
AHORA MISMO ESPANOL 4 BLOCK 1 # 32.
¿Qué es el Subjuntivo? Tranquilo. No necesitas muchos libros.
El subjuntivo en español – Así lo veo. La base Tres elementos importantes Conjugación (p. 93) Modos (p. 92) Gatillos Wish – espero que… Emotion – Me alegro.
¿Qué es el Subjuntivo? El Subjuntivo: El modo subjuntivo expresa una ACTITUD de una persona frente a algo o alguien. O ¡Ojalá que yo estuviera en Puerto.
El presente del subjuntivo vs. el indicativo Para usar el subjuntivo, se necesita: 1. Palabra o cláusula clave (luz verde) 2. Cambio del sujeto.
El Subjuntivo con Verbos de Emoción En español cuando se expresa emoción y hay dos sujetos con dos verbos se necesita el subjuntivo. La formula es: S1.
¿Qué es el Subjuntivo? Tranquilo. No necesitas muchos libros.
Hoy es jueves 18 de febrero de 2016 AGENDA Y OBJETIVO Objetivo: Yo puedo escribir oraciones usando verbos irregulares en subjuntivo. Actividades: 1.Calentamiento:
Bienvenidos al... modo subjuntivo ~ Español IV, Sra. Chamberlain.
El subjuntivo.
El subjuntivo (repaso de SPN 201).
Transcripción de la presentación:

El subjuntivo (repaso de SPN 201)

En el curso de SPN 201 aprendiste que… 1) Los verbos en español pueden conjugarse en 3 modos diferentes: Indicativo Imperativo Subjuntivo Tú estudias Estudia (Es necesario que tú) estudies 2) La conjugación del subjuntivo se hace cambiando la vocal a→e y e→a. Por ejemplo, Tú cantas → …que cantes Él bebe → … que el beba Yo estudio → …que yo estudie ¿Cuál es el subjuntivo de estos verbos? Yo trabajo Nosotros viajamos Usted lee Ella duerme Ustedes viven que (yo) trabaje que viajemos que lea que duerma que vivan

3) Para usar el subjuntivo, debemos tener un contexto específico 3) Para usar el subjuntivo, debemos tener un contexto específico. El subjuntivo se usa para hablar de opiniones, posibilidades, dudas, deseos y negación. El contexto se introduce en la primera cláusula y el subjuntivo aparece en la segunda cláusula: Yo dudo que las clases sean difíciles.

Yo conozco → (que yo) conozca Yo digo → (que yo) diga Los verbos irregulares en el subjuntivo son los mismos que en el presente irregular [¡y en el imperativo!] y usan la misma raíz: Yo conozco → (que yo) conozca Yo digo → (que yo) diga ¿Cuál es el subjuntivo de…? Yo/ hacer → que yo haga Tú / oír → que tú oigas Él/ poner → que él ponga Nosotros/ traer → que nosotros traigamos

Los verbos con cambio en el radical (stem-changing) tienen el mismo cambio que en el presente: Pensar: piense, pienses, piense, pensemos, piensen Jugar: juegue, juegues, juegue, juguemos, jueguen Entender: entienda, entiendas, entienda, entendamos, entiendan ¡Atención! Los verbos “ir” tienen cambio en la conjugación de “nosotros”: Dormir: duerma, duermas, duerma, durmamos, duerman Pedir: pida, pidas, pida, pidamos, pidan

Usamos el subjuntivo con expresiones impersonales (presentan una opinión sin decir de quién es la opinión): Es importante que Es bueno /malo que Es interesante que Es necesario que Es urgente que Es recomendable que Es probable que Es ridículo que Es horrible que Es terrible que Es increíble que Es una lástima que Es mejor que Es absurdo que Es importante que estudiemos la historia de nuestro país. Es ridículo que olvidemos a nuestros héroes nacionales. Es necesario que no creamos todo lo que leemos.

A Practicar Completa las ideas con la forma del subjuntivo (si es necesario). se reúna 1. Es importante que la familia ________________ (reunirse) en Navidad. haya 2. Es posible que ____________ (haber) un desfile el día de la Independencia. 3. Es interesante que tú no_____________ (saber) más sobre tus antepasados. sepas respeten 4. Es malo que muchas personas no __________ (respetar) los valores de otros. 5. Es necesario _______________ (recordar) nuestras tradiciones. recordar 6. Es interesante que en algunas regiones de España _______________ (prohibirse) las corridas de toros. se prohiban

Escribe 2 ideas sobre cada dibujo usando expresiones impersonales y el subjuntivo: Es posible que… Es interesante que Es buena/mala idea que… Es recomendable que… Es imposible que… Es una lástima que… Es urgente que… Es importante que… Es necesario que… Es probable que…

El subjuntivo con verbos de Voluntad (parte II)

El subjuntivo se usa con verbos de voluntad e influencia siempre y cuando (provided that) haya un sujeto diferente en la primera y segunda cláusula. Claúsula 1 Claúsula 2 El profesor quiere que practiquemos el subjuntivo. Yo deseo que tú leas más. Otros verbos de deseo/influencia son: Importar insistir mandar necesitar oponerse pedir preferir prohibir proponer querer recomendar rogar sugerir (i) exigir esperar aconsejar dejar permitir

¿Qué desean? [desear, querer, esperar, pedir ] El perro quiere que su dueño…

El subjuntivo con verbos de emoción (parte III)

También necesitamos el subjuntivo cuando hay un verbo de emoción y dos sujetos diferentes. Me gusta tomar vacaciones en el verano. Me gusta que mis padres tomen vacaciones en el verano. Algunos verbos de emoción: Alegrar Asustar Disgustar Emocionar Encantar Enojar Frustrar Importar Molestar Parecer bien/mal Preocupar sorprender

Completa de forma original. A los estudiantes les molesta que… A mí me alegra que… Al profesor le gusta que… Al presidente le molesta que… A mis amigos les preosupa que…

expresiones de duda o certeza El subjuntivo con expresiones de duda o certeza (parte IV)

Es cierto que hace frío hoy. Para expresar CERTEZA no se usa el subjuntivo. Se usa el indicativo: Es cierto que hace frío hoy. Es cierto que Pensar que Es verdad que Creer que Es obvio que Suponer que Es un hecho que Constar que Las mismas expresiones llevan subjuntivo si son negativas: No es cierto que haga frío hoy. Además, las siguientes expresiones requieren subjuntivo porque expresan duda o posibilidad. Dudar que posiblemente puede (ser) que quizás tal vez

Completa las ideas con el subjuntivo o indicativo, según sea necesario. sigamos 1. Es importante que nosotros ____________ (seguir) nuestros sueños. 2. Prefiero que tú me _________ (decir) tu opinión. digas 3. No creo que _______ (ser) verdad todo lo que leemos. sea 4. Nos sorprende que la escuela ________ (ser) tan cara. sea 5. Tú quieres __________ (trabajar) en España algún día. trabajar estudie 6. Es recomendable que yo ___________ todos los días. 7. Me alegra que tú yo____________ (buscar) un buen trabajo este año. busques