GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE SUBGERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y ANP SISTEMA REGIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nueva Política de Medio Ambiente en México: El Desarrollo Sustentable
Advertisements

Inventario de las fuentes de información pertinentes a nivel nacional
Fortaleciendo la Conservación de la Biodiversidad a través del Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas (PRONANP) Taller subregional para Puntos.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
COMISION AMBIENTAL REGIONAL CAR- CAJAMARCA. Normativa: Ordenanza Regional N° GRCAJ-CR Modifica: Ordenanza Regional N° GRCAJ-CR. Fecha.
PARQUE NACIONAL NATURAL
INSTITUCIONALIDAD FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE
Ordenamiento Territorial
Sistema Regional de Planificación
Ordenamiento Ecológico
Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: COMPONENTE 3 – PLANIFICACION TERRITORIAL.
INFORME ÁREAS PROTEGIDAS JURISDICCIÓN DE LA CAR
Oficina Nacional de Cambio Climático
Etapas de la EIA Gestión y EIA Participación ciudadana y EIA
Curso Liderazgo Político para el Desarrollo Territorial
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
ILIANA MARTÍNEZ VÁSQUEZ Dirección General de Políticas Normas e
Ministerio de Hacienda Dirección General de Catastro
MARCO NORMATIVO EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Sistema Nacional de Información Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Investigación e Información Ambiental Primera Reunión.
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Aportes del Proyecto GEF –SIRAP a la creación del SBAP.
Dependencia encargada de la administración de las áreas naturales del territorio nacional, en donde la base biofísica de los ecosistemas no ha sido alterado.
GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Corredores Biológicos Locales de la Reserva Biosfera del Sureste de Nicaragua.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y GESTIÓN AMBIENTAL Marco Legal de las Áreas Naturales Protegidas Oficina Asesoría Jurídica SERNANP.
ESQUEMA GENERAL DEL ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
INSTITUTO NACIONAL GALÁPAGOS Metodología Participativa para el Proceso de Ordenamiento Territorial a nivel regional para Galápagos Pool Segarra G.
Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde
EVALUACIÓN DE LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL DE JAÉN
Turismo Comunitario Sustentable
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Introducción a las Estrategias y Herramientas del País: Criterios de Sostenibilidad del Manejo de los Bosques Naturales de Honduras Taller Regional Consulta.
Gestión Ambiental.
PLAN NACIONAL PARA EL MANEJO DE BOSQUE CON GANADERÍA INTEGRADA
La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador.
“Encuentro Nacional y Encuentros Regionales de Información y Consulta”
Presentado por: Fernando Rodríguez Achung BIODAMAZ Perú Finlandia
Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
LOS ÓRGANOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SECTOR AMBIENTAL FEDERAL P RIMER E NCUENTRO N ACIONAL DE P ARTICIPACIÓN C IUDADANA PARA LA S USTENTABILIDAD A MBIENTAL.
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
ALTER VIDA Centro de Estudios y Formación para el Ecodesarrollo Es una institución civil, sin fines de lucro que desde el año 1985 implementa propuestas.
Juan Sebastián Blandón Sthephanie Rios Quezada Políticas Ambientales.
ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ECUADOR
GRUPO TECNICO SOBRE GESTION AMBIENTAL URBANA.  Analizar La Gestión ambiental Urbana, entendiendo esta como las actividades (funciones y actividades organizativas.
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
AGENDA AMBIENTAL REGIONAL Cajamarca, junio 2015.
SERNANP. (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado)
Norma Janeth Calderón Cruz Licenciada en Ciencias Sociales Universidad de la Amazonia Magíster en Educación Université du Québec à Montreal Bogotá, 17.
COMPATIBILIDAD DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS AL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES Y/O HABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA (D. S MINAM 17/02/11)
GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL AMBIENTE Ing. Raul Ramos Ascencio PROGRAMA PRESUPUESTAL 0035 Gestión Sostenible de Recursos Naturales.
LEGISLACION EN HUMEDALES DE PERU Tito Felipe GONZALEZ MANRIQUE DE LARA Abogado.
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
“Instrumentos de Gestión Ambiental” II Taller Descentralizados: “Aplicación del Enfoque Ambiental en la Educación Básica Regular y Superior de la Región.
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas Qué es? Sistema Nacional de Áreas Protegidas -SINAP-: Es el conjunto de áreas protegidas, actores sociales e.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
CENTRO REGIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - CEPLAR - SISTEMA DE PLANEAMIENTO REGIONAL COMISIÓN DE REFORMA INSTITUCIONAL NOVIEMBRE 2009.
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - RENAMA Sub Gerencia de Gestión del Medio Ambiente Sistema de Información Ambiental.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
POLÍTICAS NORMATIVAS EN MATERIA DE CONSERVACIÓN DE SUELOS EN ARGENTINA Dra. Alba E. De Bianchetti.
SARA AMAYA ALVAREZ 10°.  Plantea cinco objetivos básicos: Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción.
Transcripción de la presentación:

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE SUBGERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y ANP SISTEMA REGIONAL DE CONSERVACIÓN DE LAS ÁREAS NATURALES DE CAJAMARCA SIRECC Blga. Jannery Silva Guzmán

SM Valor Bioecológico ZEE – OT (2010 – 2011) O.R. Nº 034 – 2011 – GRCAJ – CAR ( ) R.E.R. Nº 612 – 2009 – GR.CAJ / P ( ) O.R. Nº 024 – 2011 – GRCAJ – CR ( ) La Estrategia Regional de Biodiversidad y el Sistema Regional de Conservación se impulsan desde el Grupo Técnico Regional de Diversidad Biológica de Cajamarca ( RER Nº 290–2004–GR–CAJ/P, del ). SISTEMA REGIONAL DE CONSERVACIÓN DE LAS ÁREAS NATURALES DE CAJAMARCA SIRECC

Es el conjunto de normas, instrumentos, procedimientos y técnicas en el cual, las instancias de la administración pública y los actores públicos y privados de la sociedad civil articulan los intereses y objetivos regionales de conservación de la biodiversidad a los objetivos locales y nacionales, bajo una lógica de conectividad de los ecosistemas, conservación y uso sostenible de la biodiversidad y promoción del desarrollo regional, respaldado por un sustento normativo y financiero ¿QUÉ ES EL SIRECC?

OBJETIVO GENERAL « Conservar una muestra de la biodiversidad nativa y de los ecosistemas representativos de Cajamarca, agrupados bajo distintas estrategias de conservación y aprovechamiento sostenible, que mantengan entre sí una coherencia y articulación ecológica, espacial, administrativa, normativa e institucional con el fin de mantener los servicios ecosistémicos para las actuales y futuras generaciones.»

Componente Biofísico – Territorial: el territorio y sus elementos bióticos y abióticos. Componente Social – Institucional: organizaciones de base, sociedad civil y sector privado. Componente Normativo: base legal que respalda al Sistema. Componente Programático – Financiero: ejecución de la gestión del Sistema SISTEMA REGIONAL DE CONSERVACIÓN DE LAS ÁREAS NATURALES DE CAJAMARCA

ARTICULACIÓN DE INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS NombreCategoríaBase LegalServicio AmbientalÁrea (ha) Tabaconas NamballeSantuario NacionalD.S N° AG Agua, Turismo, Biodiversidad PagaibambaBosque de Protección R.S.N° AG/DGFFAgua, Turismo Chancay BañosZona ReservadaD.S N° AG Turismo y Biodiversidad CutervoParque NacionalLey N° 28860Biodiversidad y Paisaje SunchubambaCoto de CazaR.M N° AGBiodiversidad Chaparri Área de conservación privada R. M. N° AGBiodiversidad Boques nublados de UdimaRefugio de vida silvestre R.M. N° MINAMBiodiversidad, agua Gotas de Agua I Área de Conservación Privada R.M. N° MINAM Biodiversidad, Agua, Turismo3 Gotas de Agua II Área de Conservación Privada R.M. N° MINAM Biodiversidad, Agua, Turismo7.5

Sitios prioritarios para la conservación de la Biodiversidad

CONSERVARDESARROLLO

DIRECTIVA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ACR R.P. N° 205 – SERNANP

PROPUESTAS DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN ACR Bosques Montanos de la Cordillera Real Oriental de Jaén Pholidobolus sp. Foto: Pablo Venegas

ACR Bosques Secos del Marañón Incaspiza laeta

RegiónProvinciaDistrito Cajamarca San IgnacioTabaconas Jaén San Felipe Pomahuaca Chontalí Sallique San José del Alto Total : 58, Has.

ACR RÍO CHINCHIPE Incaspiza watkinsi

ACR BOSQUES DEL CHAUPE, CUNIA Y CHINCHIQUILLA

RegiónProvinciaDistrito CajamarcaSan IgnacioHuarango Total : ha.

GRACIAS