V Congreso INVESTIGA I+D+i Grupo investigador de Ciencias del espacio Observación aeroespacial de la Tierra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUBLICACIONES BIOMÉDICAS
Advertisements

DREAM TEAM María Esther Ordaz Mario Ulises Martínez Nastllely Zenteno.
Grupo [I, II, III ó IV] – [Título del grupo] I Congreso Internacional de Carreteras, Cultura y Territorio A Coruña – 3, 4 y 5 de marzo de 2010 I CONGRESO.
EL GARAJE DE NEWTON Y LAVOISIER Proyecto de Profundización de Conocimientos 2013 Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
III Congreso INVESTIGA I+D+i
IV Congreso INVESTIGA I+D+i
IV Congreso INVESTIGA I+D+i
II Seminario de comunicación Madrid, 30 de Mayo de 2005.
OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ANDALUCÍA
M.C. Luis Ricardo Figueroa Delgado
La sociología del conocimiento y de la ciencia.
FIESTA DE GRADUACIÓN CEIP Pedro Antonio de Alarcón.
Proyecto Bloque II.
PARTICIPANTES Alanis Garduño Francisco Arzate Peralta Javier Ing. Camacho Chacón Guillermo Campuzano Carvajal Neftalí Castillo Flores Juan José.
Primaria.
C.E.I.P. HUERTA RETIRO SALOME GARRIDO SOSA NOELIA CARRIÓN RISQUET
PINTANDO CON PALABRAS.
Gestión de recursos tecnológicos en salud
Facultad de Informática FIM
MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE DIOXIDO DE CARBONO
Escuela Preparatoria Oficial
Síntesis, Caracterización y Propiedades de Materiales Funcionales
SECRETARIADOS DE JUECES PARA LA DEMOCRACIA
ESTRUCTURA ORGÁNICA A la fecha este Instituto no cuenta con puestos públicos vacantes. Responsable de la información: C.P. Leticia Altamirano García, Directora.
“EL GARAJE DE NEWTON Y LAVOISIER” Proyecto de Profundización de Conocimientos 2013 Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
USO DE HEMOCOMPONENTES EN LA PRÁCTICA HOSPITALARIA Y LOS DERECHOS DEL PACIENTE María José García Díaz, Mateo Rodríguez Cánovas, Francisca Guillén Pérez,
Los colores Roxana serna María Camila Torres 11 informática 2 CEFA.
V Congreso INVESTIGA I+D+i Grupo investigador de Biotecnología Biodiversidad y extinción de especies.
Departamento de Matemáticas Curso 2013/2014. Departamento de Matemáticas Nivel I (5º y 6º Primaria) TERCER PREMIO DAVID MARTÍNEZ ONTIVEROS 5º.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL EQUIPO DIRECTIVO DIRECCIÓN: LEONOR ORTIZ ASENSIO
Sesión 237 Extraordinaria. 1. Lista de presentes y declaración de quórum.1. Lista de presentes y declaración de quórum. Carlos Jorge Briseño Torres Rector.
SATELITES METEOROLOGICOS
Red Global de Aprendizaje para el Desarrollo INSTITUTO DEL BANCO MUNDIAL Promoviendo el conocimiento y el aprendizaje para un mundo mejor INSTITUTO DEL.
1º MKTF 18:30-20:00 MATEMÁTICASFIN Luís Álvarez Aula 7 20:00-22:00 MICROECONOMÍA Carmen Gª-Baquero Aula 7 17:00-18:30 PORTUGUÉS Eva Marques Aula 7 DEL.
DIRECTORA CONSEJO ESCOLAR TUTORES VICEDIRECTORSECRETARIA VICESECRETARIO PERSONAL Ad. y S. JEFE ESTUDIOS DTO. PRÁCTICAS FORMATIVAS DEPARTAMENTOS FAMILIA.
9 de junio de Lista de presentes y declaración de quórum.1. Lista de presentes y declaración de quórum. Carlos Jorge Briseño Torres Rector General.
El Realismo Mágico Gabriel García Márquez CEP CONCORDIA UNIVERSAL.
VI Congreso INVESTIGA I+D+i Grupo investigador de Salud Resistencia a los antibióticos.
VI Congreso INVESTIGA I+D+i
VI Congreso INVESTIGA I+D+i
PROPUESTA METODOLOGICA DE LOS OCAE
FLORENCIA 2010 (4 ª parte. Jueves 25/III) I.E.S. Jorge Juan San Fernando (C á diz)
X-GAMES: DEPORTES EXTREMOS. INTRODUCCION: ¿Sabes cual es el deporte de la fotografía?¿y el bungue, skate, parkour,…? Descubre estos y otros deportes extremos.
VI Congreso INVESTIGA I+D+i
LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS OTORGA EL PRESENTE RECONOCIMIENTO a María Zita Acosta Nava Como ASISTENTE del curso “EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA VIDA.
Canacope Servytur, Cd. Méx
Indica en este foro los juegos infantiles que se te ocurran e incluye edad (s/t) - Profesor Jorge Jiménez - 12/11/ :36 – EJEMPLOS PROPUESTOS 3.
EL JARDÍN ´´JUAN B. MADERA GONZALES´´. PROPOSITO  Intentar a dar a conocer la historia del jardín ´´Juan B. Madera Gonzales´´ de cómo fue iniciada y.
Geología Planetaria Matías Pérez Ignacio Valenzuela Aníbal Leiva Felipe Muñoz Jonathan Irribarra UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CINCEPCIÓN FACULTAD.
La biodiversidad Por: Mariela Anahí Gómez Ruiz Rosa Isela Pérez López
Qué sabe del satélite ACE? El ACE (Advanced Compostion Explorer) fue lanzado en agosto de El objetivo principal de ACE es el estudio de las partículas.
“EL GARAJE DE NEWTON Y LAVOISIER” Proyecto de Profundización de Conocimientos 2013 Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
EFECTO INVERNADERO II PARTE. EFECTO INVERNADERO 2: Principio de precaución  El principio de precaución sostiene que si los efectos de un cambio inducido.
COMISION ESTATAL PARA LA REGULARIZACION DE LA TENENCIA DE LA TIERRA
Coordenadas geográficas
GUÍA DIAGNOSTICA INICIAL DE NUEVAS TECNOLOGÍA APLICADAS A LA EDUCACIÓN Mª Isabel Álvarez Hernández Raquel Fernández Díaz Mª Rosa González Sánchez María.
Consejo de Rectores 3 de julio de Miembros del Consejo de Rectores 2 Carlos Jorge Briseño Torres Rector General Gabriel Torres Espinoza Vicerrector.
Análisis de la imagen COMPONENTES DEL GRUPO: -Carmen Cecilia Vega Sánchez. -Estefanía Pérez Rodríguez. -Marta María Cazorla González.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Medicas (Depto. De salud publica) Asignatura: Introducción a la salud publica. Docente:
HÁGASE LA LUZ. APAGASE LA LUZ PROYECTO INVERTIDO  Katherine Arango  María Isabel Gómez  Laura Barrientos  Diego goez  Mateo rojas  José Manuel Agudelo.
Liceo Otilio Ulate Blanco I investigación Conservación Ambiental Integrantes: Leonardo Chinchilla Bonilla Ronald Josué Alfaro Delgado Sebastián Solera.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS EXTENSIÓN OCOZOCOAUTLA DRA. ANA OLIVIA CAÑAS OLIVIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2° SEMESTRE TEMA:
Primera Reunión de Academias 30 – Septiembre
Trabajo Final de Grado Curiosity Alumna: Barbara Sibler Profesor: Carlos Martínez.
Los problemas y la degeneración de nuestro medio ambiente.
FIESTA DE GRADUACIÓN CEIP Pedro Antonio de Alarcón.
Transcripción de la presentación:

V Congreso INVESTIGA I+D+i Grupo investigador de Ciencias del espacio Observación aeroespacial de la Tierra

1 Blanca Delgado de Sebastián Esther Gallardo Guardiola Marta Gómez-Reino Méndez- Benegassi Manuel González Gómez Fernandp Izquierdo Gómez Cristina Larnia Aliaga Tomás Lascurain Feliu María Martí Benavente Martía Martínez Lax Carola Moltó Suazo Alonso Muñoz García Rubén Navarro Navarro María Victoria Paredes Balen Elena Pascual Sánchez Jordi Riera Urgell María del Carmen Rodríguez Pérez Jorge Romo González Marta Ruiz Casteblanque Daniel Sancho Palau María Videgain Bello Grupo Investigador Moderadora: Mónica Bonfanti Gris Secretaria: María Ruíz Martínez

Índice 1.Introducción 1.¿Sabías que…? 2.Tecnología 3.Curiosidades 2.Desarrollo 1.Nuestro proyecto 2.Ventajas e inconvenientes 3.Consecuencias 3.¿Por qué invertir? 4.Cuestiones éticas 5.Conclusiones (I y II)

¿Sabías que…? Cada día se recogen píxeles por persona. La observación aeroespacial de la Tierra es más cotidiana de lo que parece.

Tecnología Sensor Óptico LIDAR Sensor Térmico Sensor de microondas

CURIOSIDADES

Aplicaciones agrarias

Aplicaciones a la arqueología

Nuestra misión

Cubesat VentajasDesventajas + ligero = - coste Menor precisión y resolución

Concepto

Nuestro proyecto CO2 CAPA OZONO DESHIELO DE LOS POLOS CATÁSTROFES EXTINCIÓN DE ESPECIES

1979

2000

2013

¿Por qué invertir?

Cuestiones éticas Espionaje Basura espacial: – Desviar los satélites – Destruirlos Intereses comerciales

Conclusiones I Cooperación internacional Descenso de la mano de obra Aumento de sistemas automáticos

Conclusiones II Concienciación del impacto humano Mejora de la calidad de vida Evolución y prevención

“¿Aún te sigues preguntando el porqué?”