Degradación Fotocatalítica Selectiva en Dispersiones Acuosas de ZnO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I Objeto de estudio de la química
Advertisements

ÓXIDOS INTRODUCCIÓN Tipos de Óxidos, estructura, características y propiedades físico – químicas, y Aplicaciones. Revisen qué es lo que debe aparecer en.
Determinación de trazas de níquel en muestras de agua mediante la extracción de pre concentración nube de puntos junto con horno de grafito espectrometría.
Práctica 2. Síntesis de ácido bencílico: 1ª
Balanceo de Reacciones Químicas
MÉTODO CIENTÍFICO.
Solucionar un problema
ÁCIDOS Y BASES.
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
ZEOLITES AND THEIR MECHANISM OF SYNTHESIS
INTERCAMBIO IÓNICO Operación básica de separación basada en la transferencia de materia fluido-sólido. Implica la transferencia de uno o más iones de la.
Que son ácidos y bases? nomenclaturas Compuestos químicos soluciones.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-127-SSA1-1994
DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA
Bqca. María Cecilia Recalde
1. La purificación de cobre generalmente se realiza por medio de electrólisis. La técnica consiste en sumergir en una solución de CuSO4 una placa de cobre.
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Grado 12 VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. La cinética química La velocidad Las reacciones química teoríasDe las colisiones Dependen de factores concentraciónNaturalezatemperaturacatalizadores.
PROCESO MEROX.
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO DEPARTAMENTO ACADÉMICO
Autores: Ing. Federico Solari Mg. Ing. Raúl Astori
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CARVAJAL, ESTADO TRUJILLO Propuesta de un Modelo Teórico.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
Alexandra Guevara Toro Alejandra Armero Mutis Andrea Cardona Rúales
PREICFES DE QUIMICA cojowa
Precipitación y Concentración de DNA
Filtración. Es la operación por la cual se separa una suspensión en sus componentes, mediante la acción de una barrera mecánica que impide el pasaje de.
INTRODUCCIÓN Las sales son compuestos que resultan de la sustitución de iones hidrógeno de los ácidos por un metal o radical de carácter metálico; además,
PROCESOS QUÍMICOS CON REACIÓN
REACCIONES QUÍMICAS As y MO Resumen de ambas reacciones: -Superar el Band-gap en la molécula de TiO 2 mediante radiación UV - Una vez los electrones están.
Universidad Autónoma de Yucatán
Enzimas Somsimith Deechaleune BIOL3051
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACION
ECUACIONES QUÍMICAS ECUACIÓN QUÍMICA ECUACIÓN QUÍMICA BALANCEADA
1 Diagrama de Pourbaix Román Toloza II Semestre 2010.
Departamento de Ingeniería Metalúrgica Lixiviación de Minerales de oro
Tratamientos de residuos peligrosos
ACTIVIDAD 6 ANÁLISIS DE UN ESTUDIO REALIZADO POR HPLC Br. Erik D. Gómez Br. Eduardo A. Diaz González. Br. Nubia A. González Rivero Br. Laura Rivero Medina.
Berzunza Rosalía Huesca Sergio Polanco Esteban Ramírez Solis Javier
MINERALIZACION ANODICA DE COMPUESTOS ORGANICOS DISUELTOS EN AGUA
Que son ácidos y bases? nomenclaturas Compuestos químicos soluciones.
Preguntas tipo icfes.
Cinética química a A + b B ® c C + d D Velocidad de reacción (1)
Electrolisis del agua Conceptual Pregunta Metodológica ¡La famosa H2O!
PRÁCTICA 7 CARACTERIZACIÓN POR MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE UN ÉSTER DE CADENA LARGA OBTENIDO EN EL LABORATORIO (UV, CG-EM) Cabañas Borges Karen Tun Vásquez.
Cinética química 3° medio.
ALDEHÍDOS Y CETONAS O O R- C - R R- C - H
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ORGANIGRAMAS. Los organigramas son parte de la organización que se divide en división del trabajo y coordinación. C.P. CLAUDIA IVETTE ROUIN ESPINDOLA.
Cátedra de Química Orgánica
Grupo 17A.
Control hormonal de la síntesis de α- amilasa
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
V = kx[A]m x [B]n LEY DE VELOCIDAD
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
pHmetro y su uso en el laboratorio.
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
 Fuente de luz  dispersión Ranura o ancho de banda  muestra  detector  Informacion generada.
Soluciones y unidades físicas de concentración
Lixiviación del cobre Grupo Nº 6 Profesor: Luis Ríos
Reacciones Orgánicas Polares Se llevan a cabo en solventes polares, como agua o alcohol. Casi siempre requieren de la presencia de un catalizador ácido.
Análisis volumétrico Núcleo Temático 6.
Haluros de Arilo.
FluSpec: A Simulated Experiment in Fluorescence Spectroscopy (FluSpec: un simulador de experimentos en espectroscopia de fluorescencia) Ángela Catalina.
Extracción por Solvente SX
Docente: Jorge Balseca Q. Valor del mes:Responsabilidad.
LA ENERGÍA. Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos CONCEPTO La Energía.
Introducción Uno de los mayores problemas en contaminación de suelos y acuíferos, son los vertidos accidentales producidos por fugas en los tanques de.
REACCIONES QUÍMICAS Concepto Ley de Acción de masas
Transcripción de la presentación:

Degradación Fotocatalítica Selectiva en Dispersiones Acuosas de ZnO UNIVERSIDAD DE El SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Degradación Fotocatalítica Selectiva en Dispersiones Acuosas de ZnO Presentado por: MSc. Erick Méndez Br. Michelle Lemus Salazar Br. Claudia Novoa Acuña

Índice de Contenido Introducción Sección Experimental Resultados y Discusión Conclusiones Agradecimientos

Introducción Actividad fotocatalítica del TiO2 Uso del ZnO como fotocatalizador Fotodegradación de compuestos orgánicos disueltos en agua 4. Fotoreducción de iones metálicos en soluciones acuosas

Fig. 1 Diagrama esquemático de los procesos que ocurren en una reacción fotocatalítica

Sección Experimental Soluciones acuosas de 100 ml que contienen el 2-nitrófenol y 0.1 g de fotocatalizador, ZnO se Irradian con luz solar o artificial (lámpara de arco de Xenón 150 W). 2. El estudio cinético se lleva a cabo muestreando 3 ml de solución a diferentes intervalos de tiempo, se centrifugan las alícuotas para separar el ZnO y luego se mide haciendo uso de un espectrofotómetro la concentración residual del 2-nitrófenol

Resultados y Discusión

Relaciones Cinéticas de la Degradación Selectiva Grupo funcional Coeficiente de velocidad Relación de Coeficientes Porcentaje de Fotodegradación a 1 h NO2 0.0209 min-1 1 71 OH 0.0162 min-1 1.29 60 Benceno 0.00625 3.26 30

Conclusiones De los resultados presentados, notamos que la fotodegradación de la molécula del 2-nitrófenol presenta un carácter selectivo por el orden en el cual los grupos funcionales son oxidados a diferentes velocidades. 2. Los procesos fotocatalíticos se podrían controlar usando un control cinético de reacción y obtener productos deseados. 3. Se puede aplicar la selectividad de los procesos fotocatalíticos a reacciones de oxidación en síntesis orgánica.

Agradecimientos Al Consejo de Investigaciones de la Universidad de El salvador CIC-UES por el soporte financiero para el desarrollo de la investigación. 2. Departamento de Química de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente por facilitarnos las facilidades de laboratorio.