DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN LATENTE TUBERCULOSA Y RIESGO DE PROGRESIÓN A ENFERMEDAD EN PACIENTES A TRATAMIENTO ANTI-TNF 1 Alves ED, 1 Castro S, 1 Pena A,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Búsqueda rutinaria de metástasis cerebrales en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico antes de a cirugía pulmonar resectiva? Begoña Palomo1, David.
Advertisements

EVALUANDO u Después de revisar la literatura, tiene que evaluar o hacer revisión crítica de la evidencia para su validez y aplicabilidad a su paciente.
TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO CON ADA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN FISTULIZANTE CON INTOLERANCIA O PÉRDIDA DE RESPUESTA A INFLIXIMAB. M. Barreiro,
Hospital Universitario Central de Asturias
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR EXACERBACIÓN DE EPOC Pando A, G. Budiño T, Vázquez M J, Bedate P, Escudero C, Molinos L, Bango.
Teresa Pascual Delia Rubio. Diagnosticar lo antes posible los casos de enfermedad, inicio del tratamiento y su cumplimentación Búsqueda activa de sus.
Rodríguez Gómez A, Villaverde I, Lorenzo R, Martínez Vidal A,
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
ANÁLISIS PREELIMINAR DE LOS DATOS
Los anticuerpos anticitrulina son más específicos para el diagnóstico de artritis reumatoide que el el factor reumatoide Nishimura K, Sugiyama D, Kogata.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE INFECCIÓN POR VIH EN POBLACIÓN INMIGRANTE EN UNA UNIDAD DE REFERENCIA. Rodríguez.
ERITEMA INDURADO DE BAZIN: ESTUDIO DE 51 CASOS
ESTUDIO PRONÓSTICO DE MORTALIDAD EN PACIENTES CIRRÓTICOS INGRESADOS EN MEDICINA INTERNA Vázquez Rodríguez P. 1, Chouciño Fernández T. 1, Isorna Porto MJ.
PRECARIEDAD ECONÓMICA Y ADHERENCIA TERAPÉUTICA: SU IMPACTO EN PACIENTES CRÓNICOS Mercedes Pereira; Antonio de la Iglesia; Pilar Roura. CAP San Roque/Sagrado.
HIPOGLUCEMIA SEVERA COMPLICANDO LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Isorna MJ, Vares M, Sarmiento V, Guillen MC, Iglesias M.A., Juega J. Servicio de Medicina.
García-Rodríguez J.F., Gómez Buela I., Lijó Carballeda C.,
Metodología de implementación del concepto de calidad en los servicios de enfermería Sandra Lorena Duque H.
SHEWANELLA PUTREFACIENS: UN PATÓGENO EMERGENTE
1 ANÁLISIS DE UNA MUESTRA DE PACIENTES CON HEMORRAGIA CEREBRAL INGRESADOS EN EL HOSPITAL ARQUITECTO MARCIDE DE FERROL Aneiros A., Santos D., Abella J.,
Utilidad de un test de diagnóstico rápido de la infección por estreptococo beta hemolítico en las faringitis Llor C, Hernández S, Gómez FF, Santamaria.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS
LA TUBERCULOSIS TB tuberculosis (abreviada TBC o TB) es una enfermedad infecto-contagiosa frecuente y a menudo mortal, causada por diversas especies.
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
HOSPITAL FEDERAL DA LAGOA PACIENTE CON PSORIASIS MANTENIENDO TRATAMIENTO CON INMUNOBIOLÓGICOS DESPUÉS DE DOS EPISODIOS DE TUBERCULOSIS PULMONAR SILVA,
SEPSIS GRAVE COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE TUBERCULOSIS
LUPUS-LIKE INDUCIDO POR ADALIMUMAB UNA ENTIDAD INFRECUENTE
Coinfección TB/VIH Programa Nacional de Control de la Tuberculosis Ministerio de Salud Pública República Dominicana.
Vilariño-Maneiro L. , Álvarez-Díaz H. , Mariño-Callejo A
FACTORES DE RIESGO Y PERCEPCIONES EN LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. INFLUENCIA DE LOS FACTORES SOCIOCULTURALES Autores: M.Monegal Farran Universidad Barcelona.
ASOCIACIÓN DE TUBERCULOSIS Y LINFOMA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DESDE 1994 A A. Paula Rodríguez, Lara Rey, Elena Seco, Miriam Iglesias*, Inés Fernández,
ENFERMEDAD CELIACA EN EL ADULTO: UN DIAGNOSTICO CADA VEZ MAS FRECUENTE
COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE XXX Congreso de la Sociedad Gallega de Medicina Interna 7-8 de junio Lugo Rodríguez Arias.
Eficacia del tratamiento antibiótico de la apendicitis aguda Vons C, Barry C, Maitre S, Pautrat K, Leconte M, Costaglioli B et al. Amoxicillin plus clavulanic.
Factores de riesgo para la infección en la hepatitis crónica C: Alta prevalencia de exposición sexual entre mujeres coinfectadas con HIV Fassio E, Landeira.
SÍNDROME DE BRUGADA:ANÁLISIS DE LOS DIAGNÓSTICOS ASOCIADOS A PROCESOS FEBRILES. EXPERIENCIA ENTRE 2001 Y Rodríguez I, Vázquez P, Ramos L, Vázquez.
42 o Congreso Argentino de Medicina Respiratoria 10 al 13 de Octubre de 2014 – Mar del Plata - Argentina MORTALIDAD HOSPITALARIA POR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Variantes alélicas de la Glutation-S- Transferasa se asocian con la enfermedad hepática alcohólica: revisión sistemática y meta-análisis Autores: Miguel.
¿Es eficaz el cribado de la fibrilación auricular en atención primaria? AP al día [ ] Fitzmaurice.
ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL CHOP Fernández-González A.(1), Viejo MA. (1), Rodríguez-Fernández.
DESPISTAJE DE HEPATOCARCINOMA EN PACIENTES CIRRÓTICOS EN EL ÁREA SANITARIA DE LUGO Pablo Ventura Valcárcel, Iria Iñiguez Vázquez, Laura Ramos Rúa, María.
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
Álvarez J, López M, Puerta R, Novoa L, Arca A, De la Fuente J Medicina Interna. Hospital Povisa. Vigo.
XXX Reunión de la Sociedad Gallega de Medicina Interna. Junio 2013
ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS
Diagnóstico de Casos de TB Programa Nacional de Control de la Tuberculosis Ministerio de Salud Pública República Dominicana.
EPOC Y ASPERGILLUS EN EL ÁREA DEL BARBANZA
El cribado del cáncer de próstata no se asocia a una disminución de la mortalidad Concato J, Wells CK, Horwitz RI, Penson D, Fincke G, Berlowitz DR, et.
SEGUIMIENTO PROSPECTIVO DURANTE 24 AÑOS DE LA BACTERIEMIA POR Streptococcus bovis. García-Rodríguez J.F., Gómez Buela I., Sardina Ferreiro R, Álvarez-Díaz.
42 o Congreso Argentino de Medicina Respiratoria 10 al 13 de Octubre de 2014 – Mar del Plata - Argentina TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE EN ARGENTINA Instituto.
El test AUDIT es un instrumento útil para la detección de los problemas relacionados con el alcohol en varones Coulton S, Drummond C, James D, Godfrey.
Mortalidad en pacientes crónicos
Sarcoma de Kaposi y VIH ¿ha cambiado algo en los últimos años?
El uso de AINE se asocia a un aumento de riesgo de cardiopatía isquémica Kang YA, Lee HW, Yoon HI, Cho B, Han SK, Shim Y-S, Yim J-J. Discrepancy Between.
VASCULITIS ASOCIADAS A ANCA: POLIANGEITIS MICROSCOPICA.
Viejo MA, Anibarro L, Sánchez E, Amador L, Calviño L, García-Permuy A.
ESTUDIO DE LA MORTALIDAD EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL CHOP DE 2006 A 2010 Ríos-Prego M. (1), Fernández-González A. (1), Dieguez Paz J. (1), Viejo.
Mónica Ríos (1), Luis Anibarro (1), Matilde Trigo (2) Diana Feijoó (3), Luisa Palomares (3), Marta Núñez (4), Alberto Pena (1), África González-Fernández.
La vacunación antigripal se asocia a un mayor riesgo de síndrome de Guillain-Barré AP al día [
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
Dar información sobre el significado de los resultados de las pruebas aumenta la sensación de seguridad de los pacientes AP al día [
LINFOMA T ANGIOINMUNOBLÁSTICO EN PACIENTE CON SÍNDROME DE SJÖGREN
ENFERMEDAD PULMONAR POR ASPERGILLUS Y ANTIBIOTERAPIA PREVIA SERGIO RODRIGUEZ FERNANDEZ Medicina Interna HOSPITAL DE BARBANZA.
INCIDENCIA DE TROMBOSIS RESIDUAL TRAS TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y FACTORES CLÍNICOS RELACIONADOS Barbagelata López C, Mella Pérez C, Fernandez Bouza E,
Características de la enfermedad de Whipple en el área de Vigo
Inhibidores TNF en el tratamiento de la AR en la práctica clínica: costos y resultados en un estudio de seguimiento de pacientes con AR tratados con etanercept.
HOSPITALIZACIÓN EN LOS SERVICIOS MÉDICOS: ANÁLISIS DE 10 AÑOS ÍÑIGUEZ I, RUBAL D, MATESANZ M, CASARIEGO E HOSPITAL LUCUS AUGUSTI.
SUPERVIVENCIA Y COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES DESPUÉS DE UN EVENTO DE FIBRILACIÓN AURICULAR Panisello Tafalla, A. Clua Espuny,JL. Lucas Noll, J.Lopez.
Objetivos. Objetivo principal 1- Determinar si existen diferencias significativas en cuanto a eficacia diagnóstica entre la gammagrafía ósea (GGO) y la.
Transcripción de la presentación:

DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN LATENTE TUBERCULOSA Y RIESGO DE PROGRESIÓN A ENFERMEDAD EN PACIENTES A TRATAMIENTO ANTI-TNF 1 Alves ED, 1 Castro S, 1 Pena A, 1 Trigo M, 1 Nuñez M, 1,2 Anibarro L. Sevicio de Medicina Interna/UTB. 1 Complexo Hospitalario de Pontevedra. 2 Instituto de investigación biomédica de Vigo. Lugo, Junio 2013

Pacientes candidatos de Anti-TNF Reactivación de TB Tratamiento de ILT Disminuye riesgo de TB PT1 PT Quantiferon TB-Gold En nuestro centro se realiza Screening: + - Desde el 2008

Objetivos. 1º Valorar la presencia de efecto Booster en pacientes a tratamiento anti-TNF y la utilidad de prueba QFT. 2º Valorar eficacia del protocolo de despistaje de ILT entre dos intervalos de tiempo ( vs : antes y después de introducción de QFT)Métodos. - Revisión retrospectiva - Pacientes que iniciaron tratamiento anti-TNF en el Complexo hospitalario de Pontevedra entre enero-2004 y marzo Estadistica: - Chi-cuadrado en variables categóricas - T de Student en variables continuas - Comprobación de normalidad: test de Kolmogorov-Smirnov.

Resultados Resultados Pacientes: 372 Edad media: 44 años. Varones 52%

Resultados Resultados Antecedente de PT + previa 26 pacientes. Antecedente de ILT: 21 pacientes

Tuberculosis en pacientes a tratamiento con anti-TNF en el periodo

Conclusiones - La sensibilidad diagnóstica de la ILT aumenta tras la búsqueda de efecto Booster. - QFT aumenta la sensibilidad en número limitado de pacientes con dos PT previas negativas. - En ocasiones, estas pruebas pueden ser insuficientes para detección de ILT. - Aunque la realización correcta del protocolo de despistaje ha mejorado en los últimos años, la falta de adherencia puede ocasionar casos de progresión a enfermedad tuberculosa.