TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASIFICACION DE LA HERIDAS
Advertisements

DRENAJES QUIRÚRGICOS.
PROTOCOLO DE CUIDADOS DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO
FRACTURAS EXPUESTAS Emergencia traumatológica.
PRESENTACIÓN SOBRE LA CONDUCTA A SEGUIR EN LOS PRIMEROS AUXILIOS
Primeros Auxilios Hemorragias.
Primeros Auxilios Heridas.
PRIMEROS AUXILIOS.
LAS HEMORRAGIAS.
TALLER DE VENDAJES Isabel Layunta.
TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Plan de formación 2007
ROL DE LA ENFERMERA CIRCULANTE
CUIDADOS DE LAS HERIDAS EN LOS NIÑOS
FX EXPUESTA Y SME. COMPARTIMENTAL
Heridas y Hemorragias Heridas: lesiones en las que se pierde la integridad de los tejidos blandos Tipos: abiertas y cerradas simples o complicadas Hemorragias:
VENDAJES.
Hemorragias Hemorragias
Dr. HUGO DOBLES Hospital Calderón Guardia
CUIDADO DE HERIDAS MENORES
HEMORRAGIAS.
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
I.E. NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. INTEGRANTE, DAYANA.N.R.
Preparado por Beatriz Beltran Técnico en Enfermería Nivel Superior
GUIA PRÁCTICA PARA EL TRATAMIENTO DE UPP
Primer Auxilio “Asistencia inmediata, limitada y temporal que se presenta en caso de accidente o de enfermedad repentina”.
Quemaduras, hemorragias y alteraciones de la consciencia
HERIDAS (Hx) Definición: Una Hx Es una pérdida de continuidad de la piel. Pueden ser de diferentes tipos aunque el tratamiento general es el mismo (hay.
PRINCIPIOS DE ÉTICA QUIRÚRGICA
AISLAMIENTO Las personas que padecen enfermedades infecciosas fácilmente trasmisibles requieren precauciones especiales o AISLAMIENTO QUE CONSISTE EN EL.
TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR
Resumen de la Unidad 3 Los “Asesinos”:
QUEMADURAS.
FRACTURAS EXPUESTAS Y LUXACIONES
LESIONES TRAUMATICAS Propias de tejidos blandos:
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS
CUIDADOS POSTOPERATORIOS.
ALGORITMO DE ACTUACIÓN EN SOPORTE VITAL BÁSICO
TEMA 3 HERIDAS Y HEMORRAGIAS
APOSITOS Y VENDAJES.
APLICACIÓN DE CALOR Y FRÍO TERAPÉUTICO
PRIMEROS AUXILILIOS MÓDULO III.
Primeros Auxilios HERIDAS Y HEMORRAGIAS.
Cirugía coronaria y rehabilitación cardiaca
TRAUMATISMOS (II) TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES TRAUMATISMOS COLUMNA VERTEBRAL TRAUMATISMOS CRANEALES MANEJO DEL POLITRAUMATIZADO.
ATENCIÓN BÁSICAS A LOS LESIONADOS POR GOLPES, HERIDAS Y FRACTURAS
RIESGOS LABORALES TEMA 4
TRAUMATISMOS (I) CONTUSION ES HERIDAS. CONTUSIONES Son lesiones por impacto de un objeto con el cuerpo, que no producen pérdida de continuidad de la piel.
LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO Y APARATOS EXPLOSIVOS.
Luisa Franco Enfermería IV
Tubo de tórax.
HERIDAS Por Daira Callejas.
Definición de asfixia Es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento.
Cuidados de la piel Peligros Larrosa Sánchez
Quemaduras y congelaciones
H E R I D A S.
Transcripción de la presentación:

TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS ANALGESIA UNIR BORDES EVITAR INFECCIÓN DETENER HEMORRAGIA

ANALGESIA METAMIZOL (Nolotil® ) PARACETAMOL (Perfalgan® ) TRAMADOL (Adolonta ®) FENTANILO PARCHES (Durogesic®) MORFINA (v.o.: MST® y Sevredol®; v.e.: Morfina y Cloruro Mórfico)

DETENER LA HEMORRAGIA COMPRESIÓN DIGITAL TAPONAMIENTO TORNIQUETE y T. NEUMÁTICO LIGADURA

UNIR LOS BORDES ANESTESIA (con/sin Adrenalina) TIEMPO DE FIEDRICH CICATRIZANTES: Blastoestimulina DESBRIDANTES Iruxol Mono® Dertrase® HIDROCOLOIDES GELIPERM BIOFILM VARIHESIVE SUTURA INJERTO DE PIEL SI HAY PÉRDIDA

EVITAR LA INFECCIÓN LIMPIEZA CON DESBRIDAMIENTO (cura de Fiedrich) ANTISEPTICOS SUERO HIPERTÓNICO DESBRIDAMIENTO (cura de Fiedrich) ANTIBIÓTICOS

CUIDADOS Y VIGILANCIA DE LAS HERIDAS LAVADO DE MANOS ANTES Y DESPUÉS DE CADA CURA EVITAR QUE LOS APÓSITOS COMPRIMAN VIGILAR DRENAJES, SI LOS HAY ANOTAR CANTIDAD Y ASPECTO AISLAR CON APÓSITOS O DISPOSITIVOS DE COLOSTOMÍA CAMBIAR EL APÓSITO SI MANCHA SI EL PTE TIENE FIEBRE PARA BUSCAR ABSCESO CULTIVO LA HERIDA SE PUEDE DEJAR SIN APÓSITO A LAS 48-72 H. HACER LAS CURAS EN LA SALA DESTINADA A ESTE FIN CURAR PRIMERO A LOS PACIENTES NO INFECTADOS EN EL MISMO ENFERMO CURAR PRIMERO LAS ZONAS NO CONTAMINADAS

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE LAS AMPUTACIONES ONT 1998 DETERNER LA HEMORRAGIA SIN PINZAR LIGAR TORNIQUETE SI NO CESA CON VENDAJE COMPRESIVO, USAR MANGUITO DE PRESIÓN

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE LAS AMPUTACIONES SECCIÓN INCOMPLETA VENDAJE COMPRESIVO E INMOVILIZACIÓN SECCIÓN COMPLETA ENVOLVER EN GASAS ESTÉRILES EL SEGMENTO AMPUTADO METERLO EN BOLSA DE PLÁSTICO SE COLOCA DENTRO DE UN RECIPIENTE CON HIELO QUE DEBE IR CAMBIANDO SEGÚN NECESIDADES

HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO CARACTERÍSTICAS SON GRAVEDAD *GRAN ENERGÍA CINÉTICA - BAJA< 365 m/s - ALTA> 365-762 m/s *50-60 m/s ATRAVIESA LA PIEL *MOVIMIENTOS DE TRANSLACIÓN HELICOIDAL RELACIÓN CON EL TEJIDO AFECTO Y CON EL ARMA USADA UNA FORMA MUY GRAVE DE LESIÓN PENETRANTE

CARACTERÍSTICAS DE LAS HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO SI ENERGÍA CINÉTICA SUFICIENTE HAY UN ORIFICIO DE ENTRADA Y OTRO DE SALIDA EFECTO CAVITACIÓN QUE ASPIRA C. EXTRAÑOS Y ESQUIRLAS ÓSEAS, SI HAY FRACTURAS LAS ESQUIRLAS ÓSEAS AUMENTAN DESTRUCCIÓN DE LOS TEJIDOS LA METRALLA ALCANZA UNA E.C. DE 2000 m/s PRODUCIENDO HERIDAS ANFRACTUOSAS HERIDAS POR ESCOPETA DE CERCA DE LEJOS

HERIDAS POR ASTA DE TORO PUNTAZO: AFECTA SOLO PIEL Y SUBCUTÁNEO BALANCEO DE LA VÍCTIMA VARIOS TRAYECTOS FTES LESIONES VASCULARES HERIDAS ESCROTO EVISCERACIÓN TESTÍCULO INOCULACIÓN MASIVA DE GERMENES + LESIÓN DE MASAS MUSCULARES QUE FAVORECE EL DESARROLLO DE ANAEROBIOS TAPONAMIENTO CON COMPRESAS / TORNIQUETE

POLITRAUMATIZADO CONDUCTA CONCEPTO - PREVENCIÓN - ACTUACIÓN LUGAR DEL ACCIDENTE -TRANSPORTE VÍCTIMA - ATENCIÓN EN HOSPITAL INDIVIDUO QUE SUFRE LESIONES MÚLTIPLES POR UN AGENTE VULNERANTE EXTERNO

CONDUCTA CON EL POLITRAUMATIZADO PREVENCIÓN FALLOS HUMANOS 80% FALLOS MECÁNICOS 20% ACTUACIÓN EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE SEÑALES PARA EVITAR MÁS ACCIDENTES CONDICIONES DE LA VÍCTIMA ATRAPADO? SIGNOS VITÁLES ESTADO DE CONSCIENCIA

CONDUCTA CON EL POLITRAUMATIZADO TRANSPORTE DE LA VÍCTIMA VEHÍCULOS ADECUADOS PACIENTE EXTENDIDO BUENA VENTILACIÓN ATENCIÓN EN EL HOSPITAL VALORACIÓN ESTADO GENERAL PRIORIDAD PROBLEMAS CARDIORESPIRATORIOS Y HEMORRAGIAS TOMAR MUESTRAS DE SANGRE VENOCLISIS EVITANDO MIEMBROS LESIONADOS EXAMEN FÍSICO CON EL PTE DESNUDO ESTUDIOS DX. SI EL ESTADO PTE LO PERMITE