Infraestructura de Datos Espaciales Proyecto IDE RedCEDIA Ing. Villie Morocho Z. Ph,D. Ing. Andrea Morales R. Centro I + D + I Febrero- 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Advertisements

¿Cómo se hizo? Talleres de consulta con:. Técnicos de la región. Autoridades locales. Población (en cada ámbito de intervención – sub cuencas) Coordinación.
28 de noviembre al 1º de diciembre de 2007 Guadalajara – Jalisco - México.
Reunión de la Comisión Técnica de CLARA
1 Estado de Avance Proyecto ACLARA Florencio Utreras D El Salvador Noviembre 2006.
SISTEMA DE ENTRENAMIENTO VIRTUAL PARA MEDICINA SEVM
El vertiginoso crecimiento de la IDE UCUENCA hacia la IDE REDCEDIA
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
INTEGRANTES. Narcisa Salazar Melfa Jaramillo . Alonso Álvarez.
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
Universidades Nacionales Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de la Matanza Universidad Nacional de La Plata.
Relatoría General Reunión Nacional de Geografía 2004 Junio 2004.
ISI El Instituto para la Información Ciencífica o Science Scientific Index (ISI), es una organización mundial que registra las publicaciones que se realizan.
COMPONENTE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Encontrando caminos para la vinculación tecnológica Ing. Gerardo Agresta - Director Ejecutivo Jornadas de Innovación y Cooperación en TICs 10 de junio.
RED REGIONAL DE MUNICIPIOS DE INNOVACION TECNOLOGICA
Diagrama de Evolución de los Datos
Infraestructura de Datos Espaciales - Universidad del Bío-Bío
Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas Jornada Virtual Acceso Abierto Argentina de Octubre de 2013 LAReferencia:
Esfuerzos interamericanos para fomentar la calidad en la educación superior a distancia: BID CITICED 2006 IV CREAD del Caribe 27 de setiembre de 2006 Santo.
Martha Noboa Mawyin Mision  Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado,
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Repositorios de acceso abierto. Universidad de Cuenca - Ecuador.
Tendencias de uso de Red Avanzada En Instituciones de Educación Superior – CASO CEDIA Ecuador Ing. Villie Morocho Zurita, Ph.D. Investigador de la Universidad.
FATLA Fundación para la Actualización
Internacionalización de Planes de Estudio 1. Situación actual 2. Indicadores para la evaluación de la Internacionalización de Planes de Estudio 3. Propuesta.
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
Transferencia Tecnológica
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
Intercambio de experiencias entre la comunidad y JuventudActúaMX
Universidad Nacional del Sur
LA PRUEBA.
Historia Conacyt – Fundacyt – financiado por el BID ( hasta 2006) Senascyt – hasta finales 2010 Senescyt - actualmente.
Cómo ha cambiado la tecnología en Ecuador
G EOPORTAL DE A MENAZA Y R IESGO N ATURAL DEL D EPARTAMENTO DEL Q UINDÍO Profesora: Lina María Castro Benavides Profesora: Diana Marcela Rivera Valencia.
Pedro Ortiz Medina Escuela Superior Politécnica del Litoral ICM- ESPOL Ingeniería en Estadística Informática Sustentación del Proyecto de Tesina Factores.
13 de febrero de 2015, México D.F. 1ª Reunión Nacional 2015 Instituciones de Educación Superior “Agenda para el Desarrollo Municipal”
 El SIMEL NOA ( Sistema de Información del Mercado Laboral ), con sede en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, forma.
ASOCIACION NACIONAL DE DIRECTORES DE BIBLIOTECAS, REDES Y SERVICIOS DE INFORMACION DEL SECTOR UNIVERSITARIO, ACADEMICO Y DE INVESTIGACIÓN Biblioteca Digital.
Teleinformación y Proyectos de Tesis Electrónicas en la Universidad de Los Andes Seminario Internacional y Primer Taller Latinoamericano sobre Producción.
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
REUNIÓN CON EL COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO 17 de noviembre de 2006.
PROGRAMA GEOSUR Información Geoespacial para la Integración Suramericana SIXTH COUNCIL MEETING Bayahibe, La Romana,Dominican  Republic July 2009.
PROGRAMA GEOSUR Información Geoespacial para la Integración Suramericana Eric van Praag Corporación Andina de Fomento (CAF) Información Geoespacial para.
SEIP Guanajuato: Sistema Estatal de Información para la Planeación M.C. Nathalie Castiaux Directora de Información para la Planeación
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
Lanzamiento del Primer Parque de Investigación e Innovación Tecnológica ( PIIT )
Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas -LA Referencia- Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la.
Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: 2. Sistema de Información Plataforma de.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
Educación Virtual en Ecuador UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA Juan Carlos Torres Enero 2009.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE LOS RECURSOS DEL AGUA EN EL ECUADOR Santa Cruz de la Sierra, 24 y 25 de junio del 2002.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) de Comunidades Indígenas” Ciudad de Panamá mayo 2005.
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano (OECC)
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
27 de Agosto de 2014 Vivianne Blanlot Presidenta La transparencia y el acceso a la información pública en Chile
Programa de Experto en Procesos Elearning Modulo 5, Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Implementación de las TICs, en la Facultad de.
Informe de avance de ejecución del programa de actividades ( ) Grupo de trabajo sobre la medición de las tecnologías de la información y de las.
GRUPO DE TRABAJO EN PÁRAMOS DEL ECUADOR. ¿Que es el GTP? Grupo multidisciplinario de información, intercambio y discusión. Establecido en 1998, 4 reuniones/año.
X Foro Nacional de Investigación en Salud Realidad y perspectivas de la Investigación en Salud en el Ecuador.
PROYECTO RED DE INFORMACIÓN Y DATOS EN APOYO A LA GESTIÓN INTEGRADA DE ZONAS COSTERAS EN EL PACÍFICO SUDESTE – SPINCAM (COI-UNESCO/FLANDES/CPPS). FASE.
  Primera ocasión en el país se estableció conexión permanente a internet.  Instituto tecnológico de estudios superiores de Monterrey.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Transcripción de la presentación:

Infraestructura de Datos Espaciales Proyecto IDE RedCEDIA Ing. Villie Morocho Z. Ph,D. Ing. Andrea Morales R. Centro I + D + I Febrero- 2010

Crecimiento del IDE UCUENCA Estadísticas período Nov08-Jul09 Total de visitas realizadas al IDE UCUENCA en el año 2008: 220 Total de visitas realizadas al IDE UCUENCA en el año 2009: 8136

Crecimiento del IDE UCUENCA Visitas por países período 2008 Total de visitas realizadas al IDE UCUENCA en el año 2008: 220 Countries SummaryNumber España154 (70.0 %) Ecuador39 (17.7 %) Desconocido9 (4.1 %) Estados Unidos8 (3.6 %) Argentina5 (2.3 %) Canadá2 (0.9 %) México1 (0.5 %) Venezuela1 (0.5 %) Belgium1 (0.5 %)

Crecimiento del IDE UCUENCA Visitas por países período 2009 Total de visitas realizadas al IDE UCUENCA en el año 2009: 8136 PaísesCantidad United States6107 (75.1 %) Spain1218 (15.0 %) Ecuador359 (4.4 %) Unknown189 (2.3 %) Argentina110 (1.4 %) México41 (0.5 %) Colombia27 (0.3 %) Chile16 (0.2 %) Canada14 (0.2 %) Belgium12 (0.1 %)

Integrantes del Proyecto IDE RedCEDIA Universidad de Cuenca (Líder del Proyecto) Ing. Villie Morocho: Investigador Líder Ing. Andrea Morales R. : Investigador Ing. Álvaro Uyaguari: Investigador Universidad Técnica Particular de Loja Ing. Héctor Gómez: Investigador Líder Ing. Fernando Oñate: Investigador Universidad Superior Politécnica del Chimborazo Ing. Fernando Romero: Investigador Líder Ing. Carlos Buenaño Universidad Regional Autónoma de los Andes Eco. John Mora: Investigador Líder Ing. Frankz Carrera : Investigador Universidad Politécnica Salesianas Ing. Gustavo Navas: Investigador Líder Ing. Doris Bautista: Investigador

CEDIA El Consorcio Ecuatoriano para el Desarrollo del Internet Avanzado – CEDIA, pretende ser el referente nacional de la utilización de los servicios de las redes avanzadas para el fomento de la investigación científica y la educación en el país.

IDE RedCEDIA La IDE RedCEDIA integra en primera instancia los nodos pioneros de la Universidad de Cuenca (líder del proyecto) – UC, Escuela Superior Politécnica del Chimborazo - ESPOCH, y la Técnica Particular de Loja – UTPL, posteriormente se incorporó la Universidad Regional Autónoma de los Andes – UNIANDES y la Universidad Politécnica Salesianas – UPS, pretendiendo tener una escalabilidad nacional con los miembros del CEDIA.

Fuentes de Información IDE REDCEDIA IDE UCUENCA IDE UTPL MCRJ IMC PROMAS PYDLOS RSA MCRJ: Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones IMC: Ilustre Municipalidad de Cuenca PROMAS: Programa para el Manejo del Agua y el Suelo PYDLOS: Programa de Población y Desarrollo Local Sustentable RSA: Red Sísmica del Austro CIDI: Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Cuenca COMPROTEC: Comisión de Proyectos y Transferencia de Tecnologías BCCH: Beneficiarios por Comunidades Chimborazo CIDI C OMPROTEC GPCH IDE ESPOCH PCCH EB: Emprendimiento Base PCCH: Proyecto Catamayo Chira UCG: Unidad de Ingeniería Civil, Geología y Minas HCTUTPL: Hidrología y Climatología TUPL IEUTPL: Instituto de Ecología – UTPL. MA: Municipio de Ambato MP: Municipio de Pillaro INEC- T: INEC Tungurahua GPCH: Gobierno Provincial del Chimborazo HCTUTPL UCG - UTPL IEUTPL IDE UNIANDES MAMP INEC - TMC CT IDE UPS

Avances IDE RedCEDIA El CIDI, ha realizado capacitaciones a los técnicos encargados de cada institución participante para la implementación al IDE RedCEDIA de los nodos ESPOCH, UTPL, UC, UNIANDES, UPS. Se ha obtenido un inventario de la información geográfica de las instituciones participantes, además un listado de los actores de cada nodo. EL IDE RedCEDIA, inicialmente cuenta con 150 capas, que irán en aumento con capas de los participantes del proyecto.

Pasos para culminar el Proyecto IDE REDCEDIA 1. Integración al Proyecto IDE RedCEDIA. 2. Capacitaciones para la implementación del proyecto. 3. Creación del Portal Web y actualización con la información del proyecto 4. Instalación y configuración de los servicios WMS 5. Creación de Metadatos 6. Incorporación de los Geoportales al IDE RedCEDIA 7. Pruebas de verificación y funcionamiento 8. Lanzamiento del Proyecto 9. Finalización del Proyecto

Pasos para culminar el Proyecto IDE REDCEDIA

Proyecto IDE RedCEDIA Ing. Villie Morocho Z. Ph,D. Ing. Andrea Morales R. Centro I + D + I Febrero Gracias Centro de Investigación + Desarrollo + Innovación