Distribución geográfica y ámbito de responsabilidades en la Red Universitaria
Red de centros universitarios
Transición a una red de centros universitarios El 8 de septiembre de 1992, el Consejo General Universitario aprobó la transición a una Red de Centros Universitarios. La resolución establece: “SEGUNDO. Con el propósito de lograr una mejor funcionalidad académico-administrativa y una optimización del uso de los recursos, la transformación de la Universidad responderá a un modelo básico de organización, cuya operación estará sustentada en un sistema eficazmente coordinado al que se denominará “Red Universitaria de Jalisco.” “TERCERO. El sistema estará configurado fundamentalmente por un conjunto de Centros Universitarios, distribuidos en la Zona Metropolitana de Guadalajara, en diversas regiones de Jalisco…
centro universitario Estatuto General Artículo 23. La Red Universitaria se integrará por: I. Los Centros Universitarios;… Para los efectos de esta Ley, se establecen las siguientes definiciones: I. CENTRO UNIVERSITARIO, es la entidad responsable de la administración y desarrollo de los programas académicos de nivel superior, así como de los programas educativos con carácter profesional medio terminal relativos al área del conocimiento de su competencia. Los Centros Universitarios podrán ser temáticos o regionales. a) Centros Temáticos, los que organicen y administren sus programas académicos, con base en áreas afines del conocimiento o en campos del ejercicio profesional, y b) Centros Regionales, los que organicen y administren sus programas académicos, en atención a necesidades regionales multidisciplinarias; II. Los Centros Universitarios estarán integrados por Divisiones y Departamentos: a) Las Divisiones, serán las entidades académico-administrativas que agruparán un conjunto de Departamentos; b) Los Departamentos, serán las unidades académicas básicas, en donde se organicen y administren las funciones universitarias de docencia, investigación y difusión;
CUAAD (Fecha de creación: 27 de mayo de 1994) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará CUAAD a la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá las siguientes carreras: Acatlán de Juárez Cuquío Guadalajara Ixtlahuacán del Río San Cristóbal de la barranca Tlajomulco de Zúñiga Tlaquepaque Tonalá Villa Corona Zapopan Zapotlanejo Instructor de Música; Profesional de Instrumento; Profesional de Canto; Profesional de Composición; Técnico en Escultura; Técnico en Pintura; Técnico en Dibujo Publicitario; Técnico en Actuación Teatral; Técnico en Danza; y Técnico en Fotografía; Licenciatura en Arquitectura; Licenciatura en Diseño Industrial; Licenciatura en Diseño y Comunicación Gráfica; Licenciatura en Diseño de Interiores y Ambientación; Maestría en Diseño Urbano. Fuentes: Estatuto Orgánico de CUAAD, artículo 4; Red Universitaria: 10 años.
CUCBA (Fecha de creación: 02 de mayo de 1994) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará al CUCBA a la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá las siguientes carreras: Acatlán de Juárez Cuquío Guadalajara Ixtlahuacán del Río San Cristóbal de la barranca Tlajomulco de Zúñiga Tlaquepaque Tonalá Villa Corona Zapopan Zapotlanejo Ingeniero Agrónomo Administrador de Empresas Agropecuarias; Ingeniero Agrónomo Fitotecnista; Ingeniero Agrónomo Forestal; Ingeniero Agrónomo Zootecnista; Médico Veterinario Zootecnista; Licenciado en Biología; Maestría en Ciencias Biomédicas, con las orientaciones en Genética Molecular y Biología Celular; Maestría en Manejo de Areas de Temporal; Maestría en Nutrición Animal; Doctorado en Nutrición Animal. Fuentes: Estatuto Orgánico de CUCBA, artículo 4; Red Universitaria: 10 años.
CUCEA (Fecha de creación: 05 de agosto de 1994) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará al CUCEA la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá las siguientes carreras: Acatlán de Juárez Cuquío Guadalajara Ixtlahuacán del Río San Cristóbal de la barranca Tlajomulco de Zúñiga Tlaquepaque Tonalá Villa Corona Zapopan Zapotlanejo Licenciatura en Contaduría; Licenciatura en Turismo; Licenciatura en Economía; Licenciatura en Administración de Empresas; Licenciatura en Relaciones Industriales; Licenciatura en Administración Pública; Licenciatura en Finanzas; Licenciatura en Mercadotecnia; Licenciatura en Comercio Internacional; Licenciatura en Sistemas de Información; Maestría en Administración; Maestría en Economía; Maestría en Planeación de la Educación Superior; Especialidad en Planeación de la Educación Superior; Especialidad en Impuestos; Especialidad en Finanzas; Fuentes: Estatuto Orgánico de CUCEA, artículo 4; Red Universitaria: 10 años.
CUCEI (Fecha de creación: 02 de mayo de 1994) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará CUCEI a la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá las siguientes carreras: Acatlán de Juárez Cuquío Guadalajara Ixtlahuacán del Río San Cristóbal de la barranca Tlajomulco de Zúñiga Tlaquepaque Tonalá Villa Corona Zapopan Zapotlanejo Física; Matemáticas; Enseñanza de las Matemáticas; Licenciatura en Ingeniería Química; Química; Químico Farmacobiólogo; Licenciatura en Ingeniería en Computación; Licenciatura en Informática; Licenciatura en Ingeniería Civil; Licenciatura en Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica; Licenciatura en Ingeniería Eléctrica; Licenciatura en Ingeniería Mecánica; Licenciatura en Ingeniería Industrial; Licenciatura en Ingeniería Mecánica Eléctrica; Licenciatura en Topografía; Maestría en Análisis de Sistemas Industriales; Maestría en Ciencias de los Alimentos; Maestría en Ciencias en Celulosa y Papel; Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica; Maestría en Ciencias en Ingeniería Química; Maestría en Enseñanza de las Ciencias; Maestría en Enseñanza de las Maestría en Farmacia; Maestría en Ingeniería Civil; Maestría en Ingeniería de Proyectos; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Maestría en Procesos Biotecnológicos; Maestría en Física Teórica; Doctorado en Ingeniería Química; Doctorado en Madera, Celulosa y Papel; Doctorado en Procesos Biotecnológicos. Fuentes: Estatuto Orgánico de CUCEI, artículo 4; Red Universitaria: 10 años.
CUCS (Fecha de creación: 2 de mayo de 1994) Acatlán de Juárez Cuquío Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará CUCS a la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá las siguientes carreras: Acatlán de Juárez Cuquío Guadalajara Ixtlahuacán del Río San Cristóbal de la barranca Tlajomulco de Zúñiga Tlaquepaque Tonalá Villa Corona Zapopan Zapotlanejo Enfermería, en las modalidades escolarizada y semiescolarizada; Posbásico de Especialidad en Administración y Docencia en Enfermería; Posbásico de Especialidad en Enfermería Pediátrica; Posbásico de Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos; Posbásico de Especialidad en Enfermería en Salud Materno Infantil; Especialidad en Enfermería en Salud Pública; Especialidad en Enfermería Médico-Quirúrgica; y Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación en Enfermería; Licenciatura en Psicología; Licenciatura en Cirujano Dentista; Licenciatura en Médico Cirujano y Partero; Licenciatura en Cultura Física y del Deporte; Licenciatura en Enfermería; Programa de nivelación académica para la Licenciatura en Enfermería en la modalidad semiescolarizada. Maestría en Ciencias Biomédicas, con las orientaciones en Inmunología y Genética Humana; Maestría en Salud Pública; Maestría en Epidemiología; Maestría en Ciencias Médicas; Maestría en Gerontología Social; Doctorado en Ciencias de la Salud; Doctorado en Geriatría, Psicogeriatría y Gerontología; Doctorado en Ciencias de la Salud Comunitaria; Doctorado en Administración de los Servicios de la Salud; Fuentes: Estatuto de CUCS, artículo 4; Red Universitaria: 10 años.
CUCSH (Fecha de creación: 2 de mayo de 1994) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará CUCSH a la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá las siguientes carreras: Acatlán de Juárez Cuquío Guadalajara Ixtlahuacán del Río San Cristóbal de la barranca Tlajomulco de Zúñiga Tlaquepaque Tonalá Villa Corona Zapopan Zapotlanejo Licenciatura en Historia; Licenciatura en Filosofía; Licenciatura en Letras; Licenciatura en Sociología; Licenciatura en Trabajo Social; Licenciatura en Geografía; Licenciatura en Derecho; Licenciatura en Asuntos Internacionales; Licenciatura en Estudios Políticos y Gobierno; Licenciatura en Docencia del Inglés; Licenciatura en Didáctica del Francés; Maestría en Investigación en Ciencias de la Educación; Maestría en Lengua y Literatura Mexicana; Maestría en Literatura del Siglo XX; Maestría en Ciencias Sociales; Maestría en Derecho Penal; Maestría en Derecho Privado; Maestría en Educación Superior; Maestría en Enseñanza de la Lengua y Literatura; Maestría en Psicología Educativa; Doctorado en Ciencias Sociales; Doctorado en Educación Superior; y Maestría en Edición. Fuentes: *Red Universitaria: 10 años; Estatuto del CUCSH, articulo 4.
CUALTOS (Fecha de creación: 23 de mayo de 1994) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará Los Altos a la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá las siguientes carreras: Acatic Arandas Encarnación de Díaz Jalostotitlán Jesús María Lagos de Moreno Mexticacán Ojuelos de Jalisco San Diego de Alejandría San Juan de los Lagos San Julián San Miguel el Alto Villa Obregón Tepatitlán de Morelos Teocaltiche Unión de San Antonio Valle de Guadalupe Villa Hidalgo Yahualica Zapotlanejo Abogado Ingeniero Agroindustrial Licenciado en Administración Licenciado en Administración de Empresas Licenciado en Contaduría Pública **Especialización Productiva: 1) Agricultura, ganadería, caza, pesca y forestal; 2) Minería; 3) Construcción; 4) Industria manufacturera Fuentes: Estatuto Orgánico de CUALTOS, artículo 3 y 5; Red Universitaria: 10 años.
CUCIÉNEGA (Fecha de creación: 23 de mayo de 1994) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará La Ciénega a la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá las siguientes carreras: Ocotlán Jamay Poncitlán Tototlán Zapotlán del Rey La Barca Atotonilco El Alto Degollado Ayotlán Jocotepec Juanacatlán Chapala Ixtlahuacán de los Membrillos Tuxcueca Tizapán El Alto El Salto Derecho Contaduría Pública Administración Mercadotecnia Negocios Internacionales Recursos Humanos Periodismo Ingeniería Química Ingeniería Industrial Ingeniería en Computación Licenciatura en Informática Químico Farmacobiólogo Ingeniería en Obras y Servicios TSU en Administración de Redes de Cómputo TSU en periodismo Maestría en Administración Maestría en Computación Aplicada Maestría en Educación **Especialización Productiva: 1) Agricultura, ganadería, caza, pesca y forestal; 2) Construcción; 3) Industria manufacturera Fuentes: Estatuto Orgánico de CUCIENEGA, artículo 3 y 5; Red Universitaria: 10 años.
CUCOSTA (Fecha de creación: 23 de mayo de 1994) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará La Costa a la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá las siguientes carreras: Cabo Corrientes Casimiro Castillo Cihuatlán La Huerta Mascota Puerto Vallarta Purificación San Sebastián del Oeste Talpa de Allende Tomatlán Derecho Contaduría Pública Administración Turismo Psicología Arquitectura Diseño para la Comunicación Gráfica Ingeniería en Telemática Ingeniería Civil Ingeniería en Comunicación Multimedia Ingeniería en Computación TSU en Comunicación Multimedia TSU en Hotelería TSU en Telemática TSU en Diseño Gráfico Maestría en Geofísica Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje Maestría en Desarrollo Sustentable y Turismo Doctorado en Ciencias para el Desarrollo Sustentable **Especialización Productiva: 1) Restaurantes y hotelería; 2) Electricidad y agua; 3) Transportes y comunicaciones; 4) Agricultura, ganadería, caza, pesca y forestal; 5) Construcción; 6) Administración pública.
CUCOSTASUR (Fecha de creación: 5 de agosto de 1994) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará La Costa Sur a la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá las siguientes carreras: Atengo Atenguillo Autlán Ayutla Casimiro Castillo Cihuatlán Cuautitlán Cuautla Chiquilistlán Ejutla El Grullo El Limón Juchitlán La Huerta Villa de Purificación Mixtlán Talpa de Allende Tecolotlán Tenamaxtlán Tonaya Tuxcacuesco Unión de Tula Ingeniero Agrónomo Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Derecho o Carrera de Abogado Licenciatura en Turismo Licenciatura en Contaduría Pública **Especialización Productiva: 1) Agricultura, ganadería, caza, pesca y forestal; 2) Construcción; 3) Restaurantes y hotelería; 4) Minería. Fuentes: Estatuto Orgánico de CUCOSTASUR, artículo3 y 5; Red Universitaria: 10 años.
CULAGOS (Fecha de creación: 29 de marzo de 2003) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará Lagos a la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá las siguientes carreras: Encarnación de Díaz Lagos de Moreno Ojuelos de Jalisco San Diego de Alejandría San Juan de los Lagos Teocaltiche Unión de San Antonio Villa Hidalgo Licenciatura en Contaduría Pública; Licenciatura en Administración; Licenciatura en Derecho o Abogado; Licenciatura en Ingeniería Industrial; Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Computación; Licenciatura en Ingeniería Mecánica Eléctrica; Licenciatura en Educación; Licenciatura en Ingeniería Bioquímica; Licenciatura en Ingeniería en Administración Industrial; Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica; Licenciatura en Ingeniería en Computación; Licenciatura en Informática; Licenciatura en Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica; Licenciatura en Psicología, y Técnico Superior Universitario en Servicios Turísticos. **Especialización Productiva: Sector productivo industrial, con una especialización centrada básicamente en ingenierías de la industria electrónica y la computación Fuentes: *Dictamen de creación CULAGOS I/2004/369; Estatuto Organico CULAGOS articulo 3; **Red Universitaria: 10 años.
CUNORTE (Fecha de creación: 16 de marzo de 2000) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará del Norte a la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá las siguientes carreras: Bolaños Chimaltitán Huejuquilla el Alto San Martín de Bolaños Santa María de los ángeles Huejúcar Mezquitic Totatiche Villa Guerrero Colotlán Licenciatura en Contaduría Pública; Licenciatura en Administración; Licenciatura en Derecho o Abogado. Enfermería Técnico Superior en Telemática Técnico Superior en Informática Licenciatura en Telemática Licenciatura en Educación; Licenciatura en Psicología; Maestría en Administración. **Especialización Productiva: 1) Minería 2) Agricultura, ganadería, caza, pesca y forestal; 3)Construcción; 4) Administración Pública Fuentes: Estatuto Orgánico de CUNORTE, artículo 3 y 5; Red Universitaria: 10 años; Dictamen de creación CUNORTE.
CUSUR (Fecha de creación: 23 de mayo de 1994) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará del Sur a la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá las siguientes carreras: Zapotitlán de Vadillo Zapotiltic Jilotlán de los Dolores Mazamitla Atemajac de Brizuela Ciudad Guzmán La Manzanilla de la Paz Quitupan Tamazula de Gordiano Tecalitlán Concepción de Bs. Aires Valle de Juárez Manuel M. Diéguez Tuxpan Atoyac Sayula Tapalpa Amacueca Pihuamo Gómez Farías Tuxcueca Venustiano Carranza Techaluta de Montenegro Teocuitatlán de Corona Tolimán Tonila Zacoalco de Torres Tizapan el alto Licenciatura en Derecho o Abogado; Licenciatura Medicina Veterinaria y Zootecnia; Licenciatura en Psicología; Medico Cirujano y Partero; Carrera de Enfermería **Especialización Productiva: 1) Agricultura, ganadería, caza, pesca y forestal; 2) Minería; 3) Construcción; 4) Administración pública Fuentes: Estatuto Orgánico de CUSUR, artículo 3 y 5; Red Universitaria: 10 años.
Ofrecerá las siguientes carreras: CUTONALÁ (Fecha de creación: 2011) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará CUTONALÁ a la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá las siguientes carreras: El Salto Juancatlán Tlaquepaque Zapotlanejo Ingeniería en Nanotecnología; Ingeniería en Energía; Licenciatura en Gerontologia; Ingeniería en Ciencias Computaciónales; Licenciatura en Estudios Liberales; Licenciatura en Diseño de Artesanias; Licenciatura en Administración de Negocios; Licenciatura en Derecho o Abogado; Licenciatura en Contaduría Publica; Licenciatura en Historia del Arte; Licenciatura en Salud Publica; Medico Cirujano y Partero. *Especialización Productiva: 1) Tecnología de materiales nanoestructurados, 2) navegación aérea; tecnologías aeroespaciales; administración y planeación del transporte aéreo; diseño y construcción de aeronaves; aeromotores; equipos y materiales aeroespaciales; cohetes y satélites, 3) bioinformática, geomática, procesamiento digital de señales (Biomédica), diseño interactivo y entretenimiento, y telecomunicaciones (TIC), 4) Gastronomía, Enología, Turismo Artesanal. Fuentes: *Dictamen de creación CUTONALÁ.
(Fecha de creación: 16 de marzo de 2000) CUVALLES (Fecha de creación: 16 de marzo de 2000) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, se denominará Los Valles a la zona territorial que comprende los siguientes municipios: Ofrecerá los programas docentes que le autorice el Consejo General Universitario Ahualulco de Mercado Amatitán Ameca Atenguillo Cocula El Arenal Etzatlán Guachinango Hostotipaquillo Magdalena San Juanito de Escobedo San Marcos San Martín Hidalgo Tala Tequila Teuchitlán Licenciatura en Administración; Licenciatura en Contaduría Publica; Licenciatura en Derecho; Licenciatura en Informática; Licenciatura en Turismo; Licenciatura en Educación; Maestría en Administración. **Especialización Productiva: 1)Minería; 2) Agricultura, ganadería, caza, pesca y forestal; 3) Construcción; 4) Administración pública. Fuentes: Estatuto Orgánico de CUVALLES, artículo 3 y 5; Red Universitaria: 10 años, Dictamen de Creación CUVALLES.
Ofrecerá las siguientes carreras: Sistema de Universidad Virtual (fecha de creación: 01 de enero de 2005) Para efecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara, el Sistema de Universidad Virtual (SUV) hace llegar los servicios de la Universidad a todas las regiones del estado, del país y del mundo. Ofrecerá las siguientes carreras: Centro y Sudamérica: Chile, Colombia, El Salvador y República Dominicana Europa: Alemania, España y Francia. Norteamérica: Canadá y Estados Unidos Licenciatura en Educación; Diplomado en Diseño y Operación de Cursos en Ambientes y virtuales; Diplomado en Tecnologías de Comunicación e Información para el aprendizaje autogestivo; Diplomado en Diseño de Unidades de Aprendizaje para ambientes virtuales. **Especialización Productiva: 1) La profesionalización a través de la docencia y la capacitación; 2) La investigación; 3) La extensión; 4) La difusión; 5) La transferencia tecnológica. Fuentes: http://www.udgvirtual.udg.mx/noticia/crecimiento-de-udgvirtual; Dictamen Nº I/2004/372 en que se plantea la extinción de la Coordinación General del Sistema para la Innovación del Aprendizaje y la creación del Sistema de Universidad Virtual;Modelo educativo del Sistema de Universidad Virtual. Universidad de Guadalajara, 2010. p. 18