ALCOHOL Sustancia capaz de modificar la conducta de los individuos y capaz de crear una dependencia en estos.Por esto ésta esta considerada una droga legal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social.
Advertisements

TIPOS DE ALCOHOLISMO.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
ALCOHOLISMO: El cerebro y el alcohol
Código 53/2010 Prevención del ALCOHOLISMO Enero 2010.
Daño psicológico del alcoholismo
El alcohol y la juventud
Desarrollo de los Adolescentes I
alcoholismo Escrito por : Saúl Tecpile Eduarda Tzompaxtle
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Alejandro Salas Castro.  La droga es una sustancia que introducida en un organismo vivo que es capaz de actuar sobre el sistema nervioso provocando una.
Daniela Londoño Figueredo.
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
Colegio de Bachilleres plantel 13 Xochimilco-Tepepan Castro Flores Iván Grupo:202 Semestre: 2010-A Materia: Tics II Maestra: Brenda Torres Reséndiz.
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
Drogas lícitas y socialmente aceptadas Salud y Adolescencia Cuarto Año Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel.
EL VINO Y LA ENFERMEDAD.
RIESGOS PARA LA SALUD.
El alcoholismo es una enfermedad crónica y generalmente progresiva causada por la ingestión excesiva de alcohol etílico. El alcohol es la droga de mayor.
Daño psicológico del alcoholismo
La drogadicción y sus causas
¿Qué es la droga?   Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan.
ALCOHOLISMO Y SISTEMA FAMILIAR PSIC. SANDRA CASTAÑEDA MARTÍNEZ.
1 EL EXCESO DE INGESTA DE ALIMENTO PRODUCE OBESIDAD  A TODA EDAD COMER SANO HACE BIÉN. LA PRICIPAL CAUSA DE SOBREPESO Y DE OBESIDAD ES EL DESBALANCE ENTRE.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO - TEPEPAN ALUMNOS: JAZZIVE PEREZ EDUARDO ESTEFANIA ESTRADA IBARRA GRUPO: 209 MATERIA: TICS 2.
Diana Bedoya Lara Karol Lainez Del Pozo
El Alcoholismo’ Definición, Tratamientos, Causas, Prevención, Síntomas, Abstinencia, Consecuencias.
JEFFERSON BECHARA MOSQUERA ALCOHOLISMO ALCOHOLISMO V I C I O E N F E R M E D A D !
EL ALCOHOL EN LA CONDUCCIÓN
Las adicciones. ADICCION AL TABACO A LAS TACHAS.
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
SEGUNDA SESION TIPOS DE ADICCIONES.
BIBLIOGRAFIA
EL ALCOHOLISMO Hecho por : Jhonnatan Espinoza
saludable ¿Que es el alcoholismo? Este trabajo esta hecho por
HERRAMIENTAS DE LA EPIDEMIOLOGIA UTILES PARA LA AUDITORIA.
Programa Anual de Trabajo 2009 PANORAMAEPIDEMIOLÓGICO Tabaco problema grave de Salud Pública Dr. Luis Manuel Luna Oliva.
Drogadicción.
El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se realice, llegando a ser.
Luís David Galindo Andrés Martínez
LUCIA REQUENI Y SOFÍA MASÍA ÍNDICE $ Definición de droga. $ Efectos y características. $ Clases de consumidores. $ Solución a los problemas de las drogas.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
Alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad causada por el abuso compulsivo de bebidas alcohólicas, que puede traer graves trastornos e incluso tener.
Ir. El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física.
Enfermedad crónica y habitualmente progresiva producida por la ingestión excesiva de ALCOHOL etílico, viene en forma de bebidas alcohólicas.
MARIA DE LOURDES BARRON GONZALEZ
ADICCIONES EL ALCOHOLISMO.
Presentado Por: luis felipe sanchez Alexander llano
CAMPAÑA REGIONAL EQUIPO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA ESTUDIANTES SANOS Y LIBRES DE DROGAS.
La prevención del consumo de drogas
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
5.4.3 El ALCOHOLISMO Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD.
Angie ospina Natalia guarin
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Alcohol en la juventud. Alcohol – un verdadero problema social. La droga que más consumen los jóvenes hoy en día.
LAS ADICCIONES... UN DESAFÍO SOCIAL. INTRODUCCIÓN Aunque la adolescencia es la etapa vital con menor tasa de mortalidad, sin embargo es afectada por muchos.
¿QUÉ SON BEBIDAS ALCOHÓLICAS? Son bebidas que contienen etanol o alcohol etílico. El alcohol se extrae de la fermentación de diversos frutos y plantas.
Transcripción de la presentación:

ALCOHOL Sustancia capaz de modificar la conducta de los individuos y capaz de crear una dependencia en estos.Por esto ésta esta considerada una droga legal y esto quiere decir que ni su consumo ni su comercialización están penalizados. La influencia del alcohol en la sociedad ha sido un gran problema en la formación y dentro de las familias.La influencia del alcohol se ha visto reflejada en distintos momentos de la historia de la sociedad desde tiempos muy remotos.

¿¿QUE ES EL ALCOHOL?? Normalmente el que se consume es una sustancia toxica llamada ALCOHOL ETILICO O ETANOL. Es un DEPRESOR DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL . Su transitorio efecto estimulante es debido a su acción sobre los centros nerviosos que producen las desinhibiciones en la personalidad

DEFINICION DE ALCOHOLISMO Es el uso de alcohol en las formas en las que se pasa las normas éticas tradicionales y que no esta dentro de las normas culturales generalmente aceptadas por un grupo social, así por ejemplo, el uso cultural es diferente en cada país y esta determinado por el sustrato cultural Para los hombres, el riesgo general para desarrollar alcoholismo es un 3% a un 5%, y para las mujeres el riesgo es un 1%. La mayoría son hombres, pero la incidencia del alcoholismo en las mujeres ha estado aumentando durante los últimos 30 años.

CAUSA DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS JOVENES Para sentirse bien y divertirse Para descansar y olvidar el estrés Para escapar Por que les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas Para estar mas a gusto en reuniones Para ser parte del grupo Para emborracharse

TIPOS DE BEBEDORES ABSTEMIOS: No beben alcohol, o en cantidad moderada. Hasta 5 veces por año. BEBEDORES MODERADOS: Ingestión habitual de menos de un litro o su equivalente en un día calendario o doce estados de embriaguez al año. BEBEDOR EXCECIVO: Bebe por motivación cultural y/o psicológica, más de un litro de vino o su equivalente y presenta una embriaguez superior a 1 vez al mes o 12 veces al año.No obstante , está en condición de controlar la ingesta, en cantidad o frecuencia.Su hábito de beber es anormal y con algún grado de incoordinación motora. ALCOHÓLICO: Incapacidad de detenerse o de abstenerse después de la ingestión de alcohol.

Consecuencias del alcoholismo Consecuencias físicas Consecuencias psíquicas Consecuencias sociales: laborales y familiares Consecuencias filosófico-espirituales

Bebidas que se consumen:

Datos importantes: El alcohol es una sustancia depresiva que diminuye el funcionamiento del sistema nervioso. El alcohol se está considerando cada vez más como una droga que modifica el estado de ánimo, y menos como una parte de la alimentación, una costumbre social o un rito religioso El alcoholismo afecta más a los varones adultos, pero está aumentando su incidencia entre las mujeres y los jóvenes El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal . La OMS define el alcoholismo como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre.