Metabolismo Aldolasa Biología ITESM MC Pedro Ayala.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METABOLISMO DEL PIRUVATO
Advertisements

GLUCOLISIS Dra. Judith García de Roras Salón 207 Dra. Judith de Rodas
16.- LAS MITOCONDRIAS.
CITOSOL: Componentes y función
RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS
METABOLISMO CARBOHIDRATOS.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Metabolismo celular.
Destinos metabólicos de la GLUCOSA-6-FOSFATO
BOLILLA 9 INTEGRACION METABOLICA
Fuente de energía para las células
METABOLISMO.
16.- LAS MITOCONDRIAS.
CITOSOL: Componentes y función
CITOSOL: Componentes y función
RESPIRACIÓN CELULAR.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
Enzimas Fotosíntesis y sus efectos Digestión Respiración celular
UNIDAD II:METABOLISMO.
CITOSOL: Componentes y función
Metabolismo Suma de reacciones enzimáticas que tienen lugar en la célula. Actividad en la que participan muchos conjuntos de sistemas multienzimáticos.
Metabolismo.
(síntesis de Acetil-coA desde piruvato)
Metabolismo celular Respiración celular: Glucólisis, ciclo de Krebs y cadena respiratoria. Fermentación.
Respiración celular Conversión energética Mitocondrias Cloroplastos
Ciclo del Acido Cítrico
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
METABOLISMO: es el conjunto de reacciones físico-químicas que ocurren en un ser vivo Estos procesos a nivel molecular permiten las diversas actividades.
Q.F.I. Ma. Guadalupe Pimentel Correa.
OBTENCIÓN DE ENERGIA Y METABOLISMO EN LOS SERES VIVOS
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
GLUCOLISIS Y FERMENTACION
LA RESPIRACIÓN CELULAR
UNIDAD 6. METABOLISMO 6.1. Visión general del Metabolismo Celular.
CITOSOL: Componentes y función
Los seres vivos y sus procesos energéticos
16.- LAS MITOCONDRIAS.
La fábrica celular. Misión: obtener energía La célula como unidad básica de los seres vivos: La fábrica celular. Misión: obtener energía.
Fuente de energía para las células
Procesos catabólicos aerobios
Respiración Celular.
Los eventos controlados en la oxidación del azúcar que ocurren en las células conservan la energía útil, a diferencia de lo que ocurre al quemar.
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
Metabolismo celular.
16.- LAS MITOCONDRIAS.
Respiración Celular Liberación de Energia.
Respiración celular y fermentación
METABOLISMO MICROBIANO
CATABOLISMO DE LA GLUCOSA
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
TEMA 5: 1. Concepto de nutrición. Nutrición autótrofa y heterótrofa. 2
CATABOLISMO DE LA GLUCOSA
Respiración celular Objetivo:
NUTRICIÓN Y METABOLISMO
Rutas que cosechan energía
FASE PRELIMENAR.
Como obtienen energía los organismos
TEMA 13 CATABOLISMO.
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
OXIDACION DE LA GLUCOSA POR VIA AEROBICA
UNIDADES METABOLISMO.
Tema 4. La fábrica celular. Misión: obtener energía.
Clic aquí. La ciclosis El crecimiento de la célula El transporte activo de sustancias La síntesis de proteínas La regeneración de las células La división.
TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACION.
Transcripción de la presentación:

Metabolismo Aldolasa Biología ITESM MC Pedro Ayala

Metabolismo Intermedio Suma de reacciones enzimáticas que tienen lugar en la célula. Actividad en la que participan muchos conjuntos de sistemas multienzimáticos mutuamente relacionados, intercambiando materia y energía entre la célula y su entorno. Las funciones Específicas del metabolismo son : 1) Obtención de energía Química (a partir de moléculas combustibles o de la luz solar). 2) Converisón de principios nutritivos exógenos en sillares de construcción o precursores de las macromoléculas. 3) Ensamble de los sillares para formar proteínas, ácidos nucleícos, lípídos y otros componentes célulares. 4) Formación y degradación de biomoléculas necesarias para las funciones especializadas de las células.

Glucosa Ruta de la respiración Celular Glucosa 6-fosfato GLUCOLISIS Piruvato GLUCOLISIS Glucógeno Glucógeno sintetasa Glucógeno fosforilasa Glucosa 6-fosfatasa Glucosa sanguínea Exportación a los téjidos periféricos 6-fosfogluconato y NADPH (para la síntesis de ácidos grasos y colesterol) Ruta del fosfogluconato Acetil CoA Acidos Grasos Triglicéridos y fosfolípidos Colesterol Sales biliares CO2 + H2O ATP O2 Ciclo ATC PO

Glucógeno, almidón y sacarosa Glucosa Glucógeno, almidón y sacarosa almacén Oxidación vía pentosa fosfato Ribosa 5-fosfato Oxidación vía glucólisis Piruvato La glucosa se usa para distintos procesos, pero el más importante es como fuente de Energía

Glucólisis Célula Glucosa Glucosa C6H12O6 Ac. Pirúvico Acetil CoA O2 Rutas metabólicas incluidas en la Respiración Celular Glucólisis Ocurre en el citoplasma Glucosa Glucosa Ac. Pirúvico Acetil CoA C6H12O6 Núcleo O2 ADP ATP Ciclo de Krebs cadenarespiratoria Fosforilación oxidativa CO2 H2O Mitocondria Célula Ocurren en la mitocondria

Balance energético y Representación global de la Respiración Celular Acetil CoA Ac. Pirúvico 6 ATP Glucosa ADP 24 ADP Acetil CoA CO2 H2O O2 ATP 24 Mitocóndria C6H12O6 + 6 O2 + 36 ADP 6 CO2 + 6 H2O + 36 ATP

Fase Preparatoria a) + Glucosa Fosforilación de Glucosa y su conversión a Gliceraldehido 3-fosfato Primera Reacción importante Glucosa 6-fosfato Segunda Fructosa 6-fosfato Ruptura de Una hexosa (6C), en dos Triosas (3C) Fructosa 1,6-difosfato Gliceraldehido 3-fosfato Dihidroxo-acetona-fosfato + Glucosa a)

Fase Productora de Energía Conersión Oxidativa de G3P a Piruvato y su acoplamiento en la formación de ATP y NADH Gliceraldehido 3-Fosfato 1,3-Difosfoglicerato 3-fosfoglicerato 2-fosfoglicerato Fosfoenol-piruvato Piruvato Oxidación y Fosforilación 1a. Rección de a nivel de sustrato. 2a. Rección de b)

Contracción Muscular 1.1.1.28 Piruvato Lactato Lactato Deshidrogenasa

Oxidación a Acetil CoA + HS-CoA + CO2 S-CoA NAD+ Lactato Complejo Piruvato Deshidrogenasa NAD+ NADH + H+ + HS-CoA S-CoA Piruvato Acetil CoA + CO2

Fermentación Alcoholica Piruvato Acetaldehido Etanol Piruvato Descarboxilasa Alcohol Deshidrogenasa

Glucosa 2 Piruvato 2 Lactato 2 Etanol + 2CO2 2 Acetil CoA Glucólisis (10) reacciones sucesivas Condiciones anaeróbicas Condiciones aeróbicas 2 Piruvato Condiciones aeróbicas 2 Lactato 2 Etanol + 2CO2 Conversión a Lactato en vigorosa contracción muscular, en eritrocitos y en microorganismos Fermentación Alcoholica en levaduras 2 Acetil CoA Cíclo del Acido cítrico 4 CO2 + 4 H2O Animales, plantas y muchos microorganismos en condiciones aereóbicas.

¿Qué es la mitocondria? Microscopía electrónica de una mitocondria En el citoplasma de la mayoría de las células humanas, hay millones de organelos en forma oblonga y aplastada, que se llaman mitocondrias y son pequeñas estructuras que procesan oxígeno y convierten ácidos grasos, carbohidratos y proteínas de los alimentos, en ENERGIA.

Aldolasa Fin