1 3. Interpretación espectros 3.1 Medidas de Ar, Aire y otros ejemplos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA
Advertisements

El Aire. 1.-Las cinco capas de la atmósfera 1.1.-La troposfera es donde ocurre el tiempo y de donde nos llega el aire que respiramos Muchos aviones.
Resonancia Magnética Nuclear
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
1-CALENTAMIENTO CLIMATICO 2-AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO 3-LLUVIA ÁCIDA
La combustión.
Masas atómicas y molares
Procesos Industriales.
Gases atmosféricos.
LLUVIA ÁCIDA LLUVIA ÁCIDA Una visión molecular.
USO DE GAS DE SINTESÍS II Seminario Internacional de Bioenergía
Gasificacion del Carbón
ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
La contaminación del aire
descomposición térmica.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
AGRUPACIONES DE ÁTOMOS
Reacciones químicas a nuestro alrededor
T e m a : SOLUCIONES.
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
TEMA 4. BALANCES DE MATERIA INDICE 1. INTRODUCCIÓN
  VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR
Prof. Arnoldo González 1. Aspectos teóricos 2 Molécula Electrón Alta energía Ion Molecular.
Gases atmosféricos.
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
Ciencias III Reacciones químicas usos catalizador Modifica la
LA FÓRMULA DE UN COMPUESTO?
Comenzamos escribiendo la ecuación química de la reacción C3H8C3H8 +O2O2 → CO 2 3+H2OH2O Como el oxígeno forma parte de más sustancias lo dejamos para.
Contaminación Atmosférica
LA ATMÓSFERA Maribel Cardona Palacio Ciencias Sociales grado 6to.
Átomos, moléculas e iones
Mezcla de gases que constituye la atmosfera terrestre.
IWC-235 Roman Toloza Introducción 2 La corrosión atmosferica puede ser clasificada : Corrosión Seca Corrosión húmeda Corrosión por mojado M+ e libre.
MEDIO AMBIENTE.
¿El Aire es un compuesto o una mezcla?
Elementos no metálicos y sus compuestos
¿Qué es el aire? El aire es una mezcla gaseosa que forma la atmósfera de la tierra. El aire se encuentra presente en todas partes, no se puede ver, oler,
ALTERACIONES EN LOS CICLOS NATURALES
Reacciones Químicas..
El CALENTAMIENTO GLOBAL en el Distrito del Barú
GRADO 12 COJOWA - CARTAGENA
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
Objetivo: ¿Cuáles son los componentes básicos de un átomo?
COMPUESTOS NITROGENADOS
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
El Efecto Invernadero. Mónica Pérez Alcaraz Nº19 3ºEso C
La atmósfera.
RICARDO PINEDA M. 1.- CONSTITUCION DEL AIRE - NITRÓGENO 82 % - OXÍGENO 17 - OTROS 1. VAPOR DE AGUA. CO2. GASES NOBLES (Ar,Kr,Ne,Xe)
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Ministerio de educación
LA ATMÓSFERA Capa de aire que rodea a la Tierra.
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
BIOLOGÍA II.
Ciclos biogeoquímicos
o cómo plantas producen alimentos
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.52 Números de oxidación.
PP# 12 IMPORTANCIA DE LOS CICLOS PARA LA BIODIVERSIDAD
Las sustancias puras simples: ELEMENTOS QUÍMICOS
Procesos químicos U.1 La reacción química
C ICLOS BIOGEOQUIMICOS Nombres: Paz Cares Renato Silva Curso: 7ºA Asignatura: C.Naturales Profesor: Miriam Benavente Fecha: 05/11/2015.
FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE. QUÍMICA AMBIENTAL I Unidades de Concentración Unidades de Concentración: Los siguientes dos sistemas.
TEMA 7. ESTEQUIOMETRÍA. GUIÓN DEL TEMA 1.CAMBIOS QUÍMICOS. 2.¿CÓMO SE PRODUCEN LAS REACCIONES QUÍMICAS A NIVEL MOLECULAR? TEORÍA DE LAS COLISIONES 3.AJUSTE.
Sustancias químicas indispensables para la vida Bioquímica.
Bienvenidos Estudiantes!. Espectroscopia El estudio de la luz.
Evolución de la atmósfera
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.30 Combustiones.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Vamos a comprobar vuestros conocimientos Sustancias Puras Compuestas Mezclas Homogéneas Mezclas Heterogéneas Sustancias Puras Simples Nieves Peco Burgos.
Transcripción de la presentación:

1 3. Interpretación espectros 3.1 Medidas de Ar, Aire y otros ejemplos.

2 Medida de Argón puro

Picos relacionados con el Ar  Masas 36, 38: Isótopos estables del Argon  Masa 20: Ionización doble del Argon en la fuente de ionización a Ar ++ Picos relacionados con el sistema : Como trazas en concentraciones < 100 ppm !!!  18: Vapor de agua de la cámara de vacío, juntas, etc.  14, 28: Nitrógeno de la cámara de vacío, juntas, etc.  16, 32: Oxígeno de la cámara de vacío, juntas, etc.  44: Dióxido de carbono de la cámara de vacío, juntas, etc.  1,2: Hidrógeno de la cámara de vacío y del vapor de agua

4 Espectro del Aire

5

Posibilidades interpretación 16: Puede ser CH4 en lugar de O 17: Puede ser NH3 en lugar de HO 20: Puede ser Ne en lugar de Ar++ 29: Puede ser C2H5 (Etanol) en lugar de 14N15N 36: Puede ser HCl en lugar de 36Ar 44: Puede ser N2O en lugar de CO2 Es importante el conocimiento de la muestra y las posibles reacciones para realizar una adecuada interpretación.

7

8 Acetona en aire

9

10 Etanol en aire

11

12 CF4

13

14 Hexafluoruro de Azufre

15

16 Hidrocarburos lineales

17

18 3. Interpretación de espectros 3.2 Bibliografía (Internet, libros)

Internet Basics Web library NIST Fragment interpreter General / Links

Libros Interpretación espectros - Título: A beginner‘s guide to mass spectral interpretation -Autor: Terrence A. Lee -Editor: John Wiley & Sons ISBN

Principales campos de aplicación  Análisis de gases residuales en cámaras de HV y UHV. (P<10E-4mbar)  Identificación de fugas de aire, agua en sistemas de Evaporación.  Detección de fugas de Helio  Determinación de la composición de gases de proceso  Impurezas en gases de proceso

22 5. Sistemas de análisis

23 Introducción de muestra Fuente De Ionización Filtro De Masas Detectores Sistema de vacío Partes del sistema

Ejemplo: ThermoStar GSD 301 T

Vista interior del sistema de análisis

Diseño del sistema

Aplicaciones  Conexión a salida de reactores catalíticos  Conexión a Termobalanzas  Sistemas de desgasificación de carbones  Determinación de pureza de gases  Análisis de gases disueltos en agua (líquidos )