TUBERCULOSIS DROGORRESISTENTE Sesión 5 DETECCIÓN Y DIAGNOSTICO DE CASOS DE TUBERCULOSIS Módulo 1-Componente 2 TUBERCULOSIS DROGORRESISTENTE Sesión 5
Índice Presentación de Caso Definiciones Casos sospechosos Conducta ante la sospecha Expediente para referir casos a la UTN TB MDR
Presentación de Caso Asignar los casos de la guía del participante División de los grupos: Escoger moderador y relator Discusión en grupos ¿Cómo clasificarían estos casos? ¿ Cuáles son los pasos a seguir? Plenaria
Definiciones (1/4) Drogorresistentencia: La resistencia antimicrobiana es la capacidad de ciertos microorganismos para resistir el ataque de los antimicrobianos, y el aumento incontrolado de patógenos resistentes amenaza la vida. www.who.int/drugresistance/en
Definiciones (2/4) Tuberculosis Drogorresistente (TB-DR):Es la producida por bacilos resistentes a uno o más fármacos antituberculosis Tuberculosis Monorresistente: Es la producida por bacilos resistentes a un sólo fármaco antituberculosis Tuberculosis Polirresistente: Es la producida por bacilos resistentes a más de un fármaco antituberculosis, diferente de la combinación isoniacida y rifampicina
Tuberculosis Multidrogrorresistente Definiciones (3/4) Tuberculosis Multidrogrorresistente (TB-MDR) Es laTuberculosis producida por bacilos resistentes a isoniacida y rifampicina Es una de las formas más severas de resistencia bacteriana en la actualidad, por tratarse de los medicamentos de primera línea más efectivos
Definiciones (4/4) Tuberculosis Extensivamenterresistente (TB-XDR) Es la TB producida por cepas resistentes además de la Rifampicina e Isoniacida, a una Quinolona y uno de los inyectables de segunda línea.
Casos sospechosos de Drogorresistencia Fracasos al retratamiento con drogas de primera linea(DPL) Fracasos al tratamiento acortado Pacientes contactos de TB MDR Recaídas Abandonos recuperados Tuberculosis con BK (+) después de 2-3 mes de tratamiento Pacientes con Co-infección TB/VIH Personas privadas de libertad Personal de salud
Casos sospechosos de Drogorresistencia Fracasos al retratamiento con drogas de primera linea(DPL) Fracasos al tratamiento acortado Pacientes contactos de TB MDR Recaídas Abandonos recuperados Tuberculosis con BK (+) después de 2-3 mes de tratamiento Pacientes con Co-infección TB/VIH Personas privadas de libertad Personal de salud
¿Qué hacer ante la sospecha de Drogorresistencia? Fracasos a esquema Retratamiento con DPL, Contactos SR con BK (+) y fracasos a esquema Acortado en DOTS/TAES Se tomará muestra para cultivo y PS y de inmediato serán referidos utilizando la ficha de notificación a la UTN TB MDR para el manejo con medicamentos de segunda línea y ser registrados como Categoría IV.
¿Qué hacer ante la sospecha de Drogorresistencia? Fracasos al retratamiento con drogas de primera linea(DPL) Fracasos al tratamiento acortado Pacientes contactos de TB MDR Recaídas Abandonos recuperados Tuberculosis con BK (+) después de 2-3 mes de tratamiento Pacientes con Co-infección TB/VIH Personas privadas de libertad Personal de salud
¿Qué hacer ante la sospecha de Drogorresistencia? Abandonos Recuperados, Recaídas y fracasos a Esquema Acortado no supervisados Se manejarán con el esquema de retratamiento con DPL (2HREZS/1HREZ/5H3R3E3) y se les indicará un cultivo y prueba de sensibilidad (PS) para drogas de primera línea Aquellos cuyos resultados de PS muestren TB MDR o resistencia a la Rifampicina, se les suspenderán el régimen y serán referidos para el manejo con medicamentos de segunda línea y ser registrados como Categoría IV
¿Qué hacer ante la sospecha de Drogorresistencia? Fracasos al retratamiento con drogas de primera linea(DPL) Fracasos al tratamiento acortado Pacientes contactos de TB MDR Recaídas Abandonos recuperados Tuberculosis con BK (+) después de 2-3 mes de tratamiento Pacientes con Co-infección TB/VIH Personas privadas de libertad Personal de salud
¿Qué hacer ante la sospecha de Drogorresistencia? Pacientes con Tuberculosis con BK (+) después del segundo mes del tratamiento Acortado o Retratamiento, Coinfección TB/VIH, Personas privadas de libertad y Personal de Salud Se tomará muestra para cultivo y PS Aquellos cuyos resultados de PS muestren TB MDR o resistencia a la Rifampicina serán referidos para el manejo con medicamentos de segunda línea y ser registrados como Categoría IV
Detección de TB MDR Casos Nuevos* Recaídas Abandonos Rec. RESISTENCIA 2 HRZE/ 4H3R3 Curados Contactos de casos TB-MDR Sintomáticos BK(+) al 2to mes BK(+) al 4to mes o luego Recaídas Abandonos Rec. . Cultivo y PS Cultivo y PS Cultivo PS RESISTENCIA A H Y R=TB-MDR 2HREZS/1HREZ/5H3R3E3 BK(+) al 2to mes BK(+) al 4to mes o luego Cultivo y PS Curados REFERIR A UTN TB-MDR *Se les realizará cultivo y PS al iniciar tramiento a los coninfectados TB/VIH, privados de libertad y personal de salud Los casos sospechosos de fracasos y contactos de TB MDR deben ser notificados a la UTN aún en espera del resultado del cultivo y la PS
Expediente para referir casos a la UTN TB MDR Resumen clínico del caso Copias de tarjeta de control de asistencia y administración de tratamiento antituberculoso recibidos. Copias de los resultados de las tres últimas baciloscopía Copias de los resultados de los tres últimos cultivos. Copias de resultados de prueba de sensibilidad del caso índice contacto. Copias de los resultados de laboratorio clínico Radiografía(s) de tórax (deben incluirse todas las realizadas al paciente, la última con una antigüedad no mayor a cuatro semanas). Informe de Atención de Enfermería. Informe Psicológico. Informe de Evaluación por Trabajo Social
Derechos reservados : Documentos Técnicos PNCT- DOR- 2011 Programa Nacional de Control de la Tuberculosis Edificio Ministerio de Salud Pública (MSP), 2do. piso. Dirección : Av. Tiradentes, Esq. Héctor H. Hernández, (Antigua San Cristóbal) Ensanche la Fe, Santo Domingo, República Dominicana Teléfono: 809-541-3121 . Exts. 2438/39/44 Teléfono Directo: 809-732-8046 Fax: 809-541-3422 Email: pnct@salud.gob.do Diagramación: Daniel Emilio Pena, Digitador Fecha Ultima Revisión: Agosto del 2011. R.D