Métodos anticonceptivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÉTODOS DE BARRERA (I) Preservativos masculinos
Advertisements

Métodos anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
El anillo anticonceptivo
Educación sexual Cruz Jiménez Viridiana Alejandra
métodos ANTICONCEPTIVOS
Prepárese….
DANIELA ALVAREZ MARTINEZ COLEGIO DE BACHILLERES 5 PROF
METODOS ANTICONCEPTIVOS
OTROS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
USO Y CONSECUENCIAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Métodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS)
SALUD REPRODUCTIVA METODOS ANTICONCEPTIVOS
UNIDAD 4: REPRODUCCIÓN HUMANA
Educacion Sexual Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Metodos Anticonceptivos
Tipos de Anticonceptivos
EL DIAFRAGMA (barrera anticonceptiva vaginal).
ESTA OBRA NOS DA UNA GRAN ENSEÑANZA A NOSOTROS LOS JOVENES, QUE ACTUALMENTE ESTAMOS PASANDO POR SITUACIONES SIMILARES Y QUE TENEMOS LA SOLUCION EN NUESTRAS.
Métodos naturales del control de la Natalidad
SEXUALIDAD López Ramírez Mayela Aránzazu H Hernández Márquez Mauricio E.
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
Sexualidad & Métodos Anticonceptivos
Planificación Familiar
Métodos Anticonceptivos
La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo. También es el conjunto de fenómenos.
Métodos anticonceptivos
“Sexualidad Humana y Educación”
 En anteriores entradas hablamos acerca del preservativo (incluso del femenino) como único método anticonceptivo que además reduce las posibilidades.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Gabriela 280e13.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
SALUD REPRODUCTIVA Es el estado de bienestar que se alcanza al vivir de manera sana la sexualidad. Comprende nuestros pensamientos, emociones, sentimientos.
ASOCIACION MONTAÑA Y DESARROLLO
METODOS ANTICONCEPTIVOS Ciencias I/Bloque IV
Yesenia tejada Roger solar Sexualidad en los adolescentes
López García Karen Yañez Aldana Maria de Jesús Grupo : 227.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Si decidiste tener una vida sexual activa METODOS ANTICONCEPTIVOS
«INSTITUTO JAIME TORRES BODET» MARINA MARIEL CERVANTES SANCHEZ
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN
Karen Mora 804 J.m Hammes Métodos de prevención de ets y de anticoncepción, Enfermedades de transmisión sexual.
Espermicidas.
Métodos Naturales de Regulación de la Fecundidad
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
QUE ES LA SEXUALIDAD La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo. También.
“EL CONDÓN COMO LA PIJAMA, PONTELO ANTES DE IR A LA CAMA"
METODOS ANTICONCEPTIVOS
UNIDAD 4: REPRODUCCIÓN HUMANA
D I A F R G M.
Guía Clínica y Procedimientos de Planificación Familiar 2014
METODOS ANTICONCEPTIVOS
PROFESORA: MARIA GARCIA
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Prof. Anabel Cagnani Para 3º año Ciclo Básico.
Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales. También se llama contracepción o anticoncepción,
METODOS ANTICONCEPTIVOS ANEXO 6. QUE SON? Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
Transcripción de la presentación:

Métodos anticonceptivos La sexualidad Métodos anticonceptivos

La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas del mundo animal que caracterizan cada sexo. También es el conjunto de fenómenos emocionales y de conducta relacionados con el sexo, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo. Durante siglos se consideró que la sexualidad en los animales y en los hombres era básicamente de tipo instintivo. En esta creencia se basaron las teorías para fijar las formas no naturales de la sexualidad, entre las que se incluían todas aquellas prácticas no dirigidas a la procreación Los métodos naturales de conocimiento de la fertilidad, se basan en la observación de síntomas asociados a los procesos fisiológicos que dan lugar a la ovulación y a la adaptación de la sexualidad a las fases fértiles o infértiles del ciclo en función de que se desee o no una concepción.

Métodos simples: Temperatura basal: El método de la temperatura basal se sirve del aumento que la progesterona induce en la temperatura corporal interna de la mujer durante la ovulación y determina, una vez diagnosticada, infertilidad postovulatoria. Para ello la mujer deberá determinar la temperatura corporal interna a lo largo del ciclo menstrual. El método de la temperatura basal estricto circunscribe el periodo de infertilidad a los días posteriores a la subida de temperatura exclusivamente. El método de la temperatura basal extendido define, cumplidas ciertas condiciones, 6 días de infertilidad preovulatoria. El método de la temperatura basal es altamente fiable en el periodo postovulatoria, y supone la base de la mayoría de los métodos naturales modernos.

Métodos compuestos: Método sintotérmico: Combina el método de la temperatura basal, para el diagnóstico de la infertilidad postovulatoria, en combinación con otra serie de síntomas (moco cervical, cuello del útero, entre otros) y cálculos de longitud de ciclos para la determinación de la infertilidad preovulatoria. Permite beneficiarse de la práctica infalibilidad de la temperatura basal a la hora de determinar la infertilidad postovulatoria y aumentar considerablemente la eficacia en periodo preovulatoria. Su eficacia es equivalente a las modernas preparaciones de anovulatorios orales y solamente inferior a la esterilización quirúrgica

Métodos de barrera: diafragma Condones masculinos Preservativo. Tiene una versión femenina (Preservativo femenino) Diafragma. Una variedad más pequeña de éste es el capuchón cervical. Un tamaño, él permanece en lugar debido a la succión. Los métodos de barrera impiden la entrada de esperma a la vagina. Los condones masculinos son recubrimientos delgados de caucho, vinilo o productos naturales que se colocan sobre el pene erecto. Los condones masculinos pueden ser tratados con espermicida para ofrecer mayor protección. Los condones masculinos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (ETS, incluyendo el VIH y el SIDA) pasen de un miembro de la pareja a otro (sólo los condones de látex y vinilo.) diafragma

Métodos químicos y hormonales Píldora anticonceptiva Espermicidas. Los espermicidas son productos químicos, desactivan o matan a los espermatozoides. Están disponibles en aerosoles (espumas), cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas vaginales disolubles. Los espermicidas causan la ruptura de las membranas de los espermatozoides, lo cual disminuye su movimiento (motilidad y movilidad), así como su capacidad de fecundar el óvulo. La anticoncepción hormonal se puede aplicar de diversas formas. Vía oral, por la Píldora anticonceptiva.

Anillo vaginal Único de administración vaginal mensual. Es el método más innovador en anticoncepción femenina: un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal liberando diariamente las dosis más bajas de hormonas. Es un anillo de plástico flexible de aproximadamente 2 pulgadas (5,4 cm) de diámetro y unos 1/8" (4 mm) de espesor. Tú puedes insertar fácilmente el anillo dentro de la vagina donde permanece durante 3 semanas. Durante este período libera una dosis de hormonas muy baja. Estas hormonas son similares a las utilizadas en las píldoras anticonceptivas orales.

Píldora trifásica: Método anticonceptivo altamente eficaz de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado que imita al ciclo fisiológico de la mujer en forma secuencial progresiva etapa reproductiva brindando estricto control del ciclo, además reduce la grasa facial. También puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado.

Comentario: Hoy en día la información es muy extensa es por eso que hay que ser más precavidos con nuestra sexualidad para no contagiarnos de ninguna enfermedad y no contagiar, hay que tener comunicación con nuestra pareja para tomar una decisión sobre usar algún método anticonceptivo. Asi lograr usar el mas adecuado para nosotros y nuestra pareja .Es por eso que si no nos cuidados la verdad es por tontos por que hay muchos métodos anticonceptivos.