ESTRATEGIA INTEGRAL DE INSTITUCIONES AMIGAS DE LA MUJER Y LA INFANCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LACTANCIA MATERNA DRA. CLAUDIA AMADOR ARAUZ PEDIATRA
Advertisements

Dra. Claudia Amador Aráuz
Partes del cuerpo.
La madre que trabaja, luego de su licencia post parto, tendrá: ( por Ley, derecho a seguir con la lactancia, hasta el primer año del bebe) Medio horario,
Técnica de lactancia: María Elena Penadés Partera.
¿EN QUE POSICION HAY QUE ALIMENTAR AL NIÑO?. Como incide la postura
PROGRAMA DE EDUCACIÓN MATERNAL EN EL HCU
Baño de Cama Artículos de enfermería
EJERCICIOS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
SITUACIONES ESPECIALES: LABIO Y PALADAR HENDIDO, DISCAPACIDAD, VIH
EXTRACCION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LECHE HUMANA
Lic Enf. Susana Roldán Aux.Enf. Adriana Guedes Crami 2010.
Leche Materna Y Amammantamiento en Panama
LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN DE LACTANCIA
POR: MÓNICA MARÍA RESTREPO CARDONA
CRIANZA. Que hacer una vez nacido el ternero? Desinfección del ombligo con yodo Evita el ingreso de Microorganismos que pueden comprometer la vida del.
DEPTO. PEDIATRIA Y C. INFANTIL UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Asociación A.C.E.R Red CONIN. “Apoyando la nutrición antes del nacimiento”
LACTANCIA MATERNA LEIDY CATHERINE ARTEAGA DELGADO
PLAN DE ACCIONES COLECTIVAS
PROBLEMAS TEMPRANOS DEL AMAMANTAMIENTO.
TECNICA ADECUADA DE AMAMANTAMIENTO.
LACTANCIA MATERNA.
R.C.P. en el adulto - Un socorrista Inconsciente Consciente
Secreción de la leche y anatomía y fisiología de la glándula mamaria
¿ Cómo funciona la glándula mamaria? Presentación modelo Dra. Verónica Valdés Departamento de Medicina Familiar Escuela de Medicina Universidad Católica.
HACIA UNA FELIZ LACTANCIA NATURAL
La leche materna Es la forma natural de alimentación de la especie humana.
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
¿Cómo funciona la glándula mamaria?
Departamento de Pediatría Módulo de Lactancia Materna
DESAROLLO MOTOR Pediatría
Lactancia materna Integrantes: Lisbeth Seguel Cristian Molina
Fecundación y Embarazo
LACTANCIA MATERNA VS. LACTANCIA ARTIFICIAL
SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA 1-7 AGOSTO 2013
Desarrollo de la acción motora Jana Mejía. INTRODUCCION El neonato nace con pocas habilidades motoras A la edad de 1 año que empiezan a caminar. La adquisición.
¿Por qué lactar a tu bebé es importante? Creado por: Isniery Padilla Figueroa ITTE 1031L – 3101ONL Prof. Didier Barreto.
Elise Olieslagers r a master de medicina Año escolar
INICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
 La lactancia es la conclusión fisiológica del ciclo reproductivo.  Se inicia en el postparto y finaliza cuando las necesidades nutritivas del niño.
Todo lo que necesitas saber para extraer tu leche y dársela a tu bebé en las mejores condiciones.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Dr. Francisco Gómez Casal HOMACE 14 de octubre, 2013
Partes del cuerpo Cuerpo.
Es la mejor alimentación para el RN y el niño en su primer año. Debe ser LME en los 6 primeros meses. La OMS recomienda LM hasta los 2 a especialmente.
27° aniversario de SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA Materna 2017 Grupo de apoyo a la Lactancia Materna del Hospital Tartagal 2019 Realizado por: Mgts. Escalante.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIA INTEGRAL DE INSTITUCIONES AMIGAS DE LA MUJER Y LA INFANCIA IAMI INTEGRAL PASO No. 5

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA LACTANCIA MATERNA ANATOMIA DE LA GLANDULA MAMARIA *Tejido glandular o alveolos: Dentro de él se produce la leche a partir de la sangre. Conductos lactíferos: transportan la leche desde el sitio de la producción en el tejido glandular hasta el sitio de almacenamiento (senos lactíferos).

Senos lactíferos: Están situados por debajo de la areola y deben ser ordeñados mediante una succión adecuada para que la leche pueda ser extraída. Grasa y tejido de soporte: Varían de una mujer a otra y de un estado fisiológico y nutricional a otro.

FISIOLOGIA DE LA PRODUCCION DE LECHE Con la succión actúan dos reflejos: Secreción: Permite la producción de la leche, mediado por la prolactina. Eyección: permite la salida de la leche, está mediado por la oxitocina y depende del estado emocional de la madre. “A mayor succión mayor producción de leche”

CAMBIOS EN LA COMPOSICION DE LECHE Edad del niño amamantado. Comienzo y final de la mamada. Prematuro o a termino

CALOSTRO Secreción de los pechos durante los primeros días después del parto. Amarillo y mas espesa que la leche madura mas anticuerpos y leucocitos. Sustancia requerida al momento de nacer para combatir virus y bacterias del ambiente.

Volumen pequeño, pero suficiente. LECHE MADURA Menos espesa Verde azulosa

TECNICA DE AMAMANTAMIENTO, POSICION, AGARRE, EXTRACCION Y CONSERVACION DE LA LECHE MATERNA Sentada: silla recta y con brazos. Pies sobre butaca. Apoyo sobre rodillas, brazos y espalda de la madre. Bebe mirando de frente al pecho materno, al igual que su abdomen y al resto del cuerpo.

Acostada: Posición lateral de la madre y el bebe. Apoyo en espalda, rodillas, pies y cabeza de la madre. Bebe mirando de frente al pecho materno al igual que su abdomen y resto de cuerpo. Patilla o futbol americano: En caso de gemelos. Sentada o semiacostada.

ADECUADO AGARRE Cuerpo del bebe de frente y totalmente pegado a la madre. Boca del bebe completamente abierta y sobre la areola. Labios evertidos. Mentón pegado al seno. Bebe con chupadas grandes y despaciosas. Madre no siente dolor en los pezones. Madre y bebe relajados y felices

TECNICA DE EXTRACCION MANUAL Recipiente limpio de boca amplia. Lavar las manos. Masaje circular desde el plexo braquial hasta alrededor de la areola. Masaje en forma de peinado. Mano en sobre el pecho. Presionar hacia las costillas. Movimiento de rotación sin que los dedos resbalen (huella digital). Presionar y soltar.

CONSERVACION DE LA LECHE MATERNA *En un recipiente plástico con tapa. *8 horas a temperatura ambiente. *72 horas (3 días) en la puerta de la nevera. *Suministrar con taza y cuchara. *No calentar al baño maría.