CodeSyntax www.codesyntax.com [2] Jornadas de Bibliotecas Digitales (JBiDi 2005) OAC: recolección y agregación de metadatos heterogéneos para un proveedor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Generación y Extracción Automática de Metadatos:
Advertisements

Lognoter. gestión de datos en Ingeniería. ¿Qué es? Programa de almacenamiento, tratamiento de datos y generación de informes Programa con interface propia,
Los archivos e-prints como herramientas para la gestión del conocimiento Eugenio Tardón Seminario Archivos de eprints: nuevo campo de trabajo para bibliotecas.
La Internet científica de libre acceso:
Libro Blanco XBRL Objetivos del grupo de Tecnología de XBRL España: Objetivo general: Facilitar a las entidades interesadas en implantar XBRL el acceso.
Los modelos normalizados y el Depósito digital de Cuentas
El RSS es un formato basado en XML que permite encontrar aquella información que mejor se adapta a lo que el usuario desea, pero también ofrecerla de.
1 Archivo Electrónico del Patrimonio Digital Vasco Bilbao,
Propuesta Plataforma de Integración de Datos
CATÁLOGO DE INFORMACIÓN PÚBLICA datos.gob.es
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
La web semántica y su impacto en la recuperación de información
I Encuentro de Desarrolladores de las Redes BVS/SciELO/ScienTI. CWIS: Una Propuesta para el Localizador de Información en Salud de Cuba (LIS). Autores:
Servicios Web.
DOM ( Document Object Model) Prof. Franklin Cedeño.
CCAA Salamanca, 20 y 21 de octubre 2008 Agrega: Repositorios de objetos de aprendizaje interoperables Antonio Sarasa, Manuel Canabal, Juan Carlos Sacristán,
3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD 2005) Tesis electrónicas en la UBP 3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD.
Buscar bibliografía en
An ACS development Parte 1 - Conceptos Historia de la web Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Metadatos Dublin Core OAI-PMH Proveedores de datos Proveedores de servicios.
Java 2 Platform Enterprise Edition
1. La solución que proporciona un soporte ágil, sencillo y eficaz para mejorar la gestión de las organizaciones. 2.
Uso de los repositorios como apoyo a la investigación Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
Universidades participantes del proyecto
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
Los metadatos, el nuevo Metadoc y la página maestra
Dspace Ma. del Pilar Reyes Del toro mx
La recolección de metadatos y su aplicación en España Xavier Agenjo Francisca Hernández FESABID ª Jornadas Españolas de Documentación.
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual El Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SeDiCI) es el repositorio institucional de la Universidad.
Autor: Antonio Sarasa Cabezuelo Directora: María Antonia Huertas.
Universidad de Deusto : X-Bi Antecedentes –1993 LEGEBiDUNA ( UD ) –1996 UZTURRE ( AURTEN-BAI, UD, IVAP, IBERMATICA ) –1999 (marzo-) octubre XML-Bi –diciembre.
Koha-UDD y EBSCO Discovery Service
Importación de registros del repositorio institucional al catálogo (de DC a Marc21 y viceversa) Antonio Juan Prieto Jiménez Jordi Serrano-Muñoz Universitat.
Biblioteca de la Universidad de Málaga
Sistema de Administración de Contenidos CMS Administración de Sitios.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Consulta Federada usando OA-Hermes Consulta Federada usando OA-HERMES Día Virtual: Avances y perspectivas de la Red Abierta de Bibliotecas Digitales (RABiD)
OAI y Metalib El desarrollo de la biblioteca digital con CATIA. Por Enrique Martínez y Federico Portas.
BIBLIOTECAS DIGITALES
SEMINARIOS CIFARMA ¿qué es Joomla? Joomla es un sistema gestor de contenidos web (CMS o Content Management System), que permite crear sitios web elegantes,
El Periotrónico: XML en un periódico electrónico a la carta Vicente Luque Centeno Área de Ingeniería Telemática Universidad Carlos III de Madrid I Seminario.
Proyecto Final de Carrera Gestor de Referencias Bibliográficas Integrado Escuela Politécnica Superior de Albacete (UCLM) Autora: Laura Ruiz Navarro Tutores:
Servidores Conceptos Generales.
Proyecto ARAI Nº 029 "Fortalecimiento Institucional del Sistema de Bibliotecas de la UBA (SISBI) para la prestación de servicios a terceros" Sistema de.
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Tecnologías de administración de contenidos Rodrigo Guaiquil
PAGINAS WEB.
1 Uso de Dublin Core para mejorar la visibilidad de la producción científica española
El Grupo Español de Usuarios de Innopac Universidad de Cadiz Campus de Jerez Servicios actuales y futuros Monica Ertel, Director, Customer Services Innovative.
Guía fácil del RSS.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Sistemas de gestión de contenidos (CMS)
Eurostat Unit A6 – Statistical cooperation SDMX Seminar Seminario para contribuir a la modernización de la transmisión de datos y metadatos estadísticos.
Cybertesis: organizando una red en Chile y Latinoamérica
Servicios Web 2.0 Daniela Flores E..  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
Web Semántica La Web Semántica es la nueva generación de la Web, que intenta realizar un filtrado automático preciso de la información. Para ello, es necesario.
Información cualitativa sobre el uso de los objetos de aprendizaje Núria Ferran y Julià Minguillón Universitat Oberta de Catalunya II Simposio Pluridisciplinar.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
El Acervo Digital Anotado de Literatura Argentina: de los libros a las obras. 10ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU2012 “Sueños,
E-PrintsUCM Víctor Manuel Herreros Villanueva Departamento de Automatización de la Biblioteca Servicio Informático de Apoyo a la Docencia e Investigación.
Aplicaciones Empresariales Fase IV. Características Funcionales Esta fase comprende el estudio de lo que es el detalle del sistema. Abarca todo lo concerniente.
PROYECTO INCORPORACION COLECCIÓN DE RIEGO Y DRENAJE – CNR, A PLATAFORMA BIBLIOTECA DIGITAL DE RECURSOS NATURALES DE CIREN INCORPORACION COLECCIÓN DE RIEGO.
Integrantes Miguel Betancourt Alexis Tacuri.  Activiti es una plataforma para la formación de flujos de trabajo y procesos empresariales dentro del.
Repositorios de recursos digitales educativos
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Del acceso a la información y la transparencia a la reutilización y el open data Reflexiones y conclusiones (provisionales) desde la experiencia del proyecto.
Entorno de Recomendación para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje Manuel E. Prieto Universidad de Castilla-La Mancha, España Victor H. Menéndez Universidad.
Fedora Repository project & Invenio Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
Transcripción de la presentación:

CodeSyntax [2] Jornadas de Bibliotecas Digitales (JBiDi 2005) OAC: recolección y agregación de metadatos heterogéneos para un proveedor de servicios OAI Díaz, Jacob, Abaitua, Quintana, Fernández, Sánchez, Echebarría [1] y Azpillaga [2] Universidad de Deusto [1]

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)2 Presentación OAC: Open Archives CatalogerOAC: Open Archives Cataloger implementación de OAI (Open Archives Initiative) para el servidor web Zopeimplementación de OAI (Open Archives Initiative) para el servidor web Zope infraestructura básica de un gestor de recursos heterogéneos (y sus metadatos) dirigido a OAIinfraestructura básica de un gestor de recursos heterogéneos (y sus metadatos) dirigido a OAI –Motivación inicial –mejorar la gestión de metadatos de grandes corpora de documentos multilingües (DELi) –aportar soluciones para la normalización de criterios de catalogación (DELi + CodeSyntax) –difundir entre los agentes involucrados las bondades de compartir metadatos (DELi + CS)

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)3 Índice Fundamentos de OAIFundamentos de OAI OAC: implementación de OAI en ZopeOAC: implementación de OAI en Zope Casos de uso de OACCasos de uso de OAC Usos novedosos de OAIUsos novedosos de OAI diseminación selectiva de metadatosdiseminación selectiva de metadatos diseminación de metadatos por consultadiseminación de metadatos por consulta Perspectivas futuras y conclusionesPerspectivas futuras y conclusiones

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)4 > Índice Fundamentos de OAIFundamentos de OAI OAC: implementación de OAI en ZopeOAC: implementación de OAI en Zope Casos de uso de OACCasos de uso de OAC Usos novedosos de OAIUsos novedosos de OAI diseminación selectiva de metadatosdiseminación selectiva de metadatos diseminación de metadatos por consultadiseminación de metadatos por consulta Perspectivas futuras y conclusionesPerspectivas futuras y conclusiones

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)5 recursosproveedordinámico de datos (ítems) proveedordeservicios repositorio(registros) recolector petición respuesta servidor protocoloOAI-PMH Fundamentos de OAI: básico

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)6 Fundamentos de OAI: completo recursosproveedordinámico de datos (ítems) proveedordeservicios repositorio(registros) recolector servidor OAI-PMH proveedorestático (XML) pasarelaestática agregador recolector repositorio(registros) respuestapetición respuestapetición OAI-PMH

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)7 Fundamentos de OAI: el protocolo OAI-PMH Usa la arquitectura HTTPUsa la arquitectura HTTP el recolector es una especie de navegador, que envía una petición HTTPel recolector es una especie de navegador, que envía una petición HTTP el repositorio es un servidor web, que produce una respuesta HTTP (específicamente en XML)el repositorio es un servidor web, que produce una respuesta HTTP (específicamente en XML) La petición habitual: deme sus registrosLa petición habitual: deme sus registros – ? verb = ListRecords &... La respuesta habitual:La respuesta habitual: –conjunto de registros (metadatos) en XML

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)8 Fundamentos de OAI: formatos de metadatos Recurso: “cualquier cosa con identidad”Recurso: “cualquier cosa con identidad” Respuesta XML ha de seguir un esquemaRespuesta XML ha de seguir un esquema obligatorio: Dublin Core sin calificar, para asegurar la máxima interoperabilidadobligatorio: Dublin Core sin calificar, para asegurar la máxima interoperabilidad opcional: otros formatos (BibTeX, EAD, MARC...), siempre que exista el esquema XMLopcional: otros formatos (BibTeX, EAD, MARC...), siempre que exista el esquema XML ProblemasProblemas conversión de otros formatos a Dublin Coreconversión de otros formatos a Dublin Core existencia de esquema XML para un formato dadoexistencia de esquema XML para un formato dado variabilidad entre formatos, adecuaciónvariabilidad entre formatos, adecuación

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)9 Fundamentos de OAI: recolección selectiva (conjuntos) No es un enfoque de consulta (query)No es un enfoque de consulta (query) ConjuntosConjuntos jerarquía hasta cualquier profundidadjerarquía hasta cualquier profundidad un registro puede estar en 0 o más conjuntosun registro puede estar en 0 o más conjuntos una petición puede hacerse a un conjuntouna petición puede hacerse a un conjunto A tener en cuentaA tener en cuenta pedir todos los conjuntos puede no agotar el repositorio y/o obtener numerosos duplicadospedir todos los conjuntos puede no agotar el repositorio y/o obtener numerosos duplicados la jerarquía no tiene que ser una taxonomíala jerarquía no tiene que ser una taxonomía

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)10 > Índice Fundamentos de OAIFundamentos de OAI OAC: implementación de OAI en ZopeOAC: implementación de OAI en Zope Casos de uso de OACCasos de uso de OAC Usos novedosos de OAIUsos novedosos de OAI diseminación selectiva de metadatosdiseminación selectiva de metadatos diseminación de metadatos por consultadiseminación de metadatos por consulta Perspectivas futuras y conclusionesPerspectivas futuras y conclusiones

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)11 OAC: Open Archives Cataloger Implementación de OAI en Zope: zOACImplementación de OAI en Zope: zOAC producto de Zope (en fase final de desarrollo)producto de Zope (en fase final de desarrollo) software libre (licencia GPL)software libre (licencia GPL) Basada en el producto ZOpenArchivesBasada en el producto ZOpenArchives desarrollado por Pentila ( por Pentila ( ya incluía el repertorio básico de funciones:ya incluía el repertorio básico de funciones: –recolector, agregador –servidor de metadatos, proveedor dinámico de datos (aunque con funcionalidad limitada)

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)12 OAC: el producto zOAC Aspectos añadidos en zOACAspectos añadidos en zOAC –pasarela estática, proveedor estático de datos –mejora del servidor de metadatos y del proveedor dinámico de datos adaptación a objetos Zope específicosadaptación a objetos Zope específicos gestión de formatos de metadatos diversosgestión de formatos de metadatos diversos –proveedor de servicios, mejora del agregador –gestión de suscripciones –interfaces de administración web

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)13 OAC: formatos de metadatos zOAC: formatos de metadatos soportadoszOAC: formatos de metadatos soportados Dublin Core sin calificar y calificadoDublin Core sin calificar y calificado BibTeX, TEI, MARCBibTeX, TEI, MARC Solución: lenguaje neutro de metadatosSolución: lenguaje neutro de metadatos –superconjunto de metadatos (unión semántica, sin repetición de metadatos con la misma info) similar a lingua franca de Chan y Zeng [2004, 2005]similar a lingua franca de Chan y Zeng [2004, 2005] evita duplicar metadatosevita duplicar metadatos asegura tanto la importación como la exportación a los formatos soportadosasegura tanto la importación como la exportación a los formatos soportados

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)14 OAC: gestor de recursos zOAC: infraestructura básica de un gestor de recursos dirigido a OAIzOAC: infraestructura básica de un gestor de recursos dirigido a OAI –gestor de recursos = proveedor de datos OAI posibilita añadir nuevos objetos Zope (recursos heterogéneos) y describirlos con metadatosposibilita añadir nuevos objetos Zope (recursos heterogéneos) y describirlos con metadatos los recursos y sus metadatos se reflejan automáticamente en el repositorio OAI a diseminarlos recursos y sus metadatos se reflejan automáticamente en el repositorio OAI a diseminar –el prov. de servicios usa la misma arquitectura las funciones del gestor de recursos y de Zope pueden usarse para las aplicacioneslas funciones del gestor de recursos y de Zope pueden usarse para las aplicaciones

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)15 > Índice Fundamentos de OAIFundamentos de OAI OAC: implementación de OAI en ZopeOAC: implementación de OAI en Zope Casos de uso de OACCasos de uso de OAC Usos novedosos de OAIUsos novedosos de OAI diseminación selectiva de metadatosdiseminación selectiva de metadatos diseminación de metadatos por consultadiseminación de metadatos por consulta Perspectivas futuras y conclusionesPerspectivas futuras y conclusiones

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)16 Casos de uso de OAC SARE-Bi (versión 2)SARE-Bi (versión 2) gestor documental de textos multilingües (v1, 2002) segmentados y alineados, y que pueden usarse como memorias de traducción (TMX)gestor documental de textos multilingües (v1, 2002) segmentados y alineados, y que pueden usarse como memorias de traducción (TMX) la “base de datos” son objetos Zope de diferentes clases; algunos llevan asociados metadatos (derivados del estándar TEI)la “base de datos” son objetos Zope de diferentes clases; algunos llevan asociados metadatos (derivados del estándar TEI) OAI/zOAC permite de forma inmediata la diseminación de los metadatos, de los segmentos y de las memorias de traducción, aportando un grado adicional de flexibilidadOAI/zOAC permite de forma inmediata la diseminación de los metadatos, de los segmentos y de las memorias de traducción, aportando un grado adicional de flexibilidad

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)17 Casos de uso de OAC Gestión de publicaciones de DELiGestión de publicaciones de DELi zOAC puede adaptarse de forma sencilla a la gestión de publicaciones académicaszOAC puede adaptarse de forma sencilla a la gestión de publicaciones académicas se utiliza BibTeX como formato de metadatos de referenciase utiliza BibTeX como formato de metadatos de referencia interfaz de administración específica, adaptada a la gestión de referenciasinterfaz de administración específica, adaptada a la gestión de referencias convertir el gestor de publicaciones en un proveedor de datos OAI facilita su aprovechamiento (bibliografías, curricula...)convertir el gestor de publicaciones en un proveedor de datos OAI facilita su aprovechamiento (bibliografías, curricula...)

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)18 > Índice Fundamentos de OAIFundamentos de OAI OAC: implementación de OAI en ZopeOAC: implementación de OAI en Zope Casos de uso de OACCasos de uso de OAC Usos novedosos de OAIUsos novedosos de OAI diseminación selectiva de metadatosdiseminación selectiva de metadatos diseminación de metadatos por consultadiseminación de metadatos por consulta Perspectivas futuras y conclusionesPerspectivas futuras y conclusiones

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)19 Usos novedosos de OAI Petición OAI a un proveedor de datosPetición OAI a un proveedor de datos / pub / oai ?... / pub / oai ?... Diseminación selectiva de metadatosDiseminación selectiva de metadatos / pub / es / oai ?... / pub / es / oai ?... / pub / paper / oai ?... / pub / paper / oai ?... basada en los mecanismos de herencia y adquisición de Zopebasada en los mecanismos de herencia y adquisición de Zope “oai” sigue siendo el repositorio estándar OAI-PMH“oai” sigue siendo el repositorio estándar OAI-PMH recuerda a la recolección selectiva (conjuntos) de OAI, pero sin la funcionalidad completarecuerda a la recolección selectiva (conjuntos) de OAI, pero sin la funcionalidad completa

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)20 Usos novedosos de OAI Diseminación de metadatos por consultaDiseminación de metadatos por consulta / pub / gomez / paper / es / oai ?... / pub / gomez / paper / es / oai ?... independiente de la organización de la base de datos documentalindependiente de la organización de la base de datos documental implementada mediante “filtros” asociados al proveedor de datosimplementada mediante “filtros” asociados al proveedor de datos aunque no aporta la funcionalidad completa de un lenguaje de consultas, tiene aplicacionesaunque no aporta la funcionalidad completa de un lenguaje de consultas, tiene aplicaciones “oai” sigue siendo el repositorio estándar OAI-PMH“oai” sigue siendo el repositorio estándar OAI-PMH

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)21 > Índice Fundamentos de OAIFundamentos de OAI OAC: implementación de OAI en ZopeOAC: implementación de OAI en Zope Casos de uso de OACCasos de uso de OAC Usos novedosos de OAIUsos novedosos de OAI diseminación selectiva de metadatosdiseminación selectiva de metadatos diseminación de metadatos por consultadiseminación de metadatos por consulta Perspectivas futuras y conclusionesPerspectivas futuras y conclusiones

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)22 Perspectivas futuras OAC-onto: aplicación de ontologías de metadatos bibliográficosOAC-onto: aplicación de ontologías de metadatos bibliográficos para potenciar el uso de catálogos y facilitar el descubrimiento de informaciónpara potenciar el uso de catálogos y facilitar el descubrimiento de información existen ontologías para BibTeX y Dublin Coreexisten ontologías para BibTeX y Dublin Core no se tiene noticia de ontologías temáticas, basadas en esquemas clasificatorios de contenidos (como LCC/LCSH, DDC, UDC, IFLA y otros)no se tiene noticia de ontologías temáticas, basadas en esquemas clasificatorios de contenidos (como LCC/LCSH, DDC, UDC, IFLA y otros) ¿bastaría una ontología de metadatos estructurales (BibTeX/DC) en conjunción con mecanismos de consulta conocidos (DBLP, Citeseer...)?¿bastaría una ontología de metadatos estructurales (BibTeX/DC) en conjunción con mecanismos de consulta conocidos (DBLP, Citeseer...)?

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)23 Conclusiones Relevancia de la funcionalidad OAIRelevancia de la funcionalidad OAI –a considerar en el diseño de sistemas de gestión documental accesibles por web Adecuación de Zope como soporteAdecuación de Zope como soporte –tanto del gestor de recursos –como de la arquitectura OAI Producto zOACProducto zOAC –en fase final de desarrollo –software libre

DELi (UD) + CS OAC (JBiDi 2005)24 Conclusiones OAC ha sido subvencionado porOAC ha sido subvencionado por –Gobierno Vasco Dept. de Industria (proyectos OAC y OAC-onto, oct dic. 2005)Dept. de Industria (proyectos OAC y OAC-onto, oct dic. 2005) –CodeSyntax (Eibar, Spain) AgradecimientosAgradecimientos –Gari Araolaza, Eneko Astigarraga, Luistxo Fernández (CodeSyntax)

CodeSyntax [2] Jornadas de Bibliotecas Digitales (JBiDi 2005) OAC: recolección y agregación de metadatos heterogéneos para un proveedor de servicios OAI Díaz, Jacob, Abaitua, Quintana, Fernández, Sánchez, Echebarría [1] y Azpillaga [2] Universidad de Deusto [1]