Tecnología de la información Unidad: 3 El software Profesor: Fernando J. Martini.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1 Introducción a la Programación Concurrente
Advertisements

LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
SISTEMAS OPERATIVOS GESTION DE MEMORIA INTEGRANTES Lizeth Chandi
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
La Informatica.
SISTEMAS OPERATIVOS Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario.
LA COMPUTADORA.
Subsistemas De un Sistema Operativo Celeste Domínguez Romo
ESTADOS DE PROCESOS L.I. Ramiro Robles Villanueva.
Sistemas operativos y traductores
Profesor: Jennyfer Briceño SISTEMAS OPERATIVOS I.
UNIDAD 2. ADMINISTRACION DE PROCESOS Y DEL PROCESADOR
Modelo de procesos de dos estados
Tema 1 Introducción a la programación (Lenguaje java).
Detalles del sistema operativo
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS
Tema: Componentes físicos de una computadora
Introducción al Software
ConceptoDefiniciónCaracterísticas (palabra clave) Ejemplo/Aplicación Sistema operativo Un sistema operativo es un software, es decir, forma parte de la.
HILOS Y COMUNICACIÓN ENTRE PROCESOS
Administración de memoria
Secciones y Segmentos STARTUP
Tema 10.3: Asignación de Espacio No Contiguo. Tema 10.3: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.),
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar.
Asignación de Espacio No Contiguo
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Software.
Programación I MC José Andrés Vázquez Flores
Contenido Estructura del computador Ejecución de instrucciones
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Introducción a los Sistemas Operativos
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
1 Descripción y control de procesos Capítulo 3. 2 Requerimientos de un SO relacionados con procesos Ejecutar concurrentemente múltiples procesos para.
COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO.
Software de sistema A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Sistemas Operativos.
UNIVERSIDAD LATINA. I. TEORIA DE SISTEMAS OPERATIVOS.
Introducción a los SOs.
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Programación I MC Hilda Castillo Zacatelco.
Sistemas operativos. INTEGRANTES: NELSON ARMAS CINDY SOLEDISPA JUAN CARLOS TAMAYO.
Beatriz Elena Ramírez ángel
PROGRAMAS INFORMATICOS
Dr. Joseabel Cegarra Núcleo LUZ-COL.  El SO tiene como labor administrar todos los dispositivos y proporcionar a los programas de usuario una interfaz.
Estructura de los Sistemas Operativos
 Qué opinan de un Sistema Operativo (S.O.)?  Qué esperan de un S.O.?  Cuál es el S.O. de su preferencia?  Qué los decepciona de su S.O?  Cómo y por.
ARQUITECTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS.
Sistemas de Archivos Sistemas Operativos.  Se debe proporcionar un almacenamiento secundario que respalda a la memoria principal  El Sistema de archivos.
Ing. Lionel Hendryk. Sistemas Embebidos Un sistema embebido es un sistema de computación diseñado para realizar una o algunas pocas funciones dedicadas.
Mafer Alejandra Naranjo Daza Laura Castrillón Rojas Ciencias Químicas 10°
SOFTWARE Jennifer Giselle De Diego Romero NL:9
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Programación I MC Beatriz Beltrán Martínez.
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Software.
3.2.1 Administración de almacenamiento
Licenciatura Tecnologías de la Información y Comunicación
Sistemas Operativos I Introducción
Elementos y tipos de sistemas operativos
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN. CONTENIDO TEMÁTICO SISTEMAS OPERATIVOS PAQUETES INTEGRADOS DE OFICINA PROCESOS Y PROCEDIMIIENTOS DE UNIDAD ADMINISTRATIVA.
Funciones principales!
Curso: Programación I Grado: 4to. Bachillerato Prof. Gerardo Barrientos.
SOFTWARE APLICACIÓN programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. APLICACIÓN programa informático.
Software.
SISTEMAS OPERATIVOS.
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
POR: BITT BOUTH Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1.
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
Introducción a la computación 1.1Arquitectura de la computadora 1.2Definición de Lenguaje 1.3Tipos de lenguajes: natural, artificial, computacional 1.4Historia.
Arquitectura de PCs Arquitectura básica del PC. Introducción El PC es el resultado de una especificación técnica de IBM El hardware se organiza de forma.
P ROCESO DE E NSAMBLADO Cámara Vázquez Berenice Rubí.
1/50 Ing. Gerardo Chávez Malpartida Administración de Memoria SISTEMAS OPERATIVOS.
Transcripción de la presentación:

Tecnología de la información Unidad: 3 El software Profesor: Fernando J. Martini

2 Tecnología de la información Unidad 3: El software Tópico 1 Tópico 2 El software del sistema Sistema operativo

3 Tecnología de la información Unidad 3.1: El software del sistema Clasificación: De sistemas Sistema operativo Programas utilitarios Interprete de comandos Compiladores o traductores De aplicaciones

4 Tecnología de la información Unidad 3.1: El software del sistema

5 Tecnología de la información Unidad 3.1: El software del sistema El lenguaje de máquina: contador = contador En JAVA (alto nivel) En lenguaje de máquina

6 Tecnología de la información Unidad 3.1: El software del sistema El ensamblador: (esta es una instrucción para trasladar el contenido de la posición de memoria X a la posición de memoria Y) En lenguaje de máquina TRASLADAR En lenguaje ensamblador

7 Tecnología de la información Unidad 3.1: El software del sistema El ensamblador y el compilador:

8 Tecnología de la información Unidad 3.1: El software del sistema El linker: Agregar al programa objeto las instrucciones denominadas de run-time Agregar las instrucciones del servicio del sistema operativo Enlazar el programa compilado con otros programas objetos

9 Tecnología de la información Unidad 3.1: El software del sistema Desde el lenguaje en alto nivel hasta el lenguaje de máquina

10 Tecnología de la información Unidad 3.1: El software del sistema El traductor o interprete:

11 Tecnología de la información Unidad 3.1: El software del sistema Crear y compilar un programa en C:

12 Tecnología de la información Unidad 3.2: El sistema operativo BIOS: Inventario y comprobación del hardware. Inicialización de los dispositivos hardware que lo requieren (carga de cierto software básico). Inicio del SO.

13 Tecnología de la información Unidad 3.2: El sistema operativo Multiprogramación (estados de un programa): En ejecución (cuando la CPU le asigna tiempo para trabajar sobre ella). Listo para ejecutar (en este estado, se mantiene hasta que la CPU le asigne su tiempo). Bloqueado (porque el programa está esperando que ocurra algún evento externo).

14 Tecnología de la información Unidad 3.2: El sistema operativo Multiprocesamiento: Programa Proceso 1Proceso 2Proceso 3 Resultado

15 Tecnología de la información Unidad 3.2: El sistema operativo Monoprogramación: Sistema operativo Programa 1 Memoria RAM

16 Tecnología de la información Unidad 3.2: El sistema operativo Multiprogramación: Sistema operativo Programa 1 Memoria RAM Programa 2 Programa 3

17 Tecnología de la información Unidad 3.2: El sistema operativo Almacenamiento virtual: Memoria primaria Almacenamiento secundario

18 Tecnología de la información Unidad 3.2: El sistema operativo Archivos: Un archivo realmente es una colección de bytes relacionados bajo un único nombre A su vez, los archivos se encuentran organizados bajo una estructura que los relaciona lógicamente, esta estructura se denomina directorio (algunos sistemas los denominan también como carpetas)

19 Tecnología de la información Unidad 3.2: El sistema operativo Archivos: Memoria primaria Almacenamiento secundario

20 Tecnología de la información Unidad 3.2: El sistema operativo Archivos - Direcciones: AbsolutasRelativas

21 Tecnología de la información Unidad 3.2: El sistema operativo Archivos: Memoria primaria Almacenamiento secundario

22 Tecnología de la información Unidad 3.2: El sistema operativo Archivo - Organización: Secuencia de bytes Secuencia de registros de longitud fija Secuencial indexada

23 Tecnología de la información Unidad 3.2: El sistema operativo Archivos – Organización – Secuencial indexada: Memoria primaria Almacenamiento secundario

24 Tecnología de la información Unidad 3.2: El sistema operativo Llamadas al sistema operativo: Estos son pequeños programas que hacen de interfaz entre el SO y la aplicación

25 Tecnología de la información Unidad 3.2: El sistema operativo Seguridad: El sistema de protección primario consiste en que el SO debe conocer a la persona que está ingresado al sistema.