Grupo de Trabajo de Vacunas. ANTECEDENTES Marzo 2005: Se crea el Grupo de Trabajo en la IV Conferencia de la Red Panamericana de la Armonización de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
Advertisements

Situación del dengue en Centro América y Republica Dominicana
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Red PARF Avances y GT Lima 6 al 8 de Abril de 2010
COMISIÓN INTERGUBERNAMENTAL SALUD AMBIENTAL Y DEL TRABAJADOR (CISAT) Asunción – Paraguay 2007.
PLANIFICACIÓN DE LA FASE III DE REPAMAR Período 2000 / 2002 OBJECTIVO: identificar los temas prioritários para planificar las acciones en el ámbito de.
InfoCom INFORME DE AVANCE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO XIX RESSCAD-PAN-06
GRUPO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Chile: País Coordinador XIX Asamblea ASSAL Madrid, mayo 2008.
Comisión Interamericana de Puertos
Consejo Permanente de la OEA 23 de noviembre de 2010.
La Habana, Cuba, del 6 al 8 de abril de 2011
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable Ruta Reglamento Interno CCDS Cuernavaca, Morelos 28 de Septiembre de 2009.
Buenos Aires Argentina Noviembre 18 de 2008
Buenos Aires, Noviembre de 2008
Seminario Taller “Sistemas de Información y Registro de la Cooperación Sur Sur en Iberoamérica: compartiendo experiencias” Cartagena de 2010.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
María Luz Pombo Consultor Temporal OPS
RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Red PARF) Rosario D’Alessio OPS/OMS Febrero 2004.
Nuestra Propuesta de IBOPE Chile Julio del 2012 La Experiencia de Ernst & Young.
LAS ASOCIACIONES EMPRESARIALES EN LA CONTENCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS ILÍCITOS (Una propuesta a considerar) CARACAS, 8 DE NOVIEMBRE DE 2005.
I Encontro Nacional da Rede de Comunicação para Vigilância e Investigação de Surtos em Alimentos Porto Alegre/RS, 9 – 11 de Abril de 2007 Redes Internacionais.
Resumen de la Conferencia
P royecto SAICM QSP: “Campaña Regional para la Minimización de las Fuentes Domésticas de Mercurio con Intervenciones en la Comunidad para la Protección.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
TERCERA REUNIÓN DEL GTCI AVANCES Bogotá, Colombia 4 al 8 de agosto de 2014.
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
 El material por Vía de Aprobación de la Conferencia está considerado como un asunto nuevo de la Conferencia de Servicio Mundial Materiales por Vía de.
2004 Organización Panamericana de la Salud ASPECTOS REGULADORES EN FARMACOVIGILANCIA Dra. Ma. de los Angeles Cortés Asesora Regional en Vacunas y Biológicos.
Lunes 12 de Noviembre de 2007 Centro Médico de Toluca ASOCIACIÓN NACIONAL DE HOSPITALES PRIVADOS, A.C.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
REUNIÓN GRUPOS DE TRABAJO DE ASSAL Santiago, Chile 13 de noviembre de 2007.
El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe.
Grupo de Trabajo Registro de Medicamentos. Grupo de Trabajo Registro de Medicamentos Integrantes Venezuela: Maria Teresa Ibarz (Coordinador) Brasil :
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
Reunión DDGG Universia Área de Formación José Miguel Justel febrero 2011.
TUNING – AMÉRICA LATINA
Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) V Conferencia Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación.
Septiembre / 2009 CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
V CONFERENCIA RED PARF Buenos Aires, 17 a 19 de Novembro de 2008.
(Lineamientos de Integridad y Ética)
V Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Dr. Rubén Abete ALIFAR Buenos Aires, 17 al 19 de noviembre de 2008.
1 RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA Árbol de Decisiones para la puesta en práctica de la Guía de Verificación de Buenas.
ILMC Environment and Safety Advisors Futuri s R C C B B C Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Desarrollando un Regional Estrategia Regional.
2008 Organización Panamericana De la Salud FORTALECIMIENTO DE LAS AUTORIDADES NACIONALES DE REGULACION Una estrategia para mejorar la salud publica V Conferencia.
2012 Organización Panamericana De la Salud Descripción general del procedimiento de aceptabilidad en principio de vacunas a ser adquiridas por organismos.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Agência Nacional de Vigilância Sanitária CICAD/OEA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS SOBREPRODUCTOS FARMACÉUTICOS Kleber Pessoa.
IV REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) San José de Costa Rica Eva Castillo Navarrete 24 al 28 de agosto de 2015.
XVII Reunion del Comité Andino de Estadistica 27 y 28 Mayo XVII REUNION DEL COMITE ANDINO DE ESTADISTICA, QUITO MAYO 2004 PROGRAMA DE TRABAJO.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
Implementación de ViGenDA: Próximos pasos
“HISTORIAS DE ÉXITO Y RETOS FUTUROS DE LA REGIÓN” Comité Codex FAO/OMs para América Latina y el Caribe Miembros: 33 países Isabel Cristina Araya, Costa.
Reporte de avance Proyecto Implementación Sistema de Gestión del Conocimiento Noviembre 2015.
Sistema Continuo de Reportes de
PRESCRIPCIÓN RACIONAL Objetivo: Modificar hábitos prescriptivos en base a la selección adecuada de la terapéutica contemplando el URM. 1. CURSO A DISTANCIA.
Brasilia, Brasil Julio 2011 COOPERACIÓN INTERNACIONAL Lic. Irma Isabel Vaquerano de Posada Directora de Medicamentos y Productos Sanitarios Ministerio.
James Fitzgerald Ph.D. Coordinador, Proyecto de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias OPS/OMS Washington Sistemas de Información y Comunicación: Plataformas.
Implementación de lineamientos de la Red PARF en las Subregiones de las Américas. MSc. Liana Figueras Ferradás Ponente: MSc. Liana Figueras FerradásALBA.
Propuesta de Trabajo Análisis de la regulación de inversiones Asamblea Anual FIAP Kiev, 2004.
Lecciones aprendidas de acuerdos efectivos de cooperación internacional: Autoridades Reguladoras Nacionales de Referencia regional (ARNr) VII Conferencia.
Grupo de Trabajo de Combate a la Falsificación de Medicamentos GT/CFM VI Conferencia de la Red PARF Brasília, 07 de julio de 2011.
Cooperación Internacional. Ponente: MSC. Lisette Pérez Ojeda VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento.
LA COMISIÓN PANAMARICANA: antecedentes, organización y objetivos V CONFERENCIA PANAMERICANA DE EDUCACIÓN FARMACÉUTICA Rosario D’Alessio, OPS/OMS.
2011 Organización Panamericana De la Salud Fortalecimiento de las Autoridades Reguladoras Nacionales de Medicamentos y Productos Biológicos en la Región.
ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD GRADO DE ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL DOCUMENTO TÉCNICO N°7 “RECOMENDACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE PRODUCTOS BIOTERAPÉUTICOS.
Presenter to insert their organization’s logo and information here Grupo de Trabajo de Combate a la Falsificación de Medicamentos GT/CFM VII Conferencia.
Transcripción de la presentación:

Grupo de Trabajo de Vacunas

ANTECEDENTES Marzo 2005: Se crea el Grupo de Trabajo en la IV Conferencia de la Red Panamericana de la Armonización de la Reglamentación Farmaceútica, realizada en República Dominicana. Junio 2005: Se realiza la 1ra reunión del GT, en Panamá, estableciéndose el Plan de Trabajo, identificándose como prioridad la elaboración de los Requisitos Armonizados para el Registro de las Vacunas en la Región de las Americas.

Miembros del Grupo de Trabajo según reunión de Panamá Argentina Brasil Canadá Cuba (Coordinador) Estados Unidos Venezuela Representante de la Industria Olga Lidia Jacobo

Proceso Junio – Noviembre 2005: El secretariado de la OPS desarrolla una encuesta sobre los requisitos establecidos para el registro de las vacunas. Se envió a 19 países y se recibió respuesta de 16 ARN. Diciembre 2005: 2da Reunión del GT en Caracas, Venezuela, para presentar y analizar los resultados de la encuesta enviada por cada país. Abril 2006: Se elabora un primer borrador de los Requisitos y una Guía para la Industria con detalles de la información a presentar, tomando en cuenta los elementos discutidos por el GT, y las recomendaciones de OMS y de ICH. Junio 2006: 3ra Reunión del GT en Ottawa, Canadá. Se discutió el borrador del documento y la guía en cuanto a contenido y formato, solicitándose que se considerara el formato del CTD de ICH.

Proceso A partir de Julio 2006: Revisión y envío de comentarios. Adecuaciones al documento y la Guía. Traducción al inglés y francés. Abril – Junio 2008: Se somete a revisión por la opinión pública a través de medios masivos de comunicación: páginas web OPS y Health Canadá, OMS. Envío a miembros de la industria. Octubre 2008: Reunión en OPS/WDC con las ARN y la industria participantes en la opinión publica. Se solicita seguir la numeración del CTD de ICH. Actualización del documento y envío a los participantes de la reunión en octubre Envío de documentos a la Conferencia. Noviembre 2008: Se incorpora la numeración del CTD al documento

Presentación de Propuestas a la V Conferencia  PROPUESTA DE REQUISITOS ARMONIZADOS PARA EL REGISTRO DE VACUNAS EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS.  GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE UNA SOLICITUD DE REGISTRO SANITARIO.

Contenido REQUISITOS ARMONIZADOS PARA EL REGISTRO DE VACUNAS EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS. Introducción Antecedentes Objetivo Alcance Glosario MODULO 1: INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA MÓDULO 2: RESÚMENES MÓDULO 3: INFORMACIÓN DE CALIDAD (QUÍMICA, FARMACEÚTICA Y BIOLÓGICA) MÓDULO 4: INFORMES NO CLÍNICOS MODULO 5: INFORMES DE ESTUDIOS CLÍNICOS Abreviaturas Bibliografía

Contenido GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE UNA SOLICITUD DE REGISTRO SANITARIO. INTRODUCCION MODULO 1: INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA MÓDULO 2: RESÚMENES MÓDULO 3: INFORMACIÓN DE CALIDAD (QUÍMICA, FARMACEÚTICA Y BIOLÓGICA) MÓDULO 4: INFORMES NO CLÍNICOS MODULO 5: INFORMES DE ESTUDIOS CLÍNICOS BIBLIOGRAFÍA

 Presentación de los documentos para su aprobación en la V Conferencia.  Publicación oficial.  Etapa de implementación: Taller de capacitación para la implementacion. Evaluación de la adopción del documento por las ARN. PLAN DE TRABAJO ACTUAL

Fomentar el intercambio, convergencia y reconocimiento de los sistemas de regulación para las vacunas entre las ANR de la región. Producto de la consulta pública. Desarrollo de un mecanismo de reconocimiento entre las Agencias Reguladoras de las Américas para la inspección de productores de vacunas en el cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura. a) Desarrollo de una Guía de Inspección a productores de vacunas para el cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura. OBJETIVOS DE TRABAJO 2009

Agradecimientos ARN de la Región: Argentina, Brazil, Canadá, Cuba, Chile, México, Venezuela y otras que emitieron comentarios, durante el proceso. Industria y sus Asociaciones: ALIFAR, FIFARMA, IFPMA, DCVMN. Coordinación de Vacunas de OPS/WDC Miembros del GTVacunas