Anfetamina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERVENCION TERAPEUTICA EN EL SINDROME X FRAGIL
Advertisements

Drogas Antihipertensivas (II)
METILFENIDATO (RITALINA)
Receptor de histamina H3
TRATAMIENTO PSICOFARMACOLOGICO EN TRASTORNOS HIPERCINETICOS.
Erythroxylon Coca.
ANFETAMINAS.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.
Sistema adrenérgico SUSANA ORTEGA SILVA.
ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
Universidad Autónoma de Zacatecas
Mª TERESA ESTELLÉS PUCHOL Mª ISABEL CABEZUDO DE LA MUELA
Encuentros de reflexión y capacitación
La drogadicción Integrantes del equipo: Arturo Fabián Tableros Linares
“JORNADA SOBRE TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD” Sábado, 11 de mayo de 2002 Intervención psicofarmacológica en los trastornos por déficit.
DROGAS.
EstimulaDORES GANGLIONARES
Fármacos Migraña.
TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN - HIPERACTIVIDAD Hernán Ríos Requelme MR III - HNGAI.
LAS DROGAS.
Trastornos por consumo de sedantes e hipnóticos
3era edición Alumnos, maestros y padres de familia comentan acerca de la prevención de las drogas.
Dr. Fredy J. Sánchez M.D. Psiquiatría Universidad de la Habana Cuba
AGONISTAS Y ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES a ADRENÉRGICOS
anfetaminas Flor Janeth Cabrera Medinilla Alma Rosa Rosas Luna
AMINAS BIOGENAS.
LOS Neurotransmisores
Trastorno oposicionista infantil
Yeirly Vanessa Orrego.  es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama.
HIPOGLUCEMIA Dra Monica Benitez Reina Curso Superior de Diabetología
IMIPRAMINA..
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
Anfetaminas Escuela de Bioanálisis Facultad de Farmacia y Bioanálisis
MACROCOMPONENTES DEL S.N.C CORTEZA SISTEMA LÍMBICO DIENCÉFALO MESENCÉFALO Y TALLO ENCEFÁLICO CEREBELO MÉDULA ESPINAL.
CONSUMO DE ANFETAMINAS
TRANSTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD.
SEDANTES ENFRA. MORENO PADILLA MARTHA PATRICIA
Neuroanatomía de la depresión.
Trastorno por déficit de atención - hiperactividad Tratamiento
ESTIMULANTES DEL SNC A. Psicoestimulantes 1er subgrupo
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
DROGAS.
Trihexifenidrilo.
INTOXICACIÓN POR YOHIMBINA
Cocaína Profesor Jorge Rojas Chaparro
ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ANIMO.
Dr. Manuel Enrique Rojas Montero
MARIHUANA. Cannabis sativaMarihuana  Nombre común Cannabis sativa Usado Elemento euforizante HachisMás potentes  Flores o Resina exudada hojas  Hachis.
NEUROTRANSMISORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
¿QUE SON LAS ANFETAMINAS ?
ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS
Simpaticomiméticos UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA
SNC - Neurotransmisores
Dra. Mª José Serralta Gomis. Médico Psiquiatra mayo 2015
METILFENIDATO RITALINA®
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
Medixen (Paroxetina 20 mg)
CLORHIDRATO DE COCAÍNA No te pases de vueltas, este dato te puede servir. /// 2.
Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". La drogadicción es una enfermedad que consiste.
MENSAJEROS QUÍMICOS.
MARÍA PAULA CUADROS ACERO SILVIA PATRICIA LOPEZ OSPINA LAURA MARCELA SORIA OSMA.
El consumo ilegal de drogas psicoestimulantes, como la cocaína, adquirió en los últimos años proporciones epidémicas. El creciente interés científico.
Las Anfetaminas Uso Legal e ilegal Ricardo D. Rosa Profesor Barreto
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
Transcripción de la presentación:

Anfetamina

anfetamina o dl-anfetamina Un agente adrenérgico sintético Potente estimulante del SNC La dexanfetamina de la separación del compuesto racémico Dos veces mas potente en su acción estimulante del SNC que el dl

Química Amina simpático mimética de acción central Estructuralmente símil con el alcaloide vegetal efedrina Mimetiza a la acción de la adrenalina Logra atravesar mejor la barrera HE Amina simpático mimética de acción central

Farmacocinética Buena absorción por todas las vías, la vía oral recomendada Inicio de la acción terapéutica 30 a 60 min. Eliminación 10 horas Efectos clínicos por 6 a 8 horas

Mecanismo de acción Agonista directo de los receptores presinápticos para noradrenalina y dopamina También tiene una acción agonista serotoninérgica, aunque más débil.

Impide que los transportadores de monomanías remuevan la DA y NA del espacio sináptico (inhibición de la recaptación) Incremento en los niveles extracelulares de DA y NA.

Acción terapéutica Estimula el SNC mejorando la vigilia, alerta y concentración. Favorece las funciones cognitivas superiores, como la atención y la memoria y mejor asociación de ideas. Produce efectos reforzadores, asociando determinadas conductas con emociones placenteras (recompensa). A nivel conductual, reduce los niveles de impulsividad (autocontrol). Se la ha utilizado debido a su acción anorexigena sobre los centros hipotalámicos que regulan el apetito. Es un agente activante del SNS, con efectos adrenérgicos periféricos, que llevan a un aumento en el nivel de actividad motriz y resistencia a la fatiga

Indicaciones En el pasado usada como potente broncodilatador. Actualmente tiene como principales indicaciones el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños (desde 3 años en adelante) narcolepsia obesidad (opción de segunda línea) depresión refractaria (resistente a los tratamientos convencionales).

Preparados Anfetaminas Agentes anoréxicos fosfato de anfetamina tabletas de 10 mg, dosis 10mg/3veces x día Sulfato de dexanfetamina cápsulas 5mg, dosis 5mg/3veces x día Agentes anoréxicos Clorhidrato de fentermina Cáp.. Prolongada 15mg, dosis 15mg/1vez x día Clorhidrato de dietilpropion tabletas 25 y 50mg, Cáp.. Prolongada 75mg,dosis 25mg/3veces x día Clorhidrato de fenfluramina Cáp.. Prolongada 60mg,dosis 20mg/3veces x día Mazindol tabletas de 1 y 2 mg, dosis 2mg/1vez x día

Usos y abusos Conocida como speed, es utilizada para pasar largas noches sin dormir o conseguir mayor resistencia. Los efectos van desde euforia, verborrea y energía no habitual, a sudoración, vómitos y ataques de ansiedad. El consecuente cansancio psíquico que lleva a veces a crisis de paranoia y ansiedad. La anfetamina produce un síndrome denominado psicosis anfetamínica, parecido a la psicosis cocaínica o a la esquizofrenia paranoide.