Drogadicción La drogadicción es una enfermedad biopsicosocial, caracterizada por el abuso y la dependencia de sustancias químicas. Produce graves problemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo de Investigación Profesora: Evelyz Rosabel Vega Poma.
Advertisements

Trastornos de personalidad
PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN CENTROS ESCOLARES
Aproximación al conocimiento de las drogas y la drogodependencia Conceptos generales, definición y clasificación de las drogas Introducción ¿Cuándo empezó.
FACTORES DE RIESGO Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad.
Objetivo: Fomentar valores y prevenir consumo de sustancias adictivas legales e ilegales 12 al 21 de noviembre 2012 Secciones Secundaria y Preparatoria.
DERECHOS HUMANOS Y CONSUMO DE DROGAS.
DERECHO INTERNACIONAL AL PROCESO PENAL
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
HILDEGARDE PEPLAU Jessica Quiroz Nicole Villablanca 1.
Derechos y garantías  El art. 49 de la ley los señala.  Contempla derechos en relación cualquier sanción y en especial cuando se cumple una privativa.
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL PROCESO DE REHABILITACION DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD FISICA MARIA LUZ LAIME.
Posibles causas de las adicciones:
EL PLACER QUE PROVOCAN LAS SUSTANCIAS.
RIESGOS PARA LA SALUD.
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
¿Qué es la droga?   Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan.
Dispositivo Itinerante Apoyo Menor
Autor: José William Mosquera Granja
CONVIVENCIA.
 Es importante determinar qué información es la que falta. Muchos planificadores y personas con buenas intenciones de ayudar a una comunidad.
Es el acto por el que un individuo, deliberadamente, se provoca la muerte. Se estima que las dos terceras partes de quienes se quitan la vida sufren depresión.
Las adicciones. ADICCION AL TABACO A LAS TACHAS.
ADICCIONES…. LAS ADICCIONES  Una adicción es una enfermedad física y psicoemocional, según la Organización Mundial de la Salud. En el sentido tradicional.
 Trastornos:  Físicos  Psicoemocionales  deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto.
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
La Segunda Ley Fundamental: "La probabilidad de que una persona determinada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la misma.
DANIEL SALAZAR PALACIO JUAN CARLOS LOPES
LEY 16/1989 de DEFENSA de la COMPETENCIA
Factores de riesgo y protección
Drogadicción.
BRAYAN STIVEN ROMERO GONZALEZ
RAMÓN DE CAMPOAMOR “EL DERECHO ES LA LEY DE DIOS Y LA LEY ES EL DERECHO DE LOS HOMBRES. DIOS, DESDE LA CREACIÓN, NO HA ALTERADO AÚN NI UN SOLO ÁPICE DE.
COLEGIO DE BACHILLERES N°13 “EL TABAQUISMO”
La drogadicción Yuliana Soto Iván Arroyave.
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
DESDE PRINCIPIOS DE LA SOCIEDAD TODO LO QUE SE HA CREADO COMO NUEVO DESDE LA RUEDA HASTA NUESTROS TIEMPOS ES LLAMADO TECNOLOGIA POR SER LA INOVACION DEL.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
MARIA MERCEDES CARRANZA PRESENTADO POR NIKOL HEXLEY PEREZ MANZO
 Es aquella relación mediante la cual una persona presta servicios en favor de otra, pero que es de naturaleza mercantil y no laboral, al no estar presente.
El sistema de aplicación de las sanciones en el derecho penal de los menores tras la Ley orgánica 8/2006, de 4 de diciembre.
Éxtasis Integrantes: Francisca Sepúlveda Camila Poblete
El sistema de aplicación de las sanciones en el derecho penal de los menores tras la Ley orgánica 8/2006, de 4 de diciembre.
Para la prevención, tratamiento y control de
“ADICCIONES”.
Las Adicciones y El Alcohol
La adolescencia es un momento de la vida donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones así como frecuentes enfrentamientos entre relaciones jóvenes.
Colegio de bachilleres plantel #13xochimilco-tepepan Materia :tic Camacho herrera Jessica Karina.
Que son las adicciones La adicción es una enfermedad primaria, crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
NORMALIZACION Téllez Arcos Diana Fátima. La normalización es el proceso de organizar los datos de una base de datos. Se incluye la creación de tablas.
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
ALISBET PEÑA.
National University College Sonia Cartagena HUSE 1010 ID: Programas de La Comunidad Dedicados al Tratamiento o Reisercion Social del Adicto.
Adicciones Se considera adicción a cualquier actividad que una persona sea incapaz de controlar, que la lleve a conductas compulsivas y que perjudique.
Principios Generales del Derecho Penal Mtra. Carolina León Vallejo. (O
Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 7º1 Una droga es una sustancia capaz de alterara el funcionamiento normal del organismo. Alterando principalmente.
RECORRIDO DEL PARTICIPANTE EN EL TTA Mtro. Jesús Demetrio Cadena Montoya PJENL | Dirección del Instituto de la Judicatura Coordinación para la implementación.
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. OBJETIVO GENERAL: Formación de Recursos Humanos que cuenten con herramientas indispensables para sensibilizar,
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
PROYECTO DE QUIMICA.
LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
Transcripción de la presentación:

Drogadicción La drogadicción es una enfermedad biopsicosocial, caracterizada por el abuso y la dependencia de sustancias químicas. Produce graves problemas físicos, familiares, laborales y sociales. Cabe destacar que el interés público prevalece sobre las libertades individuales cuando éstas afectan derechos e intereses de terceros. En sí esta dependencia es una forma de conducta social disvaliosa, pero no cumple los principios fundamentales como para que esta conducta sea merecedora de penas. Podemos señalar que la aplicación de medidas frente a esta situación, provoca un aumento de los perjuicios y no así de los beneficios que puede acarrear. Los sistemas actuales de tratamiento para adictos tienen escasa efectividad. Generalmente para la recuperación se plantea la creación de granjas comunitarias, con un régimen flexible, y de amplia y activa participación familiar y social.