Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza. ASINEA 88 Cuernavaca Morelos Octubre 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué diablos es el turismo
Advertisements

Zonas metropolitanas y gobiernos locales Roberto Eibenschutz PUEM - UAM octubre 2011.
GEOGRAFÍA DE CHILE.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
PROYECTO DE CREACIÓN SERVICIO ESPECIAL MADRID RIO
Seminario Taller Agua y Ciudad Gobernanza y gestión sustentable del agua subterránea en la Cuenca del Valle de México Delia Montero Graciela Carrillo.
Consulta Pública El Sector Ambiental en el Plan Nacional de Desarrollo Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales 1. Problemáticas.
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Clasificación formal - funcional
110 puntos de Santos plan de Gobierno. Visión Risaralda 2032 Programa de gobierno de Carlos Alberto Botero. Plan regional de Competitividad. Programa.
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
El patrimonio cultural de Valparaíso: Un análisis desde el trabajo desarrollado en España Dámaris Collao D.
Lic. Oscar Roberto Lemus Alcalde Municipal ADMINISTRACION:
Febrero 2014 Coordinación de Asesores Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico Renovación de Acapulco ¿Un proyecto viable?
CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 5 TALLER DE LOS ANGELES.
Escuela de Formación para la Gestión Territorial
Mercado de la Economía Popular Los Teques
 El reto de todo gobierno municipal.  ¿Cómo dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas?  La clave está en:  1. FAMILIA.  2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 1 TALLER DE _____________.
La bella ciudad de Córdoba se ofrece al turismo no sólo por su historia, sino también por sus imponentes paisajes, llenos de lugares atrapantes y.
RESULTADO DE LOS TALLERES PROBLEMAS PRIORIZADOS POR LINEAS ESTRATEGICAS.
PUBLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL POR COMISIONES DE FECHA 11 DE MAYO DEL 2012.
Ate: Distrito de todas las sangres y culturas, construyendo su identidad local.
PLAN GERENCIAL PARQUE NACIONAL MACHALILLA
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
CONSIDERACIONES AMBIENTALES PARALA SUSTENTABILIDAD URBANA CONSIDERACIONES AMBIENTALES PARALA SUSTENTABILIDAD URBANA Programa Chile Sustentable.
16. Los Municipios Turísticos
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Ciudad y urbe Urbe es el conjunto de elementos de una ciudad. Es decir, los elementos físicos que componen a las ciudades, como la infraestructura y el.
Unión Mundial para la Naturaleza RETOS TERRITORIALES ANTE LA EXPLOSIÓN INMOBILIARIA Y TURÍSTICA Hubert Méndez Acosta.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
Reserva Natural Urbana
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Nueva York, Sídney, Moscú: Efectos positivos de estrategias de renovación y reutilización de espacio urbanos en los barrios.
Tomado de Proyecto de rescate y patrimonio turístico de Anserma - Caldas 2003 Alcaldía de Anserma.
Organización puertorriqueña sin fines de lucro comprometida a desarrollar e implantar programas dirigidos a promover una mejor calidad de vida en Puerto.
GUL/Sec. Ejec.-MCLCP - Julio  Es un compromiso suscrito por los movimientos, partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil.  Es.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Al observar la ciudad de Granada, los principales nudos a nivel general, la conexión de las calles, y observamos los puntos de la plaza de La Caleta y.
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Sesion 3:.
INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL D.F
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Mejorar parques e instalaciones comunitarias. ¿Qué significa mejorar parques y otras instalaciones comunitarias? Una instalación comunitaria es un entorno.
GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS URBANOS
Todos Somos Popayán. J imena V elasco Popayán hacia una Transformación Sostenible e Incluyente Todos Somos Popayán.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
DE LA GESTIÓN PÚBLICA TERRITORIAL
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
MEDELLÍN Ciudad verde latinoamericana Capital del departamento de Antioquía. Conforma la segunda ciudad del país con más de habitantes. Es la.
+ Andrea Acevedo Annia da Costa Gloria Palacios Yanfe Pedroza MEDELLIN La ciudad mas educada.
Responsabilidad Ambiental – Caso Valledupar Mayra Alejandra Suárez L.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
1. 2 Ciudades Globales La población urbana supera a la rural Competencia mundial  Competencia de ciudades “Ciudades Globales”: Servicios Globales.
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TIQUIPAYA
6. Participación y trabajo comunitario. Introducción Imagen, calidad de vida de un lugar Vida cultural activa.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 3 TALLER DE _ERD____________.
Cartografía Social Girardot Cundinamarca
CARACTERISTICAS E HISTORIA DEL ESPACIO PUBLICO
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD MÓDULO No.1 LA CIUDAD Y EL ESPACIO PÚBLICO ARQ. SANDRA M. MORA R. ARQ. OLGA Y. OLARTE B. OCTUBRE.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Planificación participativa en el diseño del equipamiento urbano: el caso de Bogotá y Medellín Karem Labrador Araújo Coordinadora.
La sociedad civil y las políticas públicas Dr. Rubén Aguilar Valenzuela.
Propuestas para Ordenamiento Territorial y Urbano en áreas serranas Luis M. Jiménez.
Transcripción de la presentación:

Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza. ASINEA 88 Cuernavaca Morelos Octubre 2012 Presentan: Mtra. Blanca M. Marín Gamundi Arq. Juan José Cuevas Lomelí Dra. María Eugenia Molar Orozco

Introducción La Gobernanza «arte o manera de gobernar su objetivo es el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la sociedad civil y el mercado de la economía» Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza.

Estudio de caso Análisis de dos sitios en Tampico Tamaulipas, uno para el desarrollo del turismo y el otro, para el disfrute de las familias de la región. Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza.

La Laguna del Carpintero Imagen tomada de Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza.

La Laguna del Carpintero Visitantes, áreas verdes y la laguna al fondo Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza.

El Canal de la Cortadura Imagen tomada de Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza.

El Canal de la Cortadura Sin visitantes, sin áreas verdes, con edificios abandonados en su entorno Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza.

“Necesita no sólo de la habitual camarilla de expertos (urbanistas, arquitectos, ingenieros de todo tipo, economistas, especialistas en la aplicación de las leyes, peritos de tránsito y transportes, educadores, abogados, trabajadores sociales y teóricos de la política) sino cierto número de expertos de otro tipo.…”(Hall, E. 1993). Se hace necesario que se considere la participación ciudadana para que junto con las autoridades puedan desarrollar la planeación urbana con un mayor éxito tanto en lo social como en lo económico. Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza.

Características de los espacios de estudio La Laguna del Carpintero Cuerpo de agua antiguamente estuvo en condiciones insalubres, a partir de la década de los 90’s, el gobierno local lo limpió y regeneró. La población comenzó a utilizar el espacio, actualmente es el lugar favorito de la sociedad tampiqueña. Cuenta con áreas verdes protegidas (el manglar), una gran extensión territorial, vialidades, áreas de descanso, deporte y recreación así como cercanía con las áreas culturales de Tampico. Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza.

Características de los espacios de estudio Canal de la cortadura Cuenta con áreas de juegos para niños, áreas para disfrutar de espectáculos musicales o teatrales, cuenta con bancas en diferentes puntos del mismo, no cuenta con estacionamientos, no hay áreas verdes suficientes, no hay protección para sol ni lluvia, no hay protecciones para controlar los lagartos que en época de lluvias pueden salir fácilmente a las diferentes zonas que componen este recorrido. No se cuenta con vialidades que permitan acceso expedito al sitio y está rodeado de edificios abandonados que deterioran la imagen del Canal como sitio de diversión o paseo. Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza.

Casos de éxito con participación ciudadana El High Line de New York Al modificar una ruta del ferrocarril se quedó un espacio abandonado, pero se transformó en un parque, no solo para caminar o pasear sino también para hacer patente la participación de la población en la generación de áreas verdes. El Chicago Millennium Park Antiguamente pasaba un ferrocarril y existían grandes plazas de estacionamiento, es decir, la tendencia es a recuperar áreas verdes. Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza.

Problemáticas a resolver a través de una gobernanza en el Canal de la Cortadura ContaminaciónSanear el agua del canal Medio Ambiente Incrementar las áreas verdes PoblaciónAtraer a población joven al lugar Comercio Incentivar a la población local para la apertura de negocios TurismoImpulsar acciones para atraer al turismo al sitio UrbanismoRediseñar la traza urbana para comunicar ágilmente a esta zona Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza.

CONSIDERACIONES FINALES Una buena gobernanza requiere una madurez política y una participación ciudadana responsable. La participación estará sujeta a propuestas reales que conduzcan al mejoramiento de cada espacio en la ciudad. La vigilancia ciudadana sobre los espacios establece bases para que estén en mejores condiciones tanto para el medio ambiente como para la sociedad local. Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza.

Por su atención, ¡GRACIAS! Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza.