MASTER EN GENETICA AVANZADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Terapia Farmacológica en el adulto mayor
Advertisements

Farmacogenómica de las dianas farmacológicas y sus implicaciones clínicas Abril 2006.
Genética del huesped y curso evolutivo de la enfermedad por meningococo: Revisión sistemática y meta-análisis Host genetics and outcome in meningococcal.
Dr. Justo Zanier Mayo 2010 MEDICINA GENOMICA Dr. Justo Zanier Mayo 2010.
Artur Ezquerra González Genómica y Proteómica 12/06/2013
FARMACOMETRÍA Rama de la Farmacología que trata de la valoración de los Medicamentos (M) ¿Qué mide? La potencia de las drogas determinando la concentración.
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
Farmacología Clínica Dr. Carlos Fernando Estrada Garzona
Variación nucleotídica en el genoma
El Coste-efectividad en Farmacogénomica: factores influenciadores
Farmacología Primer tema enviado por Prof. I. Durán.
Detección de Secuencias Reguladoras en el Genoma
Grupo de Investigación en Farmacogenética - UTP
¿Por qué una política de antibióticos? ¿Cómo?
Child Development 1 Wk. 2 Genes.
Perfiles de expresión génica y diagnóstico/pronóstico en cáncer
Interacciones genético-ambientales en la salud humana
Agentes antitumorales de síntesis y sus mecanismos de acción
Perspectiva de la Industria Mariana Fernandez MSL Tumores solidos Fuentes de financiamiento y perspectiva del patrocinador.
Micofenolato en el tratamiento de las EI‐ETC.
Centro de Investigación en Ciencias y Tecnologías de la Vida (CITEV) - Antecedentes y acuerdos para la creación del centro - Objetivos básicos del centro.
MÓNICA FERRIT MARTÍN MIGUEL ÁNGEL CALLEJA HERNÁNDEZ 30 NOVIEMBRE, 2011
FARMACOLOGIA Farmacología
SIDDHARTHA MUKJERHEE PAZUZU PAZUZU = CROMOSOMAS.
LOS MALOS TRATOS INFANTILES Y LA GENETICA Comprendiendo los factores genéticos del comportamiento. Seminario de La Rábida Mayo 2008 Xavier Allué Hospital.
ROTACIÓN Y EQUIPOTENCIA DE OPIOIDES
ASCO 2004 New Orleans Dra. Lucía Delgado Principales presentaciones Mama Pulmón Colon Próstata Principales presentaciones Mama Pulmón Colon Próstata.
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
Practicas de Prescripción de los Agentes Antimicrobianos: lecciones aprendidas Dr. Anibal Sosa Alianza para el Uso Prudente de los Antibióticos.
Oscar Mauricio Cuevas Valdeleón Médico epidemiólogo H.R.S Miembro ACIN
CAPÍTULO 16. PERSPECTIVAS - Farmacogenómica y farmacogenética - Interacción entre cultura y genoma - Pérdida de variabilidad genética y cultural.
La Medicina Personalizada
SNPs y QTLs: descubriendo la base genética de las enfermedades
El consumo de inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina se asocia a una mayor pérdida de masa ósea Diem SJ, Blackwell TL, Stone KL, Yaffe.
¿Es el etoricoxib un inhibidor de la COX-2 seguro? AP al día [ ] Laine L, Curtis SP, Cryer B,
EXCIMER LASER EN PSORIASIS. Actualización bibliográfica Marchesi C, Carmona Cuello LE, Ubogui J. Psoriahue. CONCLUSION: Definición:
Los efectos adversos de los fármacos cardiovasculares varían en función del grupo étnico AP al día [
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
Riesgo de hemorragia en los pacientes tratados con anticoagulantes orales e ISRS Schalekamp T, Klungel JH, Souverein PC, de Boer A. Increased Bleeding.
Medicina Personalizada Es la selección de los tratamientos médicos teniendo en cuenta las características individuales de cada paciente para así mejorar.
TERAPIA GENICA Transferencia de material genético para tratar/corregir una enfermedad causada por la ausencia, o mal funcionamiento de un gen. EX-VIVO.
Efectividad de la paroxetina en el tratamiento de la depresión Barbui C, Furukawa TA, Cipriani A. Effectiveness of paroxetine in the treatment of acute.
Ensayo Clínico FIN No Si Si Estudio preclínico Ensayo clínico Fase III
La mortalidad asociada al uso de antipsicóticos atípicos en ancianos no es superior a la de los neurolépticos clásicos Wang PS, Schneeweiss S, Avorn J,
La buena adherencia a la medicación se asocia a una menor mortalidad AP al día [ ] Simpson.
Conceptos de especie, subespecie y raza
Click to edit Master subtitle style Laboratorio de Bioinformática y Biología Molecular Dr. Mirko Zimic, PhD & Dra. Patricia Sheen, PhD Se busca fortalecer.
SNPs SNPs y QTLs: descubriendo la base genética de las enfermedades
Marco V. Fallas Muñoz. Cáncer colorectal: 2 causa de muerte USA Detección temprana es esencial. Mayores de 50 años deben realizarse colonoscopía control.
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
La tolerancia y la seguridad de los anticoagulantes orales en ancianos es peor en las condiciones de uso habituales que en los ensayos clínicos Hylek EM,
Diagnóstico individualizado utilizando biochips de DNA
Luis Fernando Cifuentes MD, MSc
UNIDAD DE BIOTECNOLOGÍA MOLECULAR
¿Hay una sola AR? Estableciendo nuevos parámetros de diagnóstico y evolución José Luis Pablos Hospital 12 de Octubre Madrid.
Los antipsicóticos atípicos no son efectivos en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer AP al día [
Tratamiento no hormonal de los sofocos de la menopausia Nelson HD, Vesco KK, Haney E, Fu R, Nedrow A, Miller J, et al. Nonhormonal Therapies for Menopausal.
BUENOS DIAS!!...
Science 1986, vol 234 Imagine being able to design a chemical reaction in much the same way that a computer programmer designs a software program. Perhaps.
EVALUACIÓN FARMACOECONOMICA DE ANTIDEPRESIVOS DE SEGUNDA GENERACIÓN DISPONIBLES EN CUADRO BÁSICO PARA EL MANEJO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.
Actualidad de la Biotecnología en Colombia
Alumno: Dr. Odín Edgar Vázquez Valdez Tutor: Dr. Clemente Zúñiga Gil
Haplotipos y GWAS.
III Congreso Internacional de Tecnología en Regencia de Farmacia
Fundamentos Básicos de Farmacología
SHOCK SÉPTICO: EN CONTRA DEL USO DE GLUCOCORTICOIDES Karen Acuña Rojas (A80058) Ana María Alvarado Valverde (A90321) Marvin Marín (A93593) María Laura.
Aim: How do scientists use biotechnology to manipulate genomes? Objetivo: ¿Cómo los científicos utilizan biotecnología para manipular genomas?
Utilidad Clínica del estudio telomérico en el ámbito de la Age Management Medicine Dr. Ángel Durántez Septiembre, 2016.
Transcripción de la presentación:

MASTER EN GENETICA AVANZADA MÓDULO DE GENÓMICA Y PROTEÓMICA FARMACOGENÓMICA CARLOS YAULI 2012-2013

GENERALIDADES 15-35%: respuesta inadecuada a b bloqueantes 7-28%: ACE 9-23%: Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina 20-50%: Antidepresivos tricíclicos 100000 muertes al año por reacciones adversas a fármacos (EEUU) Reino Unido: 1 c/15 ingresos hospitalarios

Publicaciones en el campo de la farmacogenómica / farmacogenética

FARMACOGENOMICA Farmacología Enfermedades FARMACOGENOMICA Variación genética individual Secuencia del DNA y RNA (GWAS) Tratamientos individualizados Respuesta al fármaco EFICACIA FARMACOGENETICA Gen TOXICIDAD

Nuevos agentes terapéuticos Evitar reacciones adversas BIOMARCADORES FARMACOCINÉTICA Selección droga Dosis Duración tratamiento Nuevos agentes terapéuticos Evitar reacciones adversas FARMACODINAMIA

Áreas de estudio de PGx. FDA: 120 drogas 50 genes

Respuesta a las drogas. Respuesta Variable: Variación genética: Efecto deseable Reacción adversa Variación genética: respuesta a las drogas SNPs GWAS Genes candidatos: Metabolismo Dianas Transporte Susceptibilidad de la enfermedad

Efecto terapéutico DOSIS DEPENDIENTE Reacción adversa

INR: prueba laboratorio WARFARINA INR: prueba laboratorio ENF. TROMBOEMBOLICA Dosis diaria varia 20-30 veces entre pacientes Efectos: Hemorragia Coagulación no deseada Aloenzima CYP2C9*1 12% CYP2C9*2 5% for CYP2C9*3 SNPs: VKORC1 (dosis)

SNP: HMG-CoA reductasa DOSIS DEPENDIENTE SNP: HMG-CoA reductasa

Factores que afectan la respuesta a las drogas

GENETICA HUMANA EN RESPUESTA A LA DROGA Factores genéticos: Cambio: función de las proteínas Heredados: línea germinal SNPs Factores no genéticos: Corregidos

VARIACION GENETICA ESTUDIADA POR PGx.

Métodos usados en el estudio de PGx

Functional Consequences of Genetic Polymorphisms in the Human P-Glycoprotein Transporter Gene ABCB1 (or MDR1).

Functional Consequence of Genetic Polymorphisms in the b2-Adrenoreceptor (Coded by the ADRB2 Gene) at Codons 16 and 27.

POLIMORFISMOS GENETICOS DE LAS DIANAS TERAPEUTICAS

POLIMORFISMO GENETICO EN LAS ENZIMAS QUE METABOLIZAN LAS DROGAS

Distribución geográfica de las variantes CYP (Citocromo P450)

OTRAS ENZIMAS QUE METABOLIZAN LAS DROGAS

FARMACOGENOMICA DEL CANCER

Conclusiones Farmacogenómica: estudia interacción entre los polimorfismos y los fármacos Estudia efectos terapéuticos y efectos adversos Farmacogenómica: asociación de genomas Genes mas estudiados: efecto farmacocinético/farmacodinámico

PERSPECTIVAS Trasladar la PGx a la clínica (medicina individualizada) Diana especifica Dosis individualizada Minimizar efectos adversos Desarrollo de nuevas drogas Regulación de las drogas

BIBLIOGRAFIA Qiang Ma and Anthony Y. H. Lu, Pharmacogenetics, Pharmacogenomics, and Individualized Medicine; Pharmacol Rev 63:437–459, 2011; Vol. 63, No. 2 Liming Weng, Li Zhang, Yan Peng & R Stephanie Huang; Pharmacogenetics and pharmacogenomics: a bridge to individualized cancer therapy; Pharmacogenomics (2013) 14(3), 315–324 KR Crews, JK Hicks, C-H Pui, MV Relling and WE Evans; Pharmacogenomics and Individualized Medicine: Translating Science Into Practice; Clinical pharmacology & Therapeutics; VOLUME 92; NUMBER 4; October 2012 Michael V. Holmes, Tina Shah, Christine Vickery, Liam Smeeth, Aroon D. Hingorani, Juan P. Casas; Fulfilling the Promise of Personalized Medicine? Systematic Review and Field Synopsis of Pharmacogenetic Studies; PLoS ONE; December 2009; Volume 4, Issue 12, e7960 Shyh-Yuh Liou et. Al; The impact of pharmacogenomics research on drug development; Drug Metab. Pharmacokinet. 27 (1) 2-8 (2012).

Andrew R Harper; Eric J Topol; Pharmacogenomics in clinical practice and drug development; nature biotechnology volume 30 number 11 november 2012. William E. Evans, Pharm.D., and Howard L. McLeod, Pharm.D.; Pharmacogenomics — Drug Disposition, Drug Targets, and Side Effects; N Engl J Med. 348; 6, february 6, 2003 W. Gregory Feero, M.D., Ph.D., and Alan E. Guttmacher, M.D.; Genomic Medicine — An Updated Primer; N Engl J Med 2010;362:2001-11. ROBERT F. SERVICE; Going From Genome to Pill; 24 JUNE; 2005; VOL 308; SCIENCE A Savonarola, R Palmirotta, F Guadagni and F Silvestris; Pharmacogenetics and pharmacogenomics: role of mutational analysis in anti-cancer targeted therapy; The Pharmacogenomics Journal (2012) Nature 12, 277—286 Michael Camilleri; The role of pharmacogenetics in nonmalignant gastrointestinal diseases; NATURE REVIEWS | GASTROENTEROLOGY & HEPATOLOGY; VOLUME 9 MARCH 2012