Esteroides anabolicos androgenicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Advertisements

¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
TEMA 2 EPIDEMIOLOGIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS.
Bachilleres 16 Rogelio cesar mayen grupo.435 Tema: Tabaquismo
LAS ADICCIONES.
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
SUSTANCIAS PELIGROSAS.
Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol
DROGAS Jon Osoro.
Las Drogas.
SEBASTIAN DALLA TORRE SUSTANCIAS DE ABUSO SEBASTIAN DALLA TORRE
Colegio de bachilleres Xochimilco-tepepan N° 13
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
Ginecomastia puberal Lina Araya Ossandon.
DESEMPLEO Y DROGADICCION
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
RIESGOS PARA LA SALUD.
“Adolescencia, consumo de sustancias y sus riesgos” Julio 2006.
La drogadicción y sus causas
Usar drogas afecta la salud
Yeirly Vanessa Orrego.  es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
LA DROGADICCION Y SUS ESCLAVOS
Diana Bedoya Lara Karol Lainez Del Pozo
“Hay tiempos buenos y tiempos malos, pero siempre existirá una luz que nos guíe en esos momentos de oscuridad”
EL TABAQUISMO. El tabaco es malo para la salud por que previene cáncer e incluso la muerte.
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
ACERCA DE LAS DROGAS.
Valentina Andrade Lleras Eliana Vanessa Aguirre 10-B
Prevención del uso de las Drogas
Elige No Fumar Pía Cañete 7° A.
las drogas Introducción:
La marihuana es la droga ilícita de abuso más frecuente en los Estados Unidos. Es una mezcla de color café verdoso de flores, tallos, semillas y hojas.
¿Cómo son los Adolescentes de ahora?
DROGAS Sustancias químicas endógenas o exógenas (extrañas) que son capaces de reaccionar con los sistemas biológicos. En la mayoría de los casos la droga.
Drogas Jonathan Haviv, Muaz Billoo, Aaron Bukalan, George Garcia, Matthew Fernandes.
Integrantes. La nueva ley de sustancias estupefacientes psicotrópica y su repercusión en la Sociedad Ecuatoriana en el periodo 2013.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
Luís David Galindo Andrés Martínez
DROGADICCIÓN. DROGA Es una adicción Mala, que produce la Muerte, pero algunas no Se encuentra en los Medicamentos ( bayaspirina, siyarib La NICOTINA contiene.
La drogadicción Yuliana Soto Iván Arroyave.
Drogadicción en adolescentes
La dosis de marihuana Sebastián Carvajal.
ENCUESTA ESTATAL SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL EN ESPAÑA. EDADES 2011 DATOS BÁSICOS DE ASTURIAS DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Servicio.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGIA
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
HÁBITOS PERJUDICIALES PARA LA SALUD Y LA PRÁCTICA DEPORTIVA.
Orientación vocacional
Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC Programa de Formación Complementaria 2015.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
El MAL DEL CONSUMO DE DROGAS…
L AS REDES SOCIALES SON ESTRUCTURAS SOCIALES COMPUESTAS DE GRUPOS DE PERSONAS, LAS CUALES ESTÁN CONECTADAS POR UNO O VARIOS TIPOS DE RELACIONES.
Rocío Cadenas Ávila Lucia Delgado García Lydia Domínguez Atienza
En farmacología, una droga es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama.
Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". La drogadicción es una enfermedad que consiste.
Abuso Dependencia o adicción Patrones de consumo Sobredosis Tolerancia Síndrome de abstinencia Droga/Sustancia Uso.
Stefanny Rosales Pardo y Angelica Rozo Rodriguez.
Mafe tellez 9-2 Colegio Nuestra Señora Del Rosario.
Transcripción de la presentación:

Esteroides anabolicos androgenicos

Antecedentes: En 1889, un médico francés, Brown-Sequard, experimento con testículos de animales. 1930, científico alemán Adolf Butenandt premio novel de química por aislar la testosterona. Hitler Charles Kochakian (1993).

1970 se volvieron drogas ilegales en E.U.A. 1988 Ben Johnson. En 1994 se hizo una encuesta en E.U.A principal mete en los hogares y el resultado fue que os principales consumidores oscila entre los adolescentes de 18 años y mas adelante en el año 2002 se hizo una hipótesis a futuro y resulto que los esteroides serán mas consumidos que la heroína y la cocaína.

Efectos secundarios: Acné. Calvicie. Tumores hepáticos. Daño renal. Atrofia testicular. Infertilidad. Cambio de la voz.

Amenorrea. Ginecomastia. Furia esteroide. Enfermedades cardiovasculares.  Los niveles altos de LDL y bajos de HDL aumentan el riesgo de arteriosclerosis, una condición en que las sustancias lipoides se depositan dentro de las arterias alterando el flujo sanguíneo.

El uso de esta droga se da porque ahora los adolescentes se la pasan en el gimnasio y ahí son mal informados y quieren conseguir un buen físico pero el uso de estas sustancias ilícitas vana a la par con otro tipo de drogas, no se ha averiguado porque pero se da mas tendencia a consumir otras drogas junto con eso.

El consumo de drogas ilegales también es común El consumo de drogas ilegales también es común. Se calcula que alrededor de 4 por ciento de los hombres de entre 12 y 17 años han probado alguna droga en su vida. Las drogas consumidas con mayor frecuencia son los inhalables y la marihuana, en menor proporción la cocaína y las pastillas psicotrópicas. Los accidentes y las lesiones intencionales, un alto porcentaje de los cuales están asociados al consumo de alcohol y drogas, son las primeras causas de muerte en este grupo de edad.

Disfunción familiar, inseguridad, por pertenecer a un grupo Disfunción familiar, inseguridad, por pertenecer a un grupo. Los adolescentes se dejan influir muy rápido y solo para pertenecer a un grupo.  

La adicción a la cocaína se diferencia de otros tipos de adicción en al menos dos aspectos. Incluso después de la utilización de grandes dosis de cocaína, si se priva de la utilización de esta droga, no se sufre de crisis de abstinencia como el delirium tremens producido en los alcohólicos. Los efectos físicos son menores.

La falta de cocaína se caracteriza por una depresión para la que la cocaína parece ser el único remedio. El impulso de reducir la utilización de cocaína es muy fuerte. Sobredosis de esta droga puede deriva en convulsiones e incluso la muerte.

Sustancias volatiles La inhalación de estas sustancias con fines placenteros es conocida desde tiempos antiguos, pero es a partir del siglo XIX cuando se tienen referencias concretas del uso de estos gases y sus vapores. En el siglo XIX comenzó a inhalarse oxido nitroso y poco después algunos intelectuales utilizaron el éter sulfúrico con estos fines.

El hecho de que su uso se concentre en poblaciones de niños y adolescentes en busca de sus efectos placenteros o embriagadores, así como sus consecuencias toxicas y sociales, justifica la preocupación social y sanitaria que existe en relación a estas sustancias.

Clasificación química y formas de consumo: