LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
ICTUS EN ATENCIÓN PRIMARIA
2. Conozca que son los ataques o derrames cerebrales
Patología Cardiovascular
Arteriopatía Oclusiva Periférica
PARA VISUALIZAR ESTE TRABAJO ES PRECISO TENER INSTALADO EL PROGRAMA
Aterosclerosis Cardiopatía isquémica
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Stefany Erazo 6to nivel Paralelo 4
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Enfermedad Cardiovascular (CV)
Enfermedad Cardiovascular (CV)
Factores de riesgo Edad mayor a 55 años Cardiopatías congénitas
Borja Marco Fátima Pascual Lumi Muñoz
Hipertensión Arterial al día
ATEROSCLEROSIS.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Cipa integrada por : Nelly Barón Nubia Arciniegas Lucelly Navia Nury Suarez.
Aterosclerosis.
ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Cómo tener un corazón sano
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
Trastornos Cardiovasculares. ¿Existen riesgos cardiovasculares relacionados con el consumo de alcohol?
Hipertensión Arterial
Accidentes vascular encefálico AVE. Están relacionados con: Insuficiencias cerebrales, debidas a trastornos transitorios de flujo sanguíneo. Insuficiencias.
Enfermedades cardiacas
CAMPOALTO PRESENTADO A: CLAUDIA SEGUANES PRESEENTADO POR: DANIELA ALZATE.
Factores de Riesgo Cardiovascular
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR.
Alumnos: Roberto Yánez Rafael Hoffman Curso:5ºA profesora:Carolina González Asignatura: taller.
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Coronario Corazón Enfermedad
Borja Colmenarejo, Emilio Arias y Rubén Candelas 1 ENFERMEDADES CORONARIAS.
Factores de Riesgo Modificables Fernando Zumárraga López
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
EJERCICIO FÍSICO Y SALUD
PRESION ARTERIAL.
8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
La Salud I E V S 2015 Enfermedades no contagiosas.
ANGINA INESTABLE Estratificación de Riesgo
ATEROESCLEROSIS DR. GERARDO ARMENDARIZ.
Enfermedad vascular cerabral
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
COLESTEROL y TRIGLICERIDOS ¿ CONOCES TUS VALORES?
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
LA HIPERTENSIÓN 1º B de Bachillerato Gema Jerez Pérez Raquel
1 2 3.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
DRA.LILIANA OLMEDO 07/10/15.  Es una afección en la cual el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno y puede llevar a un ataque cardíaco.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
1 Solange Concha. 2 Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son:
Nombre: Bárbara Chavarriga Asignatura: Vida saludable Profesora: Carolina González.
La Angina y el Infarto de Miocardio.
Enfermedades causadas por mala alimentación
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
No La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
INFARTO DEL MIOCARDIO CONSULTORIO MÉDICO Licda. Lourdes Arce E.
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
CARDIOPATÍAS.
Transcripción de la presentación:

LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

ÍNDICE Introducción ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Ejemplos de enfermedades cardiovasculares Alimentos saludables para el corazón y alimentos perjudiciales. Hábitos saludables y perjudiciales para el corazón. Bibliografía. Conclusión.

INTRODUCCIÓN En este trabajo vamos a hablar de las enfermedades que afectan al corazón y las arterias, las llamadas cardiovasculares. En primer lugar vamos a definir el concepto: “enfermedades cardiovasculares”, después vamos a poner varios ejemplos de ese tipo de enfermedad, las causas de que se produzcan y su tratamiento y para terminar hablaremos de los hábitos y la alimentación beneficiosos y perjudiciales para la salud de nuestro corazón.

¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES? Las enfermedades cardiovasculares, son aquellos trastornos que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Constituyen el 40% de todas las causas de muerte en países desarrollados.

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA: ¿Qué es? Este termino designa al conjunto formado por angina de pecho e infarto de miocardio. Causas: La interrupción del flujo sanguíneo por las arterias coronarias. Tratamiento: La angioplastia, para abrir vasos sanguíneos bloqueados, fármacos anti isquemia, y anti coagulantes.

INFARTO DE MIOCARDIO: ¿Que es? Es la muerte de un tejido en un órgano que ocurre producto de la obstrucción de las arterias que interrumpen la llegada de la sangre a dicho órgano.ci ¿Cómo se produce? Las arterias coronarias se bloquean El oxigeno no llega al miocardio El miocardio no puede producir energía para moverse Mueren las células del tejido que no reciben sangre. Tratamiento: Oxígeno, analgésicos, betabloqueantes, tromboliticos, antiagregantes plaquetarios, calcioantagonistas, nitratos, digitálicos e intervenciones como el bypass coronario.

ARRITMIA ¿Qué es? Una arritmia es una alteración del ritmo cardiaco. Causas: falta de generación de impulso electrico, originado en un sitio erróneo y alteracion de la conduccion eléctrica. Tratamiento: Farmacos antiarritmicos, marcapasos entre otros.

ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR: ¿Qué es? Es una enfermedad que afecta a las arterias del cerebro que se quedan sin oxigeno y pierden su función, produciendo parálisis de medio cuerpo, trastornos del habla, etc. Causas: Los ACV, se dividen en: isquémicos, cuando se produce una obstrucción del paso de la sangre al cerebro o hemorrágicos, cuando un trombo llega al cerebro desde el corazón Tratamiento: control de la hipertensión arterial, oxigenación o medicamentos que impidan la agregación plaquetaria.

ALIMENTOS BENEFICIOSOS Y PERJUDICIALES PARA EL CORAZÓN:

HÁBITOS ACONSEJADOS Y DESACONSEJADOS PARA EL CORAZÓN. Hábitos saludables: Abandonar el tabaquismo. Tener un peso saludable. Hacer al menos 150 min de ejercicio moderado Una dieta variada Una presión arterial menor a 12/8 Colesterol inferior a 200 mg en sangre Una glucosa en ayunas inferior a 100mg/dl Hábitos perjudiciales: Inactividad física Colesterol elevado a causa de una mala alimentación El tabaquismo. Beber alcohol sin moderación. Presión arterial alta. El sobre peso. El estrés.

BIBLIOGRAFÍA. Libro de Ciencias para el mundo Contemporáneo 1º de bachillerato. Proyecto la casa del saber, Santillana. Lasalud.com. Diccionario de medicina “Mosby”. Wikipedia. Botanical-online.

CONCLUSIÓN En este trabajo hemos podido averiguar que las enfermedades cardiovasculares son el tipo de enfermedad que más mortandad produce en los países desarrollados, Por lo tanto, la conclusión a la que hemos llegado es que debemos tener una buena alimentación y buenos hábitos saludables para evitar contraer este tipo de enfermedades.

TRABAJO REALIZADO POR: ANDREA GONZÁLEZ MUIÑOS REBECA MONLLOR VILLUENDAS