Ante el espejo Algunas conclusiones del trabajo realizado durante el 2º foro realizado durante el 2º foro del Seminario Liderazgo en los contextos actuales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
Advertisements

AUTOESTIMA DEL DOCENTE Mitos y Realidades
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
Auto-concepto y Auto-estima
Hoy quiero darte las gracias, por todas aquellas pequeñas cosas que hiciste por mí, a lo largo de tu vida... Gracias..., por haberme admitido en tu cuerpo.
Ser Feliz… En blanco.
¿Te hace feliz tu marido? ¿Verdaderamente te hace feliz?"
DIOS BENDICE MI VIDA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer.
Cada persona es mi flor y allí voy yo….
Taller de Introducción al Coaching
Que cuando sólo una persona me dice,
AUTOESTIMA.
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Dulces típicos potosinos, s.a.
TALLER DE LIDERAZGO.
La Mentalidad de Un Empresario Independiente
MITOS DE LA EMPRESA FAMILIAR CENTRO DE EMPRESAS FAMILIARES Prof. Álvaro Vilaseca, Ph.D. FANAPEL Junio 1 de 2011.
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIOS PADRES. Primer fase: introducción Presentación de los asistentes. Presentación del proyecto. Explicación de los folletos.
TRABAJO EN EQUIPO.
CARTA DE UN ADOLESCENTE
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
Mi Proyecto de Vida Escribe tu nombre aquí....
RAMA TALLO.
LIDERAZGO EN EL AULA.
¿Cómo alcanzar el éxito en bienes raíces?
Cómo alentar la Responsabilidad Individual
ERROR HUMANO ¿Por qué cometemos errores? Andrea Astorga Psicóloga 2012 Departamento Prevención de Accidentes.
FORMACIÓN EN LIDERAZGO JUVENIL
BITÁCORA PERSONAL NOMBRE: Maria Alejandra Cardona Aizpurua
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
LA CONFLUENCIA Cuando no pongo límites y me diluyo.
LA FELICIDAD SE PUEDE APRENDER
Dpto de Psicopedagogía
COACHING (ENFOQUE EN LA GENTE) QUE DEBO HACER PARA SER UN COACH
Laura Jasmin Rojas Noriega
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
SESIÓN 2.
EMPRENDEDURISMO • Definición económica de emprendedor: realiza cambios de recursos de una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad. • Definición.
PROYECTO DE VIDA By: Kevin Posada Serna..
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
¿ERES FELIZ?.
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
He aprendido....Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle.
CONSTRUYENDO LA INFRAESTRUCTURA ECUATORIANA DE DATOS GEOESPACIALES
Luisa Fernanda Tabares García
¿CUÁL ES MI LEGADO A LA SOCIEDAD?
Encuentro con migo misma
Para mejorar las relaciones interpersonales
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
¡¡¡MI PROYECTO DE VIDA!!!.
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA ECONOMICO ADMINISTRATIVO ALUMNO: CAROLINA LOPEZ LUNA MATERIA: DIRECCIÓN GRUPO: TURNO: 7”C” MATUTINO.
TEMA: ELECCIÓN VOCACIONAL
CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES. LA PERCEPCIÓN.
Coaching Potenciar conocimientos y habilidades propias, del cliente y compañeros Escuela de Líderes MINSA Octubre, 2010.
DIRIGIR UN GRUPO  Dirigir es el proceso de trabajar con y a través de otras personas con el fín de conseguir objetivos y proyectos para la organización.
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
Que cuando una persona me dice,
MI PROYECTO DE VIDA.
1º Encuentro Regional La Paz (Entre Ríos) Bienvenidos !!! “La gestión adecuada de personas”
Dimensión del Entrenador Profesor Ricardo Oyarce.
Valentina Blandón Cano 9*D Carlos Fernández
Lourdes Núñez Arzapalo
ANÁLISIS FODA Programa Propedéutico
Mi proyecto de vida.
MI PROYECTO DE VIDA MI PROYECTO DE VIDA Mateo guerra alzate 9-d.
ESTA SI ES HISTORIA Y NO PEDAZOS JAJAJA PUES DE Q SE TRATA LICENCIADO……. A Q ESTAMOS JUGANDO? A VER QUIEN PUEDE MAS?
Transcripción de la presentación:

Ante el espejo Algunas conclusiones del trabajo realizado durante el 2º foro realizado durante el 2º foro del Seminario Liderazgo en los contextos actuales Denominadores comunes Junio 2010

“No personificación del poder" sino la democratización del mismo ”. Vero García “Poder capaz de construir alianzas, tender puentes ”. Sandra Cordero “Poder para, el poder con y el poder desde dentro…, no sólo aspirar al poder sino buscarlo”. Carla Langle “ Poder hacer", capacidad de hacer cosas diferentes, nuevas en tu entorno, te da visibilidad y la visibilidad también genera otras satisfacciones ”. Muriel Salinas

“Me gustaría desarrollar un poco más el poder de crítica, o animarme a ser más crítica con personas que ejercen más poder que yo. No sólo detectar errores si no guardarlos por miedo a "no sé qué“ poder transmitirlos”. Fernanda “Soy firme, pero nunca grosera, soy seria, respeto acuerdos aun cuando veo que no fue lo mejor, trato de comunicarme con mi equipo, soy un poco exagerada con el respeto a las reglas, difícilmente las rompo pues sé que soy ejemplo para mi equipo”. Carmen “ El poder sostener con argumentos válidos las decisiones son el autorespaldo de nuestras convicciones en la toma de decisiones analizadas con otros. No me han llamado hasta ahora autoritaria pero si "peleadora brava". No me disgusta porque creo que alguien debe poner en palabras lo que no se dice… No sólo alcanza con la toma de conciencia sino que debe haber un compromiso, individual y social”. Vero García

El poder desde mi ámbito de actuación lo iniciaría tratando de confiar más en mi y en el otro, escuchar lo que yo necesito y quiero hacer pero también atendiendo las necesidades de los demás y dialogando, construyendo juntos, así es como he logrado tener autoridad en mi área de trabajo confiando y defendiendo mi trabajo pero también estando atenta a las necesidades de los otros. Más que de autoritaria se me ha calificado de intolerante en algunas ocasiones, me es difícil trabajar con gente que tiene poca apertura... aunque mi intolerancia me hace a mi también poco abierta. Como estrategias de poder me propongo tener mayor claridad y honestidad en mis objetivos, manejar más la diplomacia porque es mi talón de Aquiles y me ha causado conflicto. Fátima

 SI TIENES NIÑOS – SE CONCIENTE Y ACEPTA QUE CUANDO REGRESAS DE TU TRABAJO, QUE NO VAS A SER PERFECTA 100% EN TODOS LOS ROLES QUE DESEMPEÑAS  SER REALISTA, SI TE TOMAS 6 Meses de licencia, ACEPTA QUE hay temas en los que no podrás estar presente.  ACEPTA QUE LLEVA TIEMPO REGRESAR Y RETOMAR LA ACTIVIDAD PASADA.  ACEPTA QUE LOS NIñOS IMPACTAN EN TU CARRERA Y EXISTEN FORMAS Y ESTRATEGIAS PARA COMPATIBILIZARLO.  SE PUEDE TENERLO TODO – NO AL MISMO TIEMPO.  ACEPTA QUE TIENES OPCIONES Y PUEDES REALIZAR ACUERDOS. DEFINE TU PROPIA FORMA DE REALIZAR EL BALANCE TRABAJO/ FAMILIA.  PIENSA A LARGO PLAZO, LAS DINAMICAS DE TRABAJO, FAMILIA, TIEMPO LIBRE… ESTAS DINAMICAS CAMBIAN TODO EL TIEMPO.  SE FLEXIBLE Y TOMA LAS DECISIONES APROPIADAS EN LOS MOMENTOS OPORTUNOS.  SE REALISTA – PART TIME ES UN PRIVILEGIO, SE FLEXIBLE CON LAS PRIORIDADES, APRENDER A DELEGAR.

¿ QUÉ QUIERO? – ¿CUÁLES SON TUS AMBICIONES DE CARRERA? PUEDES LOGRAR LO QUE DESEAS – PERO NECESITAS DEFINIR QUE ES. LAS POSICIONES DE LIDERAZGO NO SON PARA CUALQUIERA. DEFINE EL ÉXITO EN TUS PROPIOS TERMINOS. SE CONCIENTE QUE SE TOMAN RIESGOS Y SE NECESITAN APOYOS CUANDO SE ASPIRA A EJERCER LIDERAZGOS EN DISTINTOS AMBITOS ACEPTA QUE EN TERMINOS DE EQUIDAD, ESTAMOS TRATANDO DE CAMBIAR PAUTAS CULTURALES: PATRIARCALES, MILENARIAS Y QUE LLEVAN TIEMPO….. ESTAMOS EN UN PROCESO EN CONSTRUCCION.