DESCUBRIR LA GRANDEZA DE LA CRUZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VÍA CRUCIS.
Advertisements

Alza tus ojos y mira la cosecha está lista, el tiempo ha llegado,
Visite: La gracia Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 16 de mayo del Visite:
Ciclo A Solemnidad de la Santa Cruz 14 de septiembre de 2008 Música: Canto bizantino(serena meditación sobre el Misterio de la Cruz)
Juan 3, Exaltación de la Santa Cruz. 14 septiembre 2008
Ciclo A XXVI Domingo Tiempo Ordinario 25 de septiembre de 2011 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
CONTEMPLA EL AMOR DE DIOS EN LA CRUZ DE CRISTO
El término "exaltación" se define como la acción de elevar
LUCAS 10,25-37 EL BUEN SAMARITANO PARÁBOLA DE LOS 15 VERBOS
Ser Sal, Ser Luz Lectio divina domingo V del T. O Ciclo A. 9 Febrero 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Al estar ante ti.
Paz a Vosotros Lectio divina Domingo II Pascua Ciclo A. 20 Abril 2014 Secretariado Dioc. Cádiz.
JESUS ES CONDENADO A MUERTE
Fiesta de la Exaltación
V i e r n e s s a n t o Día 10 de Abril de 2009.
...CONOCEN SU VOZ Lectio divina Domingo IV Pascua Ciclo A. 11 Mayo 2014 Secretariado Dioc. Cádiz.
ÉSTE ES MI HIJO ESCUCHADLO
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
17 de abril de 2011 Domingo de Ramos (A) Mateo 26, 14-27,66 17 de abril de 2011 Domingo de Ramos (A) Mateo 26, 14-27,66 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
Música:Garcia Caffi-Adagio Presentación:B.Areskurrinaga HC
Tanto amó Dios al mundo Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz “a”
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
La cruz, que era signo de ignominia, se vuelve sagrada y signo de salvación, porque Jesús muere en ella para salvarnos. En este día le acompañamos a.
Coment. Evangelio Domingo IV. Cuaresma Ciclo B. 15 Marzo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: La luz antigua Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
 El Cántico de Filipenses està insertado insertado en el capítulo segundo de la carta de san Pablo a los cristianos de Filipos, la ciudad griega.
Ciclo A XXVI Domingo Tiempo Ordinario 28 de septiembre de 2014 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
4º domingo de Cuaresma (B) Juan 3, José Antonio Pagola Música: ashwa Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
La Salvación del Cristiano
13 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Jesús, nuestro salvador
CUARESMA ....
¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte ¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte! Este fue y siempre será el mensaje más importante de.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO 1. NO BUSQUEIS ENTRE LOS MUERTOS A LA VIDA. NO LLOREIS ENTRE LAS SOMBRAS A LA LUZ. CANTAD PORQUE LA MUERTE ESTÁ.
El Amor Lección 1 Para el 4 de abril de 2009.
LA SALVACIÓN.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Liturgia de la Palabra Cristo, por nosotros, se sometió incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo.
Conmemoración:2 de noviembre.
La Obra de Cristo para darte Salvación
EL PAN QUE DA VIDA Juan 6,24-35 Agosto 2.
VIGILIA DE PASCUA.
Escuchando las “Tinieblas” de T. L. de Victoria, oremos ante la Cruz Monasterio de la Santa Cruz, de monjes ortodoxos, edificado en un bosque donde se.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
CÓMO VIVIR ANTE EL PADRE
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
VINO A SU CASA Lectio divina Domingo II Navidad Ciclo B. 4 Enero 2015 Secretariado Dioc. Cádiz.
Desde niños hemos aprendido a hacer la señal de la Cruz en la frente,
...Mora con vosotros Lectio divina Domingo VI Pascua Ciclo A. 25 Mayo 2014 Secretariado Dioc.
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus

...entregó el espíritu Lectio divina Viernes Santo Ciclo B. 3 Abril Secretariado Dioc. Cádiz.
SI TU HERMANO PECA CONTRA TÍ...
Lectio divina Domingo XXIX Tiempo ordinario Ciclo A. 19 Octubre 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: O haupt voll blut un wunde Montaje: Eloísa.
El Regalo de Navidad Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 6:23.
... Y se puso a servirles Lectio divina domingo V T.O. Ciclo B Ciclo B. 8 Febrero 2015 Secretariado.
“Tanto amó Dios al mundo que envió a su Hijo único, para que quien crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna.” Jn 3, 16.
Coment. Evangelio Jn Stma. Trinidad Ciclo A. 15 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: La Serenísima Montaje: Eloísa DJ Avance.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Música: “Pie Jesu” Marcel Olm Imágenes: románico catalán Viernes Santo.
Mirar con fe al Crucificado 14 de septiembre
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
EL SEÑOR INICIA LA OBEDIENCIA
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 2 mayo Tomado de: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos una creación del Amor y hemos sido creados.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Autora: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos un invento del Amor y todos hemos sido creados.
13 de mayo VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta.
Lectio divina Domingo Stma. Trinidad Ciclo C. 22 Mayo 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: The Dayligth. Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance.
SEGUNDO PASO BAJADA Y SUBIDA
Transcripción de la presentación:

DESCUBRIR LA GRANDEZA DE LA CRUZ Lectio divina Exaltación de la Santa Cruz 14 Septiembre 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Serenade Karusnesh. Parte 2 Montaje: Eloísa DJ Avance Manual

ORACIÓN Menospreciado, estimado en nada. Despreciado, desecho de los hombres, varón de dolores, conocedor de todos los quebrantos. Pero fue él, el que cargó con los pecados, el que cargó con los dolores. Todos nosotros andábamos errantes. Maltratado, mas Él se sometió. No abrió la boca, como cordero llevado al matadero.

TEXTO BÍBLICO Jn. 3, 13-17 13 Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. 14 Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, 15 para que todo el que cree en él tenga vida eterna. 16 Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna. 17 Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.

lectura ¿Qué dice el Texto?

La fiesta que hoy celebramos los cristianos es incomprensible y hasta disparatada para quien desconoce el significado de la fe cristiana en el Crucificado. ¿Qué sentido puede tener celebrar una fiesta que se llama “Exaltación de la Cruz” en una sociedad que busca apasionadamente el “confort” la comodidad y el máximo bienestar?

Más de uno se preguntará cómo es posible seguir todavía hoy exaltando la cruz. ¿No ha quedado ya superada para siempre esa manera de vivir exaltando el dolor y buscando el sufrimiento? ¿Hemos de seguir alimentando un cristianismo centrado en la agonía del Calvario y las llagas del Crucificado?

Son preguntas que necesitan una respuesta clarificadora. Cuando los cristianos miramos al Crucificado no ensalzamos el dolor, la tortura y la muerte, sino el amor, la cercanía y la solidaridad de Dios que ha querido compartir nuestra vida y nuestra muerte hasta el extremo.

No es el sufrimiento el que salva sino el amor de Dios que se solidariza con la historia dolorosa del ser humano.

No es la sangre la que limpia nuestro pecado, sino el amor insondable de Dios que nos acoge como hijos. La crucifixión es el acontecimiento en el que mejor se nos revela su amor.

Descubrir la grandeza de la Cruz es confesar la fuerza salvadora del amor de Dios cuando, encarnado en Jesús, sale a reconciliar el mundo consigo.

En esos brazos extendidos los cristianos “contemplamos” a Dios con sus brazos abiertos para acoger, abrazar y sostener nuestras pobres vidas, rotas por tantos sufrimientos.

En ese rostro apagado por la muerte, Dios nos está revelando como en ningún otro gesto su amor insondable a la Humanidad.

Ser fiel al Crucificado no es buscar cruces y sufrimientos, sino vivir como él en actitud de entrega y solidaridad aceptando la cruz.

¿Qué me dice el Señor en el Texto? meditación ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

¿Te das cuenta que Jesús sin su Cruz redentora no sería igual? Jesús desde lo alto de la cruz clamó “Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu” Desde la Cruz nos salvó. ¿Aceptas la cruz? ¿Cómo?

¿Cómo es tu relación personal con Jesús? Cristo por nosotros se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

¿Te das cuenta de que en la oración te puedes encontrar con Él para que te instruya, te guíe, te oriente y puedas seguirlo?

¿Agradeces el amor misericordioso del Padre que entregó a Jesús, su Hijo, para redimirnos?

¿Te das cuenta que tienes que pasar por la “muerte” de cada día para tu encuentro definitivo con Dios?

¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto? oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

Toma para la oración Filipenses 2, 5-11. Recítalo lentamente desde el corazón y hazlo tuyo.

Tened entre vosotros los sentimientos propios de Cristo Jesús. El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios; al contrario, se despojó de sí mismo tomando la condición de esclavo, hecho semejante a los hombres.

Y así, reconocido como hombre por su presencia, se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz.

Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre. Por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre sobre-todo-nombre; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame:

¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto? contemplación ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?

Celebra la fiesta de la Exaltación de la Cruz, acogiendo en tu vida el amor de Dios Padre, que nos ha enviado a Jesús: El Hijo que dio su vida en la cruz por cada ser humano, creyente e incrédulo.

Contempla a Jesús en la cruz, ¿qué sientes? Habla con Él, ¿qué le dices?, ¿qué te pide?, ¿a qué te comprometes?

acción ¿A qué me comprometo?

Ayúdalas a que sepan vivir su cruz, como la vivió Jesús. Levanta tu mirada, descubre a las personas que cada día están clavadas a la cruz. Ayúdalas a que sepan vivir su cruz, como la vivió Jesús.

Acepta las cruces que tienes en tu vida: la cruz del dolor, la cruz de la persona que te cae mal, la cruz de la indiferencia, de tus defectos… y da gracias porque te ha redimido.

Ante Jesús crucificado pide por la paz del mundo y por las personas que por distintas causas sufren. FIN