Lección 5 para el 1 de noviembre de 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuando la Fe Confronta el Favoritismo
Advertisements

Lección 10 LA LEY Y EL EVANGELIO
“El fruto del Espíritu es el amor”
Alabad a Dios, fuente de toda

Versículo para memorizar
«EL CIELO» SOBRE LA TIERRA
Lección 24: ¡Somos iguales!
DISEÑO ORIGINAL Lic. Luis E. Sandoval Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir ésta y otras presentaciones inscríbase.
Jonatán: Nacido para la grandeza
“El fruto del Espíritu es mansedumbre”
Trimestre Abril – Junio 2011
EXPERIMENTAR LA PALABRA DE VIDA Lección 2 para el 11 de julio de 2009.
¿Quieres recibir el regalo más importante en tu vida?
Lección 3 CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Cristo y su Ley © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
“POR SUS FRUTOS…” Amor Gozo Fe Paciencia Benignidad Templanza Bondad
«EVANGELISMO Y TESTIFICACIÓN» © PR. ANTONIO LÓPEZ GUDIÑO Lección 2 CADA MIEMBRO, UN MINISTRO.
VIVIR COMO CRISTO Julio – Setiembre 2014.
Lección 8 para el 24 de mayo de 2014
Justificación solo por la fe
CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014.
SOPORTAR LA TENTACIÓN Octubre – Diciembre 2014.
UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE Lección 3 para el 17 de enero de 2015
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
SABIDURÍA DIVINA Lección 4 para el 24 de enero de 2015.
6 de septiembre de 2014 LA LEY DE DIOS TEXTO BASE: Juan 14:15 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 10.
Lección 13 para el 27 de septiembre de 2014
PREPARACIÓN PARA LA SIEGA Octubre – Diciembre 2014.
Lección 7 para el 16 de agosto de 2014
Lección 6 para el 10 de mayo de 2014
Lección 1 para el 3 de enero de 2015
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA
Lección 12 para el 21 de septiembre de ¿Qué provocó la separación de Pablo y Juan Marcos (Hechos 15:36-39)? ¿Cómo fue restaurada la relación rota.
LEGISLADOR Y JUEZ INTRODUCCION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014 Sección predetermi nada INTERIORIZ ACIÓN.
TEXTO CLAVE: Juan 15:10 24 de mayo de 2014 LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Lección 8 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 3 de mayo de 2014 CRISTO Y EL SÁBADO Lección 5 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
15 de noviembre de 2014 DOMINAR LA LENGUA TEXTO CLAVE: Mateo 12:37 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 7.
Lección 3 LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO
Lección 11 NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO
Lección 13 para el 28 de diciembre de Esta semana estudiaremos las exhortaciones acerca del Santuario Celestial que emanan del estudio de Hebreos.
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS Julio – Setiembre 2013.
Lección 12 para el 21 de marzo de 2015
LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
LA LEY DE DIOS Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los cristianos que observan la Ley de Dios pueden recibir grandes bendiciones para comunicarlas.
LA PERFECCIÓN DE NUESTRA FE Octubre – Diciembre 2014.
La epístola de Santiago © Pr. Antonio López Gudiño Colegio Adventista del Ecuador Unión Ecuatoriana.
Lección 11 para el 13 de diciembre
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
Lección 9 para el 29 de noviembre de «Uno solo es el dador de la ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro?»
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
“¿Quiere decir que anulamos la ley con la fe. ¡De ninguna manera
1º de noviembre de 2014 EL AMOR Y LA LEY TEXTO CLAVE: Santiago 2:13 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 5.
Lección 4 para el 25 de abril de 2015
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto de 2009 Amar a los hermanos.
Lección 11 para el 14 de marzo de VIVIR POR FE: 1.Guardar la Ley. Proverbios 28:4, 7, 9. 2.Entender todas las cosas. Proverbios 28:5. 2.CASOS.
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
EL AMOR Y LA LEY Lección 5 para el 1 de noviembre de 2014.
Transcripción de la presentación:

Lección 5 para el 1 de noviembre de 2014

Los mandamientos de la ley del amor Santiago 2:1-13 Los mandamientos de la ley del amor Santiago 2:1-4. No harás acepción de personas. Santiago 2:5-7. No afrentarás al pobre. Santiago 2:8-9. Amarás a tu prójimo. Santiago 2:10-11. Guardarás la ley. Santiago 2:12-13. Tendrás misericordia.

«Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas. Porque si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y con ropa espléndida, y también entra un pobre con vestido andrajoso, y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: Siéntate tú aquí en buen lugar; y decís al pobre: Estate tú allí en pie, o siéntate aquí bajo mi estrado; ¿no hacéis distinciones entre vosotros mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos?» (Santiago 2:1-4) Tendemos a mostrar más respeto a quienes percibimos que están «sobre» nosotros en la escala social, y a respetar menos a quienes están por «debajo» de nosotros. Ante Dios todos somos iguales. Por tanto, como cristianos, mostraremos el amor y la justicia tratando a todos por igual.

«Nunca deberíamos actuar con indiferencia y falta de simpatía, especialmente cuando tratamos con los pobres. A todos debemos tratar con cortesía, simpatía y compasión. La parcialidad manifestada hacia los ricos desagrada a Dios. Jesús es menospreciado cuando se desprecia a sus hijos necesitados. Estos no son ricos en bienes de este mundo, pero ellos son caros a su corazón amante. Dios no reconoce distinción de rango. Él no toma en cuenta las clases sociales. Ante su vista los hombres no son más que hombres, buenos o malos. En el día final del ajuste de cuentas, la posición, las clases sociales o la riqueza no alterarán ni en el espesor de un cabello el caso de ninguna persona. El Dios que todo lo ve juzgará a los hombres por lo que éstos son en pureza, nobleza y amor a Cristo» Elena G. de White, Consejos sobre mayordomía cristiana, cap. 33, p. 168

«Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? Pero vosotros habéis afrentado al pobre. ¿No os oprimen los ricos, y no son ellos los mismos que os arrastran a los tribunales? ¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros?» (Santiago 2:5-7) Cuando, dentro de la iglesia, un hermano/a usa su riqueza o posición para obtener ventajas personales, blasfema el nombre de Jesús. Con su ejemplo, degrada a Jesús delante de los hombres.

«Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis; pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores» (Santiago 2:8-9) Como podemos ver por el versículo 12, Santiago habla aquí de los Diez Mandamientos. Ésta es una ley real, porque es la ley del REY DE REYES. Al igual que Jesús en el sermón del monte, Santiago se concentra aquí en los mandamientos que rigen nuestra relación con los demás, y que se resumen en el mandamiento «amarás a tu prójimo como a ti mismo». No amar, o hacer diferencia entre las personas, es pecar contra la Ley de Dios.

Amar al prójimo no nos exime de guardar la Ley. «Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley» (Santiago 2:10-11) Amar al prójimo no nos exime de guardar la Ley. Al contrario, cuando transgredimos cualquiera de los mandamientos, demostramos que no amamos realmente a nuestro prójimo. ¿Cómo puedo decir que amo a mi hermano y mentirle (Éxodo 20:16)? ¿Cómo puedo amarle e insultarle (Mateo 5:22)? Cualquier transgresión de la Ley de Dios daña, de cierta manera, nuestra relación con Dios y con los demás.

«Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio» (Santiago 2:12-13) Cuando aceptamos la salvación que Jesús ganó por nosotros en la cruz, nuestro sincero amor a Dios nos llevará ineludiblemente a compadecernos de nuestro prójimo. Aquel que no haya sido capaz de amar, se encontrará con un juicio sin compasión (misericordia). Pero el compasivo se enfrenta al juicio con alegre confianza, sin temor; sabe que Dios es compasivo con los que se compadecen.

«La Justicia y la Misericordia se mantuvieron separadas, opuestas la una a la otra, separadas por un ancho abismo. El Señor, nuestro Redentor, revistió su divinidad con humanidad, y forjó a favor del hombre un carácter que era sin mancha ni tacha. Plantó su cruz a mitad del camino entre el cielo y la tierra, y la convirtió en el objeto de atracción que se extendía en ambas direcciones, uniendo a la Justicia y a la Misericordia a través del abismo. La Justicia se trasladó desde su elevado trono y con todos los ejércitos del cielo se aproximó a la cruz. Allí vio a Uno igual a Dios llevando el castigo de toda injusticia y todo pecado. La Justicia se inclinó con reverencia ante la cruz con perfecta satisfacción, diciendo: Es suficiente» Elena G. de White, Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, sobre Santiago 2:13

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es