La sociedad ante el cambio climático El Litoral Andaluz y el Cambio Climático 20, 21 y 22 de Noviembre de 2.009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y USO DE LOS RECURSOS ANTES (2005) Modelo territorial insostenible Falta de adaptación del urbanismo y de la ordenación del territorio.
Advertisements

Consumo de Energía y Crecimiento Económico
GESTIÓN INTERNA SOSTENIBLE DE LA ADMINISTRACIÓN: El programa BULEGO BERDEA Iñaki Puga Pueyo - Técnico de la Sección de Sostenibilidad DFG Diputación Foral.
para ciudades inteligentes
JORNADA DE AUTOMOCION TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA 13 de Diciembre de 2011
El Plan Futura para el Fomento de la Utilización Racional del Agua en Vitoria-Gasteiz se desarrollará en el período coincidiendo con un nuevo.
Riesgo urbano en las Américas: un desafió al logro de las metas del desarrollo Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Gustavo Ramirez, Representante.
EFICIENCIA ENERGÉTICA INSTALACIONES MUNICIPALES VÍA INTERNET
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Desplázate de forma eficiente: ¡mejora tu movilidad! Del 16 al 22 de septiembre de 2011 Musica: Condemnada Humanitat INDEFINITS,
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España,
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
Temas Prioritarios TEMAS PRIORIATIOS Ciudad de México, 10 y 11 de Septiembre del Primera Reunión de la Comisión Técnica de la Agenda de Transversalidad.
PROGEM Programa de Gestión de la Eficiencia Energética en Municipios.
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
Ciudades Inteligentes ante el reto del Cambio Climático
ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS. GENERALIDADES BENEFICIOS FASE DE IMPLEMENTACIÓN ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS CONSIDERACIONES.
Rafael Márquez Berral Director de la Agencia Andaluza de la Energía
Agenda 21 escolar.
Dra. Marina Rodríguez Beas Tarragona, 2 de julio de 2014
Presentación de la Diagnosis Ambiental de Massalavés SOLUMED CONSULTORS. S.L.
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
Contexto de la ciudad de QUITO Una visión continua desde hace 20 años implementada en etapas Transporte publico: 5 corredores BRT: de pasajeros.
Abril de 2010 El mix energético en Elementos para la definición del mix energético a 2020 Para la definición del mix energético a largo plazo.
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
 CONTENIDOS: 1. Tipos y características de instalaciones deportivas. 2. Normativa de las instalaciones y actividades deportivas. 3. Tramitación de operaciones.
Jornada de presentación del proyecto GE2C´S JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO GE2C´S EFICIENCIA, COGENERACIÓN Y GESTIÓN ENERGÉTICA EN EL SECTOR SERVICIOS.
Proyecto financiado por: Colaboran: Acción contra la Pobreza Energética Cecilia Foronda Díez Directora de Cambio Climático, Energía y Agua.
Los 5 programas Alianzas.
DESARROLLO SOSTENIBLE: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES EN LOS MUNICIPIOS.
EJE 3: URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS ESTRATEGIA 3.1 CONTROL DE LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN Y CALIDAD URBANA JUSTIFICACIÓN: El “boom” inmobiliario acaecido.
One Planet Mobility Hacia un nuevo modelo de movilidad sostenible Michael Narberhaus, WWF-UK L’Hospitalet, 25 Noviembre 2009.
Manejo Sustentable del Agua y Cambio Climático Experiencia de Aguascalientes Embajada de Francia – 24 de noviembre 2010.
Ing.Javier Mendivil Ortiz
ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE DE LA ISLA DE GRAN CANARIA Presentación ante los.
Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía 25 de Noviembre de 2008 Las Energías Alternativas en Andalucía: Incidencia Económica y Social.
PLAN ANDALUZ DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA PASENER 2007 – 2013 (DECRETO 279/2007, DE 13 DE NOVIEMBRE) Jornadas del Consejo Económico y social de Andalucía.
La ciudad consume energía y agua Tierra, medio ambiente y humanidad:La ciudad consume energía y agua.
AGENDA 21 EL BONILLO EL DESARROLLO SOSTENIBLE ES COSA DE TODOS.
Elaboración Borrador Estrategia Energética de Vitoria-Gasteiz Iñaki Arriba Aprendiendo a ser sostenibles Eibar, 8 de octubre de 2006.
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
Diputación Foral de Gipuzkoa Departamento para el Desarrollo Sostenible Dirección General de Medio Ambiente JORNADA DE APOYO A LA SOSTENIBILIDAD LOCAL.
AVANCES FISICOS DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS REALIZADOS AL 2014.
Presentación del Sistema. Tecnología desarrollada por un consorcio de empresas Canarias trabajando juntas en colaboración: Especializada en Energías Renovables,
Gerencia de Calidad y Competitividad
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
AGENDA LOCAL XXI El 30 de julio de 2009 se aprobó el “ I Plan de Acción Local” ( ) Esta formado por 12 grandes Líneas Estratégicas, 52 Programas.
La Energía: Consumo energético
DISTRIBUCIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÉTICOS. En el 2004 el consumo total de energía fue de 4, petajoules.
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
CONSEJOS PARA EL AHORRO DE LA ENERGIA
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
Sistema de Certificación Ambiental Municipal Leyla Sánchez soto Bióloga en Gestión en Recursos Naturales.
La energía y el problema energético.
“Semana Europea de la Movilidad” 2004
GENERYA ENERGY MANAGEMENT SERVICIOS ENERGÉTICOS Marzo de 2015 Presentación Servicios Energéticos GENERYA ENERGY MANAGEMENT.
Construyendo Ciudades y Comunidades Sostenibles en las Américas: Ampliando la Escala de Proyectos de Demostración.
ACTUACIONES SINGULARES DE ECONOMÍA BAJA
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares
EuroVértice's Presentation delegation of Ternópil (Ukraine)
ESTRATEGIA CIUDAD REAL ESTRATEGIA CIUDAD REAL 2022.
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
¿QUÉ ES LA ENERGÍA? PROBLEMA ENERGÉTICO ESPAÑOL REDUCIR EL CONSUMO ENREGÉTICO.
TEMA 4. CONSUMO ENERGÉTICO Consumo energético 1.Consumo de energía en España. 2.Técnicas y criterios de ahorro energético. 3.Coste energético en la vivienda.
SUMP IN SPAIN: SHIFTING GEARS María Eugenia López-Lambas ETSICCP-Universidad Politécnica de Madrid Transyt-UPM.
Tierra, medio ambiente y humanidad: La ciudad consume energía y agua.
AGENDA 21 DE ALBACETE PLAN ESTRATEGICO DE CIUDAD.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
NI-M1019. Misión El Centro de Producción más Limpia de Nicaragua impulsa la aplicación de conceptos y metodologías que promueven competitividad y productividad.
Transcripción de la presentación:

La sociedad ante el cambio climático El Litoral Andaluz y el Cambio Climático 20, 21 y 22 de Noviembre de 2.009

AGENDA 21 de MIJAS DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Cambio Climático 1. GESTIÓN DE LA ENERGÍA - Las fuentes suministradoras se basan en combustibles fósiles - El 85% del consumo eléctrico se produce en los sectores doméstico, comercial y servicios - Existen 271 instalaciones de energía solar de carácter privado ligadas a la autoproducción de energía. 2. MOVILIDAD - El vehículo privado es el medio de transporte más extendido para los desplazamientos urbanos e interurbanos - El ritmo de crecimiento del número de vehículos es más acelerado que el de la propia población o el número de viviendas - Falta de aparcamientos - Estructura territorial dispersa - Los viajes dentro del mismo barrio representan el 25% de los viajes totales del municipio - Transporte público es utilizado principalmente por menores de 16 años, mayores de 75 y los que no disponen de carnet de conducir. En Las Lagunas, su cobertura llega al 65% de la población - No se favorecen los modos no motorizados

AGENDA 21 de MIJAS 1. GESTIÓN DE LA ENERGÍA - Realización de campañas de concienciación sobre eficiencia energética y ahorro en el consumo - Establecer un Plan de Ahorro y Optimización energética municipal como ejemplo de buenas prácticas para los sectores privados - Establecer controles para garantizar el cumplimiento del C.T.E 2. MOVILIDAD - Favorecer los modos de transporte más sostenibles en detrimento de los motorizados privados - Fomento de hábitos que no impliquen la utilización del coche - Regular los aparcamientos como medida para contener el uso del vehículo privado - Ampliar la cobertura del transporte público a todo el espacio urbano y a las urbanizaciones y diseminados PLAN DE ACCIÓN

Plan de Optimización Energética (POE) - Estudio de los consumos y costes energéticos - Análisis y optimización de la facturación eléctrica - Revisión del estado actual del alumbrado público - Auditoría de todas las dependencias municipales - Propuestas de implantación de energías renovables en el municipio

Plan de Movilidad Sostenible en el núcleo urbano de Las Lagunas (Mijas, Málaga)

Plan Municipal de Educación Ambiental

Gracias por vuestra atención !!