Presentación Proyecto de Inversión - MMM GROUP Por: Sierra Exportadora Lima, 15 de Julio del 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geografía Económica General: Factores de Producción (Unidad 1)
Advertisements

Evaluación de Aplicación de Regalías Presentación al Congreso Ministerio de Energía y Minas Lima, 11 marzo 2004.
Formulación de proyectos de informática
El precio.
Introducción a la Economía
La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético
glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales
Saltillo, Coahuila 15 y 16 de julio 2008.
La Revolución del Consumo Interno de Maíz
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS DIRECCION DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería,
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
Guadalajara, Jalisco. Agosto del 2008.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
La economía Caitlyn Honsberger.
DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
HACIA UN NUEVO CONSENSO POR LA INFRAESTRUCTURA Gonzalo Prialé Presidente Noviembre 2013.
RECURSOS DEL PERÚ Por: - María Gabriela Casado - Juan Antonio Roca Rey - Mihael Arce - Nicolás Suares.
Volatilidad de los Precios Agrícolas
Oportunidades de Inversión en energía eólica, solar y biocombustibles
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
USO DE REGISTROS EN GANADO CAPRINO
TASACION DE CAMPOS EN URUGUAY “El desafío frente al constante cambio de valores y la crisis” MARIO STEFANOLI Rematador Público-Perito Tasador URUGUAY.
Plan de mejoramiento ganadero pmg Jorge O Serna O MV 2014.
Introducción al modelo de producción y comercialización de ovinos
LAS REGALIAS MINERAS EN DIVERSOS PAISES
Descripción del Mercado MERCADO INTERNACIONAL El carbón es el combustible más seguro de transportar y el que genera mayor garantía de suministro por sus.
Exportaciones colombianas Julio Exportaciones de Colombia (enero-julio de 2009) Fuente: Dane - DIAN. Cálculos OEE Mincomercio Exportaciones mensuales.
¿Oro boliviano? CEDLA Héctor Córdova Eguívar La Paz, 28 de mayo de 2015.
Capítulo 10 El Banco Central y la Política Monetaria
Capítulo 5 El sector externo en la economía colombiana - II
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN TECNOLOGÍA DE PROCESOS ALIMENTICIOS PARA EL GANADO BOVINO EN EL ESTADO DE NAYARIT PROBLEMA Solicitud de ganaderos,
Carne de res Orgánica Por que el ingrediente hace la diferenciaponga Por que el ingrediente hace la diferencia, ponga Econorganic en su mesa en su mesa.
AGENTES ECONÓMICOS Y FACTORES PRODUCTIVOS
Presentado por: 8 B Yakelin Cedeño María De León Yeisireth Domínguez Yesireth Moreno Gustavo Pinzón.
EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
LAS PYMES CON PUNTOS ESTADISTICOS EN RELACION CON EL FUENTES FINANCIAMIENTOY EL USO DE SERVICIOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS.
 Los recursos que se obtienen a partir del ambiente sin que el hombre haya hecho nada para producirlos 1. Existencia objetiva y concreta 2. Necesidad.
Recursos Agropecuarios
Universidad Nacional de Ingeniería
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1 ADM 280
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Administrativas E.A.P. Administración de Negocios Internacionales Integrantes: Huanca López.
LOS RECURSOS NATURALES
Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
INTEGRANTES: CRISTINA ARAYA. CECILIA MAITA. VERÓNICA VALDÉS. NATALIA ZAPATA.
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
Integrantes: Areli Mijares Valeria Villarreal
UNIDAD 5 UNIDAD 5 EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
La ganadería extensiva, es el sistema de crianza de ganado más desarrollada en México y se considera la forma tradicional de dejar pastar libremente a.
PRODUCTIVIDAD.
Recursos naturales.
Las materias primas.
 Cultivo de plantas.  Quienes se dedican a este oficio se llaman AGRICULTORES.  Conocen cómo sembrarlas, cuidarlas y cosecharlas.  Existen tres tipos.
El material de las diapositivas es para ayudarles a estudiar, es necesario complementarlo con el texto , los apuntes y actividades de clases . Estudien.
MARIANA LUNA GARCÍA ELVIRA MARTÍNEZ JIMÉNEZ ROSA RÍOS MADRID MARÍA I. ROMERO DELGADO BLANCA SÁNCHEZ LEÓN ENTREGABLE Nº 2.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL GANADO BOVINO EN PERÚ A partir de 1956, Perú inicia las exportaciones de carne bovina, las cuales fueron creciendo vertiginosamente.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
Transcripción de la presentación:

Presentación Proyecto de Inversión - MMM GROUP Por: Sierra Exportadora Lima, 15 de Julio del 2009

Productos Los productos Triple M son sales minerales para consumo pecuario, con macro y micro nutrientes que forman parte del complemento alimenticio en la ganadería. TRIPLE-M POLVOTRIPLE-M BLOCK Qué es MMM GROUP Es una empresa dedicada a la extracción, transformación, investigación y comercialización de Sales Minerales enriquecidas con yodo, fósforo y vitaminas A, E y D requeridas en la alimentación animal (bovinos, equinos, porcinos, caprinos, auquénidos, aves y animales menores).

Datos de MMM GROUP  MMM GROUP es una empresa dedicada a la producción ecológica respaldada por 25 años de investigación, cuyo yacimiento esta considerado como uno de los potenciales mineros No Metálicos en la Macro Región Sur del Perú, lo cual garantiza el abastecimiento de materia prima.  Siendo la primera empresa peruana en suscribir el Primer Protocolo de Intención entre un Empresa Peruana y el Gobierno del Estado Federal de Acre firmado el 23 de Marzo del 2006, y obtener la cesión de uso de 20,000 metros cuadrados en el distrito industrial de Río Branco para construir la futura planta de transformación y acabados.  En Julio del 2007 se firmó un contrato de abastecimiento con la empresa brasileña RECOL IMP y EXP Ltda.  La Política Ambiental de MMM Group se centra básicamente en la de “Sembrar un árbol por cada tonelada de material movido”

Primer proyecto de la macro región sur en materializar la integración Perú – Brasil MInería No-metálica para la exportación. Gran Reserva de Sales Minerales La empresa es concesionaria del yacimiento minero No-Metálico “MAMIPAVIAD” yacimiento que se encuentra en plena vigencia hasta la fecha con una extensión de 52 Has. Y un potencial de materia prima suficiente para justificar la inversión en una Planta de Tratamiento de Sales Minerales. Las reservas probadas de este yacimiento están alrededor de 42 millones Toneladas Métricas. La visión de MMM Group es el mercado brasileño por su vasto ganado tal es así que en el Perú la población de cabezas de ganado es de mientras que en Brasil se cuenta con de cabezas de ganado en las regiones de (Acre, Rondonia y Mato Grosso).

YACIMIENTO MINERO NO-METALICO “MAMIPAVIAD” KM. 89 VIA CUSCO – ABANCAY PUENTE MEDIA LUNA 25 M. DE LONGITUD ( 5 AÑOS DE INAUGURADO ) YACIMIENTO MAMIPAVIAD DESVIO DE 1.5 KM. HACIA CAMPAMENTOS VIA INTEROCEANICA Km. 89

Sales Minerales en la Nutrición del Ganado   Las sales minerales constituyen un elemento de suma importancia en cualquier finca destinada a la producción de leche y/o carne, pues ejercen acciones importantes en el metabolismo y nutrición del organismo.   La deficiencia de minerales por un largo tiempo causa lo que se denomina "enfermedad carencial", la cual implica un tratamiento costoso, pudiendo evitarse a través de una buena suplementación de minerales.   La desnutrición es el factor que más incide en la producción ganadera, especialmente en los países tropicales. Las deficiencias y desequilibrios de minerales en el suelo y el forraje han sido considerados causantes de los problemas de baja producción y reproducción en el ganado de leche y/o carne.   Investigaciones realizadas en regiones tropicales han señalado que la suplementación mineral puede resultar en aumentos de 20 a 100% en las tasas de natalidad, además de una reducción significativa de la mortalidad (7,22,29).

Competencia - MMM GROUP  En el estado de Acre existen 4 empresas con presentaciones parecidas: SOLMAX, TORTUGA, MATZUDA, NUTRISAL La materia prima de estos productos proviene de la incineración de osamenta y viseras de ganado que mezcladas con sustancias sintéticas de laboratorio hacen el producto final a diferencia de TRIPLE M cuyo origen es el yacimiento minero de cual se extrae el 100% de la materia prima, la cuál sufre solo transformaciones físicas y en el caso de formulaciones que se hacen con insumos del mismo origen.  Además la presentación de TRIPLE M Block, es única en el mercado de Brasil, se refiere a un sólido cilíndrico con un orificio central que permite ser suspendido y consumido por el animal lamiéndolo, sin que existan desperdicios que en la presentación en polvo van entre %.  El producto más barato en Acre es 1 real por kilo, mientras que TRIPLE M se oferta a 0.85 centavos de real por kilo.

TRIPLE-M BLOCK Prueba de Campo en el Parque Ecológico Chico Mendes en Brasil

Triple M en Comedores de Ganado en Acre TRIPLE-M BLOCK TRIPLE-M POLVO FOSFORO TRIPLE-M POLVO PLATA TRIPLE-M POLVO ORO

ARTICULACION VIAL DEL PROYECTO 766 KM DESDE CUZCO A IÑAPARI ASIS RIO BRAN CO

Fotos de Algunos Tramos de la Interoceánica

Análisis de resultados del proyecto El VANF del proyecto asciende a $ 101,696. El VANF del proyecto asciende a $ 101,696. La tasa de descuento que iguala los costos e ingresos es de 29%. La tasa de descuento que iguala los costos e ingresos es de 29%. A un nivel de ventas superior de $439,332 ó 1,113 Tn. la empresa generará utilidades, cabe resaltar que se estima una demanda potencial de 4500 Tn. en las cuatro presentaciones del producto TRIPLE-M. A un nivel de ventas superior de $439,332 ó 1,113 Tn. la empresa generará utilidades, cabe resaltar que se estima una demanda potencial de 4500 Tn. en las cuatro presentaciones del producto TRIPLE-M. La relación B/C nos indica que por cada dólar invertido se obtiene un $ 0.22 de utilidad. La relación B/C nos indica que por cada dólar invertido se obtiene un $ 0.22 de utilidad.

Análisis del Punto de Equilibrio Financiero A un nivel de ventas superior de US $439,332 ó 1,113 Tn. la empresa generará utilidades, cabe resaltar que se estima una demanda potencial de 4,500 Tn. en las cuatro presentaciones del producto TRIPLE-M. A un nivel de ventas superior de US $439,332 ó 1,113 Tn. la empresa generará utilidades, cabe resaltar que se estima una demanda potencial de 4,500 Tn. en las cuatro presentaciones del producto TRIPLE-M. Punto de equilibrio en Toneladas Punto de equilibrio en US $

Análisis de Sensibilidad Ante variaciones del monto de inversión en +/- 10, 20 y 30% la TIRF varia entre 16%- 51%, por lo tanto, el proyecto sigue siendo rentable financieramente. Ante variaciones del monto de inversión en +/- 10, 20 y 30% la TIRF varia entre 16%- 51%, por lo tanto, el proyecto sigue siendo rentable financieramente. Ante variaciones del precio de mercado en +/- 10, 20 y 30% la TIRF varia entre 12%- 32%, por lo tanto, la empresa no debe de incrementar hasta un 30%. Ante variaciones del precio de mercado en +/- 10, 20 y 30% la TIRF varia entre 12%- 32%, por lo tanto, la empresa no debe de incrementar hasta un 30%.